TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, julio 12, 2013

MUJERCHILE


Catalina Parot está en "proceso de reflexión" tras ceder cupo

Luego de declinar presentar como candidata a senadora por Santiago Poniente, la ex ministra declaró que planea un viaje al campo "a conversar con mis ancestros".

POR  KARLA GALLARDO

12


julio
2013

"En este momento me he declarado en un proceso de reflexión".

Con esas palabras se refirió la ex aspirante a senador por Santiago Poniente, Catalina Parot (RN), a su futuro político tras ceder su cupo al ex presidenciable Andrés Allamand (RN).

La ex ministra de Bienes Nacionales se reunió con la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, a tomar un café en La Moneda y conversar de "la vida y de muchas otras cosas".

Tras el encuentro, Pérez expresó sobre el receso de Parto que "se necesita harto a la Cata Parot, así que ojalá que dure poco la reflexión".

La otrora portavoz de la campaña de Allamand, manifestó que "estoy en un proceso de reflexión, que me voy a ir al campo a tomarme un buen vinito, a comerme un buen chancho en piedra y a conversar con mis ancestros".

Sobre la breve competencia que mantuvo con el ex alcalde de Santiago, Pablo Zapaquett, por la senaduría de Santiago Poniente indicó que "Pablo Zalaquett (UDI) fue un competidos muy leal, una gran persona"







































Fuente:CANAL24HORSD

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ambiciosa iniciativa internacional para hacer frente a la demanda de servicios climáticos

Ambiciosa iniciativa internacional para hacer frente a la demanda de servicios climáticosPortada del informe "El clima mundial en 2001-2010: un decenio de fenómenos extremos".
  
OMMOMM

Una ambiciosa iniciativa internacional encaminada a amortiguar los efectos de la variabilidad del clima y el cambio climático mediante el suministro de servicios climáticos orientados al usuario, tales como proyecciones estacionales y advertencias de sequías o crecidas, se verá impulsada gracias a las decisiones adoptadas en una reunión intergubernamental auspiciada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En su primera reunión (1 a 5 de julio de 2013), la Junta Intergubernamental sobre los Servicios Climáticos acordó una hoja de ruta para el funcionamiento del Marco Mundial para los Servicios Climáticos(MMSC). Se trata de una iniciativa impulsada por los países con el fin de proporcionar unos servicios climáticos adecuados y accesibles a los usuarios de todo el mundo, que inicialmente se centrará en losámbitos de la agricultura, el agua, la salud y la gestión de desastres.

Los efectos que provoca el clima están aumentando rápidamente.

"No podemos dejar de insistir en la urgencia de conseguir resultados positivos cuanto antes en el marco de esa iniciativa" dijo el Presidente de la OMM, señor David Grimes. "Existen numerosos ejemplos recientes de fenómenos climáticos extremos relacionados con el clima que han tenido enormes repercusiones sociales y económicas negativas y han acarreado la trágica pérdida de vidas humanas".

"El mes pasado, en Europa central, miles de personas tuvieron que huir de su hogar cuando el agua de las crecidas se elevó hasta llegar a niveles que en algunos lugares no se habían visto desde hacía 500 años y que tuvieron consecuencias letales. Nuevo México y California (Estados Unidos de América) sufrieron los estragos de incendios forestales causados por la sequía y Pakistán se vio asolado por la ola de calor más extrema de los últimos decenios, con temperaturas que alcanzaron valores de hasta 51 ºC", añadió el señor Grimes.

"Los servicios climáticos cada vez son más necesarios pues los efectos que provoca el clima están aumentando rápidamente", dijo el señor Anton Eliassen, Director General del Instituto Meteorológico Noruego, que fue elegido presidente de la Junta. "Esos servicios deben concebirse para el usuario final que los necesita, tanto si se trata del paludólogo, el pescador o el agricultor. Tenemos que pensar más allá de las fronteras y la cooperación debe ser nuestra enseña", dijo el señor Eliassen.

Fenómenos climáticos extremos

En un informe de la OMM titulado El clima mundial en 2001-2010: un decenio de fenómenos extremos se puso de relieve la necesidad urgente de servicios climáticos. Se ponía de manifiesto que en el mundo se habían producido fenómenos climáticos extremos de efectos devastadores sin precedentes durante el decenio objeto del informe, que había sido el más cálido registrado desde el comienzo de las mediciones modernas en 1850. En ese decenio, que seguía a un largo período de aceleración del calentamiento de la Tierra, se batieron más récords nacionales de temperaturas máximas que en ningún decenio anterior.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LINK BUILDING EN REDES SOCIALES

Cómo poner en marcha tu estrategia de link building en redes sociales

Imagen del post Cómo poner en marcha tu estrategia de link building en redes sociales

No te olvides de las relaciones sociales a la hora de diseñar tu estrategia SEO para tu marca o producto.

Por: Germán Piñeiro


Germán Piñeiro, Consultor de Marketing

El marketing en redes sociales es un aspecto esencial dentro de las estrategias de comunicación digital. En la medida en que Google se enfoca cada día más en el contenido compartido de alta calidad, el uso deestrategias de marketing social se vuelve cada vez más importante.

Las recientes actualizaciones de los algoritmos Panda y Penguin de Google muestran una mayor valoración del contenido social, convirtiendo este tipo de contenido en un elemento integral de las estrategias para incrementar enlaces para los negocios en cualquier escala.

¿Qué es el link building?

La construcción de enlaces se refiere al proceso a través del cual se incentiva a las marcas a promover en sus sitios enlaces de otros sitios. Cada enlace que tu marca recibe es un artículo de valor, una especie de "voto" a favor de la credibilidad de tu sitio web. Sencillamente y en términos generales, cuanta mayor cantidad de enlaces hagan referencia a tu sitio web, cuenta con mayores "votos" para ser posicionado de forma óptima en los buscadores. Es decir, cuanta más cantidad de enlaces de calidad, más popularidad tendrá un sitio y mejor visto estará por los buscadores como Google.

Seo linking

Durante los primeros años, para los estrategas en optimización de sitios web para buscadores, o expertos en SEO, la creación de enlaces consistía simplemente en copiar y pegar la URL de un sitio en varios directorios web, en los comentarios en blogs de otros usuarios, o incluso pagar por servicios que propagaran sus URLs alrededor de internet a modo de spam.

Dichas técnicas siempre han sido conocidas como Black Hat SEO. Actualmente, estas estrategias continúan en uso, aunque predominantemente por compañías o servicios SEO de baja calidad, o por personas que ignoran que dichas técnicas tienen mucha menor validez hoy y son cada vez más inútiles. Incluso, es importante ser conscientes de que varias de estas estrategias pueden tener un efecto perjudicial en los resultados que queremos lograr para nuestra web en los buscadores.

De esta forma, hoy en día el escenario del SEO es diferente. En pocas palabras, se trata de calidad sobre cantidad. La reciente actualización de Penguin implementó medidas que incrementan en mucho la complejidad en los procesos de análisis de los enlaces, enfocándose además en un nuevo concepto: las relaciones o interacciones.

Esto significa que la construcción de enlaces hoy en día está sustentada primordialmente en estrategias que permitan lograr enlaces en sitios con buena reputación, y a su vez, ser relevantes al nicho a posicionar y coherentes con la ubicación. Dichos enlaces son construidos usualmente de manera voluntaria, generalmente sin coste, básicamente buscando que alguien valore tu contenido y lo considere suficientemente relevante para compartirlo en su propio sitio web o a través de los nuevos canales sociales.

El valor de las redes sociales en las estrategias de link building

Los enlaces de calidad requieren a día de hoy de interacciones sociales valiosas. Como se mencionó anteriormente, lo importante son las relaciones humanas que existen detrás de un enlace. Se trata de conocer nuevas personas y cultivar relaciones con ellos, de manera suficientemente efectiva para que compartan tu enlace en su web, blog o portal, pero también a través de sus perfiles en redes sociales.

Es el equivalente de encontrarse en una conferencia u otro evento con alguien que sin previo aviso se acerca a ti y te entrega su tarjeta antes de comenzar a hablar de su negocio. Probablemente esta acción no tenga un impacto positivo. Esto sucede porque es necesario primero establecer una relación, una interacción social de valor para poder ver posteriormente la mejor manera de crear un enlace, tal y como ocurre al hacer networking: si alguien te presenta previamente serás mejor recibido.

Los medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube o LinkedIn, así como los blogs, son unexcelente medio para establecer dichas relaciones. En estos canales es posible establecer y mostrar la personalidad de un negocio y su marca. Es la mejor manera de presentarse al mundo e involucrarse directamente en conversaciones con otras personas, individuos y marcas. Así pues, es importante considerar que cada acción social es importante en la conversación a favor de la construcción de enlaces. La conversación es así lo más importante, es decir, tanto compartir contenido como escuchar con atención a tu audiencia.

Cómo usar los medios sociales para la construcción de enlaces para SEO

Una vez que hemos aclarado la importancia de establecer relaciones, consideremos algunas estrategias para lograr construcción de enlaces:

1. Emplea tu cuenta de Twitter para escuchar con efectividad

Escuchar es la primera y probablemente más importante actividad para tus estrategias de negocio en las redes sociales, pero también para la construcción de enlaces. Si tu marca aún no cuenta con presencia en Twitter, se está quedando atrás. Deberás crear un perfil y poner atención a lo que se está diciendo. Sigue a tus competidores tanto como a tus consumidores, observando siempre a los usuarios de influencia en tu nicho o sector, y manteniéndote atento a las tendencias tanto a nivel local como global.

2. Identifica a los individuos con los que debes establecer relaciones

Los perfiles de influencia, o influencers, son individuos o marcas que cuentan con una audiencia interesante de seguidores en sus redes, y que a su vez son respetados por el valor de sus opiniones. Es sumamente importante identificar a quienes ejercen influencia dentro del tema concreto de nuestro interés, pues es con estas personas o marcas con quien te conviene establecer relaciones de valor. Buscar posicionarse con ellos significa la posibilidad de que ellos te ayuden a posicionarse a ti.

3. Publica contenido de valor añadido y que capture la atención del publico objetivo

Al atender con atención a lo que dicen las personas de influencia, frecuentemente te encontrarás con comentarios o preguntas a los cuales puedas responder. Responde con prontitud y cuidado, siempre agregando contenido de valor, midiendo las palabras para capturar la atención de su audiencia y tratando de aportar elementos y enlaces valiosos a la conversación.

Considera la manera en que encaja tu mensaje: existen maneras de invitar a ver el contenido de tu blog o página sin aparentar ser autopromoción o publicidad. Siempre hay que mantenerse relevante a la conversación y proporcionar comentarios que aporten algo útil.

Al seguir estos pasos, es posible establecer una relación con otras personas y marcas dentro de un determinado sector, y eventualmente, recibir enlaces a nuestro propio contenido. De esta manera, el implementar intensamente tus interacciones en redes sociales es una importante estrategia para tus comunicaciones y el desarrollo de tu marca.

Todo esto implica trabajo, y sobre todo atención, pero es una inversión a medio y largo plazo para lograr un impacto altamente positivo en el SEO de tu web y lograr posicionarla con enlaces de alto valor y calidad, lo cual puede reflejarse directamente en los resultados en los que tu sitio web o blog se posicione en los buscadores.







































































































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

200 mil emprendedores nuevos durante el gobierno de Sebastián Piñera

 por 

200 mil emprendedores nuevos durante el gobierno de Sebastián Piñera

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, participó en el lanzamiento de la segunda etapa de la campaña del Año de la Innovación, en el Museo Interactivo Mirador -MIM-. A la cita lo acompañó la Primera Dama, Cecilia Morel, además de los ministros de Economía, Félix de Vicente, y de Minería, Hernán de Solminihac.

En la oportunidad, el mandatario destacó que durante su administración -que comenzó en 2010 y que concluirá este año- el país ha generado 200 mil nuevos emprendedores. "En esta sociedad del conocimiento y la información, la innovación, el emprendimiento, la ciencia y la tecnología van a hacer la diferencia. Por eso, nuestro Gobierno quiso dar un gran salto adelante en innovación y en emprendimiento", resaltó Piñera.

El presidente sostuvo que esto demuestra que la capacidad de emprender e innovar es parte del espíritu, de la naturaleza y de la idiosincrasia del chileno. Durante la ceremonia, el jefe de Estado premió a los ganadores del Primer Concurso de Ideas Imagina Chile.

"Chile ha demostrado a lo largo de su historia una enorme capacidad de innovar y emprender. No podemos dejar que esa capacidad se apague, queremos iluminarla, fomentarla y potenciarla. De eso se trata el Año del Emprendimiento, el año pasado, y el Año de la Innovación, este año. Innovando y emprendiendo Chile va a ser capaz de cumplir los sueños que han vivido siempre en el corazón de todos los chilenos", afirmó el mandatario.

El Año de la Innovación es una iniciativa tiene como principal objetivo acercar la innovación a las personas y para ello posee cuatro grandes ejes de difusión: una gira por el país, cuatro concursos de ideas, un sitio web y una campaña publicitaria. El sitio imaginachile.cl es el que reúne toda la información del Año de la Innovación y de los proyectos que se han sumado a Imagina Chile.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

proteínas alteradas y enfermedades cerebrales

Formas de proteínas alteradas pueden explicar las diferencias en algunas enfermedades cerebrales

Estudio financiado por los NIH considera que varias cepas de la alfa-sinucleína tienen diversos efectos en las neuronas

Sólo se necesita una manzana podrida para estropear el montón, y lo mismo puede decirse de ciertas proteínas en el cerebro. Los estudios han sugerido que sólo una proteína pícaro (en este caso, una proteína que se forma mal plegada o por el camino equivocado) puede actuar como una semilla, que conduce al mal plegamiento de las proteínas cercanos. Según un estudio financiado por los NIH, diversas formas de estas semillas - procedentes de la misma proteína - puede dar lugar a diferentes patrones de plegamiento anómalo que dan lugar a trastornos neurológicos con un conjunto único de los síntomas.

"Este estudio tiene implicaciones importantes para la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas", dijo el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) Directora Historia Landis, Ph.D. "Sabemos que entre los pacientes con enfermedad de Parkinson, hay variaciones en la forma en que el trastorno afecta el cerebro. Esta nueva investigación emocionante proporciona una posible explicación de por qué se producen esas diferencias ".

Un ejemplo de una proteína tal es alfa-sinucleína, que pueden acumularse en las células del cerebro, causando sinucleinopatías, atrofia sistémica múltiple, enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Parkinson con demencia (PDD), y la demencia con cuerpos de Lewy (DLB). Además, las proteínas mal plegadas otros que el alfa-sinucleína veces agregada, o acumular, en los mismos cerebros. Por ejemplo, la proteína tau se acumula en agregados llamados nudos, que son el sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer y con frecuencia se encuentran en el PDD y DLB cerebros. Los resultados de este estudio plantean la posibilidad de que diferentes formas estructurales, o cepas, de la alfa-sinucleína pueden contribuir a la co-ocurrencia de sinucleína y tau acumulaciones en PDD o DCL.

Efecto de la cepa B en células de ratón

La acumulación de alfa-sinucleína (rojo) y tau (verde) se encuentran en las células cerebrales de ratones que habían sido tratados con la cepa B. La superposición de las dos proteínas se muestra en amarillo. Cortesía de la Dra. Virginia MI Lee, de la Universidad de Pennsylvania Escuela de Medicine.

En el nuevo estudio, publicado en Cell, L. Guo Jing, Ph.D., y sus colegas de la Universidad de Pennsylvania Perelman School of Medicine, Filadelfia, querían ver si las diferentes preparaciones de fibrillas sintéticas alfa-sinucleína se comportan de manera diferente en neuronas que estaban en una placa de Petri, así como en cerebros de ratón. Descubrieron dos cepas de la alfa-sinucleína con la actividad de siembra distintos en cultivos de neuronas: mientras que una cepa (cepa A) resultó en la acumulación solo alfa-sinucleína de la otra cepa (cepa B) dio lugar a la acumulación de tanto alfa-sinucleína y tau.

Los investigadores también inyectaron la cepa A o cepa B en el cerebro de ratones diseñados para hacer grandes cantidades de tau humana, y luego monitoreados la formación de alfa-sinucleína y los agregados de tau en diversos puntos temporales. Los ratones que recibieron inyecciones de sinucleína cepa B mostraron una mayor acumulación de tau - antes y en más regiones del cerebro - en comparación con los ratones que recibieron la cepa A.

Los investigadores también examinaron los cerebros de cinco pacientes que habían pdd, algunos de los cuales también tenían enfermedad de Alzheimer. En esta pequeña muestra, no había evidencia de dos diferentes formas estructurales de la alfa-sinucleína, una en cerebros PDD y un uno claramente diferente en los cerebros PDD / Alzheimer 's, apoyando la existencia de cepas específicas de la enfermedad de la proteína en enfermedades humanas.

"Estamos empezando a trabajar con los tejidos humanos", dijo Virginia MI Lee, Ph.D., autor principal del estudio."Estamos planeando para mirar el cerebro de pacientes con enfermedad de Parkinson, PDD o DLB para ver si existen diferencias en la distribución de las cepas de la alfa-sinucleína."

Aunque las dos cepas utilizadas en este estudio fueron creados en tubos de ensayo, los autores observaron que en el cerebro humano, donde el ambiente es mucho más complicado, las probabilidades de formación de cepas alfa-sinucleína relacionados con la enfermedad adicionales pueden ser mayores.

"Estas diferentes cepas no sólo puede convertir normal de alfa-sinucleína en patológica alfa-sinucleína dentro de una célula, también pueden transformarse en nuevas cepas a medida que pasan de célula a célula, la adquisición de la capacidad de servir como una plantilla para dañar tanto normales alfa- sinucleína y otras proteínas ", dijo el Dr. Lee. "Así que ciertas cepas, pero no todas las cepas, pueden actuar como modelos para influir en el desarrollo de otras patologías, como ovillos de tau."

Ella comentó: "Estamos empezando a entender algunas de estas cepas y puede haber muchos otros. Esperamos encontrar una manera de identificar las cepas que son relevantes para las enfermedades humanas ".

Este estudio fue apoyado por becas de NINDS (NS53488) y el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (AG17586).Igualmente está subvencionado por el S. Ware Alzheimer Programa de Marian, Philadelphia, PA, el Dr. Arthur Peck Fondo, Philadelphia, PA, The Jeff y Anne Keefer Fondo, Philadelphia, PA, y el Consejo de Parkinson, Bala Cynwyd, PA.

NINDS es patrocinador principal de la nación de la investigación sobre el cerebro y el sistema nervioso. La misión de NINDS es reducir la carga de enfermedad neurológica - una carga soportada por cada grupo de edad, por cada segmento de la sociedad, por personas de todo el mundo.

Acerca de los Institutos Nacionales de Salud (NIH): NIH, la agencia de investigación médica de la nación, incluye 27 institutos y centros y es un componente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.. NIH es la principal agencia federal realización y apoyo de la investigación médica básica, clínica y traslacional, e investiga las causas, tratamientos y curas para las enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite www.nih.gov .

NIH ... Transformación de Descubrimientos En Salud ®

Referencias

Jing L. Guo et al. "Distintas cepas α-sinucleína diferencialmente Promover inclusiones tau en las neuronas." Cell, 3 de julio de 2013. DOI: 10.1016/j.cell.2013.05.057

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

tecchile: Un nuevo Windows Phone de LG, en camino: ¿hay vida más allá de Nokia?

Un nuevo Windows Phone de LG, en camino: ¿hay vida más allá de Nokia?

LG trabaja en un nuevo teléfono con Windows Phone; el primero desde el Optimus 7. Por el momento no se conocen muchos detalles del dispositivo, pero el mero hecho de que se interese por la plataforma es muy importante para Microsoft.

lg-optimus-7-wp
POR 
12 DE JULIO DE 2013, 12:44
MÁS DE: LGNOKIAWINDOWS PHONE 8
OBTÉN LA EXTENSIÓN PARA GOOGLE CHROME

Cuando todo el sector todavía tiene la vista puesta en el nuevo Lumia 1020 y su sorprendente cámara de 41 megapíxeles, ha surgido otra noticia que pasó desapercibida y que podría ser igual de importante para el futuro de Windows Phone: LG trabaja en un terminal con este sistema operativo. Apenas se conocen detalles del nuevo Windows Phone de LG, pero su desarrollo fue confirmado hace unos días por un directivo de la empresa.

Las declaraciones de Soon H Kwon a Light Reading India han salido a la luz recientemente, a pesar de que fueron hechas hace varios días. El director de LG India confirmó el desarrollo del primer Windows Phone de LG en mucho tiempo y el primero con Windows Phone 8. Eso sí, no todo son buenas noticias para Microsoft, ya que Kwon también reconoció que se centrarán en Android, la "principal plataforma" a nivel global, "dada su aceptación y penetración".

En cuanto a Windows Phone, cree que poco a poco ganará cuota de mercado, pues recibe mucho apoyo desde Redmond. La duda es si el dispositivo que está en desarrollo será algo así como un experimento para ver cómo responde el público o si la firma coreana realmente piensa apostar en serio por la plataforma.

En cualquier caso, la noticia sería importante. LG ha demostrado que sabe hacer buenos teléfonos (no olvidemos que es el fabricante del Nexus 4) y al mercado de terminales con el sistema operativo de Microsoft le vendría bien una mayor variedad. Por otro lado, si se trata más de mojarse los pies antes de lanzarse a la piscina, al menos demostraría que la industria tiene cierto interés por Windows Phone 8.

La experiencia con un Windows Phone barato es buena, no como en AndroidTambién resulta interesante que el anuncio lo haya realizado un directivo de la división india. Esto podría suponer que el nuevo Windows Phone de LG será un equipo de gama media o baja, más populares en este mercado. Pero, de nuevo, esto no sería una mala noticia. A diferencia de Android, la experiencia con un Windows Phone barato no es mala. Es más, hasta la interfaz juega a su favor, ya que se ve bien en teléfonos de plástico de colores, como han demostrado los Lumia. De hecho, conseguir una base de usuarios importante desde las gamas bajas y fidelizarlos para que continúen en la misma plataforma cuando busquen un teléfono de más calidad es una estrategia en apariencia más sencilla que tratar de llegar a lo más alto del mercado de la nada.

Se mire por donde se mire, la noticia del desarrollo de este dispositivo es buena para Microsoft (puede que incluso más que para LG). Si el terminal es de gama alta, será un nuevo teléfono con el que competir contra sus rivales y la confirmación de que la plataforma genera interés a otras compañías aparte de Nokia y HTC. Por otro lado, si es un gama media o baja, podría tener un papel vital a la hora de dar a conocer el sistema operativo y mostrar al público que hay alternativas a Android (que, además, dan mejor resultado).

De todos modos, Google no debería preocuparse de momento, ya que su posición en este segmento es de dominio absoluto y la mala experiencia de los equipos baratos desaparece en la gama media, donde el Nexus 4 es imbatible en calidad-precio. Tal vez Microsoft debería plantearse seguir la misma estrategia y lanzar un Windows Phone a precio de coste. Pero eso, a menos que siga el ejemplo de Google y lo haga junto a LG, es otra historia.

Fuente:alt1040

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TRANSPLANTE DE CABEZA ES POSIBLE

Transplante de cabezas humanas es teóricamente posible, aunque la bioética tiene sus reservas

julio 10, 2013 por maestroviejo

Más allá de las limitaciones económicas y el debate bioético, un neurólogo italiano afirma que el transplante de cabezas humanas es una realidad factible que podría dar nueva vida a pacientes con cuadriplejia, por ejemplo.

heads

Conectar la cabeza de un ser vivo en el cuerpo de otro parece ser posible, al menos en la teoría actual del doctor Sergio Canavero, miembro del Grupo de Neuromodulación Avanzada de Turín, Italia. En un trabajo publicado recientemente, Canavero afirma que las barreras tecnológicas por las que este arriesgado procedimiento no fue factible cuando se intentó por primera vez, en 1970, ya han sido superadas; todo lo que queda por hacer es, literalmente, prueba y error.

El problema al que los neurólogos se habían enfrentado en el pasado era a la imposibilidad de conectar la médula espinal de la cabeza (llamada eufemísticamente "donador" en el procedimiento) a la médula espinal del cuerpo receptor. En experimentos con simios, la conexión había sido posible, pero dejando paralizado el cuerpo receptor por debajo del corte en la cabeza. Sin embargo, Canavero afirma que conectar mecánicamente ambas médulas espinales podría solucionar este problema.

head-transplant-rhesus

El transplante de cabeza en animales ha funcionado parcialmente desde 1970

La investigación de Canavero está basada en la del doctor Robert White, quien en 1970 logró transplantar con relativo éxito la cabeza de un simio en el cuerpo de otro. Ambos cuerpos deben estar uno al lado del otro y las cabezas deben ser extraídas al mismo tiempo. La cabeza del donador debe enfriarse a una temperatura de entre 12°C y 15°C, al igual que el cuerpo receptor. La cabeza del donador debe conectarse al sistema circulatorio del cuerpo donado en menos de una hora, luego de lo cuál el corazón del cuerpo con la nueva cabeza puede ser reanimado, y los cirujanos pueden proceder a reconectar otros sistemas vitales.

A pesar de que la estimulación del sistema inmunológico del cuerpo puede ser una herramienta vital para curar la herida y promover que el cuerpo reciba su nueva cabeza, hay más de un impedimento en realizar esta operación en seres humanos, e incluso en animales. La bioética del procedimiento tomaría congresos enteros para discutir las implicaciones en la identidad y la aparente unicidad del cuerpo humano, algo que los transplantes de órganos durante el siglo pasado ayudaron a cuestionar.

head

Conectar la espina dorsal de la cabeza del donador y del cuerpo donado puede hacerse mecánicamente, según Canavero

Sin embargo, de ser exitoso, este tratamiento permitiría que, por ejemplo, la cabeza de un parapléjico pudiera conectarse a un cuerpo sano, con lo que la conciencia del donador podría experimentar la motricidad después de mucho tiempo —o de toda una vida— inmóvil. El problema aquí se vuelve más grave, porque simplemente no sabemos si la conciencia se encuentra completamente contenida en la cabeza o si la conciencia es, de hecho, inmanente a la unicidad del cuerpo.

Es decir, si nuestros recuerdos y experiencia de la realidad están conectadas a la experiencia subjetiva del propio cuerpo durante la vida, ¿qué pasará cuando la conciencia experimente el mundo desde otro cuerpo? ¿Serán la misma conciencia, el mismo mundo? El doctor Richard Norris probablemente se enfrentó a undilema ético similar cuando realizó el primer transplante de rostro exitoso el año pasado.

Una desventaja más que Canavero expone en su trabajo es el precio de la operación, el cuál puede llegar a los $13 millones de dólares.

[Quartz]

http://pijamasurf.com/2013/07/transplante-de-cabezas-humanas-es-teoricamente-posible-aunque-la-bioetica-tiene-sus-reservas/

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile