TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, mayo 29, 2013

fedefruta: Encuentros Regionales 2013!

13 de junio en Buin: ¡Parten los 
Encuentros Regionales 2013!

BuinBuin, Curicó, Copiapó, Quillota, Limarí, Vicuña, Salamanca, Los Andes, Rancagua y Temuco son los lugares escogidos este año para realizar el rebautizado ciclo de encuentros regionales, ahora llamado "Seminarios 2013 - Quiero Exportar mi Fruta; Tengo Clientes, Mercados y Productos... ¿Y Ahora Qué?", cuya temática reforzará los aspectos comerciales y de exportación, sin descuidar aquellos productivos y atingentes a cada zona en particular.

El primero de estos seminarios se realizará el jueves 13 de junio en Buin (Restaurant Bavaria, Panamericana Sur Poniente Km.40), y en el expondrán el presidente de FEDEFRUTA, la directora ejecutiva de iQonsulting, Isabel Quiroz,y el presidente Asociación Gremial de Agricultores del Maipo, Carlos Ariztía, entre otros connotados presentadores y académicos. Los temas a abordar van desde cómo retomar la competitividad en la fruticultura actual, hasta la asociatividad como herramienta más efectiva para exportar con éxito, pasando por un vistazo a lo que se viene en el negocio de los carozos, y el manejo productivo de nogales para exportación. 

Para inscribirse y participar del encuentro regional en Buin ingrese a esta dirección, donde también encontrará el programa completo de la actividad.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PRESIDENTE PIÑERA CON MINISTROS PERUANOS

Piñera recibió a delegación de ministros peruanos

EL ECONOMISTA AMERICA - 12:06 - 29/05/2013
delegacionperuanaenchileinterior.jpg - El Presidente y la delegación peruana en La Moneda

Los secretarios de Estado participan en la I Reunión Ministerial del Consejo de Integración Social Chile-Perú, mecanismo bilateral cuyo objetivo es diseñar y coordinar políticas de acción social e identificar proyectos de cooperación.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, recibió en La Moneda a una delegación de nueve ministros peruanos, encabezada por la Canciller, Eda Rivas. El grupo participa en la I Reunión Ministerial del Consejo de Integración Social Chile-Perú, que se realiza en Santiago.

La delegación peruana la integran el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; la ministra de Salud, Midori de Habich; la ministra de Educación, Patricia Salas; la ministra del Trabajo y Promoción del Empleo, Teresa Laos; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo; y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara; además de los viceministros del Trabajo, Sylvia Cáceres; de Gestión Pedagógica, José Vegas; y de Políticas y Evaluación Social, Juan Pablo Silva.

Como contraparte chilena, participarán en la reunión binacional los ministros de Desarrollo Social, Educación, Trabajo, Justicia, Salud, Vivienda y Urbanismo, y el subsecretario del Interior, junto a sus entidades dependientes, mientras que para canalizar las propuestas de cooperación también participan la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

El Consejo de Integración Social (CIS) es un mecanismo bilateral cuyo objetivo es diseñar y coordinar políticas de acción social e identificar proyectos de cooperación que beneficien en particular a los ciudadanos migrantes de ambos países.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

AGRICULTURABLOGGER

Alianza Indap-Carozzi arroja frutos

ELECONOMISTA AMÉRICA - 13:57 - 28/05/2013
Mayolycarozzi.jpg - Juan José Llugany, gerente de Carozzi; Ricardo Ariztía de Indap; Gonzalo Bofill, presidente de Carozzi; y el ministro Mayol

Acuerdo desarrollado entre el Indap y Empresas Carozzi genera una mejora en la comercialización de arroz para los agricultores de las regiones del Maule y el Biobío, mediante una bonificación del precio de su producción.

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Ricardo Ariztía, visitaron el Recinto Industrial de Nos de empresas Carozzi para destacar los buenos resultados del acuerdo logrado en 2011 entre Indap y la empresa para el abastecimiento del arroz paddy, trato que luego de tres años de vigencia representó una fracción relevante del volumen recibido.

"Es un orgullo apreciar cómo los arroceros se han unido, han formalizado sus organizaciones y están promoviendo la comercialización del sector a través de múltiples iniciativas. Acuerdos como este son una alternativa concreta orientada a mejorar la calidad de vida de los chilenos que se desarrollan en el mundo rural", dijo Mayol.

En 2012 Indap y Carozzi establecieron una bonificación escalonada, que permitió a los agricultores aumentar el porcentaje de bonificación proporcionalmente al volumen comercializado, hecho que dio como resultado la comercialización de 95.233 QQ de arroz por parte de 203 agricultores de las regiones del Maule y Biobío.

El precio promedio de esa temporada fue de $15.490 por QQ, teniendo una bonificación de alrededor de $1.317 por QQ, lo que generó un ingreso extra a cada agricultor de $617.841 en promedio.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ALEMANIA: Y EL MODELO DEL BIENESTAR

DESEMPLEO

Alemania ve una "revolución" si se desecha el modelo del bienestar

lainformacion.com

miércoles, 29/05/13 - 10:19

[ 0 ]
Alemania, Francia e Italia instan a un plan de empleo juvenil

PARÍS (Reuters) - El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, advirtió el martes de que fracasar en la batalla contra el paro juvenil podría desgarrar Europa y que abandonar el modelo de bienestar del continente hacia un estándar más duro como el de Estados Unidosprovocaría una "revolución".

Alemania, junto con Francia, España e Italia, dijeron que Europa debe actuar con urgencia para rescatar a una generación entera que teme que no encuentre trabajo, con una tasa de paro de casi uno de cada cuatro que dobla la de los más adultos.

"Necesitamos lograr más éxito en nuestra lucha contra el desempleojuvenil, de otro modo perderemos la batalla por la unidad de Europa", dijo Schäuble.

Mientras Alemania insiste en la importancia de la consolidación presupuestaria, Schäuble habló de la necesidad de preservar el modelo de bienestar europeo.

Si se introdujera el sistema social estadounidense en Europa, "tendríamos una revolución, no mañana sino el mismo día", dijo Schäuble a estudiantes del instituto de ciencias políticas que alberga la conferencia.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, cuya tasa de desempleo juvenil es una de las más altas de Europa, instó a la eurozona a triplicar su ayuda a las pequeñas y medianas empresas y permitir a los Gobiernos bonificar la contratación de jóvenes trabajadores sin sanciones por déficit excesivo.

Alemania en particular, temerosa de las consecuencias mientras los países afectados por la crisis la culpan de la austeridad, ha dado pasos en las últimas semanas para afrontar el desempleo, con acuerdos bilaterales con España y Portugal.

"Tenemos que rescatar a una generación entera de jóvenes que están asustados. Tenemos la generación mejor educada y los estamos haciendo esperar. No es aceptable", dijo el ministro italiano de Trabajo, Enrico Giovannini, en una conferencia en París.

Rajoy dijo que tanto el Banco Europeo de Inversión como el Banco Central Europeo deberían hacer más para ayudar a que fluya el crédito a las pequeñas empresas.

Las pymes en España y gran parte de Europa pagan tasas mucho mayores por préstamos que sus homólogas del norte. El desempleo juvenil en España está por encima del 57 por ciento mientras continúan los despidos en una profunda recesión.

"Con pleno respeto a su independencia creo firmemente que el BCE puede hacer más", dijo Rajoy en un discurso en la clausura de la conferencia, indicando que los fondos canalizados a las pequeñas empresas a través del BEI debería impulsarse a 30.000 millones de euros al año.

Pidió "algún tipo de ayuda común europea" y dijo que Europa debería excluir las bonificaciones a la seguridad social por la contratación de jóvenes de los cálculos de los déficit presupuestarios de los estados miembros, una propuesta que probablemente encuentre resistencia.

El miembro del BCE Jörg Asmussen dijo el lunes que debería ser un error "retocar el pacto de crecimiento" para ignorar ciertas inversiones en los cálculos del déficit presupuestario, como defienden algunos en la UE que quieren que la inversión pública quede excluida para ayudar a cumplir los objetivos fiscales.

SIN SOLUCIÓN RÁPIDA

Aparte de las propuestas de Rajoy, los ministros ofrecieron pocos planes concretos, insistiendo en que Europa debe ser pragmática y trabajar en varios frentes. Schäuble dijo que ese era el motivo por el que Alemania había decidido llevar a cabo acuerdos con países como España y Grecia.

"Seamos sinceros, no hay una solución rápida, no hay un gran plan", dijo Werner Hoyer, jefe del Banco Europeo de Inversión.

Los ministros alemanes de Trabajo y Finanzas dijeron que Europa debe continuar la senda de las reformas estructurales para impulsar la competitividad, así como hacer buen uso de los fondos disponibles en la UE, incluidos 6.000 millones de euros que los líderes han destinado al desempleo juvenil para 2014-20.

La crisis de desempleo juvenil será un tema central de una cumbre de líderes de la UE en junio, y la canciller alemana, Angela Merkel, ha invitado a los ministros de Trabajo de la UE a una conferencia sobre el desempleo juvenil en Berlín el 3 de julio.

En marzo de 2013, los índices de desempleo más bajos están en Alemania y Austria, en ambos casos por debajo del 8 por ciento, subrayando las grandes diferencias en el seno de la UE.

Siguiendo una idea que afloró este mes, el presidente francés, François Hollande, instó a la eurozona a trabajar hacia un gobierno económico conjunto con su propio presupuesto que pudiera asumir proyectos específicos como abordar el desempleo juvenil.

/Por Ingrid Melander y Nicholas Vinocur/

(Reuters)

















































































































Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

OECD: CHILE PAIS QUE MÁS CRECE

Chile será el país de la OCDE que más crecerá en 2013 y 2014

ELECONOMISTA AMÉRICA - 11:25 - 29/05/2013

    Será la demanda interna la que impulsará el crecimiento, fundamentalmente, según el informe semestral de la OCDE. El Producto Interior Bruto (PIB) del país aumentará en 2013 un 4,6 %. Para 2014 se estima un PIB de 5,3%, considerando las mejoras financieras mundiales.

    Chile será, con diferencia, el país que tendrá el crecimiento económico más fuerte de los 34 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tanto este año como el que sigue, debido al vigor de su demanda interna, principalmente.

    Según el informe semestral de la OCDE, el Producto Interior Bruto (PIB) de Chile aumentará en 2013 un 4,6 %, lo que supone una revisión al alza de tres décimas sobre la estimación de noviembre pasado.

    La progresión se acelerará todavía más en 2014 (5,3%), al calor de la recuperación de sus principales socios comerciales y de la mejora de las condiciones financieras globales.

    Los únicos que se acercan a esa evolución son México, para el que la organización augura una expansión del 3,4% en 2013 y del 3,7% en 2014; y Turquía, que espera un crecimiento de 3,1 % y 4,6 % respectivamente.

    La OCDE en su conjunto se quedará muy lejos, lastrada en particular por la zona euro, y limitará el ascenso de su PIB al 1,2% este ejercicio y al 2,3% el próximo. En paralelo, la economía global debería crecer al 3,1% y al 4%.

    El motor de la economía chilena continuará siendo la demanda interna, que después de haberse disparado más de un 10% en 2010, va a seguir con su escalada en 2013 (6,1%) y 2014 (5,2%).

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Piñera condena "enérgicamente" escupitajo a Bachelet

    El mandatario escribió en su cuenta de Twitter su repudio al acto efectuado por joven estudiante.

    El Presidente Sebastián Piñera condenó el escupitajo que efectuó un joven en contra de la ex mandataria y actual candidata presidencial, Michelle Bachelet, durante un acto de campaña en Arica.

    El gobernante expresó su repudio a través de la red social de Twitter, donde consignó: "Condeno enérgicamente la agresión que sufrió Michelle Bachelet hoy en Arica. Como candidata y mujer merece pleno respeto".

    Las declaraciones de Piñera se suman al rechazo manifestado por otros candidatos presidenciales.

    Durante la noche el ex precandidato presidencial, Laurence Golborne, expresó expresó en la red social: "Inaceptable el escupitajo a Bachelet. No por q sea ex Pdta, o candidata o por ser mujer, simplemente por respeto q cualquier persona merece".

    Agregó: "No pasa sólo en política. Hasta cuándo aceptaremos q la agresividad o la violencia física o verbal se tome nuestra sociedad?".

    Elías Sanhueza, el estudiante de Antropología de la Universidad de Tarapacá (UTA) se acercó a la ex mandataria y la escupió en el rostro, siendo detenido por Carabineros. 

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    presidente piñera en gira

    Piñera inicia una gira que incluye una entrevista con

     

    presidente Barack Obama



    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, inicia este jueves una gira que lo llevará a Canadá, Estados Unidos, El Salvador y Panamá, durante la cual se entrevistará con el mandatario Barack Obama.

    Santiago de Chile, EFE 29 de mayo de 2013

    Según el cronograma proporcionado hoy por La Moneda, sede del Ejecutivo, el mandatario chileno se reunirá el próximo jueves, en Ottawa, con el primer ministro canadiense, Stephen Harper.

    La segunda actividad de la gira del mandatario chileno, será la de participar al día siguiente, en Toronto, en la clausura de un seminario de Innovación y Emprendimiento.

    El 1 y 2 de junio, Piñera se encontrará en Washington donde espera reunirse con la presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y con el titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aunque no se entregaron detalles de estas citas.

    El lunes 3, siempre en la capital estadounidense, el mandatario chileno participará en la Conferencia 'US Chamber of Commerce', realizará una visita al Departamento de Estado y sostendrá un almuerzo con titular de la diplomacia estadounidense, John Kerry.

    Un día después, Sebastián Piñera se reunirá con el presidente Barack Obama, a las 11.00 hora local (15.00 GMT), según el cronograma oficial.

    Ese mismo día despegará rumbo a San Salvador, donde departirá con el presidente Mauricio Funes.

    El miércoles 5 de junio, el mandatario tiene programada en su agenda su última actividad oficial viajando a Ciudad de Panamá, en la que se entrevistará con el presidente Ricardo Martinelli.






















































    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile