TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, junio 12, 2013

las conejitas ...

Las 10 conejitas Playboy más sensuales

La ex conejita Kendra Wilkinson hoy cumple 28 años.

Acá te mostramos a las más sensuales.

Publicado: 09:33 | Autor: Cooperativa.cl
  • Compártelo: 
Llévatelo:Embeber Link Enviar Imprimir

Este miércoles está de cumpleaños Kendra Wilkinson, conocida hace un par de años como una de las flamantes residentes en la Mansión Playboy y una de las tres novias de tuvo en aquellos años el magnate, propietario y fundador de Playboy, Hugh Hefner.

Fue tanta la fama que obtuvo la conejita Playboy gracias a su protagonismo en el docurreality "The Girls of the Playboy Mansion" –que contaba la vida de las novias de Hefner-, que al terminar su relación con el magnate a fines de 2008, continúa su carrera televisiva con su propio reality llamado simplemente "Kendra", donde muestra su vida de madre y esposa.

Hoy Kendra Wilkinson cumple 28 años y la recordamos en nuestra lista como una de las más destacadas conejitas Playboy de la historia, acompañada de la nómina de las más sexys, desde que la conocida revista de entretenimiento para adultos se creó en 1953.

¿Cuál es tu favorita? ¿Crees que falta alguna?

Kendra Wilkinson

Imagen foto_00000014

Marilyn Monroe

Imagen foto_00000015

Pamela Anderson

Imagen foto_00000016

Anna Nicole Smith

Imagen foto_00000017

Carmen Electra

Imagen foto_00000018

Sara Jean Underwood

Imagen foto_00000019

Betty Blue

Imagen foto_00000020

Donna D'Errico

Imagen foto_00000021

Brande Roderick

Imagen foto_00000022

Shanna Lynn Moakler

Imagen foto_00000023


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

hashtags en facebook

Facebook emula a Twitter y permite usar hashtags a sus usuarios

   
   
   

"Empezando hoy mismo, las etiquetas se podrán utilizar en Facebook, como ya ocurre en otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr o Pinterest", indicó la popular red social en su blog.

La red social Facebook anunció hoy la introducción de etiquetas o "hashtags" en su interfaz, lo que debe permitir, a partir de hoy mismo, que las conversaciones y comentarios de los internautas se agrupen por temáticas al estilo de Twitter.

"Empezando hoy mismo, las etiquetas se podrán utilizar en Facebook, como ya ocurre en otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr o Pinterest", indicó la popular red social a través de un comunicado en su blog oficial, en el que también se señaló que esta novedad no menoscabará la privacidad de los usuarios.

"Como siempre, se podrá controlar la audiencia a la que llegan los comentarios, incluyendo aquellos que contengan etiquetas", matizó la compañía, que valoró la apuesta como una manera de "facilitar" el acercamiento del usuario a lo que otros están diciendo sobre una cuestión determinada, así como su participación en conversaciones públicas.

Para crear un "hashtag", el internauta deberá preceder aquella palabra o conjunto de palabras que desee etiquetar del símbolo (#), lo que automáticamente la pondrá en relación con el resto de etiquetas de este mismo tipo que circulen por la red social.

Además, los usuarios podrán buscar una etiqueta determinada desde la barra de búsqueda de su página inicial, así como acceder a "hashtags" originados en otros servicios como Instagram.

Fuente:estrategia

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

greenwash o compromiso serio?

Coca-Cola y la obesidad: ¿cómo sabremos si es greenwash o compromiso serio?

by  on 11 juni

1coca-newsPor: María José Evia Herrero

Coca-Cola sigue intentando convencernos de que su compromiso contra la obesidad va en serio. La conversación es, por momentos, incómoda porque los conceptos "vida saludable" y "Coca-Cola" nunca habían ido mano a mano. Mientras la empresa y toda la industria refresquera se esfuerza por hacer cambios que reflejen su nueva filosofía en su publicidad y en sus productos, nos llegan noticias sobre el grave aumento de la obesidad en nuestro país. Pero ¿qué tiene que decir la directora de sustentabilidad de Coca-Cola? ¿es diferente su postura al discurso empresarial de siempre?

Coca Cola obesidad
Parece que sí, porque Bea Perez tiene una relación personal con la lucha contra la obesidad. En una entrevista reciente dijo que su esposo es un ejecutivo delCentro de prevención y control de enfermedades de Estados Unidos, por lo que sus conversaciones con él y con otros colegas la convencieron de que su compañía tiene la capacidad de ser un agente poderoso del cambio hacia una vida más sana.

Ella también reveló que los cuatro compromisos que hizo Coca-Cola este año (ofrecer bebidas sin calorías en todos sus mercados, proveer información nutricional transparente, apoyar programas que promuevan la actividad física yser más responsables en su marketing) fueron resultado de largas discusiones internas con el CEO Muhtar Kent y con todo el equipo. Perez también sostiene que abrirá más líneas de diálogo con los diversos grupos de interés de la empresa.

El escepticismo de expertos es comprensible, ya que la obesidad y la vida sedentaria son problemas graves para la salud pública en todo el mundo. Sin embargo, Coca-Cola es tan sólo una empresa. Una empresa multinacional, poderosa y apreciada, pero una empresa al fin. La respuesta tendrá que ser multi factorial e incluir al sector privado, gobiernos, ONGs y ciudadanos. Tener a Coca- Cola, al menos de palabra, del lado de la solución es mejor que ser su enemigo.

Faltan varios años para que podamos saber si los cuatro compromisos de Coca-Cola tendrán un impacto significativo y si cumplirá con todas las promesas que está haciendo actualmente. Por el momento, lo mejor es mantener abiertas las vías de comunicación y generar colaboraciones de expertos que resulten en información sencilla y verdadera para los consumidores, así como en cambios estructurales en nuestra sociedad.

Fuente:
The Guardian



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
Venezuela será sede en 2014 de cita ministerial de cambio climático PDF Imprimir E-Mail

Caracas, 12 jun (PL) Venezuela será sede de la Reunión Ministerial preparatoria a la XIV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, prevista para 2014, informó la Cancillería de la nación suramericana.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la decisión se aprobó durante la ronda de negociaciones realizada en la ciudad alemana de Bonn, donde participó la jefa negociadora para Cambio Climático de Venezuela, Claudia Salerno.

Con el apoyo del Grupo de Estados Miembros de América Latina y el Caribe, la Organización de Naciones Unidas (ONU) respaldó a Venezuela como sede de la Reunión, refiere la Cancillería.

En la cita se definirá, a alto nivel político, el alcance de los compromisos necesarios para llegar a un nuevo acuerdo global sobre cambio climático en 2015, el cual comenzaría a implementarse en 2020.

Salerno, en nombre del Gobierno venezolano, propuso en la reunión que esta cita permita por primera vez a los pueblos del mundo y la sociedad organizada, hacer aportes de manera directa a los representantes de cada nación para que expongan sus ideas en la lucha contra el Cambio Climático.

La Reunión Ministerial en Venezuela seguirá a la Consulta Presidencial convocada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para el mes de septiembre de 2014.CALEN
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Papa Francisco reconoce que hay 'lobby gay' en el Vaticano

Papa Francisco reconoce que hay 'lobby gay' en el Vaticano

No te pierdas - Martes, 11 de Junio de 2013 12:37

 

 

Papa Francisco-2 Reuters 17032013

 

[Reuters/Archivo]

 

 

 

 

 

Notimex

 

El Papa Francisco reconoció la existencia de un "lobby gay" en El Vaticano, un grupo de poder formado por homosexuales, durante un encuentro privado con la cúpula de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR).


Un sitio de internet chileno, ligado a círculos católicos sudamericanos (reflexionyliberacion.cl), difundió una transcripción genérica de las palabras pronunciadas por el líder católico a los representantes del CLAR, con quienes se reunió en privado y en El Vaticano el pasado jueves 6 de junio.


En uno de los pasajes de la conversación, informal y amena, Jorge Mario Bergoglio se refirió a cuán difícil ha sido haber asumido el control de la Curia Romana (el aparato de gobierno de la Santa Sede).


"Y, sí... es difícil. En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad... Se habla del 'lobby gay', y es verdad, está ahí... hay que ver qué podemos hacer...", dijo.


Más adelante, el texto difundido por el sitio estableció que -según el Papa- todos los cardenales pidieron la reforma de la Curia durante las congregaciones previas al Cónclave del cual salió él elegido Papa.


"Yo también la pedí. La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión... Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante", habría dicho Francisco.


Con esas palabras se refirió a la comisión de ocho cardenales de diversas partes del mundo que él mismo nombró como un consejo de apoyo a su trabajo y que serán los responsables de proponer un cambio a las estructuras del Vaticano.


Entre ellos el líder católico destacó al hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga y al chileno Francisco Javier Errázuriz, dos purpurados que -sostuvo- son muy ordenados y llevarán adelante la reforma de manera concreta.


La difusión del texto por parte del sitio web chileno provocó una crisis de comunicación en Roma, donde el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, no pudo desmentir la publicación y sólo se limitó a un "sin comentarios".


"El encuentro del santo padre con los miembros de la presidencia del CLAR era un encuentro de carácter privado. No tengo, por lo tanto, declaración alguna que hacer sobre los contenidos de la conversación", apuntó el sacerdote jesuita.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LAS BACTERIAS

Las bacterias que son capaces de matar a toda la humanidad


Clostridium botulinum - barra formadora de esporas que produce el botulismo.

Una cucharadita de este veneno puede matar a toda la población de los Estados Unidos, y cuatro kilos - el conjunto de la humanidad. Coli causa parálisis botulismo del diafragma, se rompe la conexión entre los músculos y el cerebro, lo que conduce a la asfixia.
La bacteria más peligrosa vive en todas partes, en todos los continentes y los continentes de la tierra. Clostridium Botulinum tiene capacidad increíble para adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
El único factor que salva a una persona de la infección - el ácido del estómago, que mata el desarrollo de bacterias. Son difíciles de aparecer incluso por ebullición durante 10 minutos. Las condiciones óptimas para el desarrollo de palos botulinum almacenan, por ejemplo, la conservación en frío. Si la ingestión del alimento contaminado con apenas una mordedura es suficiente para infectarse y morir dentro de 1 día. Ni el hombre ni los animales no son inmunes al botulismo. Elefante adulto pesa 5,5 toneladas, que va a morir en menos de tres días por el consumo de 0,005454 mg de toxina.
El botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria. Puede aparecer en cualquier alimento de origen animal o vegetal, siendo las conservas, especialmente las caseras, los lugares donde aparece en la práctica totalidad de los brotes. Las latas de conserva deformadas que sueltan gas al abrirse es más que probable que estén contaminadas por C botulinum. Con los ahumados y las especias se puede enmascarar el mal olor.

El crecimiento de la bacteria puede ser prevenido con acidez, una alta concentración de azúcar disuelto, altos niveles de oxígeno o poca humedad. Un medio de baja acidez, como por ejemplo los vegetales enlatados como las judías verdes, que no hayan sido calentados lo suficiente para destruir las esporas, puede proveer un medio libre de oxígeno que le permita a las esporas crecer y producir la toxina. Por el contrario, los tomates o salsas si son suficientemente ácidos pueden prevenir crecimientos, aún si las esporas estuviesen presentes, por tanto no presentan peligros para los consumidores. La miel, el jarabe de maíz y otros aditivos dulces pueden contener las esporas de C botulinum, pero las esporas no pueden crecer en soluciones con tan altas concentraciones de azúcares; sin embargo, cuando el azúcar es diluido en el ambiente de bajo oxígeno y baja concentración como puede ser el jugo gástrico de un infante, las esporas pueden desarrollarse y producir la toxina. Tan pronto como los recién nacidos comienzan a consumir alimentos sólidos, el ácido gástrico es suficiente para impedir el crecimiento de la bacteria. En neonatos, la enfermedad puede ser secundaria a la colonización del colon por Clostridium botulinum.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2013 13:26
ESCRITO POR LAURA CABO
Correo electrónicoImprimirPDF

Analisis de materialidadMuchos lectores de nuestro Informe de Sostenibilidad 2012pueden preguntarse ¿Por qué  Telefónica trata estos temas y no otros? Es muy sencillo, gracias a nuestro "análisis  de materialidad". Posiblemente la pregunta que te surgirá ahora será ¿Qué es esto? 

Desde Telefónica realizamos un análisis de los asuntos materiales, teniendo en cuenta las inquietudes de todos nuestros grupos de interés y la interacción de dichas inquietudes con las líneas estratégicas de la compañía. Nuestro objetivo es abordar los temas que resultan más relevantes en ambos casos. La matriz surge, por tanto, cuando ponemos ambos intereses en el mismo contexto, buscando el equilibro entre la estrategia de la compañía y las expectativas que tienen de nosotros.

materialidad telefonica.

Nuestro estudio de materialidad está realizado en dos fases diferenciadas.

  • Primera Fase: Analizamos del sector de las telecomunicaciones, de donde surge la estrategia de Telefónica, y las expectativas de nuestros grupos de interés. Este pasado año, tras realizar este trabajo detectamos 48 temas relevantes. 

Segunda Fase: Incorporamos al análisis fuentes internas (informes de expertos, análisis de riesgos, resultados financieros…). Este trabajo nos permitió priorizar 18 proyectos clave.

No podemos olvidar que nos encontramos sumergidos en una sociedad digital, por ello, para nosotros nuestros canales de diálogo 2.0 han sido una importante fuente que nos ha permitido ver que temas son de importancia para los grupos de interés con los que conversamos en la red.

En relación a nuestra matriz de materialidad, Telefónica fue la protagonista de un caso de estudio elaborado para los alumnos de segundo año del programa de MBA de la Harvard Business School. Nuestra compañía fue el actor principal durante un debate dentro del curso "Innovating for Sustainability", que imparten los profesoresRobert G. Eccles y Georgios Serafeim, autores del caso de estudio.

¿La razón? Aunque todo esto parezca muy sencillo, no lo es, y Telefónica ha sido una de las cinco compañías españolas, que ya en 2011, incluían esta matriz de materialidad en los informes de sostenibilidad para detectar los temas que resultan más y menos interesantes a nuestros diferentes grupos de stakeholders. 

Según el profesor Eccles, los resultados de la jornada de estudio fueron muy satisfactorios, generándose un gran debate entre el alumnado. Tras presentar los principales propósitos de esta técnica por parte de las empresas, los alumnos se mostraron muy receptivos y, en general, la mayoría de los estudiantes se posicionaron a favor de la actividad que nuestra compañía viene desarrollando en esta materia. 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BIOETICA:

Embarazo arriesgado y aborto terapéutico

Por:  11 de junio de 2013

Por Juan Masiá Clavel

Con ocasión del "caso de Beatriz" (embarazo de riesgo por feto anencefálico), que ha acaparado mundialmente la atención, me afectan y preocupan las referencias a la "prohibición por parte de la iglesia" o al "apoyo de la Conferencia episcopal a la legislación restrictiva de El Salvador". Me afectan, por mi dedicación académica a la ética. Me preocupan, porque entiendo, desde mi dedicación ministerial, que no se puede mantener ese rechazo en nombre de la fe, sino todo lo contrario.

Madre de Beatriz por Jessica Orellana
Me preguntan desde el club de prensa de Japón: "¿Por qué la Iglesia no lo permite?" He de explicarles: "No se puede rechazar en nombre de la iglesia esa interrupción no abortiva del embarazo". Me preguntan en Madrid: "¿Es usted partidario de la prohibición del aborto o de los derechos de la mujer?" Respondo: "No es esa la pregunta para este caso". Me telefonean desde Florida para preguntarme, en inglés, si me afilio al grupo pro-life  (por la vida) o a los movimientos  pro-choice (por la decisión de la mujer). He de decir: "La pregunta no es pertinente, modifiquémosla".  Niego la alternativa de la pregunta. En vez de contraponer al grupo "pro-life" y el movimiento "pro-choice",  prefiero explicar mi postura declarándome "pro-persona" . Por estar en favor de la vida, de los derechos de la mujer, y de la protección de la dignidad de la vida naciente, es por lo que afirmé desde el principio que habría sido justa y justificada la interrupción del embarazo en el caso de Beatriz. No era necesario ser pro-abortista para justificarla. También desde una postura antiabortista se podía y debía en este caso haber justificado el aborto terapéutico, basándose en la ética de los derechos humanos y en la moral teológica más tradicional.

Es incomprensible la actitud de las organizaciones antiabortistas (pro-vida) y de la Conferencia Episcopal de El Salvador que, en nombre de la defensa de la vida, se opusieron incondicionalmente a la interrupción del embarazo en este caso. Esta postura cerrada provoca la reacción opuesta por parte de quienes apoyan indiscriminadamente la decisión abortiva, alegando un derecho de la mujer (pro-decisión) sobre la vida del feto en cualquier caso. Ambas posturas son injustificables éticamente.  Aprobar lo justo de la interrupción del embarazo en este caso no significa estar contra la protección debida a la vida fetal. Tampoco hace falta recurrir a un derecho a ultranza de la gestante en cualquier caso para decidir la supresión de la vida nascitura. Más aún, me atrevería a decir que, en este caso, no se trataba de un derecho, sino de una obligación de interrumpir ese embarazo antes de que fuera demasiado tarde. Pienso que esto se puede decir desde una ética "pro-persona". Si el aborto se define como una interrupción del embarazo injusta e injustificada, no toda interrupción del embarazo puede conceptualizarse como aborto. No diríamos que, en el caso de Beatriz, se permitía el aborto o se reconocía el derecho a abortar, sino que había incluso obligación de hacerlo para proteger a la persona y, por eso, practicar la intervención terapéutica, que no debería llamarse moralmente aborto, sino interrupción justa y justificada del embarazo.

Más información: Los médicos dan el alta a Beatriz.

Fuente:ELPAIS

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TECCHILE: Nintendo (E3 2013)

Todo sobre la conferencia de Nintendo (E3 2013)

Lisandro Pardo . Vista 1510 veces
 
 

  • 1Voto Posivito
  • 0Voto Negativo

La E3 2013 está en su mejor momento. Microsoft desplegó todo un batallón de juegos para la Xbox One, sólo para que Sony respondiera con el precio y las políticas sobre juegos usados de la PlayStation 4. Mientras que los fans de cada lado intercambian comentarios llenos de sarcasmo, lo cierto es que no podemos olvidarnos de Nintendo. La idea de que Nintendo quedó como el tercero del pelotón está instalada desde hace algún tiempo, pero eso no significa que el gigante nipón se haya quedado de brazos. Con Satoru Iwata como único orador, Nintendo realizó una presentación sencilla, y tal vez cautelosa, de los juegos que están por venir para la Wii U y la Nintendo 3DS.


  • No hubo un escenario lleno de luces, público a los gritos, o juegos de cámaras. No era necesarioNintendo quemó todos sus cartuchos con el lanzamiento de la Wii U, y eso fue en noviembre pasado. Por esa razón es que el último "Nintendo Direct" parece humilde frente a los estándares de la E3 2013. El lugar escogido fue la sala de conferencias ubicada en el séptimo piso de los cuarteles generales de Nintendo en Kioto. Con Satoru Iwata frente a la cámara, comenzaron a rodar los juegos que pronto llegarán tanto a la Wii U como a la consola portátil 3DS. Siguiendo el mismo patrón que Sony y Microsoft, Nintendo comenzó fuerte, con una saga que ha demostrado ser de hierro, tanto en popularidad como en ventas: Pokémon. Los dos juegos sonPokémon X e Y. Nueva región (Kalos, inspirada en Francia), nuevos personajes y nuevos Pokémon (dieciséis hasta ahora) básicamente repiten la fórmula de títulos anteriores, pero ambos juegos tendrán elementos adicionales, como los "Horde Encounters" en los que se podrá pelear con más de un Pokémon salvaje a la vez, las "Batallas Aéreas"limitadas a Pokémon del tipo Volador, y el "Pokémon-Amie" que permite interactuar con los Pokémon, algo que me hizo recordar a los viejos Tamagotchi. También habrá un nuevo tipo de Pokémon, "Fairy", que será súper efectivo contra el tipo Dragón. El lanzamiento de ambos juegos será global, el próximo 12 de octubre.



    La presentación dio un rápido giro hacia Mario y compañía, con dos nuevos títulos:Super Mario 3D World, y Mario Kart 8. En Super Mario 3D World vemos un regreso al reparto original de Super Mario Bros. 2, con Mario, Luigi, Peach y Toad, cada uno con habilidades especiales (Peach flota en el aire con cada salto, y Toad corre más rápido). Otro detalle relevante es que ahora Mario y el resto del equipo tienen a su disposición un... traje de gato (¿Mario cat? ¿Neko Mario?) que los ayuda a trepar por las paredes. Imagino que no será una mala experiencia jugarlo de a cuatro, pero Super Mario 3D World no termina de sacudirse la sensación de que Nintendo jugó muy a lo seguro con este juego. De hecho, Mario Kart 8 me parece más interesante. Además de luchar entre sí dentro de circuitos complejos, los personajes también deberán hacer buen uso de la gravedad para acceder a lugares especiales, y por supuesto, no terminar contra un rincón. Mario Kart 8 también tendrá motos, que ya habían hecho acto de presencia en Mario Kart Wii. Super Mario 3D World llegará en diciembre de este año, pero habrá que esperar hasta la primavera de 2014 para acceder a Mario Kart 8.





    Lo siguiente en el repertorio de Iwata fue nada menos que disculparse por la demora en el lanzamiento de más juegos, incluyendo Wii Party U, y el dispositivo Wii Fit U. Ambos habían sido anunciados para la temporada de verano en el último Nintendo Direct de enero, pero fueron movidos a octubre y diciembre respectivamente. La reverencia de Iwata al disculparse me dejó malNintendo no está pasando por un buen momento, y no deja de ser aquella empresa con la que muchos hemos crecido. Otro juego al que habrá que esperar es un port especial de Art Academy para la Wii U. Después de la excelente recepción que tuvo en la DS, y de la enorme cantidad de dibujos que son publicados diariamente en el Miiverse, llegó la decisión de desarrollar un software que ofrezca a los usuarios herramientas de dibujo más avanzadas. Habrá una especie de "anticipo" en el eShop muy pronto, pero la versión final no tiene fecha de lanzamiento.

    Así es como llegamos a la sección dedicada a los títulos de desarrolladores externos.Assassin's Creed IV, Batman: Arkham Origins y Origins Blackgate, Deus Ex: Human Revolution - Director's Cut, Rayman Legends, Disney Infinity, Disney Planes, Shin Megami Tensei IV, Skylanders SWAP Force, Splinter Cell: Blacklist, Sonic Lost World y Watch Dogs son algunos de los juegos que estarán repartidos entre la Wii U y la 3DS (en ciertos casos, como Sonic Lost World, estarán en ambas consolas), con fechas de lanzamiento que van de julio a octubre de este año. Creo que entre Assassin's Creed IV, Arkham Origins y Watch Dogs, la Wii U da un gran paso en la dirección correcta para volverse una opción más atractiva entre los consumidores, aunque no quedan dudas de que necesitará tener aún más juegos de ese calibre. A estos títulos se suman las nuevas entradas provenientes del mundo indie que estarán en el eShop. Admito que algunos de ellos no son tan "indie", como el caso de DuckTales: Remastered y la remake de Oddworld: Abe's Oddysee, pero también hay juegos al estilo de Ballpoint Universe, Coaster Crazy Deluxe, Mutant Mudds Deluxe y Shovel Knight, que llegan con un perfil más bajo.





    El espacio para los clásicos fue cubierto con la versión HD de The Legend of Zelda: The Wind Waker. Han pasado diez años desde la edición original para GameCube, y además de elevar la resolución gráfica a 1080p y hacer un uso más avanzado de shaders, The Wind Waker recibirá modificaciones adicionales, como la "Tingle Bottle"que permitirá a los jugadores enviar mensajes, tomar fotografías y compartirlas en el Miiverse (el Tingle Tuner previo se usaba para enlazar la GameCube con un Gameboy Advance). Esta nueva versión estará disponible en octubre de 2013. También encontramos un ejemplo de nueva franquicia con The Wonderful 101. Este juego es otro de los que cayó en la tormenta de demoras, pero debería estar listo para su debut en territorio europeo el 23 de agosto. ¿De qué se trata? El jugador deberá controlar a un amplio grupo de héroes con el GamePad, y combinarlos para crear armas masivas, con el objetivo de repeler una invasión extraterrestre.





    Otra de las novedades en el Nintendo Direct fue el anuncio del nuevo Donkey Kong Country: Tropical Freeze, el séptimo en la serie, siguiendo al muy bien recibido Donkey Kong Country Returns de 2010. La isla de Donkey Kong está en apuros luego de la invasión de "animales vikingos", y el icónico gorila de Nintendo deberá recorrer un total de cinco islas para expulsarlos. Gráficos HD, nuevos ángulos de cámara, y la inclusión tanto de Dixie Kong como de Diddy Kong cierran el combo en lo que debería ser un sólido juego de plataformas, respetando la esencia original de Donkey Kong Country. Nintendo no tiene una fecha específica para Tropical Freeze, pero debería estar disponible antes de fin de año. Ahora, si hay un juego que probablemente merezca ser separado del resto, es Bayonetta 2. La bruja más sexy que ha pasado por una consola en los últimos años llegará a la Wii U de forma exclusiva, un detalle confirmado desde septiembre de 2012. A decir verdad, no habría un Bayonetta 2 de no ser por Nintendo. Si hacemos un poco de memoria, el primer Bayonetta fue publicado por Sega, pero su masiva reestructuración en 2012 dejó la posibilidad de una secuela por el camino, algo lamentable si tenemos en cuenta la excelente recepción que tuvo el primer juego en PS3 y Xbox 360. Bayonetta tiene un nuevo corte de pelo, y un traje un poco menos revelador, pero la actitud, las curvas y las poses, siguen intactas. Bayonetta 2 debutará en 2014.





    Para cerrar, dos juegos más. El primero de ellos es conocido como X, desarrollado por Monolith Soft. Iwata no dio ningún detalle sobre su trama, pero sí habló de un "mundo abierto" que los jugadores podrán explorar, ya sea a pie o a bordo de mechas voladores. Los rumores más fuertes sobre este juego hablan de una nueva entrada en la serie Xeno, con lanzamiento en 2014. El segundo es Super Smash Bros. para Wii U y Nintendo 3DS. Las batallas más caóticas del mundo Nintendo tendrán a dos nuevos participantes: El Villager de Animal Crossing, y el eterno Mega Man, con varios poderes a su disposición. Una vez más, el número mágico es 2014.





    Con una breve visita a la zona de Nintendo en la E3 antes de su apertura oficial (Luigi y Mario estaban haciendo de las suyas en segundo plano), Iwata concluyó la presentación. En resumen: Hay una buena cantidad de juegos para Wii U y 3DS que están en camino, cubriendo clásicos, remakes, nuevas franquicias y desarrollos externos. Si tuviera que escoger una palabra para describir a este Nintendo Direct, diría que fue"satisfactorio". Hay cosas nuevas, pero la postura de "riesgo cero" en Nintendo se hizo muy evidente. Pokémon es una garantía, y Mario surge una vez más como el"comodín", pero no hubiera estado nada mal tener noticias de un nuevo Zelda, o un nuevo Metroid. Estaremos esperando.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile