TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, enero 10, 2014

"Chile siempre ha actuado con una voz porque son políticas de Estado"

Piñera por fallo de La Haya: "Chile siempre ha actuado con una voz porque son políticas de Estado"

Tras la reunión con los ex Mandatarios, Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, el actual gobernante reiteró que "esperamos el fallo sin triunfalismo".

por:  La Segunda Online
viernes, 10 de enero de 2014

Tras la reunión del Presidente Sebastián Piñera y los ex Mandatarios, Patricio Aylwin, Eduardi Frei y Ricardo Lagos en el Palacio de La Moneda, el actual gobernante enfatizó que el fallo de La Haya se trata "con unidad, porque es un tema de Estado".

El Presidente Piñera manifestó que "esta es una demanda que se presentó en 2008... y durante la segunda parte del tema ha tocado enfrentarla en nuestro Gobierno y en materia de temas que afectan a los temas permanentes del país, Chile siempre ha actuado con una voz porque son políticas de Estado".

Añadió que "por eso es posible que, dependiendo del fallo, el proceso de implementación corresponda al próximo Gobierno, pero estos temas se tratan con unidad".

Aprovechó de reiterar que "esperamos sin triunfalismo la decisión, está en manos de la corte de La Haya", y aseguró que luego de conocer el fallo, el país tomará las medidas para que se resguarden los derechos de nuestro país".










































Fuente:lasegnda

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

jueves, enero 09, 2014

Discurso de la mujer más fea del mundo.Hay mucho que aprender de ella.

MUNDO |

El emocionante discurso de la "mujer más fea del mundo"


 / Provincia

México, DF.- Lizzie Velasquez es una de las únicas tres personas del mundo que nació con una modificación genética que no le permite engordar, coma lo que coma.

Nunca ha pesado más de 28 kilos. Además de eso, Lizzie nació ciega de su ojo derecho. Hace tiempo pasó algo que le cambió la vida por completo. Descubrió en YouTube un vídeo en el que la llamaban "la mujer más fea del mundo" y ya lo habían visto 4 millones de personas antes que ella.

Para colmo, los comentarios eran de lo más variopinto y cruel. Lizzie, aunque reconoce que en un primer momento fue devastador para ella, se lo tomó con filosofía y supo sacar la parte positiva del anuncio.

Usó su popularidad para hablar de su enfermedad y sobre todo de los prejuicios y crueldad que muchas veces poseen al ser humano.

Lizzie ya ha sacado tres libros y colabora regularmente en televisión. Tiene su propio canal en Youtube con más de 300 mil visitas (http://www.youtube.com/user/lizzitachickita), y la cuenta en Facebook https://www.facebook.com/aboutlizzie en donde motiva a miles de jóvenes y adultos a seguir adelante por sus sueños a pesar de la adversidad.

Mira su discurso en el siguiente video y la galería de imágenes:

http://www.provincia.com.mx/el-emocionante-discurso-de-la-mujer-mas-fea-del-mundo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-emocionante-discurso-de-la-mujer-mas-fea-del-mundo

 

 


 

 

 

Con información de amenzing.com

 

 

 

Compártenos:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

FELICITACIONES A ELIODORO MATTE C Y EXITO EN NUEVO EMPRENDIMIENTO

La apuesta todoterreno de Eliodoro Matte Jr.: Crear el primer "bike park" de Chile

El circuito, diseñado por especialistas chilenos y construido por una compañía norteamericana está en el fundo Los Quillayes, en Lo Barnechea.  

por:  Luis Mendoza A.
jueves, 09 de enero de 2014

Cuando a fines de 2011 los hermanos Eliodoro, Jorge y María Matte Capdevila -hijos del empresario Eliodoro Matte Larraín- vendieron (en cerca de US$96 millones) unas 42 hectáreas del predio Los Quillayes, en La Dehesa (Lo Barnechea), gran parte del ex fundo se mantuvo intacto, ya que sus cerros, lomas y quebradas estaban sobre la "cota mil", donde no se permite construir.

De esa forma, la millonaria venta que hicieron los tres hermanos mantuvo casi inalterable el destino que, desde hace años, había adquirido en forma espontánea el lugar... ser el "paraíso" de los fanáticos del mountain bike, el cross country y las cabalgatas.

Así terminó por cuajarse el destino final que tendrían las restantes 960 hectáreas del predio. Eliodoro Matte Capdevila (33) decidió unir su pasión por lanzarse cerro abajo en su mountain bike y los negocios, con parte de la historia familiar. Así dio origen a dos emprendimientos: "Bike Park El Durazno" y "MTBLab"; firmas separadas entre sí, pero que comparten un interés común: transformar al ex fundo Los Quillayes en el primer "bike park" del país y consolidarlo como una "reserva natural privada".

No en vano estas tierras están asociadas a la familia Matte desde 1953, cuando Eliodoro Matte Ossa las adquirió. El lugar, además, albergó -hasta hace algunos años- la casa del actual patriarca del clan y gran parte de la infancia de sus hijos y actuales propietarios de los terrenos (por donación familiar en 2010).

Tres socios de universidad


Una vez que Eliodoro Matte Capdevila logró visualizar el proyecto, recurrió a dos amigos de la época universitaria para concretar su plan: Felipe Vásquez (su ex instructor de bicicleta de montaña en la UC) y Tomás Guevara, un ex compañero de ingeniería comercial.

Juntos crearon el año pasado MTBLab, una empresa que -en plena avenida El Rodeo, en Lo Barnechea- busca difundir la bicicleta de montaña -en sus ya diversas categorías-, y comercializa productos, accesorios profesionales y, sobre todo, presta servicio técnico y de taller a los fanáticos de este deporte.

Esta compañía, que se formó con apenas $100 millones -ínfimo respecto al patrimonio de los Matte, que se contabiliza en dólares-, tiene un propósito particular: destinar parte de sus excedentes a la conservación y expansión del propio "Bike Park El Durazno".

"Nuestro gran referente y expectativas apuntan a ser, algún día, como el Bike Park Whistler de Canadá", en términos de calidad de los senderos y mantención del parque, "aunque -probablemente- sin andariveles", comentó Felipe Vásquez, socio de MTBLab.

La empresa, liderada por Matte jr., sin embargo, tiene un futuro ambicioso, ya que fue ideada para comercializar todo tipo de artículos deportivos y explotar toda clase de instalaciones para estas actividades, además de fomentar el deporte, prestar servicios profesionales, representar marcas y realizar inversiones ligadas a dicho ámbito.

Para concretar el bike Park, Matte contrató a los reconocidos especialistas locales John y Pierre Plaza, para preparar y delinear el circuito y, luego, a la norteamericana Trail Momentum, que construyó la pista.

Una tarea para la cual -en estos pocos meses- la empresa logró atraer como sponsor oficiales a la automotriz coreana Ssangyong y a la norteamericana Polaris (motos de 4 ruedas y vehículos todoterreno), que vieron en el parque una apuesta en común, relató Vásquez.

Un proyecto que Matte llevó a cabo a través de su nueva sociedad de inversiones personal "El Durazno SpA", empresa que gestiona de la mano del family office Rentas Bío Bío, desde donde monitorea -en la gerencia general- las inversiones inmobiliarias, agrícolas e industriales de su padre. 




























































































Fuente: LA SEGUNDA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

NUEVA LEY DE QUIEBRAS

Hoy fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 20.720, SUSTITUYE EL RÉGIMEN CONCURSAL VIGENTE POR UNA LEY DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS Y PERSONAS, Y PERFECCIONA EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL RAMO. 

El artículo primero transitorio de esta ley, señala que entrará en vigencia nueve meses después de su publicación en el Diario Oficial, salvo las disposiciones contenidas en el Capítulo IX y la norma del artículo 344, las que se ajustarán a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo tercero transitorio de esta ley. Las quiebras, convenios y cesiones de bienes en actual tramitación y aquellas que se inicien antes de la entrada en vigencia de la presente ley se regirán por las disposiciones contendidas en el Libro IV del Código de Comercio.

Las normas que esta ley modifica son:

1.Ley N° 18.175, Nuevo Texto de la Ley de Quiebras
2.Código Penal
3.Código Civil
4.Código de Comercio
5.Código de Procedimiento Civil
6.Código Orgánico de Tribunales
7.Código del Trabajo
8.Código Tributario
9.Código de Minería
10.Decreto Supremo N° 606, que aprueba el texto refundido de las leyes N°s 6.037 y 7.759, sobre la Caja de Previsión de la Marina Mercante Nacional
11.DFL N° 153, CREA LA EMPRESA NACIONAL DE MINERIA
12.Ley N° 10.336, sobre organización y atribuciones de la Contraloría General de la República, cuyo texto refundido fue fijado por el decreto supremo N° 2.421, del Ministerio de Hacienda, de 1964
13.Ley N° 16.391, CREA EL MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO
14.DFL N° 163, FIJA EL TEXTO DE LA LEY N° 10.383, DE 8 DE AGOSTO DE 1952, REFUNDIDO CON EL DE SUS MODIFICACIONES, INCLUSIVE LAS CONTENIDAS EN LA LEY N° 16.840, DE 24 DE MAYO DE 1968
15.DL N° 1.350, CREA LA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
16.DL N° 1.328, sobre administración de fondos mutuos, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto supremo N° 1.019,
17.DL N° 1.939, que dicta normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado
18.DL N° 3.346, que fija el texto de la ley orgánica del Ministerio de Justicia
19.DL N° 3.500, que establece nuevo sistema de pensiones
20.Ley N° 18.045, de Mercado de Valores
21.Ley N° 18.046, sobre sociedades anónimas
22.Ley N° 18.092, que dicta nuevas normas sobre letra de cambio y pagaré
23.DFL N° 10, que crea la Empresa Correos de Chile
24.Ley N° 18.118z, sobre el ejercicio de la actividad de martillero público
25.Ley N° 18.362, que crea un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado
26.Ley N° 18.490, que establece seguro obligatorio de accidentes personales causados por circulación de vehículos motorizados
27.Ley N° 18.690, sobre almacenes generales de depósito
28.Ley N° 18.755, que establece normas sobre el Servicio Agrícola y Ganadero
29.DFL N° 382, Ley General de Servicios Sanitarios
30.Ley N° 18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión
31.Ley N° 18.910, que sustituye la ley orgánica del Instituto de Desarrollo Agropecuario
32.ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por decreto supremo N° 430, del Ministerio Economía, Fomento y Reconstrucción, de 1992
33.Ley N° 19.220, que regula establecimiento de bolsas de productos agropecuarios
34.Ley orgánica de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL N° 1, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de 1993
35.Ley N° 19.281, que establece normas sobre arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa
36.DFL N° 164, del Ministerio de Obras Públicas, de 1991, Ley de Concesiones de Obras Públicas, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto supremo N° 900
37.Ley N° 19.491, que regula el funcionamiento de administradoras de recursos financieros de terceros destinados a la adquisición de bienes
38.Ley N° 19.496, que establece normas sobre protecció n de los derechos de los consumidores
39.Ley N° 19.518, que fija nuevo Estatuto de Capacitación y Empleo
40.DFL N° 3, Ley General de Bancos
41.Ley N° 16.271, sobre impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones
42.Ley N° 19.799, sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma
43.Ley N° 19.857, que autoriza el establecimiento de las empresas individuales de responsabilidad limitada
44.Ley N° 19.995, que establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de los casinos de juego
45.DFL N° 30, del Ministerio de Hacienda, de 2005, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 213, del mismo Ministerio, de 1953, sobre Ordenanza de Aduanas
46.DFL N° 1, del Ministerio del Interior, de 2005, que fija el texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la ley N° 19.175, orgánica constitucional sobre Gobierno y Administración Regional
47.DFL N° 1, del Ministerio de Salud, de 2006, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469
48.DFL N° 4, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL N° 1, del Ley General de Servicios Eléctricos
49.Ley N° 18.591 que establece normas complementarias de administración financiera, de incidencia presupuestaria y de personal
50.DL N° 825, Sobre impuesto a las ventas y servicios
51.DFL N° 251, del Ministerio de Hacienda, de 1931, sobre Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio:
52.Ley N° 20.345, sobre sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros
53.DL N° 1.328, de 1976, sobre administración de fondos mutuos, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fiado por el decreto N° 1.019, del Ministerio de Hacienda, del año 1979
54.Ley N° 18.876 que establece el marco legal para la constitución y operación de entidades privadas de depósito y custodia de valores
55.Ley N° 18.833, que establece un estatuto general de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar
56.Ley N° 19.728, que establece un seguro de desempleo
57.Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, contenida en el artículo 11 de la ley N° 20.416 que fija normas especiales para las empresas de menor tamaño
58.Ley N° 19.886, de bases sobre contratos administrativos de suministros y prestación de servicios
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Por qué a las mujeres mayores les gustan los hombres jóvenes?

La moda de los "toy boy": ¿Por qué a las mujeres mayores les gustan los hombres jóvenes?

No sólo reincidió con un jovencito, ahora se buscó un chico mucho menor aún. Demi Moore vuelve a la carga con un nuevo Toy Boy y cada vez se suman más mujeres a esa tendencia.

Ídola o "Profanadora de cuna". Ustedes juzgarán como quieran, pero el hecho es claro: luego de haberse separado oficialmente hace un par de semanas de Ashton Kutcher, 16 años menor que ella, Demi Moore fue fotografiada recientemente disfrutando de unas merecidas vacaciones con el baterista Sean Friday.

Toy Boy
Foto: Internet

El caballero es un joven de 27 años que al parecer sería la nueva pareja de la actriz que ostenta 51 primaveras. Ahora bien, hay que tener claro que la estrella hollywoodense luce como una treinteañera y que muchas menores que ella envidiamos su look. Sin embargo, ante la reincidencia cabe preguntarse ¿Qué tienen estos jovencitos? ¿No fue la diferencia de edad el detonante de su rompimiento con Ashton Kutcher? ¿Es una moda esto de los Toy Boy?.

Primero hay que tener claro que ella no es la única famosa emparejada con un hombre, que si nos ponemos exagerados podría ser su hijo. En el listado de maduritas, o cougars como se ha dado en llamarlas ahora, hay  casos como el de Elizabeth Taylor y su último esposo, Larry Fortensky; Madonna y sus "toy boys"; además de Jennifer López con Casper Smart. Y en el cine, no hay pocos ejemplos, como la recién estrenada "Mis días felices", protagonizada por Fanny Ardant y Laurent Lafitte.

Alguien podría decir que es una moda, que así como los hombres en algún minuto cambiaban el auto junto con "la polola", hoy las mujeres "bien mantenidas" se dan el lujo de variar de acompañante. Sin embargo, la situación no es así, según indicó al sitio web "Mujer hoy" la psicoanalista Magdalena Salamanca, esto no es una "moda": "las relaciones de pareja entre mujeres con cierta edad y chicos jóvenes han existido siempre, quizá ahora, la evolución social y cultural, permite que se pueda mostrar". Eso sí, asegura que aún sigue teniendo ciertas dosis de "tabú": "no creo que moralmente la sociedad esté, todavía muy preparada".

La situación se agudiza si la dama en cuestión está en cercanía a la menopausia, porque al dejar de ser posibles madres, en muchos casos se las descarta como mujeres deseables, incluso, ellas mismas así lo piensan. Esto es una gran falsedad, ya que el mismo Freud  decía que la menopausia es una etapa de florecimiento de la libido.

Es más, la misma doctora Salamanca lo deja claro en sus declaraciones: "sexualmente, ni hombres ni mujeres pierden con la edad, la sexualidad se pierde sólo con los prejuicios".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

agriculturablogger: Gobierno llega a acuerdo con trabajadores portuarios para detener el paroLa noticia la confirmó esta tarde el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet. Se establecerá una mesa de trabajo para analizar los pasos a seguir. Fundador de Transparencia Internacional sostendrá encuentro con Bachelet y Larroulet Constructora española dice que responderá por errores en el puente Cau Cau de Valdivia Otero aclara polémicos dichos sobre hijos de padres separados Oficinas del Registro Civil abrirán el sábado para trámites de cédulas y pasaportes Ver más Actualidad nacional SANTIAGO.- Este jueves, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los trabajadores portuarios para detener el paro. La noticia la confirmó el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, quien anunció que se establecerá una mesa de trabajo para analizar los pasos a seguir. "Chile no puede tener todo el tiempo el riesgo de paro, que afecta a un centenar de trabajadores del sector agrícola", indicó el titular de Estado. "

Gobierno llega a acuerdo con trabajadores portuarios para detener el paro

La noticia la confirmó esta tarde el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet. Se establecerá una mesa de trabajo para analizar los pasos a seguir.

SANTIAGO.- Este jueves, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los trabajadores portuarios para detener el paro.

La noticia la confirmó el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, quien anunció que se establecerá una mesa de trabajo para analizar los pasos a seguir.

"Chile no puede tener todo el tiempo el riesgo de paro, que afecta a un centenar de trabajadores del sector agrícola", indicó el titular de Estado.

"El llamado que han acogido los trabajadores y los empresarios es abordar con una mirada a largo plazo para resolver los problemas, para evitar correr los riesgos de enfrentar estas movilizaciones", añadió.

Además, Jobet destacó la voluntad del Gobierno en "tender puentes" y "buscar acuerdos" para evitar esta situación.

Noticia en desarrollo...

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile