TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, agosto 11, 2013

Y Valls se convirtió en ministro del interior

Posted by  on 8/11/13 • Categorized as Internacional

Digo yo que será preocupante que nos choque que un polític@ demuestre su amor a su esposa o seres queridos… Por eso, he querido compartir esta imagen de la revista Paris Match en la que se capta al ministro de interior francés felicitando a su esposa, la conocida y bella violinista  Anne Gravoin, con un beso tras un concierto. "La enamorada", como la llama cariñosamente el socialista nacido en Barcelona, es la asesora de imagen de su marido y, a juzgar por la popularidad que ha alcanzado Manuel Valls (y al juego de blancos de las prendas que visten ambos en la instantánea), parece que su tarea con las cuerdas gubernamentales las domina con igual o mayor exquisitez que las del violín.

valls

Bookmark and Share
Tagged as: ,
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE :

Hombre barbado vale por dos

ARTÍCULO | AGOSTO 10, 2013 - 7:19AM

Por: Caroline Taix

Seria ydocta como la de los filósofos griegos o desaliñada como la de los beatniks: la barba, desaparecida durante décadas, está de nuevo de moda en Francia, para felicidad de los barberos.

En la portada de la revista Têtu de julio-agosto, dos hombres con las barbas perfectamente cuidadas se abrazan.

En el desfile de la casa de moda francesa Maison Martin Margiela, a finales de junio, varios hombres ostentaban con orgullo pobladas barbas entre ellas algunas rojizas, como las de los vikingos.

También el talentoso creador brasileño Gustavo Lins escogió a un hombre con una barba tupida para presentar algunas de las elegantes prendas que propuso en la pasada Semana de la Moda Masculina de París.

Y la marca Zadig et Voltaire escogió para su última campaña de publicidad a un joven barbudo, montado en una moto.

No hay más que hojear una revista para ver a actores, productores y directores de Hollywood como George Clooney, Ben Affleck y Brad Pitt, o a ex estrellas del fútbol como David Beckam lucir barbas que les sientan muy bien y acentúan su virilidad.

Este fenómeno apareció hace menos de dos años entre "los franceses que siguen e imponen las tendencias", explicó a la AFP Laurent Cotta, historiadora de moda, señalando que ahora ese estilo "se está democratizando".

La moda de la barba "es cíclica", resaltó la experta, recordando que la perilla data de la antigüedad, cuando los filósofos griegos ostentaban floridas barbillas.

Pero la barba como símbolo de "virilidad guerrera" remonta al rey francés Francisco I (1515-1547), que se dejó crecer vellos faciales para disimular una cicatriz en el mentón, recordó.

A mediados del siglo XX, cuando ya no era una referencia en los círculos de poder, "la barba reapareció con los beatniks", que querían poner en evidencia su menosprecio por el mundo de las apariencias, observó Cotta.

"El vello facial masculino es un signo de rebelión (...). Jesucristo es considerado por algunos como el primer hippie", comentó.

El fenómeno desapareció, hasta que la barba de 2 a 3 días triunfó en la década del 90. "Después, los hombres la dejaron crecer y hacerse espesa", dijo Cotta, resaltando que hoy se asocia a hombres que usan tupidas barbas con profesiones artísticas. "Es mucho más fácil usarla si se trabaja en sectores artísticos y culturales que en un banco u oficina", señaló la historiadora.

Antoine Ettori, diseñador gráfico de 28 años, se dejó crecer la barba hace un par de años. "No soy el único en mi profesión", dijo, expresando que éstas son bien vistas en este sector. "Exige más cuidados y mantenimiento que si me afeitara, porque la recorto regularmente, casi una vez al día, para no dar un aspecto desaliñado. Y mi barbero la cuida muy bien", explicó.

La francesa Sarah Daniel-Hamizi abrió hace diez años su salón "La barbera de París", en el barrio nueve de la capital. "Mi clientela es cada vez más numerosa (...)", se congratuló, señalando que los más asiduos vienen a acicalarse una vez por semana.

¿Quiénes son sus clientes?, le preguntó la agencia. "Homosexuales y heterosexuales, sobre todo profesionales y cuadros superiores", respondió la estilista, que cobra 18 euros por recortar la barba, 27 por esculpirla y 7 euros por una depilación de pómulos o de los orificios nasales.

"La barbera de París" propone también color, peinado y hasta maquillaje efímero para una barba.

Sarah Daniel-Hamizi notó también que las barbas son "cada vez más aceptadas si se las cuida bien" y se considera que dan "un aspecto viril".

"Son un medio de seducción, como la cabellera para las mujeres", opinó la especialista, que señaló que la barba permite disimular cicatrices, acné, y en caso de calvicie, atraer la mirada hacia la parte baja del rostro".

Los barberos son cada vez más numerosos en París, observó, apuntando que se trata de un oficio "que requiere mucha técnica y una precisión casi quirúrgica"/AFP

TÉRMINOS RELACIONADOS: 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

casinodejuegos

Los Sitios De Apuestas, Más Confiables De Lo Que Se Cree










Sábado, 10 de Agosto de 2013 13:06









Al contrario de la creencia popular, un estudio demostró  que cuando se trata de evitar la acción de virus u archivos dañinos en nuestra computadora, los sitios online que más atentan contra esa posibilidad son las páginas web legítimas, visitadas por grandes audiencias, y no los portales de apuestas online o de contenidos pornográficos.

El Informe Anual de Seguridad 2013 de Cisco, cuyo objetivo es el de analizar las tendencias de las amenazas globales basándose en información del mundo real, reveló respecto a los sitios de compras online que tienen 21 veces más de posibilidades de contener un virus que una Web falsa. Las mayores amenazas se detectaron en sitios de grandes audiencias como ser los grandes motores de búsqueda, comercios y en las redes sociales, y no como se suele pensar, en páginas con contenido pornográfico, productos farmacéuticos o apuestas online.
Los motores de búsqueda elevan a 27 las posibilidades de encontrar un virus mientras que la publicidad tiene un potencial malicioso de 182 veces mayor que las páginas de contenido pornográfico. Esto sucede dado que tal como lo explica Chris Young de Cisco, en el Informe Anual, cada vez se impone más la idea de que cualquier dispositivo se conecte a cualquier punto de la red desde la ubicación que desee, dado que los dispositivos con conexión a Internet intentan conectar con aplicaciones que podrían ejecutarse en cualquier lugar.
Los riesgos para la seguridad se agravan también para las empresas, dado que un gran número de empleados eligen trabajar combinando en diferentes dispositivos los mails y sus tareas laborales con su tiempo de ocio en cualquier lugar ya sea ingresando a redes sociales, a los buscadores, entre otros.
El 91% de la llamada Generación Y (trabajadores jóvenes) creen que la Era de la Privacidad ha terminado y un 57% de los entrevistados admiten no estar preocupados porque su información personal sea almacenada y utilizada por comercios, redes sociales y otros sitios Web. A este fenómeno de poder acceder los usuarios a cualquier contenido que esté en la red o que las diferentes empresas que publican en sitios Web, puedan acceder a nuestra información personal de diferentes usuarios, el Informe lo llama "cualquier a cualquiera".
Con la proliferación de terminales, el informe del Cisco sostiene que la evolución del "cualquiera a cualquiera" ya implica miles de millones de dispositivos conectados. Los hackers saben que hoy se hay desdibujado los límites entre la vida personal y laboral y el 'malware' (los virus potables) que encontramos al navegar por las redes sociales o comercios online, no afectan solamente a los individuos sino también a las organizaciones para las que trabajan conforme explica el vicepresidente senior y director de Seguridad Corporativa y de Gobierno en Cisco John Stewart.
El estudio revela que las amenazas de virus detectadas que podrían afectar al sistema operativo Android, aumentaron en 2012 un 2.577%, sin embargo los virus en los móviles aun representan solamente el 0,5% del total de amenazas detectadas en la Web.
Respecto al tráfico de 'malware' China pasó de ser el segundo país con mayor número de virus en 2012 a colocarse en la sexta posición en el 2012. El ranking está liderado por los Estados Unidos con un 33,14%, seguido por Rusia con un 9,79%, Dinamarca con un 9,55% y Suecia con 9,27%.
Cuatro de cada cinco jóvenes consultados por el conocimiento de la existencia de políticas de seguridad informática, admite no obedecerlas y los profesionales saben que muchos empleados no cumplen las normativas de protección, aunque no conocen el profundidad del problema dado que más de la mitad, un 52%, de los profesionales creen que los trabajadores obedecen las políticas, pero en realidad el 71% de los jóvenes afirman no cumplirlas.

 

 

 


 

Fuente :www.diariocritico.com y www.cisco.com


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MUJERCHILE: EUROPA Free People lookbook agosto 2013: el otoño se intuye en su nueva colección

Free People lookbook agosto 2013: el otoño se intuye en su nueva colección

10 de agosto de 2013 | 18:00 CET

Google+

@charliemasdeu

Lead editor en Trendencias

free people agosto 2013

 0

Estar pasando los meses de verano en Los Ángeles y pasar cada día frente a la tienda de Free People es todo un suplicio. Y es que si pudiera me lo compraría absolutamente todo… Pero no puede ser, pues no hay ni un solo dólar en mis bolsillos (y menos en la cuenta corriente). Y ese sentimiento de impotencia crece más (todavía) con la aparición de su nuevo lookbook para este mes de agosto: vestidos, pantalones, faldas, tops, jerséis, abrigos… ¡Lo quiero todo!

free people agosto pantalones rojos

Una de sus prendas estrella en esta colección es el minivestido de color blanco repleto de bordados y aplicaciones en color negro. Me gusta su versatilidad, pues dependiendo del calzadole puedes dar un toque u otro… Y si me apuras lo puedes usar en invierno.

free people agosto 2013 vestido bordado

Aunque lo cierto es que absolutamente todos sus vestidos tienen un no sé qué que los hacen especiales y distintos. Cortos, largos, con transparencias o mix de tejidos.

free people agosto 2013 maxi vestidos

free people agosto 2013 vestidos cortos

¿Un flechazo de esos que te atraviesan el alma? Los pantalones de tiro largo y pata de elefante con estampado a cuadros. Los quiero. De verdad.

free people agosto 2013 pantalones

¿Qué os parece el resultado final?

Sitio Oficial | Free People
En Trendencias | Y de nuevo Free People me vuelve a conquistar. Ahora con Eniko Mihalik como protagonista
En Trendencias | Este año la edición limitada de Free People se presenta en forma de falda

Fuente: TRENDENCIAS

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujerchile: vive con estilos

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias 89

10 de agosto de 2013 | 16:00 CET

Google+

@chloecomprando

Editor senior en Trendencias

 0

Tumbada en una tumbona, descansando del ajetreo diario, tomando el sol, y disfrutando de unas plácidas vacaciones. Así es como os encontráis muchas de vosotras. Algunas nos tomaremos las vacaciones más adelante, pero antes debemos cumplir con el inevitable trámite: preparar la maleta. Para que no te olvides de nada, toma nota de lo que necesitarás en según tu destino de viaje.

Una de las zonas de nuestro cuerpo más maltratadas con el sol y que antes manifiesta el paso de los años por culpa de las manchas son las manos. Apunta estos cuidados específicos y no olvides nunca de extenderte la protección solar sobre las manos. Si te aplicas en la cara crema con SPF siempre que sales a la calle, hazlo también en las manos. Con los años lo agradecerás.

manos sol

Además del sol, en vacaciones son inevitables las fotos. Hoy en día hemos sustituido Instagram por las fotos en papel, pero hay una aplicación que te facilita que esas fotos que se pierden en la memoria de tu smartphone lleguen a tu casa en pocos días: Polagram.

polagram

Pero si en lugar de ir a la playa te toca quedarte en la ciudad, no desesperes, aprovecha para redescubrirla y recorrer zonas con encanto, como el barrio de Las Salesas en Madrid. Es un buen momento para pasear con tranquilidad y entrar en tiendas como Malababauna firma española de complementos artesanales muy chulos.

malababa

Terminamos el repaso semanal a nuestra agenda con el mejor plan para el verano que te puedas imaginar: ganar el concurso de Panasonic y de Xatacafoto y sacar las mejores fotos del verano con tu cámara de fotos Lumix G6. ¡Date prisa que hoy es el último día para participar!

En Trendencias | Vive con estilo la agenda semanal de Trendencias 88: planes de verano
En Trendencias | Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias 87

Fuente:trendencias

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, agosto 10, 2013

moda-hombre la moda del bigote turco

Bigote turco a la medida


Tan solo en Estambul hay unas 250 clinicas que se dedican a los bigotes.

Tan solo en Estambul hay unas 250 clinicas que se dedican a los bigotes. 
Foto: Efe

El bigote está a punto de ocupar el primer puesto de los atractivos de Turquía, desplazando a los baños turcos y el café, pues cada vez más hombres lampiños viajan a este país para hacerse injertos.

El bigote puede estar perdiendo prestigio en muchos lugares de Occidente, pero sigue siendo un atributo masculino a la moda en Turquía y Medio Oriente, al punto que los hombres menos favorecidos por la naturaleza ya no tienen miedo de confiar su sistema piloso a los expertos en cirugía estética.

Esos clientes constituyen el grueso del nuevo mercado de la 'pilosidad facial'. Tan solo en Estambul, unas 250 clínicas o consultorios privados compiten para vender sus servicios con ofertas especiales. Muchos se asociaron a agencias de viajes y proponen a sus pacientes fórmulas que incluyen la operación y la estadía en el hotel, tomándolo a cargo desde el aeropuerto.

Los más competitivos proponen un precio global 'bigotes' a partir de 2.000 euros, mucho más barato que sus competidores europeos o estadounidenses.

Por lo tanto, el turismo del pelo está en pleno auge, gracias al incremento del número de visitantes extranjeros (más de 35 millones en el 2012, según las estimaciones).

"Cada semana recibimos entre 50 y 60 pacientes para un injerto de cabellos y 5 o 6 para uno de bigotes", comenta satisfecha la Dra. Meral Tala, cirujana del Istambul Hair Center, agregando que prevé "un gran aumento de la demanda".

El Dr. Selahattin Tulunay, dirige un próspero consultorio privado que hasta ahora se especializaba en los transplantes de cabello, pero adaptó muy rápido el nuevo mercado.

"Hace unos tres años hago implantes de bigotes. Muchos hombres vinieron a verme diciendo: 'Tengo 40 años, soy el director de una gran empresa pero en el extranjero no me toman en serio, quiero tener pelos'".

"Engin Koç, de unos 30 años, siempre contempló su rostro lampiño con desesperación. Hace siete meses se compró el 'cepillo' de sus sueños en una mesa de operaciones. "Quise parecerme a los antiguos turcos, a los otomanos, y como siento nostalgia y admiración por esa época, me hice los implantes".

Además, su forma tiene significación política. "Muy espeso, al estilo de Stalin, es utilizado más por la izquierda o por los kurdos", explica el antropólogo Benoît Fliche, del Instituto Francés de Estudios Anatolios de Estambul. "Delgado, como el del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, es religioso y conservador (...). Y si baja como dos colmillos a ambos lados de la boca, significa que tiende a la extrema derecha", agrega.

AFP

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

agriculturablogger: Monsanto

PRODUCTORES SOJA EN BRASIL CEDEN
Fin a disputa legal con Monsanto
SERVICIOS INTERNACIONALES
La tecnología modificada genéticamente de Monsanto está presente en el 85% de los campos sembrados con soja en Brasil
 
Fin a disputa legal con Monsanto
MEDIDAS. Monsanto le ofreció a los productores brasileños un descuento en las semillas de soja de un $8.15 por hectárea. Foto: Cortesía

2013-08-10 — 12:00:00 AM — BRASIL. La principal cooperativa de productores de soja del Brasil abandonó su demanda contra Monsanto y está alentando a los agricultores a firmar acuerdos con el gigante biotecnológico estadounidense, informó el abogado de la agrupación. Aprosoja decidió el jueves, en una asamblea en el estado de Mato Grosso, que los miembros deberían aceptar la oferta de Monsanto de cobrar un precio menor en sus nuevas semillas Intacta RR2 a cambio de que se suspenda la querella contra la empresa por las regalías cobradas en la variedad Roundup Ready. 

'Ayer (jueves), el acuerdo fue aceptado por parte de los productores; la semana próxima se retirará la acción judicial', dijo Ricardo Tomczyk, abogado que representa a Aprosoja. 

Otra agrupación de productores de soja de Mato Grosso, Famato, ya decidió apoyar el acuerdo. Tomczyk dijo que los agricultores podrían perseguir judicialmente a Monsanto por el cobro de regalías, pero que ya no tendrían el respaldo de los dos grupos agrícolas más poderosos del país. 

La tecnología modificada genéticamente de Monsanto está presente en el 85% de los campos sembrados con soja en Brasil, y ha ayudado al país a convertirse en una potencia agrícola en la última década. 

El 24 de julio, Monsanto le ofreció a los productores brasileños un descuento en las semillas 'Intacta' de $8. 15 por hectárea, o un 16% del precio de $505 por hec tárea, si renunciaban a demandar que la firma devolviera regalías pagadas en años previos. 

DEMANDAS 

Las demandas en Brasil se iniciaron porque los agricultores reclamaron que el derecho de la empresa estadounidense a cobrar regalías por Roundup Ready expiró en el 2010 de acuerdo a la legislación brasileña. 

Monsanto respondió que su patente no expiraba hasta el 2014, tal como en Estados Unidos. 

La justicia brasileña rechazó las argumentaciones de Monsanto. Pero algunos productores querían que la empresa les regresara el dinero por regalías cobrado a partir del 2010.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile