TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, diciembre 18, 2013

censura y multa contra diputada Isasi por caso Corpesca

este caso no el único hay muchos más y siempre vinculados a las grandes exportadoras, grandes gremios.

Comisión de ética determina censura y multa contra diputada Isasi por caso Corpesca

Los parlamentarios emitieron el dictamen, en el que junto con reprochar el manejo de las asignaciones y la investidura pública, se impone la accesoria de multa equivalente al 10% de su dieta bruta mensual.

por C.Mascareño y J. M. Wilson - 17/12/2013 - 13:11
LinkedIn
0
3
La diputada independiente, Marta IsasiLa diputada independiente, Marta Isasi

La comisión de ética de la Cámara de Diputados emitió el dictamen ante la investigación realizada en torno a la conducta de la diputada Marta Isasi (IND), tras la indagatoria por la recepción de dineros de Corpesca. 

En esa línea, los parlamentarios determinaron "aplicar a la diputada señora Marta Isasi Barbieri, por las faltas a la ética parlamentaria señaladas en los acápites b) y c) del punto anterior, la medida de censura y la accesoria de multa equivalente al 10% de su dieta bruta mensual".

Al mismo tiempo, acordaron "declarar que la diputada Isasi no dio un correcto uso a sus asignaciones parlamentarias ni justificó debidamente su inversión, conforme se expresa en los considerandos 54 a 56 de esta resolución.

"Y, en consecuencia, se ordena el reitegro por parte de la citada diputada de la suma de $ 3.547.292, que debe ser descontada de su dieta parlamentaria, correspondientes a los gastos operacionales objetados respecto a la publicación del Libro "Yo quiero ser feliz", por $1. 934. 700, y el importe del viaje a Tacna, por $358.782, la compra de juguetes para la celebración del Día del Niño, por $ 260.000, y la compra de espejos y grabados para el Día de la Madre, por un total de $ 993.810.DIB"", detallan. 

La comisión de ética también acogió el reproche de haber faltado a la ética parlamentaria, según lo señalado en la letra g) del N° 1 del artículo 321 del referido Reglamento, en cuanto al uso de recursos públicos recibidos en razón del cargo, en lo que toca a su negligencia en la dirección general de sus asuntos parlamentarios por la responsabilidad que le cabe en la indebida contratación de Johana Gallardo, Carolina Bugueño y Pedro Olguín, sin sujeción a una tarea parlamentaria específica.

REVISA AQUÍ EL INFORME COMPLETO DE LA COMISIÓN DE ÉTICA.

































































    Fuente:latercera

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    alemania: La hortaliza más consumida en Alemania es el tomate

    La hortaliza más consumida en Alemania es el tomate

    Enviar a un amigo Enviar a un Amigo    | Compartir en :    |  |  | Volver 
     Publicada el 18/12/2013
     La hortaliza más consumida por los alemanes es el tomate, del que en la campaña 2012/2013 los germanos consumieron un total de 20,6 kilos de tomate por persona, de los que 6,7 kilos corresponden a tomate fresco y 13,9 kilos a productos de tomate transformado, según el Bundesanstalt für Landwirtschaft und Ernährung (Instituto Federal de Agricultura).

    Aunque en Alemania también se produce tomate en invernadero, la demanda no puede cubrirse con la producción propia. En los invernaderos germanos se cultivaron en 2012 un total de 315 hectáreas de tomate, con una cosecha de 61,2 millones de kilos.

    En ese mismo año, Alemania importó 637,1 millones de kilos de tomate, un 3,9 por ciento menos que en 2011, en el que la importación de tomate ascendió a 663 millones de kilos.

    Las importaciones de tomate procedían de Países Bajos, con 354,3 millones de kilos; España, con 163,5; Bélgica, con 58,6; e Italia, con 29,4 millones de kilos.

    De países de fuera de la Unión Europea llegaron hasta Alemania 45,7 millones de kilos, de los que 36 millones de kilos procedían del reino de Marruecos.


    Fuente: hortoinfo.es

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Moody´s recorta calificación de Venezuela y advierte “colapso económico y financiero”

    ESTO SE SUMA A LA REBAJA ANUNCIADA POR STANDARD & POOR'S APLICADA LA SEMANA PASADA

    Moody´s recorta calificación de Venezuela y advierte "colapso económico y financiero"

    Analistas creen que en marzo se hará la mayor devaluación del bolívar desde 2010.


    MADURO Y LA RUINA EN VENEZUELA 


     
    La agencia de calificación Moody´s rebajó la nota de crédito de Venezuela y advirtió que podría hacerlo nuevamente debido al creciente riesgo de un colapso económico y financiero en el país.

    La entidad internacional recortó la calificación crediticia soberana venezolana en moneda local y extranjera a Caa1 desde B1 y B2, respectivamente, y destacó que el panorama sigue siendo negativo debido a que espera que las condiciones continúen deteriorándose. Sin embargo, las perspectivas se podrían estabilizar si el desequilibrio económico es reducido a niveles que no lleven a un colapso económico. 

    "El recorte refleja que Moody´s ve que Venezuela está enfrentando un sustancial desequilibrio macroeconómico, incluyendo una disparada inflación y una fuerte depreciación del tipo de cambio paralelo", señaló la agencia.

    Además, agregó que "debido a que las políticas del gobierno han exacerbado estos problemas, el riesgo de una colapso económico y financiero ha aumentado considerablemente".

    Moody´s destacó también el superávit de cuenta corriente en contracción, bajas reservas de divisas que la agencia considera "peligrosas" y un "anémico" crecimiento de 1,4% durante los tres primeros trimestres de 2014. 

    "Un fuerte aumento en los rendimientos soberanos de Venezuela a más de 15% a principios de diciembre de menos de 10% a mediados de mayo sugieren que la capacidad del país para acceder a los mercados a disminuido severamente", añadió.

    La rebaja de Moody´s se sumó a la realizada por Standard & Poor's la semana pasada, momento en que la agencia recortó la calificación de sus bonos debido a la "radicalización" de las políticas económicas aplicadas en el país y a la disminución de sus reservas de divisas internacionales. 

    Estos últimos acontecimientos tienen relación con las iniciativas implementadas por el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien, dentro de su "ofensiva económica", obligó a los vendedores minoristas a bajar los precios de bienes de consumo para atacar la alta inflación anual de 54%, medida que los críticos dicen estimulará la escasez en el futuro. Ante esto, los inversionistas se "espantaron", según consignó Reuters.


    Devaluación


    Por otro lado, Venezuela planea aplicar en marzo la mayor devaluación de su moneda, el bolívar, desde 2010, lo que se enmarca en un esfuerzo por impulsar los ingresos y reducir la brecha presupuestaria, según estimaron analistas encuestados por Bloomberg. 
El país –que es el mayor productor de petróleo de Sudamérica- devaluará su divisa un 39% hasta los 10,3 por dólar para potenciar las ganancias de la moneda por cada dólar en las exportaciones de petróleo. Venezuela había devaluado el bolívar en 32% en febrero. Las inversiones petroleras y los dólares de los turistas entrarán acorde a la tasa del sistema alternativo de subasta -que el gobierno no ha hecho pública- en vez de la tasa oficial de 6,3 bolívares por dólar.
    Fuente:df

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    RED DE DEFENSA DEL MAIZ

    GRAIN en 2012

    El poder, las corporaciones y el sistema global; el control de la gente sobre las semillas; el acaparamiento de tierras; la agricultura y la crisis climática — todo estos temas interconectados conforman el trabajo de GRAIN.

    GRAIN en 2012 subraya y resume algunas de nuestras actividades y logros durante el año.


    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    FELICES FIESTAS

    Consejos para las fiestas. ¡Les deseamos muy felices fiestas!

    Combata la depresión esta temporada

    Si usted es una de esas personas que no disfruta de las fiestas, sepa que  no está solo. Las compras, los gastos, el tránsito, la abundancia de festejos e incluso la soledad pueden causar estrés o depresión. Existen consejos para identificar el desaliento que sufren algunas personas en esta época del año. Estas recomendaciones pueden ayudarlo a sobrevellar los factores estresantes de esta temporada. Y no se preocupe, pronto comenzará un año con nuevas perspectivas.

    Volver al inicio

    Escoja el juguete adecuado

    Para casi todos los  niños, diciembre es sinónimo de juguetes. Los mensajes comerciales, las vitrinas de las tiendas y los catálogos por correo intentan convencer a los niños de que su producto es el más divertido y novedoso, y que sin él no pueden vivir. Le corresponde a los adultos no dejarse influenciar por las exigencias infantiles y evaluar las características de seguridad que tiene cada juguete. Esto incluye determinar que los juguetes sean apropiados para la edad y las destrezas del niño.

    Volver al inicio

    Busque un trabajo temporal

    Dicen que en esta temporada uno siempre debe pensar en los demás, pero considere regalarse un día para poner algunos asuntos en orden. Si usted está desempleado o desea cambiar de trabajo aproveche este día para actualizar su currículo y conocer la variedad de opciones laborales disponibles. Incluso puede contemplar tomar un trabajo temporal ya que en esta época se abren muchas posiciones que pueden darle un ingreso adicional o posteriormente, convertirse en empleos fijos.

    Volver al inicio

    Celebre sin impactar su bolsillo

    Cada año cuando se acercan las fiestas surgen expectativas de comprar regalos y la posibilidad de gastar por encima del presupuesto familiar. Esta situación es dura para cualquier padre, pero más aún para quienes han hecho milagros durante todo el año para superar la crisis. Los expertos sugieren que no se deje estresar por las fiestas y aconsejan preparar a su famila para aceptar la realidad que viven, disfrutando y celebrando con regalos no convencionales.

    Volver al inicio

    Festeje dándole una mano al medio ambiente

    Este año haga lo posible para que el paso de las fiestas llene su memoria y no el tacho de basura. Grandes cantidades de papeles, ornamentos, tarjeta, cajas de embalaje y árboles son desechados después de las fiestas. Esto significa un gasto para usted así como un desgaste ecológico. Sin perder el espíritu festivo, usted puede tomarmedidas simples de reciclaje y reutilización de materiales que le permitirán reducir el desperdicio.

    Volver al inicio

    Vaya de compras por Internet

    Con un clic del mouse uno puede ahorrarse mucho tiempo en las compras de esta temporada. La oferta por Internet es tan amplia que permite no solo encontrar productos muy variados sino encargar antojos de su país de origen. Ante tantas tentaciones muchos compradores cibernéticos se dejan llevar por el impulso y exceden su presupuesto. Por esa razón conviene seguir algunos consejos muy útiles para tomar el control de sus compras y de su mouse.

    Volver al inicio

    Dé un regalo que no tiene precio

    En estas fiestas recuerde que no es necesario que un regalo venga envuelto en papel. De hecho, uno de los regalos más valiosos que usted puede dar es el de su tiempo. Considere servir como voluntario en algún proyecto de la comunidad. Ya sea leerle a un niño, apoyar un banco de comida o en la recolección de ropa usada, sus acciones pueden tener un gran impacto positivo en la vida de otros que se extienda más allá de estos días festivos.

    Volver al inicio

    Decore su casa a prueba de incendios

    Muchas familias decoran sus casas durante las fiestas de acuerdo a sus tradiciones. Este puede ser considerado uno de los aspectos más pintorescos de la temporada, pero también uno de los más peligrosos. Cada año los incendios causados por decoraciones festivas dejan cientos de muertos y heridos, así como daños materiales. Eso no quiere decir que no debe poner un arbolito, luces o velas, pero si lo hace siga estas recomendaciones para proteger su hogar y a sus seres queridos.

    Volver al inicio

    Vuele por los aeropuertos

    Viajar durante las fiestas no tiene que ser una experiencia desagradable. No se preocupe si usted necesita volar media hora para pasar las fiestas con amigos o 12 horas para regresar a su país de origen, todo tiempo es bien invertido cuando se disfruta en buena compañía. Aunque las filas son más largas y los pasajeros van más cargados, estas recomendaciones prácticas pueden ayudarlo a empacar y preparar sus documentos para pasar más rápido por los controles de seguridad.

    Volver al inicio

    Cocine con cariño y precaución

    La época de fiestas es para muchos la oportunidad perfecta para comer sus platos favoritos, incluyendo antojos y exquisiteces de su país de origen. Y no hay nada más especial que las recetas heredadas de generación a generación. Sin embargo, el paso del tiempo puede haberle restado exactitud a los ingredientes o las proporciones. Por eso es importante que tome ciertas precauciones, sobre todo al preparar platos con algún tipo de ave o carne, ya que requieren cuidados específicos para su manejo y completa cocción.


    FUENTE  http://www.usa.gov/gobiernousa/Dias-Festivos/felices-fiestas.shtml

















    f



    BANCADA RN CRITICA A LA OPOSICIÓN POR BLOQUEO LEGISLATIVO

    browne_conferencia02

    "Nosotros hacemos un llamado a la responsabilidad, a trabajar hasta el último día y no empezar a sacar cuentas respecto a lo que va a ser el próximo período legislativo", dijo el diputado y subjefe de la Bancada de RN, Pedro Browne, tras referirse a los anuncios de parlamentarios de la Nueva Mayoría de bloquear legislativamente los proyectos emblemáticos del gobierno del Presidente Piñera.

    Al respecto, Browne aclaró: "Nosotros no tenemos ningún problema en que haya votación en contra, lo que no podemos aceptar es que se insinúe tan solo la posibilidad de que se va a bloquear orquestadamente cualquier tipo de agenda legislativa".

    "Esto no es un invento, no es un fantasía, es una notificación que hizo el Presidente del Senado el día de ayer en La Moneda", agregando que "son ellos los que se tienen que poner de acuerdo, desde la Nueva Mayoría, si es que están por seguir avanzando en la agenda legislativa de este gobierno, o bien empezar a poner trabas", explicó el diputado.

    Asimismo, el legislador detalló que "el voto de chilenos en el extranjero, la misma reforma al sistema binominal, son todos proyectos que tenemos que tratar de sacar adelante en esta legislatura y que además, fueron prometidos en el gobierno anterior de la electa presidente Michelle Bachelet y que nunca fueron presentados".

    Finalmente, el parlamentario clarificó que no existen ánimos revanchistas contra el próximo gobierno. "Nosotros creemos que los proyectos que son importantes para la ciudadanía, que son importantes para los chilenos, siempre deben ser tratados con la mayor celeridad posible y por lo demás, no hay ningún tema que deba ser vetado por este Congreso".

    "Podemos tener posiciones diferentes, pero lo importante es que podamos ser capaces de discutir todas las materias que son de interés de los ciudadanos y así sacar adelante las distintas visiones que tienen los chilenos de cómo debe ir construyéndose nuestro país" remató.

    Valparaíso, 18 de diciembre de 2013.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    agriculturablogger: Universidad Austral capacita a estudiantes del Liceo Agrícola sobre bienestar animal

    Universidad Austral capacita a estudiantes del Liceo Agrícola sobre bienestar animal

    Miercoles 18 de Diciembre del 2013
    · En una innovadora iniciativa enmarcada en el Convenio de Colaboración suscrito por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile a través del CIA-Cenerema y SNA Educa, destinada al Liceo Agrícola de la Patagonia, alumnos de ese plantel educativo se capacitaron en diversas materias técnicas y prácticas relativas a bienestar animal.



    Coyhaique-. El desarrollo del segundo de tres módulos de capacitación, destinado a alumnos de tercer año medio, se impartió por parte de los profesionales del Programa de Bienestar Animal del Instituto de Ciencia Animal de la Universidad Austral de Chile, Dra. Inés de Freslon y Dr. Ronald Vargas.

    Para el Director del Liceo Agrícola de la Patagonia, dependiente de SNA Educa, Jorge Saavedra Yantani, este trabajo conjunto desarrollado por la Universidad Austral de Chile permite que los alumnos puedan contar con información actualizada y especializada. "Tenemos el privilegio como Liceo de poder contar con esta capacitación para nuestros alumnos. Conocemos el prestigio nacional e internacional de la UACH y en un tema tan relevante para la formación de nuestros alumnos sabemos que este trabajo conjunto será de gran utilidad para ellos y para la región" finalizó.

    Italo de la Costa, Coordinador de la Oficina del CIA-Cenerema en la Región, enfatizó. "estamos muy contentos con este convenio de colaboración, que nos ha permitido gestionar la venida y  capacitación a los alumnos de la Escuela Agrícola de un equipo de primer nivel, como lo son los profesionales del Programa de Bienestar Animal de la Universidad Austral, estamos muy orgullosos de tener nuestro Centro de operación en las dependencias de la Escuela Agrícola, gracias al apoyo de su Director Jorge Saavedra y su equipo profesional que ha hecho posible que este convenio de colaboración pueda desarrollar con éxito éstas y futuras actividades de beneficio directo a los alumnos de la Escuela".

    Inés de Freslon, Médico Veterinario, Profesional del Programa de Bienestar Animal señaló "fue una experiencia muy gratificante. Los estudiantes mostraron mucho interés en aprender nuevos conceptos y compartir experiencias, lo que permitió que la actividad fuera dinámica e interesante".

    Por su parte Ronald Vargas, Médico Veterinario, Profesional del Programa de Bienestar Animal, puntualizó "para nosotros como profesionales colaboradores del Programa de Bienestar Animal de la Uach es un agrado poder participar de este tipo de actividades, ya que nos permite llegar a quienes manejaran directamente a los animales durante su proceso productivo. Cada día se vuelve más importante preocuparnos del bienestar de estos animales, ya que gran cantidad de nuestros productos, particularmente cárneos, son exportados a países donde la calidad ética es tan importante como otros parámetros de calidad (higiene y nutrición) y no tan sólo eso, actualmente en nuestro país existe un gran interés de la opinión pública por conocer bajo que estándares se produce los alimentos que comemos y es así como diversos programas de televisión han expuesto algunas situaciones algo comunes para la producción de alimentos que generaron algún revuelo en relación al Bienestar Animal, es así como se promulgaron los Decretos 28, 29 y 30 que entregan las bases de la fiscalización de la Ley Sobre protección de los Animales Nº 20.380 donde transportistas, encargados de animales en centros de confinamiento y comercialización y quienes insensibilizan animales en plantas faenadoras deberán acreditar mediante cursos similares al entregado ahora a la escuela técnica en Coyhaique, que tienen la competencia para trabajar directamente con animales".

    La primera actividad de este convenio de colaboración se inició con el Módulo de Selección Genética, liderado por el Dr. Roberto Pérez Ñanco y los profesionales del equipo del CIA-Cenerema.

    Bienestar Animal

    La jornada de capacitación se dividió en dos fases, contando con una intensa jornada académica, donde los alumnos pudieron conocer la historia y la evolución del trabajo de Bienestar animal en el mundo, la normativa chilena que regula esta actividad, junto con interesantes ejemplos de las buenas prácticas y vínculo con la producción ganadera. La segunda fase práctica se desarrollo en las dependencias de la Escuela Agrícola, con animales donde los alumnos llevaron al quehacer práctico lo aprendido junto a los profesionales del Programa de Bienestar Animal.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile