TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, enero 09, 2014

Pehuenches fueron detenidos por gritarle "asesino" a Sebastián Piñera

Pehuenches fueron detenidos por gritarle "asesino" a Sebastián Piñera
Esta noticia ha sido leída 17 veces
 

ENTORNOINTELIGENTE.COM / La Nacion / La visita del Presidente Sebastián Piñera por la capital de la Provincia del Biobío, para inaugurar el Hospital Base de Los Ángeles , no estuvo exenta de problemas.

Mientras el Mandatario realizaba su discurso, fue interrumpido por un grupo de manifestantes pehuenches que   le gritaron "asesino",  entre otras consignas, y portaban pancartas que decían que no querían más montajes .

Por esta situación, dos pehuenches fueron detenidos bajo el cargo de desorden público y fueron derivados hasta la 1° comisaría de Los Ángeles. 

Tras la actividad, el mandatario se reitró en su helicóptero , el que generó un tobellino que botó una carpa y una reja . El resultado fueron 2 personas con lesiones leves , una mujer caminaba por el lugar y un trabajador de la empresa.

Fuentewww.entornointeligente.com



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CONOCE 10 TRABAJOS QUE HACE 5 AÑOS NO EXISTÍAN

10 trabajos de moda que hasta hace cinco años no existían

08 ene 2014
Autor: 

En los últimos años, las nuevas tecnologías, Internet, la creación de nuevas empresas de economía digital, el boom de las redes sociales o la ardua crisis económica han desencadenado la creación de nuevos perfiles profesionales en el mercado laboral, especialmente en el sector tecnológico, que hasta hace cinco años eran totalmente desconocidos. Esta situación ha alterado la forma de trabajar en las empresas tradicionales y las ha obligado a reinventarse, provocando la demanda de nuevos profesionales especializados, competitivos, innovadores, proactivos y versátiles en sus respectivos puestos de trabajo.

A pesar de que todavía nos cuesta familiarizarnos con los nuevos nombres, los desarrolladores para iOS o Android, los community managers, los arquitectos de Big Data, los expertos en servicios de Cloud Computing o los especialistas en Marketing Digital son algunos de los perfiles más sonados y populares en los puestos de trabajo. Así lo demuestra la infografía, realizada por Linkedln, que te presentamos hoy. Para llegar a estas conclusiones, se han examinado más de 259 millones de perfiles en LinkedIn. Ninguno de los puestos citados aparecía antes de 2008.

Top 10 Job Titles That Didn�t Exist 5 Years Ago

by taniacreative.
Explore more infographics like this one on the web's largest information design community –Visually.
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE: LOS HOMBRES TAMBIEN QUIEREN VERSE GUAPOS.

El hombre cada día se preocupan más por su aspecto personal

Desde siempre, las mujeres han cuidado su imagen personal con mimo. Sin embargo, cada vez extraña menos ver como los hombres también se preocupan por su estética para verse, y sobre todo sentirse, guapos

Desde productos de belleza hasta las últimas tendencias en moda, el hombre de hoy en día está ganando cada vez mayor terreno en el cuidado de su imagen.

Los hombres buscan sentirse mejor con ellos mismos y tener una buena apariencia, algo que les aporta bienestar anímico y emocional. El absurdo complejo que hasta hace poco impedía a la mayoría de ellos cuidarse y seguir los cánones de la moda por temor a parecer afeminados ha pasado por fin a la historia.

Cuidado de la piel

 Foto: Getty ImagesFoto: Getty Images

El cutis de los hombres se caracteriza por tener mayor número de glándulas sebáceas, mucho más activas que las de las mujeres, y por ser mucho más grueso. Por ello, existen productos y tratamientos específicos para el cuidado de la piel masculina.

Los factores que afectan de manera negativa a la piel masculina, como la femenina, son la edad, el cansancio, el estrés, la contaminación o la dieta desequilibrada, pero inciden de manera diferente en los hombres por lo que los tratamientos deben ser diversos.

Actualmente, en el mercado se pueden encontrar productos y tratamientos de todo tipo. Para evitar las arrugas, hidratantes, para después del afeitado o reafirmantes. También son muy demandados los "peeling" químicos, que exfolian la piel mediante una abrasión química, y son muy efectivos para eliminar manchas y arrugas.

Para aquellos que quieren cuidar su piel desde casa, lo último en tecnología para la limpieza del rostro es Foreo Luna, un aparato de uso diario que, a través de pulsos sónicos, elimina las células muertas en la piel y la prepara para el afeitado.

Los centros de estética también reciben cada vez más demanda masculina de tratamientos. "Tanto jóvenes como 'seniors' que quieren transmitir una imagen de seguridad, dinamismo y personalidad", este es el tipo de hombres que, según Ivan Carpio, encargado del centro de belleza masculina Blackstone, acuden a su establecimiento.

Barbas con estilo

La moda del afeitado perfecto ha pasado para dejar espacio a las caras peludas. Ya no se lleva la conocida "barba de tres días", que aportaba ese toque "descuidado" que a muchas les parecía tan sexy. Desde hace unos meses, lo que se lleva son las barbas propiamente dichas: espesas, contundentes y muy pobladas.

 Foto: Getty ImagesFoto: Getty Images

El modelo americano Ricki Hall o el suecoFabian Schweizer son el vivo ejemplo de que la barba, considerada hasta hace poco como un gesto de descuido, y la moda no son opuestos. De hecho, las marcas de moda últimamente buscan muchos modelos con barba en sus pasarelas.

Sin embargo, el llevar barba cuesta y hay que saber cuidarla. No consiste en dejarla crecer y olvidarse de las maquinillas. El vello facial tiene una textura diferente al resto, por ello, para mantener el perfecto cuidado de la barba es recomendable usar un champú especial y un suavizante específico para esta zona.

Muchas marcas han comenzado a comercializar productos específicos para el cuidado de la misma. También se recomienda recortarla con unas tijeras de barbero de punta redonda, con la ayuda de un peine de púas para peinar el vello.

Tendencias para 2014

Las colecciones de primavera/verano 2014 llegan llenas de color. Los grandes nombres de la moda apuestan por una temporada alegre y fresca, en la que priman, por un lado, loscolores vivos como el amarillo, el rojo cereza o el azul eléctrico, y por otro los conjuntos en blanco total.

 Foto: EFE en españolFoto: EFE en español

Junto a los tonos luminosos, también son protagonistas las flores, cuadros, lunares y los estampados más insólitos, en muchas ocasiones solo aptos para los más valientes.

Algunas firmas, como Givenchy, proponen una moda muy marcada con numerosos estampados combinados de las formas más llamativas. Las iconografías escogidas porRicardo Tisci, diseñador de la marca, van desde imágenes que recuerdan a los primeros ordenadores, la robótica, las consignas americanas y los estampados africanos.

En la colección destaca la incorporación de las polainas, totalmente estampadas en la mayoría de los casos, como prenda estrella de la colección. Estas aparecen combinadas con bermudas, una prenda ya habitual cada primavera.

Un modelo a seguir

 Foto: EFE en españolFoto: EFE en español

El joven cantante Harry Styles, miembro de la banda de pop adolescente One Direction, fue nombrado en 2013 'icono del estilo británico del año' en losBritish Fashion Awards.

Sus contrincantes eran el mismísimo David Beckham, la modelo Cara Delevingney una de las mujeres más fotografiadas del planeta,Kate Middleton. Sin embargo, Styles fue el elegido para sustituir a la 'it girl' Alexa Chung, que llevaba tres años consecutivos haciéndose con este galardón.

Su voluminosa cabellera, su afición por asistir a desfiles de moda, sus tórridos romances con varias modelos son algunos de los motivos que han hecho que este carismático británico haya pasado de ser un ídolo adolescente a un icono de la moda.

Su armario, plagado de prendas de Saint Laurent o Burberry, es una pasarela de tendencias y sus prendas (usadas) se venden por auténticas fortunas en internet.

Desde que concursó en el 'Factor X' británico y los responsables de este concurso de talentos decidieron juntarle con otros de los aspirantes y montar un grupo al que llamaron One Direction, su carrera ha sido meteórica.

Todas las "boy bands" adolescentes han tenido nombres llamados a destacar. Michael Jackson de los 'Jackson Five'Justin Timberlake de 'N Sync o Robbie Williams de 'Take That'. En el caso de One Direction, es Styles, que está sabiendo traspasar la barrera de la edad y comienza a hacerse eco en el "mundo adulto".

 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Rsc. las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológico

Rsc. las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológico

9/01/2014 - 18:30
Aumentar el textoDisminuir el texto
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: - (0 votos)
tagsMás noticias sobre:

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Como consecuencia los casos de espionaje por parte de las autoridades norteamericanas a las grandes empresas tecnológicas y la petición de datos para su procesamiento por parte de las organizaciones de inteligencia de diversos países, la Global Network Initiative (GNI) ha publicado un informe sobre el cumplimiento de los principios de libertad de expresión y privacidad por parte de Google, Yahoo y Microsoft.

En dicho documento, donde se asegura que los tres gigantes tecnológicos cumplen con los principios que trata de promover la iniciativa, se asegura que existen limitaciones para llevar a cabo evaluaciones independientes sobre estos aspectos ya que las leyes relacionadas con la seguridad nacional de los países prohíben a las compañías divulgar información sobre los requerimientos de las administraciones, por lo que se necesita con urgencia una reforma significativa por parte de los gobiernos .

El informe también establece como desafío para la implementación de los principios de la GNI los procesos de venta y adquisiciones empresariales, en el sentido de poder garantizar que los riesgos de derechos humanos estén integrados en el proceso de debida diligencia.

Por otra parte, también se asegura que las decisiones sobre si un contenido infringe los términos de servicio de una compañía al enfrentar restricciones gubernamentales deben estar sujetas a una revisión interna apropiada para garantizar que la compañía cumpla con los principios de la iniciativa.

Cada una de las tres compañías evaluadas han recibido una serie de recomendaciones individuales, pero a nivel general estas tienen que ver además de la mejora de la integración de los derechos humanos en los procesos de diligencia debida dentro de las ventas y compras de empresas, también se recomienda considerar el impacto del hardware en la libertad de expresión y la privacidad.

En relación con los informes se les pide una mejora en este tipo de información de manera que incluyan las peticiones de eliminación de contenidos o moderación, así como las razones de estas peticiones.

Además, también se recomienda que se revise el tipo de acceso de los empleados a los datos de los usuarios, así como una mejora en la formación del personal ejecutivo y de gestión en estas materias.

(SERVIMEDIA)

09-ENE-14

JAL/pai



Leer más:  Rsc. las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológico - EcoDiario.es  http://ecodiario.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5446422/01/14/Rsc-las-legislaciones-dificultan-la-valoracion-sobre-el-grado-de-respeto-a-los-derechos-humanos-en-el-sector-tecnologico.html#Kku8sNwE3fmR03GQ

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

fedefruta: el fruticultor, noticias

Alianza de Fedefruta con PMA permitirá impulsar Fruittrade
a nivel internacional y consolidar posición de liderazgo en la región


Cristián AllendesCon las 280 millones de cajas de frutas y hortalizas que exporta cada temporada, Chile se ha perfilado como el principal proveedor de dichos alimentos en contraestación, posición construida por sus productores/exportadores que este 2014 podrán ver cómo el país se convierte en plataforma para toda la industria hortofrutícola del Hemisferio Sur. 

Esto, gracias a una importante alianza estratégica entre Produce Marketing Association (PMA), Fedefruta y Yentzen Group, para reunir a toda la cadena de suministro de frutas y hortalizas frescas en el PMA Fruittrade Latin America. 

Esta convención, rueda de negocios y exposición internacional que se realizará el 12 y 13 de noviembre de 2014 en Espacio Riesco, Santiago, se dio a conocer ayer en Hotel Sheraton, con la presencia de autoridades como el Ministro y Subsecretario de Agricultura, Luis Mayol y Álvaro Cruzat, el director de ProChile Carlos Honorato, el director nacional de ODEPA Gustavo Rojas, representantes de gremios e importantes empresarios ligados a la fruticultura nacional. 

El evento reemplazará a las convenciones individuales que tanto Fedefruta como PMA han realizado en la región por larga data. "Fruittrade, que comenzó en 2003, es el mayor encuentro de la industria de frutas y hortalizas en Chile y esta alianza nos permitirá ofrecer aún mayores oportunidades para toda la región", esgrimió Cristián Allendes mientras colocaba sus ingredientes en la cocina montada en la sala junto con la vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales de PMA, Nancy Tucker, quien señaló: "El evento está diseñado para que los miembros de la industria armen conexiones, y las empresas puedan centrarse en la construcción de la demanda del consumidor para los productos que cultivan, envían y venden". 

Más detalles: www.pmafruittrade.com 

Volver

Fedefruta exige rápido entendimiento que ponga fin 
a nuevo paro portuario en San Antonio

declaración de prensa

Un inmediato entendimiento entre todas las partes en el nuevo paro portuario en San Antonio exige Fedefruta, luego que se iniciara una movilización el viernes pasado, debido a la demanda de un pago retroactivo de media hora de colación desde mayo de 2013 hasta enero de 2005. 

"Los productores/exportadores de frutas y hortalizas no jugamos ningún rol en las negociaciones, y terminamos siendo los más perjudicados después de un año completo de trabajo en los huertos", dice Cristián Allendes. "Como usuarios de los puertos no podemos estar al vaivén de las negociaciones entre los sindicatos, privados y ejecutivo". 

Por ello, el presidente de Fedefruta insiste en la necesidad de un marco regulatorio que proteja el libre tránsito de perecibles durante movilizaciones de este tipo, y llama al Congreso a discutir un proyecto de ley para que los productos perecederos no vuelvan a estar afecto a paro y su cadena pueda seguir operando a través de turnos éticos, entre otros instrumentos. 

Si el paro se extiende por una semana, se pondrán en riesgo un millón y medio de cajas de arándanos, nectarines, ciruelas, cerezas, duraznos y uvas de mesa del norte. "Esta movilización nos complica a medida que pasan los días, porque en febrero exportamos seis millones de cajas semanales desde San Antonio", señaló Allendes en Radio Agricultura. 

Volver

CAPFRUTA: Becas sociales de capacitación para que 
pequeños productores agrícolas enfrenten la falta de agua

Mosca de la Fruta

Cómo enfrentar la sequía que ya lleva ocho años afectando al Chile agricultor ya se trata de un desafío permanente del campo, y una de las alternativas para abordar esta situación de escasez hídrica de manera eficiente, es justamente la capacitación. 

Gracias a la becas sociales, el OTIC de Fedefruta desde hace algunos años viene realizando un programa de capacitación en diversas localidades afectadas por la sequía (Montepatria, Ovalle, Cabildo, La Cruz, Melipilla y Chimbarongo), enfocado mayoritariamente en riego tecnificado y la optimización del recurso hidrico con talleres dirigidos a pequeños agricultores donde se ha trabajado con INDAP. 

El programa que espera continuar este 2014 ha sido muy positivo, señala la directora ejecutiva de Capfruta, Ximena Parraguez. "Las personas quedan felices porque se les enseña a crear un pequeño sistema de riego tecnificado, además de entregárseles materiales para que construyan su propios sistemas". 

Para más información acerca del uso de becas sociales para este propósito, contactar axparraguez@capfruta.cl

Volver

Arancel 0 para frutas 
chilenas en Japón y Corea

La Cancillería informó que 606 productos que Chile exporta a Corea del Sur y Japón quedaron desde el primero de enero exentos del pago de aranceles, entre los que se incluyen uvas frescas, pasas, damascos, cerezas, duraznos, frambuesas, kiwis, arándanos, ciruelas y manzanas deshidratadas, además otros. 

"Para la industria de la fruta son súper buenas noticias porque mejora nuestra posición en Asia, mercado donde en los últimos años hemos ido ganando terreno", afirma el presidente de Fedefruta Cristián Allendes a La Segunda, agregando que el crecimiento en los mercados asiáticos para el sector frutícola ha sido en promedio en torno al 10% por año. Por ello, estima que con dicha medida, "esta tendencia continuará hasta que se transformen en unos de los principales destinos". 

En la temporada 2012-2013, Chile exportó cerca de 7 millones 400 mil cajas de fruta fresca a Corea, mientras que a Japón, tres millones. Hasta el año pasado, las principales exportaciones chilenas de fruta a dichos mercados eran la uva de mesa, los kiwis, limones, naranjas y arándanos. 

Volver

El 24 de enero vence el plazo para 
inscribirse en Fieragricola 2014

Feria

Entre los 6 y 9 de febrero en Verona, Italia, los principales proveedores de productos y servicios agrícolas de Europa se reúnen en la versión 2014 de Fieragricola, donde podrán a disposición sus equipos de última generación para cosecha y riego, junto con semillas, fertilizantes y agroquímicos de punta. Para incentivar la participación de fruticultores y empresas chilenas en este evento, la Cámara de Comercio Italiana de Chile (CAMIT) abrió dos cupos para que socios de Fedefruta puedan asistir con acceso a los siguientes beneficios:

. Alojamiento GRATUITO para 4 noches (6 al 9 febrero del 2014) en habitación simple en hotel
· Transporte diario hotel/feria/hotel
· Entrada gratuita y catálogo de la feria.
· Almuerzos en la feria y cenas en el hotel 
· Cena de gala
· Organización de reuniones individuales B2B con empresas expositoras de FIERAGRICOLA 2014 
· Apoyo logístico y servicio de intérprete para las reuniones programadas
· Elaboración de catálogo con los perfiles de las empresas latinoamericanas visitantes
· Utilización del Salón FOREIGN BUYERS LOUNGE como base operacional de la Delegación Latinoamericana. 

Si desea uno de estos cupos exclusivos para socios de Fedefruta, descargue la ficha de inscripción desde este vínculo , envíela con los datos requeridos a lladrondeguevara@fedefruta.cl, y cancele la suma de $150.000 con el objetivo de cubrir la asistencia de la Cámara de Comercio en lo referente a la preparación del viaje, selección de los expositores a visitar y asistencia logística. 

El plazo para inscribirse concluye el 24 de enero. 

Volver

Más de 500 toneladas de cereza 
espera cosechar Aysén esta temporada


Delegación Italiana CSOPor el eficiente control de heladas desplegado en la zona, el uso de tecnología adecuada y los manejos necesarios para obtener volúmenes importantes de producción en un territorio extremo de Chile, se espera que la región de Aysén coseche en la temporada 2013-2014 más de 500 toneladas de cereza en variedades Bing, Lapins, Kordia y Sweet Heart. 

Así lo indica el investigador de INIA Tamel Aike, Diego Arribillaga, quien recuerda que el desarrollo frutícola en la XI Región partió en 1998, con 12 hectáreas de cerezas en predios de productores de agricultura familiar campesina en Chile Chico, Bahía Jara y Puerto Ibáñez, y que ahora, mediante la irrupción de empresas regionales y nacionales, hay más de 250 há solo en Chile Chico, con un potencial de expansión que supera las 500. 

"Existen en la localidad de Chile Chico tres empresas exportadoras, las que disponen de toda la cadena de procesamiento y distribución, para realizar la exportación de fruta fresca desde la Patagonia Chilena, a los principales destinos del mundo", agrega Aike. Los retornos de mercados como el asiático, norteamericano y europeo, hacen que la producción de este rubro se convierta en una de las actividades más rentables de la región. 

Volver

Fedefruta plantea a Asociación de Aseguradores las 
necesidades de productores en cuanto a seguros

Coquimbo
Una provechosa conversación tuvieron la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) y la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), con la idea de estrechar lazos como gremios y entender en qué aristas pueden trabajar en conjunto para el beneficio de ambas industrias. 

El timonel de Fedefruta, Cristián Allendes, recibió en oficinas de San Antonio al presidente y vicepresidente ejecutivo de AACH, José Manuel Camposano y Jorge Claude, quienes llegaron con el objetivo de poner a disposición su experiencia en seguros para aplicarla en el ámbito frutícola. 

Allendes por su parte explicó las dificultades que ha tenido el sector en el último tiempo, en cuanto a la falta de seguros para los productores de más de diez hectáreas, lo que quedó patente en octubre último tras las heladas. "Además, en general son bastante caros para el total de los costos de una hectárea y no cubren todas las especies que trabajamos", señaló. "Estamos empeñados en buscar con las compañías de seguro alguna forma con la que podamos reunir un volumen suficiente de productores que quiera contratar pólizas, para así abaratar costos y empezar a disminuir los riesgos por factores climáticos como las heladas, lluvias, incendios o sequías". 

Volver

Estados Unidos accede a solicitud chilena de fumigar en
destino la exportación de arándanos


AguaA través del Embajador de Chile en Estados Unidos, Felipe Bulnes, nuestro país fue notificado de la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en cuanto a autorizar a partir de hoy la fumigación en puerto de destino para los embarques de arándanos a dicha nación 

La medida, considera una fumigación a 40-49 grados Fahrenheit durante tres horas bajo cuatro libras de presión, mismo tratamiento que recibe la uva de mesa en los puertos norteamericanos. De esta manera, los envíos podrán ser regularizados sin afectar ni dañar la fruta, como habría pasado de aplicarse la acción original de fumigación en origen, luego que se detectara Lobesia Botrana en arándanos durante inspecciones en O'Higgins y El Maule. 

El director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, valoró la medida y la confianza depositada en los procedimientos fitosanitarios que la delegación del servicio expuso ante el USDA los días previos a año nuevo demostrando así que nuestro país mantiene una alta reputación internacional en esta materia. 

Volver

En la prensa

TVN - 24 Horas Central
US$40 millones semanales pierde Fruticultura por Paro Portuario


Mega – Ahora Noticias

Paro en Puertos dejaría Pérdidas de unos 80 millones de dólares


CNN Chile – Contacto en Vivo con Cristián Allendes

Paro de Trabajadores Portuarios afecta Credibilidad del País según Presidente de Fedefruta


Canal 13:

Paro Portuario: Cuatro Terminales sin Funcionar en el País



El Mercurio:

Paro Portuario "Es gravísimo y afecta la credibilidad"


La  Tercera: 

Paro en puerto de San Antonio frenaría exportaciones de 1,5 millones de cajas de fruta


Estrategia:

Fedefruta Proyecta Pérdidas de al Menos US$300 Millones de Extenderse Paro Portuario


Radio Agricultura:

La Gran Mañana Internactiva con Alejandro de la Carrera y Cristián Allendes



Volver
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile