TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, agosto 01, 2012

Mandatario firma Proyecto de Ley que reestructura el Sename: “Estamos cumpliendo un compromiso con nuestros niños”

Mandatario firma Proyecto de Ley que reestructura el Sename: "Estamos cumpliendo un compromiso con nuestros niños"

01 de agosto de 2012
Recomendar
 

La iniciativa busca modificar la institucionalidad de infancia y adolescencia, focalizado en mejorar el funcionamiento del Servicio Nacional de Menores, mediante la creación de dos nuevos organismos: el Servicio Nacional de Protección de la Infancia y la Adolescencia, y el Servicio Nacional de Responsabilidad Penal Adolescente.

"La creación de estas dos nuevas instituciones nos va a permitir que ambos servicios puedan, con mayor especialización, focalización y con mayores recursos, cumplir mejor sus funciones", destacó el Jefe de Estado.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de los ministros de Desarrollo Social, Joaquín Lavín; y de Justicia, Teodoro Ribera, encabezó esta mañana, en el Salón O´Higgins del Palacio de La Moneda, la ceremonia de firma del Proyecto de Ley que reorganiza el actual Servicio Nacional de Menores (Sename).

El Jefe de Estado afirmó que "en nuestro país tenemos aproximadamente 3 millones 800 mil niños, de los cuales uno de cada cuatro vive en la pobreza, tres de cada cuatro han sufrido algún tipo de violencia física o sicológica, muchos de ellos viven en la calle o han caído en las garras de la droga, del alcoholismo, de la delincuencia o simplemente no tienen familia, o incluso están realizando trabajos forzados. Así uno se da cuenta que tenemos que hacer algo grande y realmente trascendente para mejorar la calidad de vida de nuestros niños, que muchas veces son los miembros más débiles y más vulnerables de nuestra sociedad".

Debido a esto, "tomamos la decisión de reestructurar a nuestro actual Servicio Nacional de Menores. El Proyecto de Ley que hoy día estamos enviando al Congreso, con lo cual cumplimos un compromiso de nuestra campaña, apunta a crear dos servicios nuevos y especializados, para que cumplan con mayor eficacia y urgencia la importante labor que corresponde a cada uno de ellos", agregó el Mandatario.

Asimismo, el Presidente Piñera explicó que "el primero es el Servicio Nacional de Protección de la Infancia y la Adolescencia, cuya función fundamental va a ser proteger a los niños más vulnerables de nuestra sociedad, aquellos que no han podido tener una niñez con la inocencia y la alegría que todo niño debiera tener. Dicho servicio va a depender del Ministerio de Desarrollo Social y su objetivo será prevenir los abusos, las vulnerabilidades de nuestros niños y promover sus derechos, de forma tal de que todos nuestros niños tengan esa posibilidad de poder crecer en un ambiente sano, poder desarrollar su inocencia y vivir su felicidad. Además, este servicio se va a hacer cargo de los temas de adopción de aquellos niños y niñas, y también adolescentes, que no cuenten con una familia".

El segundo organismo que se va a crear, "es el Servicio Nacional de Responsabilidad Penal Adolescente, cuya función fundamental va a ser administrar el sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal y coordinar todas las políticas públicas en esta materia. Mediante este nuevo servicio, buscamos que los niños y jóvenes que hayan infringido la ley, no queden impunes, porque la impunidad le hace mal al propio niño, que piensa que ese camino es un camino que puede continuar, y también le hace mal a la sociedad, porque cuando hay impunidad, se incentiva la reincidencia. También se encargará de que esos adolescentes, que están iniciando su vida, puedan rehabilitarse y reinsertarse en sus familias, en el mundo de la educación, en el trabajo y en la sociedad".

Finalmente, el Mandatario destacó que "la creación de estas dos nuevas instituciones nos va a permitir que ambos servicios puedan, con mayor especialización, focalización y con mayores recursos, cumplir mejor sus funciones. Estamos cumpliendo un compromiso con nuestros niños, con aquellos que no tienen la oportunidad ni siquiera de vivir esa etapa maravillosa de la niñez y la adolescencia, con las condiciones mínimas que les permitan desarrollar su personalidad, su carácter y potenciar sus talentos y su futuro".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La ACHS rechazó declaración de accidente laboral de senador Navarro

La ACHS rechazó declaración de accidente laboral de senador Navarro

La entidad confirmó que durante la tarde oficializará la información, en donde dará más detalles respecto de esta situación.

por:  SoyChile.cl
miércoles, 01 de agosto de 2012

Este mediodía transcendió que la Asociación Chilena de Seguridad rechazó la declaración de accidente laboral del senador Alejandro Navarro, tras caerse en una moto de nieve en el sector Las Trancas en Chillán.

La Asociación Chilena de Seguridad realizó la investigación a través de su agencia en Chillán por un tema de territorialidad, por lo que la información respecto de lo sucedido se maneja entre la agencia de la ACHS Chillán y la Subgerencia de Prevención de Concepción.

La declaración se produjo el viernes y la Asociación comenzó la investigación, la que generó inmediatamente polémica, en donde figuras políticas como Evelyn Matthei y Jacqueline Van Rysselberghe cuestionaron que el parlamentario haya realizado esta acción.

Los encargados de la oficina parlamentaria y su círculo más cercano no quisieron referirse al tema, pero se confirmó que la mujer de Navarro, Ana García, hará declaraciones a eso de las 15:00 horas.

La ACHS dará esta tarde información oficial al respecto y entregará más detalles respecto de esta situación a través de su Gerente General de la Achs Zona Sur, Pedro Ramírez, consigna Soychile.cl .


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Israel, líder mundial en ahorro de agua “líder mundial” en agricultura desértica

Israel, líder mundial en ahorro de agua

 
El informe Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO reveló que Israel es "líder mundial" en agricultura desértica, debido al desarrollo de un enfoque basado en el uso eficiente del agua que le ha permitido reducir el uso del recurso en el agro en los últimos 25 años.

Mientras en 1980 el 70% del agua se usaba en agricultura, en 2005 ese país bajó ese porcentaje al 57%.

A esto se suma una disminución del uso de agua potable destinada al riego.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

exfumadores son más propensos a las enfermedades intestinales

 exfumadores son más propensos a las enfermedades intestinales


 

A diferencia de los no fumadores, los exfumadores son más propensos a padecer dos trastornos inflamatorios: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

 

"Ese aumento del riesgo de desarrollar colitis ulcerosa se mantuvo hasta dos décadas después de haber abandonado la adicción", dijo la doctora Leslie Higuchi, autora principal del estudio e investigadora del Hospital de Niños de Boston y de la Facultad de Medicina de Harvard.

El equipo de Higuchi reunió información de unas 230.000 enfermeras que habían sido entrevistadas sobre sus hábitos y estado de salud entre 1976 y 1989.

Los autores hallaron que 144 de 124.000 no fumadoras habían desarrollado la enfermedad de Crohn, un trastorno autoinmune, comparado con 117 de 51.000 exfumadoras y 75 de 53.500 fumadoras.

Tras considerar otros factores de riesgo (edad, peso y uso de terapia hormonal), las fumadoras eran un 90 por ciento más propensas a desarrollar la enfermedad de Crohn que las no fumadoras, mientras que las exfumadoras eran un 35 por ciento más propensas a padecerla.

A mayor consumo de cigarrillos, mayor riesgo. Por ejemplo: las mujeres que habían fumado un paquete por día durante 10 a 25 años eran 1,7 veces más propensas a desarrollar la enfermedad de Crohn que las que nunca habían fumado, mientras que en las que habían fumado un paquete diario durante más de 25 años el riesgo aumentaba 2,3 veces.

Fumar también estuvo asociado con la aparición de la colitis ulcerosa, que es una inflamación del colon que causa dolor, diarrea y sangrado. El equipo halló que 190 no fumadoras, 167 exfumadoras y 43 fumadoras habían desarrollado colitis durante el estudio.

Pero todo se complicó al comparar a las exfumadoras con las fumadoras: las primeras tenían un 50 por ciento más riesgo de desarrollar el trastorno intestinal que las que seguían fumando, que a la vez tenían el mismo nivel de riesgo que las que nunca habían fumado.

 

¿ALGO NUEVO?

El estudio no demuestra que el tabaquismo sea la causa del aumento de estos riesgos. "Se desconocen los mecanismos" que asocian el tabaquismo con estas enfermedades, indicó Higuchi.

"Nada de esto es completamente nuevo. Nada", sentenció el doctor Stephen Hanauer, profesor de la Facultad de Medicina de University of Chicago y que no participó del estudio.

Para Higuchi, la novedad reside en haber podido seguir a exfumadoras durante más de 20 años. Aun después de tanto tiempo, se mantenía "el aumento del riesgo de desarrollar colitis ulcerosa con respecto del grupo que seguía fumando", dijo a Reuters Health.

Pero el riesgo se desvanecería en el tiempo. A los dos o cinco años de la cesación, las mujeres eran tres veces más propensas a desarrollar colitis que las fumadoras. Pero a los 20 años, eran algo más de 1,5 veces más propensas a padecer ese trastorno.

Dado el aumento del riesgo de desarrollar colitis observado en las exfumadoras, algunos estudios habían ensayado con el uso de nicotina o cigarrillos para tratar pacientes con colitis.

Pero Hanauer y Higuchi coincidieron en que los riesgos del tabaquismo para la salud son demasiado altos como para promover el tabaquismo para reducir el riesgo de desarrollar colitis ulcerosa.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La Norma Internacional ISO 26000 de Responsabilidad Social

La Norma Internacional ISO 26000 de Responsabilidad Social es una guía para la adopción voluntaria de medidas de responsabilidad social.


No es una norma certificable.
Aplica para todo tipo de organizaciones del séctor público o privado, tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo. Esta norma voluntaria asiste a las organizaciones en su esfuerzo de operar de manera socialmente responsable.
La norma ISO 26000 de responsabilidad social está dividida en 7 cláusulas:
1. Objeto y campo de aplicación
2. Términos y definiciones
3. Comprender la Responsabilidad Social
4. Principios de Responsabilidad Social (incluye 7 principios)
5. Reconocer la Responsabilidad Social e involucrarse con las partes interesadas
6. Orientación sobre materias fundamentales de la Responsabilidad Social (incluye 7 materias fundamentales)
7. Orientación sobre la integración de la Responsabilidad Social en toda la organización
Principios
1. Rendición de Cuentas
2. Transparencia
3. Comportamiento ético
4. Respeto a intereses de las partes interesadas
5. Respeto al principio de legalidad
6. Respeto por la Normativa Internacional de Comportamiento
7. Respeto a los Derechos Humanos
Materias fundamentales
1. Gobernanza de la organización
2. Derechos humanos
3. Prácticas laborales
4. Medio Ambiente
5. Prácticas justas de la operación
6. Asuntos de los consumidores
7. Participación activa y desarrollo de la comunidad
Operacional izar la RS
1. Aumentar la credibilidad en materia de RS
2. Comunicación sobre RS
3. Identificación y diálogo con las partes interesadas
4. Prácticas para integrar la RS en toda la organización
5. Revisión y mejora de las acciones y prácticas de RS

Fuente: http://www.responsable.net/rs/iso-26000



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La sostenibilidad como generadora de empleo

La sostenibilidad como generadora de empleo



ISBN: 978-84-92543-34-2
Titulo de la foto

La orientación hacia un modelo de desarrollo sostenible y la creciente conciencia ambiental de la sociedad han propiciado un progresivo aumento de la demanda de actividades socioeconómicas generadoras de bienes y servicios ambientales. Estas actividades tienen como objeto prevenir, limitar y corregir el daño ambiental y el agotamiento de los recursos, al tiempo que fomentan los productos ecológicos y las actitudes saludables. Pero ahora, aún más, estos enfoques y tendencias se refuerzan con la búsqueda de salidas consistentes a la crisis sistémica actual mediante una nueva economía sostenible. El desafío para aspirar a un futuro sostenible consiste en conseguir, en primera instancia, una economía competitiva y ecoeficiente que combine una mayor productividad y un consumo responsable con un menor impacto y utilización de recursos naturales, favoreciendo la generación de empleo cualificado y estable. La séptima edición del Foro de Economía y Sostenibilidad, organizado por Fundación Banco Santander, estuvo dedicado a destacar la gran potencialidad de la sostenibilidad como generadora de empleo y su capacidad catalizadora para favorecer el cambio ante la crisis. Las ponencias expuestas en estas jornadas se recogen en este volumen de la colección de Cuadernos de Sostenibilidad y Patrimonio Natural.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Bolivia expulsa de su territorio a la Coca-Cola

Bolivia expulsa de su territorio a la Coca-Cola

Bolivia expulsa de su territorio a la Coca-Cola

(CNNMéxico) — Los bolivianos dejarán de tomar Coca-Cola, luego de que el gobierno de ese país sudamericano decidiera expulsar de su territorio a la empresa que lo produce argumentando motivos de salud y cultura.

La decisión "estará en sintonía con el fin del calendario maya, y será parte de de los festejos para celebrar el fin del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida", explicó este martes el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, según un reporte de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

"El 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división, el 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca-Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean después de 26,000 años (…) es el fin del capitalismo y el comienzo del comunitarismo", añadió el funcionario.

El gobierno boliviano sostiene que la Coca-Cola tiene sustancias perjudiciales asociadas con infartos cardiacos, derrames cerebrales y cáncer.

La opinión del presidente boliviano, Evo Morales, sobre el refresco ha causado polémica en otras ocasiones.

"Cuando se tapa la taza del baño, ¿qué es lo que hacemos?, llamar al plomero (...) sin embargo, el plomero con sus diferentes instrumentos no puede resolver eso, y nos dice, dame cinco bolivianos, ocho bolivianos, ¿para qué?, para comprar Coca.Cola. Compra la Coca-Cola y la echa a la taza del baño, pasan minutos y ya está destapada (...) Imagínense, ¿qué químicos tendrá la Coca-Cola?", dijo el mandatario durante un discurso, según el libro Evadas, cien frases de Juan Evo Morales Ayuma para la historia, recientemente publicado.

El libro también recuerda cuando Morales aseguró que los pollos tratados con hormonas femeninas provocaban desviaciones sexuales así como calvicie entre los europeos.

El anuncio sobre la salida de Coca-Cola ocurre mientras la empresa estadounidense de venta de comida rápida, McDonald´s, dio a conocer que tras 14 años dejará el país debido a que está en quiebra.

El arraigo de los bolivianos por su gastronomía tradicional provocó que las ocho sucursales que la empresa tenía en el país no generaran ganancias, según un reporte de AVN.

 
 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Realizan Avant Premiere de "Stefan v/s Kramer"

Realizan Avant Premiere de "Stefan v/s Kramer"

Fuente

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alemania pone trabas a que el BCE ayude a España e Italia

Alemania pone trabas a que el BCE ayude a España e Italia

Bolsa de Madrid
Vista general de la Bolsa de Madrid. (EFE)
Ampliar
  • Avisa a España e Italia de que no pongan muchas esperanzas en la actuación del Banco Central Europeo, que este jueves celebra una nueva reunión.
  • El Gobierno alemán pide al BCE que "se concentre" en la política monetaria.

Alemania mete presión al BCE y avisa a España e Italia de que no pongan muchas esperanzas en la actuación del Banco Central Europeo, que este jueves celebra una nueva reunión de la que se esperan medidas para calmar a los mercados financieros.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Philipp Rösler, reiteró este miércoles la frontal negativa de Berlín a lalicencia bancaria para el fondo permanente de rescate, una de las opciones que se baraja en la eurozona para atajar la crisis. "La canciller, el ministro de Finanzas y yo estamos de acuerdo en que eso que se ha discutido, la licencia para el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), no puede ser nuestro camino", aseguró Rösler en una rueda de prensa en Berlín.

El ministro de Economía indicó que el gobierno de coalición de centro-derecha que encabeza la canciller Angela Merkel no quiere "una Unión de la inflación", sino una "Unión de la Estabilidad" basada en el pacto fiscal y el MEDE. "Ése (último) es el camino correcto para estabilizar la eurozona", apostilló Rösler, para rechazar de seguido "todos las otras fórmulas" para salir de la crisis "por no ser adecuadas".

Además, aprovechó para enviar un mensaje al Banco Central Europeo (BCE) y le conminó a "concentrarse" exclusivamente en la política monetaria, es decir, en su mandato de combatir la inflación. Con estas palabras rechazó la posibilidad de que el BCE intervenga más activamente en la lucha contra la crisis, como demandan varios países de la eurozona como España e Italia.

El primer ministro italiano, Mario Monti, aseguró este miércoles a un diario finlandés que la eurozona está estudiando "una posible intervención en varias combinaciones que impliquen al (fondo temporal de rescate) FEEF, al MEDE y al BCE. Mario Draghi, presidente del BCE, aseguró la semana pasada que la autoridad monetaria estaba dispuesta a actuar de forma contundente y expertos e inversores esperan que este jueves concrete su anuncio tras la reunión del comité ejecutivo de la institución.

El BCE no debe sobrepasar su mandatoMientras, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha asegurado que el banco central alemán tiene "una voz más fuerte" en el Banco Central Europeo (BCE) que la mayoría de sus homólogos del resto de países de la eurozona, al mismo tiempo que ha insistido en que el instituto emisor europeo debe esforzarse por mantener su independencia y no "sobrepasar su mandato" de garantizar la estabilidad de precios.

En este sentido, incidió en que lo que es "políticamente deseable" no siempre coincide con lo que es "económicamente prudente". "Ya sea que estemos hablando de tipos de interés o de algún tipo de medidas no convencionales, al final siempre se reduce a que el banco central está siendo instrumentalizado por objetivos de política fiscal", apuntó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile