TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, mayo 03, 2013

Corriere della Sera pide disculpas a Cristina por informar "erróneamente" sobre compras de lujo en Roma

El director del diario italiano pidió perdón y aseguró que mañana publicará un fallo judicial que demuestra que la información era falsa. La nota por la que se disculpan es la que señalaba que durante una gira en 2008 en Roma la presidenta había hecho compras de lujo. Fue reproducida en medios locales.

viernes, 03 de mayo de 2013
Corriere della Sera pide disculpas a Cristina por informar

El diario había asegurado ver a Cristina haciendo compras de lujo en Roma. Medios de todo el mundo reprodujeron la información, que resultó falsa.

El Corriere della Sera se excusó el viernes con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchnerpor haber informado erróneamente que había realizado lujosas compras en Roma cuando en 2008 asistió a una conferencia internacional de la FAO sobre el hambre. 

"La actual dirección del Corriere se excusa con la presidenta argentina y lamenta lo ocurrido'', expresó el viernes telefónicamente el secretario de redacción del más importante periódico de Italia, Antonio Morra. 

La jueza Elena Scozzarella condenó el jueves a la periodista que escribió la nota, Maria Egizia Fiaschetti, y al director en ese momento del diario, Paolo Mieli, a una multa de 41.00 euros (unos 53.000 dólares). La mandataria había presentado una demanda penal por difamación contra ambos y había declarado en el proceso por teleconferencia. 

El periódico publicará el sábado la sentencia "porque llegó muy tarde anoche'', dijo Morra. 
"No aún, no hemos hablado, a lo mejor podríamos hacerlo'', respondió consultado si se había excusado directamente con la mandataria argentina. 

Fernández mencionó el jueves en un acto oficial la sentencia y afirmó que donará el dinero al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, ciudad cercana a Buenos Aires de donde es oriunda y que hace un mes sufrió graves inundaciones a causa de un temporal. 

"Decían que me había ido a Bulgari y había comprado no sé qué cosa por 100.000 euros. Y había ido a Pratesi'', relató sobre el contenido del artículo periodístico. "¡Nunca se me hubiera ocurrido ir a comprarme sábanas allá, con las que hay en Argentina!'', exclamó. 

Además la mandataria volvió a criticar a la prensa de su país al señalar que no presenta demandas legales contra medios que supuestamente la difaman porque está "segura de que no ganaría ninguno''. "Me gustaría encontrar un poco más de justicia en mi país'', dijo. 

En este marco, y luego de criticar que la nota del diario italiano fue reproducida en Argentina por el diario La Nación, la mandataria se preguntó "por qué con todas las cosas que se publican no hacer juicio'' a ese matutino.

"No creo que haya jueces, por distintos motivos, capaces de una condena'' como la de la justicia de Roma "algunos porque tienen miedo, porque ven todo lo que inventan, difaman y tienen miedo que les pueda pasar lo mismo... otros porque son opositores o porque tienen algún muerto en el ropero'', afirmó Fernández. 

Morra cree que el error se produjo en la fuente que entregó la información, la cual después no fue confirmada, "pero en ese tiempo había personas diversas a nosotros, al director Ferrucio De Bortoli y a mí. Ha pasado mucho tiempo''. 

Respecto de la posibilidad de apelar respondió que "esto no depende de nosotros, sino es una evaluación legal''. 

El presidente del Colegio de Periodistas de Italia, Bruno Tucci, dijo que a su organización no le corresponde intervenir. "Se trata de una multa, tienen que pagar y basta''. 

"Son cosas que suceden, ¿quién no ha sufrido alguna querella en su carrera profesional? La cosa trágica es que antes, eran los diarios que pagaban la multa, mientras que ahora a veces se lo hacen pagar al periodista'', dijo. 

Con Fiaschetti, que continúa colaborando de manera externa con el periódico, no fue posible hablar, al igual que con el entonces director Mieli




































































Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno: "Concertación tendrá que dar explicaciones a su electorado"

ceciliace
 ceperez
     

Gobierno: "Concertación tendrá que dar explicaciones a su electorado"

Cecilia Pérez señaló que los líderes de la Concertación deben asumir su liderazgo y dar respuesta por el fracaso en la negociación para inscribir candidatos a primarias parlamentarias.

POR  JOSÉ MORGADO

03


mayo
2013

Nuevas críticas a la oposición por no lograr un acuerdo en materia de primarias parlamentarias realizó la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.

En entrevista con Canal 24Horas, la portavoz de La Moneda recalcó que laConcertación "fue el conglomerado que más hizo hincapié en que el mecanismo que iba a utilizar eran las primarias" y finalmente  "todo Chile sabe que tuvieron problemas que ellos tendrán que explicar a su electorado, por los cuales no van a tener primarias".

A juicio de la titular de la Segegob, son los "líderes" del bloque del arco iris los que deben asumir la responsabilidad.

"Lo que se suceda al interior de los conglomerados de la Concertación, son los líderes de esos conglomerados los llamados a responsabilizarse, a dar respuestas y a asumir sus propios liderazgos", declaró.

LLAMADO A VOTAR EN PRIMARIAS

Pérez también recordó que este viernes comienza la campaña comunicacional del Ejecutivo para promover la participación en primarias, donde colaboran distintos rostros televisivos.

"Tenemos convicción que solamente las candidaturas se legitiman a través de la sintonía que el candidato pueda tener con el ciudadano. Por eso, a partir de esta noche vamos a empezar a través de todos los medios una campaña para incentivar la participación el 30 de junio en esta primaria presidencial y parlamentaria", expresó.

La ex intendenta metropolitana dijo esperar que las primarias sean "el mecanismo habitual de aquí a las próximas elecciones y no un mecanismo de excepción, porque está comprobado que en aquellas partes donde las primarias han sido utilizada como mecanismo se legitiman las candidaturas".

INFORME DEL SERNAC

Otro punto abordado en la entrevista fue la polémica por el informe que recibió el Sernac en 2007, donde se advertía de las cláusulas abusivas del retail.

A su juicio, "se podría haber protegido a tiempo a los clientes" de La Polar si el Sernac hubiese considerado el documento .

"Lo de relevancia es que existiendo un informe por el cual se pagaron 5 millones de pesos, que es bastante contundente, advierte las cláusulas abusivas de La Polar y eso se podría haber adelantado, se podría haber sido más proactivo para haber protegido a tiempo a los clientes", puntualizó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CATO: El fin está cerca y va a ser increíble: ¿Cómo ir a la quiebra dejará a América Richer, más feliz y más seguro

El fin está cerca y va a ser increíble: ¿Cómo ir a la quiebra dejará a América Richer, más feliz y más seguro

(HarperCollins, 2013)

Foro Libro
23 de mayo 2013 24:00
AÑADIR AL CALENDARIO
Auditorio Hayek
Con Kevin D. Williamson , National Review , con comentarios de Michael Tanner , del Cato Institute.

En su nuevo libro, El fin está cerca y va a ser impresionante , Kevin D. Williamson analiza la crisis del Estado de bienestar moderno y demuestra que los fracasos políticos cruciales de nuestro tiempo, desde la educación a la salud, son el resultado directo de monopolios estatales y la regulación de proporcionar estos servicios. Programas de ayuda social han prometido mucho más de lo que pueden ofrecer, y las burocracias que se mueven lentamente han sofocado la innovación y la eficiencia en los intentos de cumplir estas promesas fallidas. Hay, sin embargo, una luz al final del túnel, ya que millones de estadounidenses rechazan el status quo y se vuelvan a su propio ingenio para crear exitosas alternativas derivadas de mercado a estos monopolios gubernamentales. Por favor únase a Kevin Williamson y Cato Instituto superior compatriota Michael Tanner para un examen de la situación actual de los programas de ayuda de Estados Unidos y una animada discusión sobre cómo el libre mercado responde cuando falla el gobierno.

Si usted no puede asistir al Instituto Cato, ver este evento en vivo en línea en www.cato.org / live y siga @ CatoEvents en Twitter para obtener actualizaciones futuras de eventos, vídeos en vivo y videos del Instituto Cato.

Asistir en persona

Para inscribirse para asistir a este evento, haga clic en el botón de abajo y luego enviar el formulario en la página que se abre, o por correo electrónicoevents@cato.org , fax (202) 371-0841, o llame al (202) 789-5229 antes del mediodía del Miércoles , 22 de mayo de 2013.

Almuerzo a seguir

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BBC, NOTICIAS

Boletín: cientos de evacuados por incendios en California y otras noticias

Reproductor multimedia

.

Fuente:BBC

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DIA DE LA MADRE COCTELES DELICIOSOS

Los mejores cócteles para el Día de la Madre

03 de mayo de 2013 | 12:00 CET

Google+

@minues

Editor en Directo al Paladar

Cosmopolitan - 1

 0

Los regalos, los desayunos en la cama y las flores están muy bien, pero no hay nada que alegre más el aperitivo o la cena que un buen cóctel, así que os he traído los mejores cócteles para el Día de la Madre, cortesía de nuestro blog hermano Trendencias Hombre, donde los he estado preparando a lo largo de esta semana.

Cosmopolitan

El cosmopolitan es cóctel femenino por antonomasia, aunque su mayor valedora, el personaje Carrie Bradshaw de Sexo en Nueva York, nunca llegó a ser madre, lo que no quita que esta bebida de vodka, triple seco y zumo de arándanos sea la preferida de muchas. Para los puristas, en Desing Sponge nos ofrecen la receta del Cosmopolitan en 1966

Long Island Iced Tea

cócteles para el día de la madre - long island iced tea

El Long Island Iced Tea es un cóctel que engaña. Por su lista de ingredientes —tequila, triple seco, ron, vodka y ginebra— uno piensa que va a ser una bomba, pero luego resulta ser un trago muy sabroso y equilibrado, del que mi madre dio buena cuenta cuando se lo preparé.

Por cierto, aunque su nombre parezca indicar lo contrario, no lleva ni una pizca de té, sino que se le dio ese nombre porque el color que toma se parece mucho al de un té helado. También os gustará saber que Marge se hace adicta a ellos en un capítulo de los Simpsons.

Bloody Mary

cócteles para el día de la madre - bloody mary

He puesto al Bloody Mary en la lista de cócteles para el Día de la Madre por su fama, pero he de confesar que ni siquiera pude acabármelo. No es que no me saliera bien, ya que el resto de los presentes lo disfrutaron mucho, pero es que la mezcla del vodka y el zumo de tomate con salsa picante, no me va mucho.

Si estáis buscando una versión más elaborada y rica en matices, os recomiendo que le echéis un vistazo al Bloody Gary de Tom Ross, que lleva vodka aromatizado al ajo, vino tinto y algunas sorpresas más.

Margarita

cócteles para el día de la madre - margarita

Otro de los cócteles más famosos es el Margarita. Cuenta la leyenda que lo preparó por primera vez un barman de Tijuana en honor de Rita Hayworth, cuando aún se llamaba Margarita Carmen Cansino y era una bailarina en su bar.

Seguro que muchos habéis reconocido este cóctel de tequila, ya que es un habitual en series y películas. Normalmente en éstas se prepara como una especie de granizado en una batidora, pero la receta original es en coctelera, agitando hasta que el hielo se escarche.

Manhattan

cócteles para el día de la madre - manhattan

En "Con faldas y a lo loco", Sugar Cane, el personaje que interpreta Marilyn Monroe, llevaba unpreparado de Manhattan escondido en una bolsa de agua caliente. Sin embargo, la fama de este cóctel viene de antes, cuando era la bebida favorita de mafiosos, ejecutivos y casanovas en las películas de la época dorada de Hollywood.

De todos los cócteles para el Día de la Madre que os he traído yo, este es quizás el menos femenino de todos, pero también el más elegante, así que si tenéis una madre sofisticada, con este acertaréis seguro.

Tequila Sunrise

cócteles para el día de la madre - tequila sunrise

He dejado para el final mi favorito de todos, el Tequila Sunrise. Y es que este cóctel de colores vívidos no es solo una preciosidad, sino que además está buenísimo, sobre todo si lo hacemos con zumo de naranja natural. Se prepara con tequila, zumo de naranja y granadina, que es la encargada de darle ese degradado de color tan peculiar.

La ventaja de este cóctel, además, es que podemos quitarle el tequila y hacerlo apto para un desayuno, un brunch o una madre abstemia, ya que simplemente consiste en poner un poco de granadina en un zumo de naranja. Lo endulzará y le dará un aspecto inmejorable.

En Trendencias Hombre | Cócteles
En Directo al Paladar | Día de la Madre


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CAMBIO CLIMÁTICO

CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO - Artículo 5 Investigación y observación sistemática


a) Apoyarán y desarrollarán aún más, según proceda, los programas y redes u organizaciones internacionales e intergubernamentales, que tengan por objeto definir, realizar, evaluar o financiar actividades de investigación, recopilación de datos y observación sistemática, tomando en cuenta la necesidad de minimizar la duplicación de esfuerzos; 
b) Apoyarán los esfuerzos internacionales e intergubernamentales para reforzar la observación sistemática y la capacidad y los medios nacionales de investigación científica y técnica, particularmente en los países en desarrollo, y para promover el acceso a los datos obtenidos de zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, así como el intercambio y el análisis de esos datos; y 
c) Tomarán en cuenta las necesidades y preocupaciones particulares de los países en desarrollo y cooperarán con el fin de mejorar sus medios y capacidades endógenas para participar en los esfuerzos a que se hace referencia en los apartados a) y b).

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

dime tus 5 defectos y cualidades

Candidato: dime tus 5 defectos y cualidades

Share

Sin comentarios

Por Ivonne Vargas

El título de esta nota –quizá- te suene 'familiar'. Cuántas veces has llegado a una entrevista de trabajo y el reclutador sorprende con la pregunta: dime algunas de tus cualidades y defectos. En ese momento, como dice una expresión, sientes que te arrojan un 'cubetazo de agua fría', al no estar preparado para responder sobre tus fortalezas y aquello que limita tu desempeño (debilidades).

Para hablar de fortalezas, por ejemplo, es necesario empezar por el concepto de talento.

Identificar cuáles son los talentos por los que destacas y cómo aplicarlos es importante para el encuentro con el reclutador. Sin embargo, sólo una de cada cinco personas, generalmente, sabe describir en qué destaca, de acuerdo con una investigación realizada por la organización Gallup.

Piensa ¿qué se te facilita hacer?,memorizar datos y números, conversar, convencer a otros de tu punto de visa. Eso es la definición de talento:un modelo recurrente de conducta. Si esa característica la perfeccionas con capacitación, entrenamiento, nuevos conocimientos, se transforma en una fortaleza, señala Gabriel Gonzáles, autor del libro 'Identifica y Aprovecha tus Talentos para Desarrollar una Carrera de Calidad Mundial', publicado por Gallup.

Entender en qué sobresales y en qué te sientas 'débil', o menos capaz, es bueno -de principio- por dos razones. Como candidato: tienes un panorama más claro sobre qué tipo de ofertas laborales buscar, dónde te sientes más contento, y apto, para competir por un puesto y desarrollarte en éste.

Como empresa: se evita empleados a disgustos que van de un puesto a otro y pueden ser despedidos por no ajustarse a la organización, dice Carlos Vargas, especialista de la firma Management Career Consultant.

Aplica un FODA

Para descubrir si una empresa responde a tus necesidades y contestar la 'tradicional' pregunta: ¿qué aportarás a este empleo? puedes hacer un análisis SWOT (Strengths, Weakneses, Oportunities, Threatens, por sus siglas en inglés), que en español se conoce como FODA:

"Esta herramienta ayuda a enfocar tus actividades en áreas donde tienes mayor potencialidad, es decir, destacas en forma natural, y a evitar aquello que amenace tu desempeño", explica Roberto Bradford, autor del libro 'Planeamiento Estratégico Simplificado'.

El FODA se divide en dos: análisis de aspectos internos (tus fuerzas y debilidades) y factores externos (oportunidades y riesgos). En seguida, una descripción de los conceptos que integran este análisis:

(F) Fortalezas. Son características distintivas que te hacen único para un puesto y que pones a disposición de la empresa, del puesto, para alcanzar objetivos en forma acertada.

Para sacar tus fortalezas comienza por cuestionarte: ¿qué se te facilita? , ¿qué cualidades te hacen destacar?Busca información en estas áreas: habilidades personales, estudios, entrenamientos.

*Aquí respondes a la pregunta: ¿cuáles son tus fortalezas o puntos fuertes?

(O) Oportunidades. Son aspectos que tú o la empresa pueden 'explotar' a su favor.

Para hacer una lista de oportunidades, piensa qué aprendizajes de tu vida laboral puedes poner a disposición del nuevo empleo, y dónde y cómo puedes desarrollarte más.

Importante: si has pasado por varios trabajos, este es el apartado para que identifiques ¿qué aprendiste con esa movilidad? , y cómo poner ese basto conocimiento a disposición de una nueva empresa, sin que suenes 'negativo'.

(D) Debilidades. Son factores que colocan a la persona en una posición 'desfavorable' frente a la competencia, a otros candidatos. Ejemplo: que no domines inglés y la empresa donde quieres entrar, lo demanda.

Importante: éste es uno de los puntos más complejos. Al candidato le cuesta contestar¿cuáles son tus defectos? porque –generalmente- no se hace conciencia de lo que se nos dificulta.

Una debilidad puede ser no hablar idiomas, o no concluir los estudios. Pero, también, superar la timidez, el mal genio, la impuntualidad, impaciencia o poca facilidad para trabajar en equipo. Cuando detectes las debilidades piensa en qué acciones hacer para superarlas, esto le interesa al reclutador.

Recuérdalo: nadie es perfecto, pero en cuestión de trabajo interesa saber qué haces para cambiar una debilidad, eso da una idea de proactividad y de reconocer tus defectos.

(A) Amenazas:Son situaciones que provienen del entorno y pueden atentar contra ti o la empresa.

Para llenar este apartado piensa en qué cosas pueden afectar tu futuro inmediato, a nivel de trabajo. Imagina ¿qué peticiones de tu próximo empleador te podrían dañar, sino estás preparado?

Ejemplo: si la empresa donde quieres entrar la van a certificar o la comprará otro grupo, quizá 'demande' que sus empleados reúnan ciertos conocimientos, cursos, porcentaje de idiomas. Es indispensable que, al acudir a la entrevista, tengas conocimiento de la empresa, sus ventas, clientes, objetivos del puesto y del grupo, en general.

Generalmente, es difícil hacer un auto examen y ser realista con uno mismo. Las debilidades, por ejemplo, cuesta reconocerlas. Se recomienda hacer este ejercicio con una (o más) persona de confianza: un colega, ex compañero de trabajo, profesor, amigo de hace muchos años, orientador de carrera. Cada una de estas figuras te puede aportar una visión, una perspectiva vista desde el exterior.

Ahora, nos gustaría ser ése 'orientador'. Comparte con nosotros si alguna vez has hecho este ejercicio y cuáles son los resultados. O, si te resulta más difícil responder alguna de las áreas del FODA.

 

Articulista de temas sobre educación, desarrollo laboral y gestión. Ganadora del Premio por Investigación Periodística en Recursos Humanos (México, 2013).
Especialista de RRHH de ZonaJobs.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile