TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, agosto 08, 2012

Parra recibió Premio Neruda: “Irregularidades como ésta no pueden repetirse”

Parra recibió Premio Neruda: "Irregularidades como ésta no pueden repetirse"

Cristóbal "Tololo" Ugarte leyó el discurso de su abuelo, que se quedó en Las Cruces, en la ceremonia que se realizó en La Moneda esta mañana. "Ha sido el poeta más grande de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XX", señaló el Presidente Piñera en referencia al Premio Cervantes 2012, que recibió 60 mil dólares.

por:  Juan Carlos Ramírez, La Segunda
miércoles, 08 de agosto de 2012

A  las 11.20 horas de esta mañana, el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda a Nicanor Parra, en el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda.

La ceremonia de entrega del premio, dotado de 60.000 dólares y uno de los más importantes de la lengua española, comenzó con un video donde el antipoeta declamaba su célebre poema "El hombre imaginario" en el balcón de La Moneda.

Esto fue el año 2001, cuando recibió el galardón de la Municipalidad de Santiago. A la ceremonia también asistió el presidente de la Fundación Pablo Neruda, Juan Agustín Figueroa, y Cristóbal Ugarte, Tololo, nieto del antipoeta, en representación de su abuelo, tal como lo hizo en la entrega del Premio Cervantes, en abril de este año.

El discurso de Sebastián Piñera se centró en comparar la poesía de Pablo Neruda con la de Parra, asegurando que tuvieron una "gran amistad". 

Piñera habló del "aporte profundo de la poesía en la calidad de la vida" porque, dijo, "los poetas viven para siempre en la memoria". 

Entre los elogios que el Presidente hizo a la poesía de Neruda mencionó lo "diversa, desafiante, innovadora y cuestionadora". "Este premio hace justicia a Nicanor Para, pero no cometeré el error de elogiarlo. Es como regar un jardín en mitad de una tormenta", indicó también. 

El mandatario además recordó los orígenes del antipoeta en San Fabián de Alico, a sus padres, su trabajo como científico y el reciente premio recibido. "Creo que bajó a los poetas del Olimpo... El antipoeta ha sido un hombre que está detrás de la verdad, buscándola", señaló.

"Ha sido el poeta más grande de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XX, hasta ahora", dijo también y destacó que está "plenamente vigente". 

"Hubiera preferido que me entregaran el Premio en Las Cruces"

La parte central de la ceremonia —donde estuvieron presentes escritores como Oscar Hahn, Raúl Zurita y Pablo Simonetti— fue cuando hizo uso de la palabra el "Tololo", hijo de Colombina Parra.

Sin saludar, comenzó a leer el poema "20 poemas de amor", de Neruda, íntegro. Luego, leyó otro. Y cerró con una versión del "discurso de sobremesa" con el que Nicanor ha aceptado las últimas décadas los premios que recibe. 

"Irregularidades como ésta no pueden repetirse... Primaron las razones humanitarias... En Las Cruces gozo de impunidad democrática", leyó como parte de un discurso que despertó las risas de los cerca de 250 presentes, que después participaron de un cóctel. "Hubiera preferido que me entregaran el Premio en Las Cruces", añadió en nombre de su abuelo.

En algún momento el Presidente Piñera le dijo a Tololo que había sido un "gran embajador" y que tiene que prepararse, porque la tarea de recibir premios en nombre de su abuelo recién comienza. 

El jurado que premió a Parra estuvo compuesto por Virgilio López, Niall Binns, Valeria Zurano, Claudio Bertoni y Pedro Gandolfo. El año pasado el galardón quedó en manos de Oscar Hahn y en 2010, del peruano Antonio Cisneros.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¡Qué sexy! Los mejores looks para despertar pasiones en la playa

¡Qué sexy! Los mejores looks para despertar pasiones en la playa

Fotos Ver 6 fotos
Por: Mariola Báez Verdú » 08/08/2012
 
  Tags:    look
   |    bikini
   |    complementos
   |    sexy
   |    escote
   |    playa
   |    Paula Echevarría
   |    Alessandra Ambrosio

¿Quieres ser la más chic y sexy de la playa? ¡Ficha estos looks y prepárate para convertirte en la sensación playera!

¿Quién ha dicho que a la playa hay que ir con cualquier cosa? En la arena no tienes por qué dejar a un lado tu imagen más sexy y glamurosa. El bañador, bikini o trikini es la prenda estrella e indispensable del verano, pero siempre ha de estar bien combinada con la ropa y loscomplementos para causar su mejor efecto.
Halle Berry, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel, Paula Echevarría y Rihanna
Halle Berry, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel, Paula Echevarría y Rihanna
Un buen estilismo "playero" no debe ser demasiado sofisticado. Basta conque incluya un toque fresco y juvenil acompañado de los detalles justos que haga que tu imagen resulte atractiva.

Los shorts son uno de los básicos de este verano. Lúcelos extra cortos y, si son vaqueros, algo desgastados o deshilachados, perfecto. Otra posibilidad, igualmente sexy, son los comodísimos shorts de aspecto deportivo, tipo chándal. Escoge uno en alguno de los súper de moda tonos flúor; a la cadera y marcando ombligo, causarás sensación. Puedes llevarlos solos, dejando ver el bañador o la parte de arriba del bikini y con un alegre fular como único complemento. Si lo prefieres, combínalos con una blusa fresquita, mejor de tiras o sin mangas.

Cómoda y sexy te sentirás, también, si tu opción son los minivestidos. Los de punto, que dibujan la silueta, sientan muy bien y van genial con unas sandalias o con las incombustibles zapatillas de esparto que vuelven a ser tendencia. Completa el look con un gran bolso de tela o con uno transparente, lo más "in" del momento.

Si te gustan más los vestidos sueltos, los estampados florales resultan especialmente favorecedores para bajar a la arena sin perder una pizca de glamour. Puedes llevarlos tipo blusón, o con un cinturón ancho a la cadera para crear el efecto blusa + falda. También puedes elegir las siempre prácticas túnicas, pero ¡ojo!, busca una que tenga algo de gracia, que no parezca que llevas puesto un "saco". Por ejemplo, resultan muy bonitas las que incorporan detalles en pedrería, las blancas con encajes y bordados estilo ibicenco o las que juegan con sexys transparencias dejando entrever tu traje de baño.

Ve cómoda con un pareo a la playa
Fotolia
Divertido y juvenil es también el look que pues conseguir combinando una arrebatadoraminifalda y un top. De entre estos últimos, quedan especialmente bien los que te permitirán presumir de escote con su forma superior tipo barco o corazón. Los de cuellos halter aportan un toque extra de elegancia a la que no tienes porqué renunciar cuando vayas a la playa.
El clásico y súper prácticopareo es otro acierto seguro aunque debes saber llevarlo. Elígelos lisos en colores fuertes (rojo, azulón, amarillo) o en los románticos pasteles y, por supuesto, siempre a juego con el bañador. Si tu pieza de baño es lisa, sorprende con un llamativo pareo con motivos, étnicos o florales que alegrarán tu imagen de conjunto. También las combinaciones en blanco y negro son un clásico que siempre resulta de lo más chic.

Este verano, el crochet ha cobrado protagonismo en numerosas prendas pensadas para los días más calurosos en los que un chapuzón en la playa resulta inevitable. En mini blusas sin mangas, en forma de sexys chalecos, tops, o tipo blusón, acapararán miradas insinuando lo que se esconde entre sus hilos entrelazados en bonitos y sugerentes diseños.
Paula Echevarría y Alessandra Ambrosio con sombrero de paja. ¡Este verano triunfan!
Paula Echevarría y Alessandra Ambrosio con sombrero de paja. ¡Este verano triunfan!
Elijas el look que elijas, recuerda que los complementos son siempre importantes, también para ir a la playa. No abuses sobrecargando tu imagen pero tampoco prescindas totalmente de ellos. Unas maxi gafas de sol no solo protegerán tus ojos sino que te ayudarán a conseguir un toque "interesante". Apuesta por sombreros de paja como los que lucenPaula Echevarría o Alessandra Ambrosio y cuida también tu calzado. Olvida las clásicas chanclas y opta por añadir un aire de sofisticación a tus pies (sandalias doradas, con adornos florales o en pedrería, con originales tiras entrelazadas…). Unos grandes pendientes de aro, una pulsera en tono flúor o una tobillera pueden marcar la diferencia entre un look anodino o uno que arranque más de una mirada.
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ministro Longueira destaca cifras de inflación y solidez de la economía del país "No se trata de que Chile esté en una burbuja y la crisis económica que afecta al resto del mundo no nos impacte, sino que las medidas adoptadas por nuestro gobierno en

Ministro Longueira destaca cifras de inflación y solidez de la economía del país

"No se trata de que Chile esté en una burbuja y la crisis económica que afecta al resto del mundo no nos impacte, sino que las medidas adoptadas por nuestro gobierno en la materia nos han permitido contener los efectos", dijo el ministro de Economía, Pablo Longueira.

por La Tercera - 08/08/2012 - 09:24

El ministro de Economía, Pablo Longueira, se mostró conforme con los resultados dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes al mes de julio de 2012, que sitúan el IPC de julio en un 0,0%

El secretario de Estado destacó las cifras anunciadas, señalando que "por tercer mes consecutivo el IPC no han aumentado y esto es una buena noticia para todos los chilenos, pero en particular para la clase media y los más necesitados, ya que estos resultados reflejan que el precio de los combustibles y los bienes en promedio se han mantenido estables. No hay mejor prueba del éxito de esta administración, que este tipo de cifras, que tienen un impacto directo y positivo en el costo de la vida de todos los chilenos", expresó.

Durante el primer semestre la baja en las cifras de inflación se explicó en parte por las bajas del petróleo, los alimentos y las cuentas de electricidad, a lo cual se suma que el IPC menos alimentos y energía creció un 0,1% mensual y un 2,5% anual, lo que muestra independiente de estos factores, que la inflación está efectivamente controlada.

"No se trata de que Chile esté en una burbuja y la crisis económica que afecta al resto del mundo no nos impacte, sino que las medidas adoptadas por nuestro gobierno en la materia nos han permitido contener los efectos y minimizar los impactos de lo que ocurre en países como España, Grecia o Italia. Cuando uno ve que en promedio los países de la Ocde van a crecer un 0,4% y Chile sigue creciendo a un ritmo de 5,0%, sabemos que estamos haciendo las cosas bien", concluyó la autoridad.

Los riesgos inflacionarios hacia adelante son limitados, ya que el alza de los precios internacionales del petróleo y los commodies agrícolas, de las últimas semanas, no son preocupantes, porque su traspaso a la economía nacional será acotado debido a la apreciación de nuestra moneda, sumado a que el aumento de la productividad ha quitado presión al aumento de precios.

Entre las alzas destaca Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y la división Salud, mientras que las principales bajas se observaron en Prendas de Vestir y Calzado, siguiendo un comportamiento normal en esta época del año. Otras bajas se registran en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles y en Transporte.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alianza para introducir criterios de inclusión y diversidad en los criterios de compra de las empresas

Alianza para introducir criterios de inclusión y diversidad en los criterios de compra de las empresas

La Fundación Alares firmó un convenio de colaboración con AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos). El nuevo socio institucional de la Fundación quiere dejar patente que apuesta por la Igualdad, la diversidad y la conciliación, como herramientas para que sus asociados puedan seguir trabajando en pro de la Responsabilidad Social a partir de la introducción de criterios vinculados con la igualdad en los procesos de selección de proveedores.

  • imagenes fotos


AERCE y la Fundación Alares® quieren que esta firma sirva para promover iniciativas con las que compartir e intercambiar experiencias de interés. Herramientas como seminarios, conferencias o los programas formativos funcionarán como plataformas para que ambas instituciones puedan exponer sus necesidades y servicios.

Además, ambas entidades gestionarán proyectos y acciones de mejora de la calidad de vida  de las personas que sin duda, repercutirán en el desarrollo profesional y la competitividad empresarial. En este sentido, también se  llevarán a cabo colaboraciones en materia de formación que creen sistemas de gestión  del conocimiento  o de desarrollo profesional, con el fin de mejorar el potencial de las empresas socias.

Todos los proyectos y acciones en común entre ambas entidades se efectuarán  a partir de una comisión conjunta, donde ambas instituciones tendrán voz y voto.




Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ISO 26001: ¿sistema de Gestión de la Responsabilidad Social?

ISO 26001: ¿sistema de Gestión de la Responsabilidad Social?

iso_26001

7/VIII/2012 PERLA PUTERMAN diarioresponsable.com.

Leyendo las recientes discusiones derivadas del grupo de post publicación de la ISO 26000 Guía sobre responsabilidad social, conocido como PPO (Grupo no oficial de la ISO), se podría inferir que algunos sectores, en especial las empresas de certificación, los organismos nacionales de normas que certifican y los consultores se están preparando para la elaboración de una norma ISO sobre requisitos de los sistemas de gestión de la responsabilidad social y por supuesto certificable.

La pregunta es ¿Qué podría agregar un sistema de gestión al tema de la responsabilidad social y cuál serian sus ventajas y desventajas?

Si hacemos un balance objetivo y analizamos normas de sistemas de gestión reconocidas como lo es la ISO 9001 o la ISO 14001  ¿podríamos decir que el hecho de que existan sistemas de gestión de la calidad indica que las empresas ofrecen productos o servicios de calidad, o si las empresas tienen un sistema de gestión ambiental contribuyen al ambiente?

Y en el caso de la responsabilidad social, ¿el hecho de tener un sistema de gestión puede implicar que la empresa sea socialmente responsable?

Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los productos o servicios ofrecidos por la empresa sean de calidad, solo indica  que existe confianza en que si estos son bien diseñados de acuerdo a los requerimientos del cliente, éstos puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de los mismos.

En el caso de la responsabilidad social,  la respuesta es mucho más compleja  porque no estamos hablando de un diseño que satisfaga los requerimientos de un cliente sino que estamos hablando de programas que deberían originarse de diálogos "multistakeholders"  pero que muchas veces responden a programas que se emprenden puntualmente y no sistemáticamente y que además varían de acuerdo al tipo de organización, ubicación, mano de obra, entorno, tamaño, etc.

La responsabilidad social es tan amplia y abarca tantos aspectos (Gobierno organizacional, Derechos Humanos, Ambiente, Practicas de trabajo, Consumidores, Practicas justas de negocios y desarrollo de la comunidad)  que aunque una empresa  pueda satisfacer alguno o varios de estos temas fundamentales o pueda satisfacer alguna de las partes interesadas puede no satisfacer las expectativas de otros,  por eso el dilema de señalar a una empresa como socialmente responsable y por eso no se contempla esta definición en la Norma ISO 26000. Por ejemplo una empresa puede tener programas de responsabilidad social con la comunidad extraordinarios y no tener programas de incentivos a sus trabajadores o tener publicidad que atenta contra los derechos humanos de grupos vulnerables.

Debemos partir del principio, de que la responsabilidad social no es un tema para gestionar o administrar, sino un  tema que contribuye al desarrollo sostenible y por ende a la sociedad.  Lo cual quiere decir que se pueden gestionar programas de responsabilidad social más no la responsabilidad social en sí.

Por otra parte, la ISO 26000 fue concebida como una Guía para dar lineamientos no para certificar, y su mismo texto lo dice:

"Esta Norma Internacional no es una norma de sistemas de gestión. No es adecuada, ni pretende servir para propósitos de certificación, o uso regulatorio o contractual. Cualquier oferta de certificación o petición para obtener una certificación conforme a la Norma ISO 26000 se consideraría una tergiversación del propósito e intención de esta Norma Internacional y una mala utilización de la misma. Dado que esta Norma Internacional, no contiene requisitos, ninguna certificación constituiría una demostración de conformidad respecto de esta Norma Internacional.

El principal objetivo de esta guía, es fomentar que las empresas integren la  responsabilidad social en sus prácticas  diarias y esta integración varía de acuerdo a estas prácticas, entonces no sería necesario otro sistema de gestión sino integrar la responsabilidad social a los sistemas existentes.  Esto lo podemos observar en su capitulo 7, el  cual nos da orientaciones sobre cómo poner en práctica la responsabilidad social en una organización, para lo cual las organizaciones se pueden basar en sistemas, políticas, estructuras y redes de la organización existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, la idea es ayudar a todas las organizaciones, cualquiera que sea su punto de inicio, a integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar (véase la Figura 4 de la norma).

Adicionalmente, cuando evaluemos  la parte ambiental, que se auditaría si ya existe la ISO 14001, o el tema de clientes y consumidores si ya existe la ISO 9001 en su capítulo 7.2 Proceso relacionado con el cliente.

Si la empresa está certificada con OSHAS 18001 que se auditoria en las prácticas laborales o si tiene la SA8000 que se auditaría en el tema de derechos humanos.

Finalmente, son los usuarios quienes deciden que programas emprender en función de las materias fundamentales y los asuntos pertinentes para cada tipo, ubicación  y tamaño de organización.

Por lo antes expuesto, considero que antes de tomar la decisión si se hace una Norma ISO 26001 o cualquier Norma ISO basada en la ISO 26000, se deben evaluar estos temas  acá planteados teniendo en consideración que el principal riesgo que existe es que se confunda un sistema de gestión de responsabilidad social basado en una Norma que solo da orientaciones.

Ing. Perla Puterman S.

@FRSIberoamerica

p.p.s@cantv.net

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

AGRICULTURABLOGGER>: Escuela de SNA Educa recibió premio por mejor rendimiento de remolacha

Escuela de SNA Educa recibió premio por mejor rendimiento de remolacha

Temporada 2010-2011. Con 156,7 toneladas por hectárea, el Liceo Agrícola "San José" de Duao lideró en la producción nacional y fue destacado por la azucarera Iansa.

Treinta años de experiencia y la permanente asesoría de expertos fueron claves para que alumnos y docentes del Liceo Agrícola "San José" de Duao, en la localidad de Talca, lograran el Mejor Rendimiento Nacional de remolacha durante la temporada 2010-2011. El establecimiento perteneciente a SNA Educa, filial educativa de la SNA, fue destacado por la empresa azucarera Iansa, que cada año reconoce a los mejores productores entre sus proveedores. El liceo agrícola logró cosechar 156,7 toneladas de remolacha limpia por hectárea, un rendimiento que no habían visto antes en las dependencias del establecimiento.

Incentivo
El Liceo Agrícola de Duao cuenta con 340 estudiantes, los cuales dedican ocho horas semanales de aprendizaje en alguna de las 120 hectáreas con que cuenta el colegio. En ellas, los jóvenes cultivan kiwis, manzanas, uvas, cebollas, entre otras frutas y hortalizas, siempre apoyados por docentes y personal especializado en las labores del agro.  "Experiencias como estas nos incentivan para seguir trabajando en el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnica en nuestro país", enfatizó Arsenio Fernández, gerente de SNA Educa. La corporación educacional cuenta con 22 establecimientos distribuidos entre Iquique a Coyhaique, 21 de ellos con modalidad Técnico Profesional y uno Humanista-Científico, alcanzando una matrícula de 8.500 alumnos.

Mercado laboral
Las escuelas, que cuentan con más de  1.427 hectáreas de escenario formativo-productivo, son codirigidas por consejos empresariales locales, apoyo que ha permitido que más del 90% de los egresados se inserten en el mercado laboral una vez que finalizan el colegio.  El estrecho vínculo entre el mundo académico y laboral ha permitido a la Red SNA Educa, enviar a sus alumnos y profesores a perfeccionarse en ganadería a Nueva Zelandia y en enología y agricultura a Francia. También fue destacada en el primer Censo Digital Enlaces por su moderna tecnología e infraestructura.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile: BancoEstado expuso en internet un log con información de clientes sin cifrar

 

 

Chile: BancoEstado expuso en internet un log con información de clientes sin cifrar

bancoestado

Un log de Banco Estado con información sobre las transferencias realizadas por clientes fue descubierto en internet, publicado sin cifrado y con información sensible de gran cantidad de clientes. Aunque el banco fue informado y el log ya no está disponible, gran cantidad de información de clientes estuvo expuesta, lo que puede poner en riesgo la seguridad de las cuentas de estos usuarios.

Entre los datos disponibles en el log aparecían el nombre de la persona que estaba realizando la transferencia, nombre del destinatario, e-mail del destinatario, cuenta de origen y destino, montos asociados a la cuenta, información de la tarjeta de coordenadas y la contraseña que utiliza el usuario para ingresar al portal.

"Todo esto debería estar cifrado, pero en este log aparecía todo en plano", explica Fernando Lagos (Zerial), consultor de seguridad que reportó el problema al banco. El log estaba disponible en https://m.bancoestado.cl/log/log.txt. "Era muy obvia la dirección. Cualquier "escaneador" automático hubiese detectado ese log", dijo a FayerWayer.

El log aparentemente rotaba diariamente, pero no se sabe durante cuántos días estuvo disponible, ni cuántos clientes pueden haberse visto expuestos si alguien estaba siguiendo la información presente allí. "Según mis cálculos y analizando el log, en un rango de 4-5 horas fueron 160 transacciones, es decir, 160 posibles usuarios afectados. Multiplícalo por la cantidad de horas del día, por la cantidad de días que estuvo expuesto ahí", dice Zerial.

La recomendación es que si eres cliente de BancoEstado y realizaste transacciones últimamente, cambies la contraseña para internet y pidas una nueva tarjeta de coordenadas. Para más detalles sobre el log y los datos expuestos, puedes revisar el blog de Zerial.

Contactamos a BancoEstado para conocer su reacción a este tema, actualizaremos cuando haya respuesta.

Link: BancoEstado expone los datos de las transacciones de todos sus clientes (El rincón de Zerial)


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Hoy el director de Odepa inicia gira por Asia y Oceanía


Hoy el director de Odepa inicia gira por Asia y Oceanía
08/08/2012


Gustavo Rojas


Gustavo Rojas, director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), inicia hoy una gira por Indonesia, Singapur y Tailandia para acompañar al ministro de Agricultura, Luis Mayol, en visitas oficiales con la finalidad de gestionar aperturas de mercados en esos países y participar en la firma de acuerdos de cooperación.

Además, el director de Odepa visitará Australia (Camberra) para conocer detalles de la organización de la oficina equivalente a Odepa en Australia y sostener conversaciones sobre el avance de las negociaciones del TPP y del Grupo Cairns.



Fuente:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diego Palacios, Gerente Comercial de Superfruit

Diego Palacios, Gerente Comercial de Superfruit
Chile: "Queremos ser rentables para todas las áreas involucradas en el negocio de las ciruelas

El ejecutivo comentó acerca de la industria de la ciruela chilena y de su proyección en el extranjero. Además, habló sobre lo significativo que ha sido para ellos pertenecer a Chile Prunes.

El Gerente Comercial de Superfruit, Diego Palacios, comentó que la industria de la ciruela chilena está viviendo una etapa de evolución y crecimiento importante, por lo que es fundamental realizar un trabajo dedicado y coordinado para este fruto. "Chile, al pasar a ser el principal exportador mundial de ciruelas secas, requiere cada vez más un constante trabajo, dedicación y coordinación de todas las partes involucradas en este negocio; partiendo desde los productores, pasando por los procesadores y finalmente los exportadores. Evidentemente, que también tiene un rol fundamental los socios y clientes en el exterior".

Además, Diego Palacios agregó que toda la industria de las ciruelas deshidratadas deben cuidar de este negocio, puesto que si su eficiencia se realiza en todos los ámbitos, estos productos y procesos mejorarán los resultados de la industria.

Sobre la proyección de la industria de la ciruela deshidratada en el extranjero, el Gerente Comercial piensa que a pesar de los avances, aún falta mucho por hacer. "Todos los esfuerzos individuales y asociativos, deben ser concordantes con buscar el máximo beneficio para todas las partes involucradas de la industria y posicionar a Chile como el gran proveedor de ciruelas a nivel mundial, sin embargo, no es una tarea fácil. Falta mucho para proyectar a la industria chilena como marca Chile en el mundo, algo que California consiguió hace décadas".

Chile Prunes  y desafíos para este 2012

A pesar que para este 2012 Superfruit tiene expectativas muy altas, el apoyo de Chile Prunes es fundamental en el desarrollo de estrategias comunicacionales y en la apertura de nuevos mercados. "Hay que seguir trabajando, tanto los socios como los ejecutivos de la asociación,  para lograr posicionar a la industria en el mundo y tener un negocio rentable, perdurable y sustentable de acuerdo a todas las variables mundiales que afectan, sean de consumo, recesiones, ofertas mundiales, etc.", sintetizó el Gerente Comercial, Diego Palacios.

Para este 2012, Superfruit tiene un gran desafío; ser cada día más rentables para todas las áreas involucradas en el negocio de la ciruela, siendo éstas producción, procesamiento y comercialización, buscando ser eficientes, cuidando el valor de su producto, manteniendo la calidad característica y agregando valor tanto en el producto como en el servicio.



Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile