TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, junio 25, 2014

CONMOCE DE QUIENES SON LOS FONDOS BUITRES QUE ACECHAN A LA ARGENTINA

¿De quiénes son los "fondos buitres" que acechan a Argentina?

Publicado el Martes 24 de junio de 2014 en ECONOMÍA

Buenos Aires, 24 jun .- Los fondos "buitres", que le ganaron a Argentina un millonario litigio en estrados estadounidenses para cobrarse el cien por ciento de bonos en mora que compraron a precio de basura, son propiedad de poderosos magnates con destreza magistral para hacer dinero con países y empresas en crisis.

Los litigantes, a los que Argentina acusó de extorsión y con los que ahora deberá sentarse a negociar para evitar un cese de pagos con los acreedores de su deuda reestructurada, compraron bonos en mora del país suramericano hace cuatro años con el objetivo de acudir a los Tribunales para concretar un millonario negocio.


Compraron en 2008 títulos caídos en cese de pagos en 2001 por valor nominal de 428 millones de dólares, aunque pagaron por esos papeles, considerados "basura" en el mundo financiero, por mucho menos que ese monto, entre 30 y 40 centavos por cada dólar de valor de emisión del título, según el Gobierno argentino.

Esos papeles fueron adquiridos a inversores que rechazaron ingresar a la reestructuración de deuda de 2005, cuando se refinanciaron los bonos que cayeron en cese de pagos a finales de 2001, cuando el gobierno argentino decidió no pagarles a quienes habían adquirido esos bonos.

Aquel canje, donde Argentina logró dejar de pagar del 65 % sobre el capital original y una adhesión del 75 % sobre el total de los acreedores, fue reabierto en 2010, operación tras la cual el nivel de aceptación a la reestructuración ascendió al 92,4 %.

Quienes rechazaron esas refinanciaciones son técnicamente denominados "holdouts", con una deuda a su favor, entre capital e intereses, de unos 15.000 millones de dólares, según datos del Gobierno argentino. Se trata de personas o instituciones que habían comprado bonos emitidos por el gobierno argentino, y que ante la declaración de que estos no serían pagados prefirieron vender a la baja y por lo menos recuperar alguna parte de su dinero.

Se trata de acreedores individuales e institucionales de Alemania, Japón, Estados Unidos, Italia -miles de jubilados de ese país- y también de Argentina.

Los fondos que compraron esos bonos a precios ínfimos asumieron el riesgo, y el costo, de litigar ante la eventualidad de que algún tribunal les de la razón.

De ese grupo, los fondos de inversión especulativos representan apenas el 1 % -tienen sentencia a favor para cobrar 1.500 millones de dólares, entre capital e intereses-, pero son los más beligerantes, con poder de fuego suficiente como para contratar poderosos bufetes de abogados y desplegar estrategia de "lobbying" y tiempo para sentarse a esperar si es que ganaban.

Entre los litigantes, algo más de la mitad del monto reclamado está en manos del fondo de inversión NML Capital, controlado por Elliot Management Corporation, conglomerado fundado en 1977 en Nueva York con un capital inicial de un millón de dólares y que hoy tiene activos 23.000 millones de dólares.

El grupo, mayormente dedicado a los negocios financieros, ya había hecho jugadas similares a la concretó con Argentina, comprando bonos en mora de Perú y Congo.

Elliot es propiedad de Paul Singer, un millonario, abogado de profesión, de tendencia conservadora, que financió campañas políticas de republicanos como Mitt Romney y Rudy Giuliani, tiene fama de filántropo y hasta figura como miembro del consejo de la administración de la Escuela de Medicina de Harvard.

Singer es además creador de la American Task Force Argentina (Afta), orientado a hacer "lobbying" entre jueces, legisladores y medios de comunicación para convencerles de sus argumentos en el litigio entablado contra Argentina en los tribunales de Nueva York.

En su batalla contra Argentina, NML Capital logró, entre otras cosas, embargar en 2012 la Fragata Libertad, buque insignia de la Armada argentina, mientras estaba anclada en un puerto de Ghana.

Otro de los fondos querellantes es EM, propiedad del magnate Kenneth Dart, residente en las Islas Caimán, famoso por ganarle un juicio a Brasil tras comprar bonos "basura" de ese país y por ser el dueño del mayor fabricante de vasos térmicos de los Estados Unidos, cuya filial en Argentina fue denunciada en 2013 por el Fisco por presuntas sobrefacturación y fuga de divisas.

También es uno de los grandes querellantes que tiene a Argentina contra las cuerdas el fondo Aurelius, de Mark Brodsky, también magnate y abogado, como Singer, y a cuyas ordenes trabajó en el mismísimo NML.

Brodsky fue bautizado como "Terminator" por el diario británico "The Independent" debido a su poca flexibilidad como acreedor y tiene fama de hacer suculentos negocios comprando bonos de empresas en crisis para luego canjearlos por acciones y volverse su dueño.

Además de esos tres grandes "buitres" que acechan a Argentina, hay otros 44 polluelos que, como fondos de inversión, también van prendidos en el litigio. EFE

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CONOCE LOS 50 LIDERES MAS SEGUIDOS EN TWITTER

Los 50 líderes mundiales más seguidos en Twitter

NACHO CHAPARRO - 13:26 - 25/06/2014
  • Obama tiene más de 43 millones de seguidores en su cuenta personal

  • El Papa Francisco es el tuitero más influyente

  • El Primer Ministro de la India es la irrupción más rápida

tagsMás noticias sobre:
obamafourmore.jpgUn tuit de Obama con esta imagen fue durante mucho tiempo el más retuiteado de la historia.

Si algo ha demostrado Twitter (además de que se puede decir mucho con muy poco) es una gran utilidad como herramienta de comunicación política. Esto no ha pasado desapercibido para los gobierno del mundo, el 83% de los estados miembros de las Naciones Unidas tienen presencia en Twitter y asimismo participan de la red social el 63% de sus jefes de Estado y Gobierno.

| El Papa Francisco te enseña a usar Twitter |

Burson-Marsteller´s acaba de presentar su informe de 2014 para Twiplomacy sobre el empleo que dan a Twitter los gobiernos, jefes de estado y ministros de exteriores. En él, están contenidos numerosos datos sobre empleo de la red, número de seguidores, interactividad y otras consideraciones sobre los gobiernos en Twitter. Quizá lo más llamativo, el ranking anual de los 50 líderes poolíticos más seguidos en Twitter.

Este año destaca la irrupción en la lista del nuevo Primer Ministro de la India Narenda Modri (@NarendraModi), que en un tiempo record se ha aupado hasta el cuarto puesto de la clasificación por delante de la cuenta oficial de la Casa Blanca, y a los máximos mandatarios turcos, el Presidente Abdullah Gül (@cbabdullahgul) y el Primer ministro Tayyip Erdoğan (@RT_Erdogan).

| Los diez tuits más retuiteados de la historia | 

En cabeza y aún a una gran distancia de sus competidores, Barack Obama (@BarackObama) que acumula 43,7 millones de seguidores y tras él el Papa Francisco, con 14 millones de seguidores entre sus nueve cuentas en diferentes idiomas.

El Top 5 latinoamericano

Cerca de la cabeza encontramos un empate técnico entre la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina), que ocupa el décimo puesto y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos (@JuanManSantos), en el undécimo. El 'Top Cinco' latinoamericano lo completan el mexicano Enrique Peña Nieto (@EPN), la mandataria brasileña Dilma Rousseff (@dilmabr) y el Presidente venezolano Nicolás Maduro (@NicolasMaduro).

El Papa influyente

Pero lo más relevante no es necesariamente el número de seguidores. Pese a tener tres veces menos que Barack Obama, el Papa Francisco es el líder que mayor compromiso logra de sus seguidores, que retuitean sus publicaciones una media de 10.000 veces en su cuenta en español frente a los 1.442 retuits que obtiene Obama como promedio. El segundo clasificado tras el Papa es Nicolás Maduro, retuiteado 2.065 veces de media. 

En el último año, ocho cuentas de las estudiadas han logrado más de 24.000 RT´s en alguna publicación. El anuncio de la victoria de Narendra Modi, el tuit con el que el Primer Ministro de Malasia reconoció la desaparición del avión de Malaysia Airlines o el anuncio de la abdicación del Rey Juan Carlos I de España son algunos de ellos.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Convocatoria XI Congreso ACCP extensión plazo

Convocatoria Paneles, Paneles y Poster. "Plazo hasta el 04 de Julio".

 

Convocatoria XI Congreso ACCP extensión plazo

 

Formulario presentación Propuesta Congreso 2014 (1)

 

disen~o universidad alberto hurtado final

 

 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

R.I.P. Juicy Couture, la firma de los chándales de terciopelo que tanto aman las 'celebrities'

R.I.P. Juicy Couture, la firma de los chándales de terciopelo que tanto aman las 'celebrities'

La marca favorita de Paris Hilton acaba de anunciar el cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos. Se acabaron los estampados dorados, el chándal rosa y los perfumes con aroma a chicle.

IÑAKI LAGUARDIA

 

25 DE JUNIO DE 2014

 

03:55 H.

juicy

Paris Hilton, la reina del chándal de terciopelo.

Foto: Cordon Press

Comentarios:
3
Gusta a:
4

La firma de moda más luminosa de la costa oeste estadounidense encara un futuro trémula. Juicy Couture anunciaba esta semana que antes de fin de mes cerrará todas sus tiendas en suelo americano. Se trata de la primera y definitiva consecuencia de la venta de la compañía el pasado otoño por parte de la empresa matriz, Kate Spade & Company –antes Fifth & Pacific Companies–, al gigante Authentic Brands Group, un extraño conglomerado de licencias que controla marcas como Marilyn Monroe o Elvis Presley. El traspaso, que se resolvió con un acuerdo valorado en 195 millones de dólares, presagiaba, según apuntaron algunas voces de la industria, el principio del fin de una casa que en la década pasada alcanzó una notable popularidad gracias a su singular interpretación de la feminidad –mujeres ribereñas abonadas al chándal de terciopelo ynormcore bañado en tonos pastel–. En dicho contrato pactaron las condiciones que alteraban de forma irremediable la naturaleza de la compañía y borraron de un plumazo los intentos de revestir de lujo una enseña ahogada por la estética del nuevo rico. Como consecuencia del acuerdo, desde este mes Juicy Couture deja de distribuirse en tiendas propias y en lugares como Bloomingdale's, Bergdorf Goodman o Neiman Marcus, y pasa a ocupar las perchas de Kohl's, una cadena de centros comerciales que opera con descuentos en el extrarradio de las grandes ciudades.

El anuncio de la clausura de los 100 locales y outlets con los que cuenta la actual propietaria llega en plena transición de la empresa. Por el momento el cierre no afecta a los 60 puntos de venta internacionales de ni a la tienda online que comercializa las prendas en todo el mundo. Se trata únicamente de una decisión a nivel interno que en el largo plazo no se extenderá a otros países, aunque es probable que esa circunstancia cambie en función de lo que negocien con los otros dueños –ImagineX en Asia y Follie Follie en Europa–. En vez de diseñar una muerte digna han preferido relegar la firma a las estanterías de Kohl's y a los puntos de venta en el extranjero para que el negocio languidezca de forma inexorable. El motivo de esta estrategia no es otro que el lanzamiento de otra marca cuya existencia resultaría incompatible con la actual Juicy Couture. Así lo afirma al menos Alexander Kaufman, del Huffington Postestadounidense, el único medio que por el momento ha conseguido ponerse en contacto con Jamie Salter, CEO de Authentic Brands Group, actual propietario de la firma. Ante el interés que ha suscitado el cierre de las tiendas, Salter ha declarado que el espíritu de Juicy Couture se mantendrá en otra marca de accesorios que planea lanzar el año que viene y cuyo nombre todavía no ha sido desvelado. La estrategia resulta algo retorcida pero desde luego nada extraña para alguien acostumbrado a sacar rendimiento de los difuntos –ya hemos mencionado que Salter es dueño de las marcas Marilyn Monroe y Elvis Presley–.

juicy

 

Juicy Couture debe su popularidad al impagable escaparate que en la década previa conformaron las revistas US Weekley, Life & Style e InTouch, donde las famosas paseaban por sus páginas con el uniforme deportivo de marras mientras salían del Starbucks, paseaban al perro o compraban hortalizas. El éxito de la firma es indisociable de la cultura de la celebridad. El vestuario de la película Chicas malasen 2004 o los looks que lucían Paris Hilton y Nicole Richie en esa joya contemporánea de la televisión llamada The Simple Life apuntalaron la popularidad de la ropa deportiva y del color rosa. Por no hablar del tan traído y llevado despliegue de mal gusto que inundó la despedida de soltera de Britney Spears cuando se casó con Kevin Federline. Las invitadas se embutieron en un chándal de Juicy Couture con la inscripción maid en el trasero.

Fundada en 1997 por Pamela Skaist-Levy y Gela Nash-Taylor, Juicy Couture siempre ha contado con el apoyo de rostros famosos como Paris Hilton, Kim Kardashian y otros perfiles preclaros que importaron el look deportivo de las viajeras transatlánticas y lo extendieron a pie de calle. En 2001 la firma lanzó el célebre chándal de terciopelo diseñado para Madonna, una prenda exótica que pronto se convirtió en tendencia y a la que se abonaron otros personajes como Eva Longoria o Jennifer López. Skaist-Levy y Nash-Taylor vendieron la compañía en 2003 y hasta 2010 mantuvieron el vínculo con la empresa que idearon. Fue entonces cuando abrieron Skaist-Taylor, otra firma de moda que recientemente rebautizaron con el nombre de Pam & Gela. Las colecciones las presentan en la semana de la moda de Nueva York.

Tanto las prendas de Pam & Gela como las de Juicy Couture tienen un difícil encaje en las revistas de alta gama y, sin embargo, son tremendamente rentables. La ecuación se basa en esa metáfora tan vacua y efectiva a la que llaman lujo accesible, una suerte de pretendida exclusividad para todos los bolsillos que comprende moda, accesorios, joyas y fragancias. Pero el hechizo que en el caso de Juicy Couture funcionó tan bien hoy hace agua. El anuncio del cierre de las tiendas en Estados Unidos ha provocado una compungida reacción de las compradoras en las redes sociales, algo que evidencia las pasiones que todavía sigue despertando el reinado del terciopelo. Son las nostálgicas que se niegan a secundar el nuevo régimen, el de la tiranía del buen gusto y el minimalismo de masas, quienes encontrarán harto consuelo en el libro que hace dos semanas publicaron Skaist-Levy y Nash-Taylor. El título, The Glitter Plan: How We Started Juicy Couture for $200 and Turned It into a Global Brand, algo así como Un plan brillante: Cómo creamos Juicy Couture con 200 dólares y lo convertimos en una marca global,podría funcionar como el epitafio perfecto para una historia empresarial de gran éxito y que desde hoy es leyenda.

juicy

Britney Spears y Kim Kardashian, con chandal de la firma.

Foto: Getty

juicy couture

Tamara Ecclestone y Eva Longoria, fans de la firma.

Foto: Getty

disenadoras juicy couture

Las fundadoras Skaist y Taylor

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

notiocias del defensor del pueblo en el mundo

DEFENSOR DEL PUEBLO: UNA INSTITUCIÓN QUE CHILE NO TIENE Y ASPIRA A ELLA. 
NOTICIAS
La Defensora del Pueblo valora que la dación en pago deje de tributar
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha valorado hoy que la reforma fiscal incorpore recomendaciones de la institución como eliminar la ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
El Tiempo de México
Defensoría del Pueblo Móvil realizará actividades por el Día de la Lucha contra las drogas
Por conmemorarse el jueves próximo el Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Defensoría del Pueblo ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Periodista Digital
¿Qué han hecho la Fiscalía de Menores, La Generalitat, el Ministerio de Educación o el Defensor ...
Acudieron al Defensor del Pueblo, quien les remitió al Síndic de Greuges, competente en Cataluña y que analiza el caso. «Es cosa de niños», insistía ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Polémica exfiscal aspira a Defensora del Pueblo en Córdoba
La exfiscal Perla Dávila, que resultó enredada en una investigación por presuntos nexos con el narcotraficante Daniel Rendón Herrera, 'don Mario', ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Polémica por aspiración a Defensoría del Pueblo de exdirectora de Fiscalías de Córdoba
La exdirectora de fiscalías de Córdoba, Perla Dávila, quien estuvo vinculada por una investigación ante presuntos nexos con el narcotraficante ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
El delasotismo apoyaría al radical Decara como defensor del Pueblo
El bloque de Unión por Córdoba en la Legislatura le daría sus votos a quien se perfila como el candidato del radicalismo a defensor del Pueblo de la ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Radio FMQ
Luis Bratti asumió como Defensor del Pueblo de Quilmes
El ombudsman prestó juramento esta mañana en el Concejo Deliberante. Tras la sesión, Luis Bratti aseguró a la prensa que a partir de hoy no ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Vanguardia Liberal
Defensoría respalda queja diplomática por ofensa a Colombia
La Defensoría del Pueblo respaldó la queja diplomática emitida por el Consulado de Colombia en Sidney, Australia, argumentando que los ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
La Tecla
Piden detalles sobre recorte en los comedores escolares
La Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) realizó una presentación ante elDefensor del Pueblo de la Provincia en la que le solicita que ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
CGT denuncia que Tráfico denegó el permiso a una funcionaria para cuidar hijo
Valencia, 24 jun (EFE).- El sindicato CSI·F ha remitido un escrito al Defensor del Pueblo en el que denuncia el caso de una funcionaria de Tráfico en ...
Google Plus Facebook Twitter Marcar como no importante
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile