TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, abril 30, 2014

#agricultura Subsecretario de Agricultura conmemoró día del Trabajador en Lo Valledor

Subsecretario de Agricultura conmemoró día del Trabajador en Lo Valledor

29 de abril de 2014

Santiago, 29 de abril de 2014.- El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, participó de la conmemoración del Día del Trabajador en la Central de Abastecimiento Lo Valledor. En la oportunidad la autoridad destacó la labor de los trabajadores del agro y el compromiso que tiene el Ministerio de Agricultura en disminuir las desigualdades en el sector. "Quiero felicitar a todos los trabajadores del país, en esta fecha que se nos acerca del 1 de mayo, particularmente a los trabajadores de Lo Valledor, a los agricultores, campesinos, por su colaboración en el desarrollo del país", afirmó el Subsecretario. En la actividad también participaron el diputado del Partido Comunista, Guillermo Tellier; el Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz; la alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez; y el presidente de la Central de Abastecimiento Lo Valledor, Victor Cornejo.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Anglo American salva su cuenta de resultados por el cobre a pesar de las dificultades en la minería de platino

Anglo American salva su cuenta de resultados por el cobre a pesar de las dificultades en la minería de platino

30 de abril de 2014 a las 8:47
Minera Saucito

(OroyFinanzas.com) – La quinta compañía minera más diversificada a nivel mundial, Anglo American, ha conseguido "salvar los muebles" en el primer trimestre de este año gracias al aumento de la producción de mineral de hierro en un 10% hasta 11,3 millones de toneladas y de cobre un 18% hasta 202.000 toneladas. La parte negativa la pone el platino debido a las constantes huelgas en Sudáfrica.

El incremento de la producción en mineral de hierro y cobre se debe a la buena marcha de los yacimientos mineros, por un lado, de Sudáfrica en el caso del mineral de hierro y, por otro lado, en Chile con la extracción de cobre (concretamente en las minas Los Bronces y Collahuasi). La extracción de mineral de hierro junto a la de manganeso, representarán en este año 2014 la mitad del beneficio operativo. Por otro lado, la compañía prevé incrementar el volumen de exportación de cobre hasta un rango entre 710.000 y 730.000 toneladas, 10.000 toneladas más de las estimaciones hechas inicialmente.

Con esta caída inesperada, los gestores han reducido sus previsiones de producción en este año hasta 2,3 millones de onzas, 100.000 onzas menos de las previstas inicialmente. En este sentido, la pacificación laboral es clave para recuperar el negocio del platino, el cual sigue revalorizándose en el entorno de los 1.450 dólares por onza. Por otra parte, igualmente está dando problemas a Anglo American el proyecto de extracción de mineral de hierro en Brasil. Tras continuas paradas y retrasos en las obras, el proyecto está ejecutado en un 88%.

Por último, otras fuentes de ingresos de la compañía son la minería del carbón en Colombia (crecimiento del 7,5% en la producción hasta 23,9 millones de toneladas) y la producción de diamantes en De Beers, la cual ha aumentado un 18% hasta 7,5 millones de quilates.

Fuente: The Wall Street Journal

© OroyFinanzas.com















































































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

casinos de juego: Repuntaron En Marzo Los Ingresos De Casinos Chilenos

Repuntaron En Marzo Los Ingresos De Casinos Chilenos












Martes, 29 de Abril de 2014 12:18

Los ingresos brutos generados por los casinos chilenos durante el mes de marzo fueron de 37,8 millones de dólares, que comparados con igual mes del pasado año refleja una caída del 9.4%, de acuerdo a la información suministrada hoy por la Superintendencia de Casinos de Juego de Chile (SCJ)La cifra recaudada como concepto de win durante marzo es, sin embargo, un 14,2 % más alta que la del mes de febrero (U$s 33,1 millones).









Durante marzo los 16 casinos de juego en funcionamiento recibieron 435.402 visitas, las que en promedio gastaron $ 49.008 cada una.

El número de visitas bajó en un 3,6% aproximadamente -de 451.505 en febrero a 435.402 en marzo-, en tanto que el gasto promedio por visita subió en 20,4 %, -de $ 40.693 en febrero a $49.008 en marzo-.

Por su parte, las respectivas municipalidades y gobiernos regionales les corresponde percibir en total US$ 6,3 millones por impuesto específico al juego y al Fisco US$ 2,2 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 6,0 millones por concepto de IVA al juego.

Si se comparan los resultados de marzo de este año con marzo de 2013, se observa que los ingresos brutos bajan en 9,4 % -US$ 41,8 millones en 2013 y US$ 37,8 millones en 2014-; el número de visitas disminuye en 17,1 % –524.984 en 2013 y 435.402 en 2014. En tanto, el gasto promedio por visita sube en 30,4 % -$ 37.585 en 2013 y $ 49.008 en 2014-.

Del total de US$ 37,8 millones de ingresos brutos del juego o win registrados en marzo, Monticello Grand Casino representó el 29,9 % (US$ 11,3 millones), Casino Rinconada 11,9 % (US$ 4,5 millones), Marina del Sol 10,8% (US$ 4,1 millones), Enjoy Antofagasta 9,4 % (US$ 3,6 millones), Dreams Temuco 7,1 % (US$ 2,7 millones), Dreams Punta Arenas 5,5 % (US$ 2,1 millones), Gran Casino de Talca 4,2 % (US$ 1,6 millones), Casino Sol Calama 4,1 % (US$ 1,5 millones), Dreams Valdivia 3,6 % (US$ 1,4 millones), Antay Casino & Hotel 3,0 % (US$ 1,1 millones), Casino Sol Osorno 2,3 % (US$ 0,9 millones), Casino de Colchagua 2,3 % (US$ 0,9 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,9 % (US$ 0,7 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,5 % (US$ 0,6 millones), Dreams Coyhaique 1,4 % (US$ 0,5 millones) y Enjoy Chiloé 1,1 % (US$ 0,4 millones).

Las 9.626 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento durante marzo entregaron en promedio el 93,6 % del total apostado como premio a los jugadores. En efecto, mientras el monto total apostado ascendió a US$ 461,8 millones, los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 432,1 millones, generando un ingreso bruto –o win– para los 16 casinos de juego de US$ 29,7 millones por este concepto.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

biocombustibles:NOPAL PARA BIOGAS

San Luis Potosí, SLP.- El alcalde Ricardo Gallardo Cardona, recibió a un grupo de empresarios encabezados por José Luis Liscano Aquino, quienes le mostraron las ventajas y bondades de un proyecto de cultivo y producción de nopal con el fin de obtener bio-gas y generar con ello alrededor de 135 empleos directos para residentes en Soledad.

Durante una reunión celebrada con el mandatario, los empresarios potosinos, manifestaron que en el predio llamado "Los Ángeles" ubicado en el municipio de Soledad existen todas las condiciones favorables para arrancar con este proyecto, el cuál en una primera etapa consistiría en una plantación de un gran vivero de 100 hectáreas.

José Luis Liscano, señaló que a Soledad podría considerársele como el municipio pionero en esta iniciativa, pues más adelante, este programa de plantación de nopal para generar bio-gas, podría tener factibilidad en  el interior del estado hasta llegar a mil hectáreas sembradas.

Al presidente municipal, los empresarios le expusieron la viabilidad e importancia del proyecto y además se comprometieron, a que, en caso de cristalizarse, privilegiarán la mano de obra soledense, a quien se ofrece un salario de 900 pesos semanales netos más todas las prestaciones de ley, incluyendo el seguro social.

El empresario Liscano Aquino, reconoció en el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, su disposición y voluntad política para llevar adelante este ambicioso proyecto, que de concretarse, dijo el alcalde, posicionaría a Soledad como el primer municipio en generar un energético a base de nopal.































































Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Patricio Melero: El diágnostico de la UDI: “Estamos viviendo una embestida ideológica socialista”

El diágnostico de la UDI: "Estamos viviendo una embestida ideológica socialista"

  • Publicado por: 
  • •   29 de abril de 2014

El video gubernamental "es la más clara expresión de que a los chilenos no les gusta el alza de impuestos y presume una defensa que carece en su contenido, porque ese video es falso.

Patricio Melero, presidente de la UDI, dejó en claro que para el gremialismo, Chile esta enfrentando una "embestida ideológica socialista", luego que el Gobierno defendiera el proyecto de reforma tributaria en un video.

El diputado, junto con otros líderes de la oposición, se reunió con Sebastián Piñera en la sede de Avanza Chile para "estar coordinados  y unidos ante esta embestida ideológica socialista que está viviendo el país, en que la ideología está copando todo el debate político por sobre el pragmatismo y los efectos de las leyes".

Y es que para Melero, consigna Cooperativa, el video gubernamental "es la más clara expresión de que a los chilenos no les gusta el alza de impuestos y presume una defensa que carece en su contenido, porque ese video es falso. El alza de impuestos afecta a la clase media: aumenta el valor de las viviendas, le rebaja las pensiones para cuando jubilen, afecta a la pequeña y mediana empresa".



Fuente: El Dínamo http://www.eldinamo.cl/2014/04/29/el-diagnostico-de-la-udi-estamos-viviendo-una-embestida-ideologica-socialista/ 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

#agriculturablogger: Una bacteria podría frenar el calentamiento global

Una bacteria podría frenar el calentamiento global


Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)
  •        
     
     

Martes, Abril 29, 2014 - 11:38

De acuerdo con los investigadores de la Universidad de East Anglia, Reino Unido, la única cepa bacteriana llamada 'Methylocella silvestris', que se encuentran en el suelo y otros entornos por todo el mundo, puede absorber las fugas de gas de origen natural o causadas por el hombre antes de salir a la atmósfera causando el calentamiento global, informa el portal de ciencia y tecnología 'Phys'.

Los resultados del estudio publicados este lunes en la revista 'Nature' muestran que Methylocella silvestris puede desarrollarse en dos poderosos gases: tanto en el metano como en el propano. Sin embargo, originalmente se pensaba que solo diferentes tipos de bacterias eran capaces de metabolizar el metano y el propano, así como otros alcanos gaseosos.   

Según los científicos, este nuevo hallazgo es muy importante, ya que un solo tipo de bacterias puede limpiar los componentes del gas natural de manera muy eficiente y reducir la contaminación. Este microorganismo también podría proporcionar algo de defensa contra los derrames de petróleo y otros contenidos tóxicos: como el mayor desastre en la historia de EE.UU. que tuvo lugar en el año 2010 en el golfo de México, afirman los especialistas.   

"El efecto del metano en el calentamiento global es más de 20 veces mayor que el dióxido de carbono durante un periodo de tiempo de 100 años. Por eso es muy importante que entendamos cómo podemos eliminarlo biológicamente en el medio ambiente antes de que salga a la atmósfera", explica el investigador principal, el profesor Colin Murrell, de la escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia.

(Tomado de actualidad.rt)

- See more at: http://www.erbol.com.bo/noticia/ciencia_y_tecnologia/29042014/una_bacteria_podria_frenar_el_calentamiento_global#sthash.Y2e3UT6h.dpuf
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

#RSE España: Responsabilidad Social en la Cadena de Valor de la Madera

MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 09:57
ESCRITO POR NOELIA LÓPEZ ÁLVAREZ
Correo electrónico Imprimir PDF

diarioresponsable.com | RSE Madera |Las empresas madereras, forestales y afines, tienen una gran responsabilidad ante el cambio climático, la deforestación y la degradación de los bosques, con su consecuente impacto social. Si se tiene en consideración que los ecosistemas forestales ocupan en la actualidad unos 3.866 millones de hectáreas, la importancia del impacto económico, social y ambiental de su explotación resulta irrefutable.

En vista de estas razones, deben tomar conciencia de la importancia de asumir prácticas de RSE en su gestión (entendiendo por RSE una herramienta de gestión empresarial competitiva que genera beneficios en su triple cuenta de resultados (económica, ambiental y social), que permite crear valor en la organización, generar confianza en sus proveedores, clientes y empleados y aumentar su reputación).

Proyectos de RSE en empresas de la industria de cadena de valor la madera se basan en la gestión sostenible de bosques, promoción del consumo legal y responsable de productos forestales, gestión de la cadena de valor y realización de proyectos piloto de restauración de hábitats forestales, entre otros. Estas iniciativas se encuentran apoyadas, en mayor o menor medida, por Administraciones Públicas y cuentan con un gran respaldo social.

El principal instrumento que poseen las Administraciones Públicas para la promoción de estos productos es la compra pública responsable. Las Administraciones Públicas consumen el 18% de los productos de madera y papel en España, Lo que equivale a un gasto de 2.118 M€ al año. La inclusión de cláusulas técnicas responsables en los concursos de adquisición de materiales derivados de la madera y el papel ayuda a fomentar un cambio de hábitos en las empresas que quieran optar a que se contraten sus productos.

Para dar a conocer todas las iniciativas en relación a la RSE en la cadena de valor de la madera, el Cluster da Madeira de Galicia organiza, en colaboración con la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, una Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial en la Cadena de Valor de la Madera, el próximo 15 de mayo. La cita será en el Museo Pedagóxico de Galicia (San Lázaro, 107) en Santiago de Compostela.

Estas jornadas contarán con la presencia de Antonio Cortés, director de Marketing de Gadisa, que expondrá la experiencia de esta empresa en el campo de la Responsabilidad Social. Además, contaremos con una mesa redonda en la que se expondrán casos de éxito en el sector de la mano de Maderas Villapol, Galopín Parques o ENCE.Las charlas se podrán seguir en directo a través del hashtag #CMAResponsabilidade. La asistencia a las mismas es gratuita, confirmando participación a través del correo electrónico lignumfacile@clustermadeira.com ohola@inthemove.es.



Leer más:  Responsabilidad Social en la Cadena de Valor de la Madera | Diario Responsable  http://www.diarioresponsable.com/portada/agenda/120-agenda-rse/17549-responsabilidad-social-en-la-cadena-de-valor-de-la-madera.html#rQL64QZUBI0E4isM




Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile