TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, enero 06, 2014

irrizoria oferta del arzobispo ezzati

Caso Karadima: Arzobispado entrega propuesta compensatoria a víctimas de abuso sexual

El Arzobispado de Santiago concurrió a la audiencia de conciliación por la demanda civil en su contra presentada por las víctimas de Fernando Karadima, en la que no reconoce su responsabilidad  en el actuar del ex párroco de El Bosque.

por Karen Soto - 06/01/2014 - 16:00
LinkedIn
0
11

A las 15.00 horas en laSegunda Sala de la Corte de Apelaciones se realizó la audiencia de conciliaciónentre el Arzobispo de Santiago y las víctimas de Fernando Karadima,quienes presentaron una demanda civil por 450 millones de pesos.

En la cita, el Arzobispado entregó una propuesta compensatoria, en la que se ofrece crear un departamento arquidiócesano y además una fundación a la que se le traspasará los bienes recibidos, tras la disolución de la Ex Unión Sacerdotal del Sagrado Corazón de Jesús. 

Dicha fundación Benedicto XI tiene por objeto financiero, proyectos de actividades que contribuyan a la "promoción de ambientes sanos"  y de buen trato entre los fieles para prevenir los abusos sexuales a menores de edad y con el apoyo y acompañamiento sicológico y espiritual a quienes pusieron ser víctimas de delitos cometidos por clérigos contra el sexto mandamiento", informó el arzobispo de Santiago.

En tanto, a pesar de haber entregado una propuesta, el Arzobispado no reconoció la responsabilidad en los abusos sexuales  cometidos por el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima.

Por su parte, el abogado representante de las víctimas Juan Pablo Hermosilla, aseguró que analizará la propuesta y el próximo 5 de marzo en una nueva audiencia determinarán si se acoge o no, o de lo contrario, se continúa con la demanda civil.






























































Fuente:latercera

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Asoex rechaza paro portuario en San Antonio y solicita al gobierno medidas

Asoex rechaza paro portuario en San Antonio y solicita al gobierno medidas

Entidad gremial pide protección al derecho de libre tránsito y embarque de fruta por los puertos
Edición del 06 de Enero de 2014

El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, señaló que el sector exportador frutícola nacional está siendo afectado nuevamente por una paralización en el puerto de San Antonio, la cual está profundizando la grave situación por la que atraviesa el sector, que ya suma los efectos de las heladas de septiembre pasado.

"Es indudable que ningún sector de la economía nacional puede subsistir soportando y sufriendo las consecuencias de acciones en que no tiene responsabilidad alguna, menos aún cuando se hace evidente que se utiliza la perecibilidad del producto para acometer actos de presión tendientes a proteger sus propios intereses", acusó Bown refiriéndose al paro portuario a través de un comunicado.

El representante de Asoex manifestó su "más categórico rechazo a esta situación, la que esperamos sea resuelta a la mayor brevedad". En ese sentido, solicitó a las autoridades de gobierno correspondientes que "realicen todos los esfuerzos tendientes a proteger nuestro derecho al libre tránsito y embarque de la fruta por los puertos chilenos".

Según Bown, esta situación viene una vez más a recalcar la necesidad de lograr acuerdos laborales definitivos con el sector portuario nacional, con el objeto de poder contar con una estructura jurídica y social que permita otorgarle sustentabilidad al proceso portuario nacional.

Paro portuario

Los dirigentes de los sindicatos de  trabajadores del puerto de San Antonio, realizaron en la mañana del viernes 3 de enero un ampliado, donde analizaron la posibilidad de llamar a una paralización de actividades indefinida, ya que hasta la fecha y pasado más de veinte días no han tenido respuesta  de las autoridades del gobierno central, que permita iniciar las conversaciones, ya que en cada oportunidad se da un nuevo plazo y no se cumple.

Luego de efectuada la votación, por una unanimidad se determinó que se debía iniciar un  paro indefinido y que se haría efectivo desde el segundo turno, a las 15:00 horas, y así ocurrió, paralizando las actividades totalmente.

Los dirigentes  indicaron que siguen abierto al diálogo, pero consideran que ha sido un abuso de parte de la autoridad central el no fijar la fecha de inicio de las conversaciones, para determinar la forma en que se pagará a los trabajadores la media hora de colación con efecto retroactivo y mientras no haya una fecha  definida, se mantendrá el paro, con las consecuencias que ello conlleva.

Constantemente se hará una evaluación de la paralización, a la espera de una pronta y positiva respuesta  del Gobierno, señalaron los dirigentes.

Ministerio del Trabajo

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social  dio a conocer una declaración en la cual señala:  que lamenta profundamente la decisión de algunos trabajadores de dicho puerto de realizar una paralización de actividades a contar del segundo turno del día viernes 3 con motivo del reclamo por el pago retroactivo de la media hora de colación.

Como es de público conocimiento, en atención a que se ha dado a conocer a los medios de prensa locales de la ciudad de San Antonio, el Gobierno firmó un documento con los trabajadores portuarios el pasado 17 de diciembre de 2013, en el que se compromete a la realización de una mesa de trabajo para analizar en conjunto con los trabajadores el tema de la referida media hora de colación.

Conforme al compromiso adquirido con los trabajadores, éstos fueron citados para una reunión para el día miércoles 8 de enero a las 15:30 horas en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Frente a dicha propuesta los trabajadores solicitaron adelantar esta reunión, petición a la que el Gobierno accedió, organizando la reunión para el día 3 de enero de 2014, a las 17:00 horas, ofreciendo además la alternativa de realizar la reunión el día lunes 6 de enero a las 17:00 horas en caso de que para los trabajadores no fuera posible asistir el día de hoy. De esta reunión, se informó oportunamente a los dirigentes, sin embargo, no respondieron a esta invitación, convocando a la paralización del segundo turno del día de viernes fundándola en la supuesta no respuesta del Gobierno a sus peticiones.

Finalmente, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social desea reiterar su voluntad de dialogar con los distintos trabajadores en los términos estipulados en el documento firmado con el Frente de Trabajadores Portuarios de San Antonio el  17 de diciembre pasado.

Fuentes: La Tercera, Santiago y El Proa, San Antonio

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Senador Pérez Varela: “Lo que estamos viviendo en Ñuble y Bío Bío es una verdadera catástrofe”

Senador Pérez Varela: "Lo que estamos viviendo en Ñuble y Bío Bío es una verdadera catástrofe"

  • Imprimir
  • Email
Detalles
 
Publicado el Lunes, 06 Enero 2014 13:03
Escrito por LaDiscusión.cl
Visitas: 14

    "Lo que se está viviendo en las comunas de Ñuble y Bío Bío por los incendios forestales y la sequía es una verdadera catástrofe y la declaración de zona de emergencia se transforma en una urgencia que no se puede seguir dilatando", afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.

    El parlamentario expresó que "a la falta de agua ahora se suma el fuego que no sólo está destruyendo los bosques, sino que también los cultivos de pequeños campesinos quienes viven una verdadera catástrofe".

    Pérez Varela llamó al gobierno regional y en particular al intendente a "entender que esta situación ya no da para más y necesitamos con urgencia medidas que vayan en ayuda de estas familias".

    Recalcó que "este es el peor escenario al que nos podíamos enfrentar con tres años acumulativos de déficit en precipitaciones, un verano con altas temperaturas e incendios forestal que están provocando un serio daño".

    Puntualizó que "en este caso, los más afectados son precisamente las familias campesinas más vulnerables que al perder sus cultivos quedan literalmente de brazos de cruzados, por lo tanto la ayuda no puede seguir esperando".

    Junto con ir atacando los siniestros, "paralelamente hay que ir haciendo una evaluación de los daños y disponer de forma inmediata de la ayuda que se requiera para las familias que están perdiendo su única fuente que los provee de recursos para el año".

    "Nos parece que ya no hay más razones para dilatar la declaración de zona de emergencia, están los argumentos de sobra, y con ello poder tener acceso a más recursos de forma más ágil y rápida", concluyó.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Ministro Mayol habla de intencionalidad tras los incendios forestales


    Mayol habla de intencionalidad tras los incendios forestales

    El ministro de Agricultura, Luis Mayol, admitió que la situación es "complicada" debido a la sequía y a la cantidad de incendios registrados esta temporada.

    POR  24HORAS.CL

    06


    enero
    2014

    "Estamos investigando, tenemos que ser desconfiados, tenemos algunas evidencias y presunciones que los incendios han sido provocados en forma intencional".

    Esas fueron las declaraciones del ministro de Agricultura , Luis Mayol, al entregar un balance sobre la situación a nivel país por los incendios forestales.

    Sobre las sanciones a los responsables, Mayol dijo que "las multas que establece la nueva ley de incendios son muy drásticas tanto para los que lo hacen en forma deliberada, intencional, como también para quienes lo hacen por descuido".

    El secretario de Estado, además, reconoció que está atravesando "una situación complicada", debido a -según dijo- "una sequía que se ya se extiende por cuatro años".

    A modo de balance, explicó que "este año llevamos 1.757 incendios, con información de hoy día, versus con el promedio del quinquenio que son 1.717; o sea, 2% más de incendios. Pero respecto al año pasado tenemos un 16% más de incendios, que fueron 1.515".

    A lo que agregó: "En superficie es distinta la situación. Tenemos este año 35.072 hectáreas hasta la fecha, lo cual es un 47% más que el promedio del quinquenio, que fueron 23.819. Respecto al año pasado, que eran 4.219, tenemos 700% más que 2012".

    Según Mayol, hasta este lunes existían 47 incendios forestales, de los cuales 18 están siendo controlados por la personal de la Corporación Nacional Forestal(Conaf) y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), mientras que el resto es seguido por empresas privadas.

    Finalmente, la autoridad hizo un llamado para que la ciudanía "sea cuidadosa, a que no sea negligente en los asados, cuando botan basura o cuando realizan trabajos en el campo".






















































    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    casinos de juego:

    El operador chileno confirmó que contará con un hotel cinco estrellas y entretenimiento
    Marina del Sol confirma que presentará un proyecto de casino para Chillán
    Google +0  0 
     
     

    La familia Imschenetzky, a través de Empresas Valmar, es propietaria del 50 por ciento de Marina del Sol, y en Talcahuano ha logrado crear un polo de desarrollo comercial, turístico, inmobiliario y de entretención en torno al casino.
    CHILE
     | 06/01/2014
    (Chile).- Marina del Sol es una de las tres empresas interesadas en operar el casino de Chillán. Nicolás Imschenetzky Ebensperger, Presidente de la compañía, confirmó que presentarán un proyecto.
    PUBLICIDAD

    "No puedo entregar mayores detalles, pero estamos trabajando en todo lo que significa presentar un proyecto, considerando que los tiempos son acotados; además, nos interesa que nuestra propuesta sea muy atractiva, no sólo porque queremos ganar la licencia, sino porque tenemos un vínculo especial con esta ciudad, tenemos familia en esta zona, hay una gran cercanía", expresó el ejecutivo.

    La familia Imschenetzky, a través de Empresas Valmar, es propietaria del 50 por ciento de Marina del Sol, y en Talcahuano ha logrado crear un polo de desarrollo comercial, turístico, inmobiliario y de entretención en torno al casino.

    Consultado respecto de las características del proyecto, aseguró que será similar al de Talcahuano, es decir, contará con un hotel cinco estrellas e infraestructura para la entretención, como restaurantes, pubs, sala de espectáculos y discoteca.

    Precisó, sin embargo, que Marina del Sol presentará dos proyectos en este proceso, y que sólo uno de ellos estará en Chillán. Respecto del otro, declinó indicar su ubicación.

    Yogonet.com / Diarioladiscusion.cl
    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    DIPUTADO PIDE SUBSIDIO PARA MUJERES QUE CUIDAN A SUS FAMILIARES ANCIANOS

    5/01/2014 | ENVIAR | IMPRIMIR

    Diputado pide subsidio para mujeres que cuidan a sus familiares ancianos

    DIPUTADO PIDE SUBSIDIO PARA MUJERES QUE 


    CUIDAN A SUS FAMILIARES ANCIANOS



    Proyecto de acuerdo impulsado por el gremialista David Sandoval pide a Ejecutivo la generación de un subsidio adicional dedicado a mujeres cuidadoras y a la vez implementar capacitaciones y formación técnica utilizando las herramientas que ofrece el Sence.

    Domingo 5 de enero de 2014 | por Nación.cl - Foto: Archivo La Nación + Sigue a Nación.cl en Facebook y Twitter

    El diputado UDI David Sandoval se encuentra promoviendo la idea de un pago para aquellas mujeres que deben cuidar a sus familiares más ancianos.

    Un proyecto de acuerdo de su autoría que ya fue aprobado en la Cámara propone al Ejecutivo la generación de un subsidio adicional dedicado a mujeres cuidadoras y a la vez implementar capacitaciones y formación técnica utilizando las herramientas que ofrece el Sence.

    La idea central de la iniciativa, explicó el parlamentario gremialista, "es generar conciencia sobre la importancia del núcleo familiar en materia de integración y atención de la tercera edad".

    Por esta razón, dijo "aspiramos a ofrecer un incentivo económico que permita a los cuidadores atender algunas de sus necesidades y ofrecerles capacitaciones y actividades de consejería, pues debemos reconocer el esfuerzo y sacrificio de muchas mujeres que pasan sus días velando por la salud de sus familiares más ancianos".

    En la misma línea, agregó el diputado Sandoval que "el cuidado informal, entendido como una extensión del cuidado de la salud en personas dependientes, requiere se establezca un programa dirigido a las cuidadoras dentro de las políticas del Estado con enfoque de género, atendiendo problemáticas como nivel socioeconómico bajo, bajo nivel educativo y algún grado de parentesco, que evite el impacto negativo que el cuidar tiene en la salud del cuidador".

    "Estos programas deberán implementarse con un enfoque de género, a fin de transformarse en unaporte positivo para las beneficiadas y mitigar eventuales consecuencias que se pudiesen generar en la mujer producto de las atenciones y cuidados que brinda al adulto mayor, sobre todo en lo que respecta a la salud", concluyó el diputado David Sandoval.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile