TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, agosto 14, 2012

Bancadas RN-UDI por críticas al ministro Allamand: “Buscan sacar una pequeña ventaja política utilizando los temas de seguridad nacional” Destacado

Bancadas RN-UDI por críticas al ministro Allamand: "Buscan sacar una pequeña ventaja política utilizando los temas de seguridad nacional" Destacado

por Prensa RN
Vota este articulo
(0 votos)
Bancadas RN-UDI por críticas al ministro Allamand:

Con molestia reaccionó el Jefe de Bancada RN Alberto Cardemil, luego de que la oposición anunciara que interpondrán una serie de "acciones constitucionales" en contra del Ministro de Defensa Andrés Allamand.

En este sentido, Cardemil sostuvo que "la Concertación ha roto una regla de oro de la política chilena y es que los temas de defensa y seguridad nacional, no se politizan jamás".

Para Cardemil, "tratar de sacar una ventaja política de un tema de defensa y seguridad pública es un error inédito y es una pequeñez sin nombre, que muestra que lo único que parece preocuparle a la Concertación es su interés electoral".

Por su parte, el Jefe de Bancada de la UDI, Felipe Ward, dijo que "la UDI respalda en un 100% la actuación del Gobierno en materia de Defensa y especialmente la actuación del Ministro Allamand. Los temas de defensa hay que tomárselos en serio. La Concertación debe comprender que en materia de Defensa somos todos chilenos y estamos todos detrás de los intereses de la Patria".

"Por eso  el llamado que le hacemos a la Concertación es a tomarse la política un poquito más en serio. Estos temas no tienen que ser utilizados para buscar un provecho político", agregó Ward.

En esa línea, el diputado Cardemil afirmó que "quiero recordarle a los diputados de la Concertación que cuando la Alianza ha sido oposición siempre ha actuado pensando en Chile, primero que nada. Apoyó al Presidente Lagos y a su ministra de defensa doña Michelle Bachelet en las decisiones que tuvo que tomar por el interés de Chile y esperábamos que la Concertación tuviera la misma grandeza".

"La Concertación no está preocupada por lo grande, sino por lo pequeño. Hacer un daño político al ministro al Ministro Allamand y al Presidente de la República", sentenció Cardemil.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Comisión del Senado aprueba por unanimidad ley de tabaco que prohíbe fumar en espacios cerrados

Comisión del Senado aprueba por unanimidad ley de tabaco que prohíbe fumar en espacios cerrados
Martes 14 agosto 2012 | 15:37
Publicado por Daniela Bravo | La Información es de Nicolás Sepúlveda · 240 visitas

Este martes se aprobó por unanimidad la polémica ley de tabaco, la que entre sus nuevas prohibiciones establece que no se podrá fumar en ningún tipo de recinto cerrado.

La Comisión de Salud del Senado aprobó de forma plena la ley de tabaco que prohibirá fumar en cualquier recinto cerrado, esto quiere decir, que tenga una muralla y un techo, lo que incluye terrazas de restaurante y pubs.

La ley prohibirá además, la publicidad indirecta en películas y televisión, es decir, no podrá aparecer ninguna persona, tanto en programas de televisión en vivo como en películas y series, fumando si esto es financiado por la industria tabacalera.

Dentro de los cambios, se eliminó el artículo que prohibía fumar en parques y plazas. También se va a restringir que los cigarros tengan cualquier tipo de aditivo, lo que repercutirá en que no podrán existir los llamados cigarros mentolados.

Ahora será la Sala del Senado la que deberá debatir y votar estos cambios realizados a la ley del tabaco.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Parques Eólicos en España

Parques Eólicos en España

Eólica

Eólica

Muchos son los parques eólicos que se han construido en España, en este primer capítulo, mencionaremos los realizados con turbinas eólicas fabricadas por Siemens y en otros artículos iremos mencionando los demás parques existentes en España. 

Situando en la provincia de Cádiz, en Medina Sidonia, se encuentra el parque eólico conocido como "Las Vegas", propiedad de ENVA, el cual tiene una potencia instalada de 23 MW. Cuenta con 10 turbinas eólicas de la marca Siemens, modelo SWT- 2.3- 93 de 2.300 kW cada una. 

Situado en la provincia de Almería, en el año 2008 se puso en funcionamiento el parque eólico "Tíjola", compuesto por unas 16 turbinas eólicas de la marca Siemens, modelo SWT- 2.3-93 de 2.300 kW cada una y con una potencia generada de 36,8 MW. 

También en la provincia de Almería, en concreto entre los municipios de Lucainena de las Torres y Turrillas se encuentra el parque eólico 'La Noguera',  propiedad de ENVA, que cuenta con 13 aerogeneradores de la marca Siemens, modelo SWT- 2.3-93de 2.300 KW cada uno. La potencia de este parque es de 29 MW, suficiente para abastecer el consumo de 10.290 hogares. Con esta potencia se evita la emisión a la atmósfera de 23.206 toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación 9.472 vehículos. 

Más al sur, en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), nos encontramos con el parque eólico conocido como "Los Isletes", con una potencia de 25,3 MW y que cuenta con 11 turbinas eólicas de la marca Siemens, modelo SWT- 2.3-93 de 2.300 kW cada una. 

También es de mencionar al norte, entre los municipios de Vilalba y Guitiriz (Lugo), el parque, propiedad de Enel UNION FENOSA Renovables (EUFER), conocido como "La Casa" con una potencia total instalada de 30MW, cuenta con unos 13 aerogeneradores de la marca Siemens, modelo SWT de 2,3 MW de potencia unitaria, que se conectan a la estación de SIDEGASA propiedad de UNION FENOSA, mediante una línea de 66kv de una longitud aproximada de 27 km y evitará cada año la emisión a la atmósfera de más de 70.000 toneladas de CO2, además de abastecer de energía limpia a más de 10.000 familias. Este parque comenzó a construirse en enero de 2007 y fue inaugurado el 27 de junio de 2008. 

Desde Energia12, damos a conocer proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, dado que proyectos de este tipo evitan cada año la emisión a la atmósfera de millones de  toneladas de CO2, además de abastecer de energía limpia cada vez más a un mayor número de familias en todo el mundo.

Siendo además fuente de generación de empleos verdes directos, lo que sin duda ayudará a mejorar la economía actual, preservar el medioambiente y reducir los costos de importación de combustible, el transporte y la quema de combustibles fósiles. 

Fuente:  www.siemens.com/answers

Aumenta la Energía Eólica Marina en Unión Europea un 50%


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

. Corte de Concepción fue la segunda con más ingreso de apelaciones a la Suprema el 2011

Corte de Concepción fue la segunda con más ingreso de apelaciones a la Suprema el 2011
Martes 14 agosto 2012 | 8:00
Publicado por Daniel Torres | La Información es de Tribuna del Bío Bío · 75 visitas

Un significativo incremento de ingresos y fallos de recursos de protección se produjo en la Corte Suprema durante 2011, tal como indica un informe elaborado recientemente por la Dirección de Estudios del máximo tribunal.

Según publicó Tribuna del Bío Bío de acuerdo al documento, el año pasado ingresaron un total de 5.288 recursos de protección, lo que representa un incremento de 135,8%, respecto de 2010, año en que ingresó un total de 2.243 recursos. En cuanto a los fallos, se produjo un alza de 149,2% en igual periodo, pasando de 2.119 (en 2010) a 5.280 (en 2011).

El estudio revela que a nivel de fallos, los recursos de protección acogidos correspondieron al 76,3% del total de acciones presentadas, totalizando 4.028. Esta última cifra se explica en casi 95% por el volumen de recursos de protección acogidos en contra de las instituciones de salud previsional (3.805).

El derecho más vulnerado continuó siendo el de propiedad (con 3.941 recursos acogidos), seguido del derecho a elegir un sistema de salud (89 recursos).

En cuanto al ingreso de recursos en las Cortes de Apelaciones del país, el tribunal de alzada con más ingresos de este tipo de causas, fue la Corte de Apelaciones de Santiago con 25.778; seguida por la Corte de Apelaciones de Concepción, con 1.842; la Corte de Apelaciones de La Serena, con 911; la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con 600 recursos, y la Corte de Apelaciones de Temuco con 584.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Calcetines compresores: mejora tu circulación, aumenta tu rendimiento y evita lesiones

Calcetines compresores: mejora tu circulación, aumenta tu rendimiento y evita lesiones

Por: Redacción MujerdeElite » 14/08/2012

Los calcetines compresivos, una tendencia que favorece la circulación y aumenta el rendimiento muscular.

El complemento de moda del running: calcetines compresores
Gtres
La moda del running ha crecido exponencialmente en los últimos años. Este crecimiento se debe, en parte, a la crisis económica ya que permite hacer ejercicio físico completo, sin prácticamente coste ni horarios. Pero correr no es sólo salir a la calle y ponerse en forma, el running requiere de forma física, mental, técnica y un equipamiento adecuado.

Muchas veces, el equipamiento parece algo superfluo, innecesario o puramente estético, pero no es así. Al ser un deporte de impacto continuo con el suelo, es muy importante elegir las zapatillas adecuadas, con amortiguación en el talón. Es ideal tener dos pares, para alternarlas y así, evitar lesiones cutáneas como heridas o más graves, como los esguinces de tobillo.

Pero entre los amantes del running causa furor una nueva moda que nos descubre Beatriz Camós, Directora del centro especializado en ortopedia Grau Soler de Barcelona. Son los calcetines altos; un complemento que los expertos avalan por su labor preventiva.

El complemento de moda del running: calcetines compresores

Calcetines compresores para correr
Grau Soler
La prevención no está reñida con las tendencias. Últimamente, los calcetines por debajo de la rodilla son un complemento muy habitual entre los corredores. Los encontramos de todos los colores, estos calcetines son los llamados deportivos o de compresión. Son medias diseñadas para ejercer compresión decreciente, apretando más al nivel de los dedos y disminuyendo al subir hacia la pierna. De esta forma se ejerce un bombeo de la sangre hacia el corazón.

Los calcetines de compresión aportan notables beneficios demostrables, como la mejora de la circulación en reposo y durante el esfuerzo, el aumento del riego sanguíneo de la musculatura y por tanto, en el rendimiento.

Eso sí, no todos los calcetines consiguen la compresión adecuada, Beatriz Camós de Grau Soler insiste en la importancia del asesoramiento de un especialista a la hora de elegir los más adecuados.

Cómo evitar lesiones derivadas del running

Cómo evitar lesiones derivadas del running
Gtres
Las patologías más comunes que puede provocar el running son, entre otras: la tendinitis aquilana, esguinces, talaginas o la tendinitis rotuliana en la rodilla.

Para corregir y evitar estos problemas se recomiendan taloneras adaptables de silicona, plantillas, tobilleras para los pies, rodilleras o cinchas infrarotulianas, dependiendo de la lesión que se quiera prevenir o corregir.

"Las plantillas, estándares o a medida, al contrario que la mayoría de las estándar, están hechas de materiales que no pesan y amortiguan el impacto contra el suelo, para prevenir o corregir lesiones. Al diseñarlas y fabricarlas, siempre es necesario tener en cuenta el tipo de running que practica el deportista, su nivel, si es profesional o no, el peso y la edad del corredor" apunta Beatriz Camós.

Además de los complementos ortopédicos, se recomienda llevar pulsómetro. Si se suele correr durante el día, es necesario ir bien protegido del sol, con gafas, gorra y crema protectora para brazos y piernas. Unas mallas o pantalón corto, camiseta de rápida evacuación del sudor completan el look del corredor. Y en caso de ser de noche, llevar cortavientos y buff.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La mutación de las mariposas de Fukushima

La mutación de las mariposas de Fukushima

La exposición a material radioactivo tras el desastre de Fukushima causó mutaciones en las mariposas de Japón, según un nuevo estudio.

Las mariposas recolectadas luego del accidente muestran cambios en la longitud de sus patas y antenas, así como en la forma de las alas.

De acuerdo a los autores del estudio, el vínculo entre las mutaciones y el material radioactivo quedó demostrado en experimentos de laboratorio.

"Se pensaba que los insectos eran muy resistentes a la radiación", dijo a la BBC el investigador principal, Joji Otaki, de la Universidad Ryukyus en Okinawa.

"En este sentido, nuestros resultados fueron inesperados".

Ojos irregulares

Dos meses después del accidente en la planta nuclear Daiichi en Fukushima en marzo de 2011, un equipo de investigadores japoneses recolectó 144 ejemplares adultos de la especie Zizeeria maha, en 10 localidades diferentes incluyendo Fukushima.

Cuando el desastre tuvo lugar, las mariposas se encontraban en estado larval.

Los científicos constataron que en las zonas de mayor radiación las mariposas tenían alas anormalmente pequeñas y ojos desarrollados en forma irregular.

Otaki y sus colegas crearon un programa de reproducción de esos ejemplares en laboratorios a unos 1.750 kms del lugar del accidente, en sitios con radiación prácticamente no detectable.

Fue en estas nuevas generaciones que los científicos comenzaron a constatar anormalidades en las antenas, que cumplen un papel crucial para la exploración del hábitat y la búsqueda de pareja.

Seis meses después, los científicos recolectaron nuevamente mariposas de las mismas 10 localidades y encontraron que el número de mutaciones en los ejemplares del área de Fukushima era más del doble del de otros sitios.

Los investigadores concluyeron que el alto índice de mutaciones se debió no sólo a que las mariposas ingirieron alimentos contaminados, sino al material genético recibido de la generación previa que no presentaba anormalidades morfológicas.

Indicadores ambientales

Otaki y su equipo han venido estudiando esta especie durante 10 años. Las mariposas son particularmente sensibles a cambios en el hábitat y los científicos planeaban utilizarlas como un indicador ambiental, incluso antes del accidente.

"Ya veníamos estudiando cambios en los patrones de colores de las alas en respuesta al calentamiento global. Como esta especie puede ser hallada además en jardines y parques públicos, puede ser utilizada para monitorear ambientes urbanos", dijo a la BBC el investigador.

El nuevo estudio deja en claro que aún después del decaimiento del material radioactivo, el desarrollo de los animales sigue siendo afectado.

"Este estudio es fundamental por sus implicaciones para las comunidades tanto biológica como humana en Fukushima", dijo Tim Mousseau, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur en Estados Unidos, quien estudia el impacto de la radiación en los animales y las plantas tanto en Chernobyl como en Fukushima.

"Las mutaciones y anomalías sólo puede ser explicadas por la exposición a material radioactivo", agregó Mousseau.

Otras investigaciones previas ya habían apuntado la importancia de las aves y mariposas como indicadores del impacto a largo plazo de contaminantes radioactivos.

El estudio fue publicado en la revista Scientific Reports.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Joven, Con Estudios Y Buenos Ingresos, El Perfil Del Nuevo Ludópata

Joven, Con Estudios Y Buenos Ingresos, El Perfil Del Nuevo Ludópata

Los expertos alertan sobre el aumento de jóvenes mayores de 18 años, generalmente de sexo masculino, que apuestan a través de las diferentes plataformas online de juegos de azar y apuestas en la red. Así es el perfil del nuevo ludópata, un tipo de adicto que también tiene un alto nivel de estudios y buena situación económica.

Así lo confirmó ayer uno de los responsables de la Asociación Alicantina de Jugadores Recuperados «Vida Libre», Antonio Castaños, tras afirmar que, cada vez, son más las familias de este tipo de enfermos que acuden buscando información sobre este nuevo fenómeno de ludopatía.

Reservados y con mucho tiempo para estar delante de un ordenador, con un elevado nivel de estudios y sin problemas económicos, son también otras de las características de estos individuos, muchos de los cuáles se han ido «enganchando» a la vez que crecía la moda del póker, un tipo de juego que ha adquirido una enorme notoriedad en los últimos años y se ha extendido, sobre todo, entre la población más joven.

Además, el desarrollo veloz de páginas Web de apuestas de deportes, juegos de azar online como el bingo, o el propio póker en Internet, han servido para dar alas a esta novedosa forma de jugar. A esta situación también ha contribuido el auge de los teléfonos móviles con conexión a Internet, lo que permite a los usuarios jugar a cualquier hora del día y desde todo tipo de lugares.

En palabras de Castaños, aunque la crisis económica logró descender los ingresos derivados de los juegos de azar en el año 2011, según los datos del Ministerio de Hacienda, el número de este tipo de jugadores que necesitan ayuda se ha incrementado. Y es que la pérdida del empleo, la depresión o los cambios repentinos también se sitúan como algunas de las causas para empezar a jugar.

Este hecho ha obligado a los especialistas que trabajan en los centros de rehabilitación a cambiar los patrones de actuación y modificar el tratamiento que se necesita.

La clave principal es el autocontrol. A estos pacientes es difícil privarles del acceso a Internet, ya que forma parte de sus rutinas habituales y se ha incorporado de forma normalizada a la vida cotidiana. Al contrario que puede suceder con un adicto a las máquinas tragaperras, al bingo
a los casinos, esta patología no se soluciona con dejar de frecuentar ciertos espacios de ocio. La solución pasa por «desengancharse» del uso de ordenadores y «smart phones», casi indispensables para el día a día.

Para ello, deben aprender a relajarse para eliminar el impulso a jugar y no caer en el error de autorealizarse promesas falsas, ya que el camino es muy largo y complicado y hay que ir paso a paso.

Igualmente, dependiendo de la compulsión del enfermo, habrá que volver a habituarlo a los ordenadores y las nuevas tecnologías, siempre con la absoluta seguridad de que el cambio ha sido progresivo.

¿Cómo se detecta?

Las peculiares circunstancias de estos enfermos impiden a su entorno detectar la gravedad de la situación. Para ello, desde la Asociación «Vida Libre» recomiendan atención a ciertos comportamientos asociados a esta enfermedad. Entre ellos destacan el fracaso en los estudios, comenzar a mentir de manera insistente, la aparición de problemas económicos y la disminución de la capacidad de diálogo.

Asimismo, hay que tener precaución y no especular con un posible problema de drogas ante la incredulidad de que el joven se haya convertido en un ludópata.

La clave está en el aprendizaje

Desde la Asociación de Jugadores Recuperados «Vida libre» lo tienen claro: de este tipo de adicción se sale. Por ello, es fundamental la colaboración de las familias y las ganas de rehabilitarse que tenga el paciente. Sin embargo, la clave no está en tener fuerza de voluntad, está en el aprendizaje. Los responsables de este centro aseguran que el paciente debe reeducarse y aprender que esta enfermedad tiene cura. Además, el 70 por ciento de los enfermos del juego se recuperan y solo el 30 por ciento vuelve a recaer. Ante esto, afirma que una recaída no es una derrota, que no es volver a empezar, que ya hay mucho aprendido y que es necesario revisar el tratamiento para ver qué es lo que ha fallado.


 
 
 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

casinos Ponen Límite A Las Tragamonedas En Municipio Chileno

Ponen Límite A Las Tragamonedas En Municipio Chileno

Los concejales de la comuna chilena de Talca, capital de la Región del Maule, coincidieron en la necesidad de frenar la proliferación de las máquinas "de habilidad y destreza". Por ello modificaron la ordenanza que regula este tipo de juegos e incluso analizarán la posibilidad de crear una nueva normativa que sea aún más estricta. Los dueños de los establecimientos de juego, consideraron por su parte que se trata de una medida "extrema" y que no ven "nada sucio en este tipo de máquinas", sino que "es una entretención, como cualquier otra", y afirmaron además que "los individuos que juegan lo van a seguir haciendo".

Un máximo de 25 máquinas de habilidad y destreza podrán tener los locales dedicados a estos juegos en la comuna de Talca, luego de que la semana pasada el concejo municipal aprobara dicha modificación a la actual ordenanza que no establecía un límite en ese sentido.

Incluso, varios de los miembros propusieron eliminar los establecimientos dedicados exclusivamente a este rubro, así como reducir la cantidad permitida en los negocios que poseen otro giro comercial y que actualmente pueden tener hasta 10 de estos juegos. El alcalde Juan Castro, comentó que "hoy día el concejo municipal lo que hace es colocarle un techo y los concejales quedaron de reunirse para revisar bien la ordenanza, porque la verdad es que se necesita que estas máquinas no se transformen en minicasinos, porque mientras la ley no diga que son máquinas de azar, esto está en tierra de nadie".

El edil sostuvo que actualmente existe un vacío legal en la calificación de estos juegos. "La Municipalidad de Talca es una de las pocas que tiene una ordenanza para poder regular la cantidad de máquinas que hay hoy día en el mercado, entonces los diputados y senadores tienen que hacer su pega y legislar si estas máquinas son realmente de azar o son de habilidad y destreza", enfatizó.
El concejal Patricio Herrera (PS) afirmó que "la posición mía es que tenemos que cambiar la ordenanza, creo que el espíritu con el cual nosotros aprobamos la anterior era regularizar una situación de hecho que estaba ocurriendo en Talca y lamentablemente esto se ha transformado hoy en día en un vicio, porque se han instalado locales que son exclusivamente destinados a máquinas de juegos de azar, digámoslo claramente, porque son los mismos que tienen los casinos".
"Mi propuesta es que se cambie la ordenanza y que se impida que haya locales exclusivamente para máquinas de juego. Que solamente se permitan aquéllos que están destinados a otro comercio y con un máximo de no más de tres o cinco, pero regular esto", argumentó Herrera.
El ex alcalde socialista agregó que "hay otro antecedente que es muy grave y es el hecho de que estas máquinas pueden ser manipuladas en la ganancia que va a entregar hacia la gente. Los casinos tienen la obligación de devolver el 80% al menos de lo que recaudan como premio, en cambio estas otras máquinas no tienen ninguna regulación respecto de eso".
En tanto, el concejal Luis Vielma (UDI) recalcó que "no se puede eliminar esto de un día para otro, porque hay gente que ha invertido con la esperanza de poder tener un mejor pasar y dar trabajo. Entonces, creo que también hay que ser consciente y equilibrado en eso".
De todas formas, reconoció que "es importante regular este sistema de minicasinos", ya que "había una tierra de nadie y hoy día la ordenanza municipal ha puesto un techo".Los concejales acordaron seguir trabajando en este tema para ver la posibilidad de crear una nueva ordenanza que establezcan más restricciones en esta materia.

Decreto
El decreto alcaldicio N° 2104 del 14 de marzo de 2011 establece que "los establecimientos donde se desarrolle la actividad con más de 10 máquinas, deberán estar destinados exclusivamente al funcionamiento de máquinas de habilidad, destreza y juegos similares".El documento agrega que "la actividad económica regulada por esta ordenanza podrá desarrollarse y explotarse con otras de diferente giro comercial, industrial o profesional, pero con hasta un máximo de 10 máquinas".

Una restricción "extrema"
Por su parte, los locales del centro de Talca, varios de los cuales poseen más de 50 máquinas "de habilidad y destreza" por lo que deberán reducir el número en más de un 50%, consideran que su función es la de entretención para la gente y que las personas no dejarán de jugar con la nueva normativa
Como era de esperar, los encargados de los locales dedicados a las máquinas de habilidad y destreza no vieron con buenos ojos la modificación aprobada el miércoles pasado por el concejo municipal de Talca que restringirá a 25 la cantidad de juegos de este tipo que se pueden instalar en un negocio.
"Lo encuentro demasiado extremo, no es compatible con lo que debería darse", opinó Jorge Amaro, jefe del local Cofan ubicado en 1 Sur entre 10 y 11 Oriente, cuadra en la que existen cuatro establecimientos de este tipo. "Un límite normal sería 50, pero 25 es demasiado bajo", aseveró. 
El joven advirtió que "obviamente con esa cantidad de máquinas no da abasto" el negocio, ya que no alcanzarían a financiar los gastos de mantención y de funcionamiento del local. De hecho, con la normativa tendrían que reducir el número de juegos en más de la mitad, ya que actualmente poseen un total de 62. 
"No veo nada sucio en este tipo de máquinas. No puedo decir que es algo saludable, pero es una entretención, como cualquier otra cosa", comentó Amaro.
El administrador de Gold House, Frank Hsu, expresó que "yo no sé cuál es la razón de ellos, pero yo pienso que lo mejor para los clientes es que no se limite. Nosotros tenemos muchos juegos y queremos darle a la gente más opciones. La municipalidad posiblemente no está pensando en eso".
Hsu sostuvo que estas máquinas "son juegos de entretenimiento para personas que vienen a descansar aquí... No es sólo para ganar plata". Además, afirmó que los individuos que juegan lo van a seguir haciendo más allá de esta medida, ya que "eso no depende de cuántas máquinas tú tienes".
Por último, el administrador de Gold House recalcó que él es partidario de limitar el número de patentes y no la cantidad de máquinas.

Qué dicen los jugadores
Cynthia Moya siempre acompaña a su marido a jugar en estas máquinas. "Algunas personas asisten por entretención, pero hay otras que lo hacen sólo para ganar dinero", comentó. Ella está de acuerdo con la nueva restricción. "Está bien, para que no haya tanto juego", expresó. 
En cambio, a su esposo, Héctor Yáñez, no le agradó la idea. "Si el municipio está preocupado de los juegos, ¿por qué no se preocupa de arreglar el Mercado o las casas destruidas?", planteó ofuscado.
En tanto, otro jugador, que no quiso ser identificado, afirmó que "a mí me da lo mismo cuántas máquinas se coloquen... Voy a ocupar una sola".
Su señora también es fanática de estos entretenimientos. "Yo juego harto, en cualquier máquina", reconoció. Sin embargo, ella sabe que existen consecuencias negativas. "La gente se envicia, es malo, uno gasta su plata y después queda sin nada. A mí me pasa: es más lo que pierdo que lo que gano", expresó. Pese a que aún siente vergüenza, la mujer contó que "una vez perdí 73 mil pesos y andaba con 75... Me fui de acá con dos mil pesos".


 

 

Fuente:www.diarioelcentro.cl
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile