TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, febrero 08, 2018

#biodiesel :El biodiesel se mantiene firme, no retrocederá: nuevos vehículos B20, recortes de emisiones, destacan NBC 2018

El biodiesel se mantiene firme, no retrocederá: nuevos vehículos B20, recortes de emisiones, destacan NBC 2018

7 de febrero de 2018 | 

Los fabricantes del biocombustible avanzado favorito en el mundo - a / k / a la industria del biodiesel - descendieron a Texas para mezclarse, crear y renovar lazos en la Conferencia Nacional de Biodiésel 2018. Y, para defender nuevas ideas y encontrar nuevos socios de distribución y cadena de suministro.

Queja que no haya una extensión de crédito fiscal de biodiesel en oferta. Lamentablemente, el diesel está teniendo una mala reputación en la prensa. Qué mal que Tom Petty ya no esté con nosotros para cantar:

"Me mantendré firme  no retrocederé, 
sé lo que es correcto, tengo solo una vida 
en un mundo que me sigue empujando, me pongo de pie".

Porque bien podría estar cantando a los fabricantes, distribuidores y legión de clientes y fanáticos del biodiesel. En un mundo de carros de carbón con transmisiones eléctricas, el biodiesel aún aporta la potencia, la emoción y lo real en las emisiones.

Un Ford Flivver en una economía de combustible primero - y B20 listo

Se presentaron los nuevos modelos de diesel 2018 de varios fabricantes de automóviles y un destaque fue el primer Ford Ford F-150 de Ford por primera vez con un estimado estimado de EPA de 30 mpg en carretera y con soporte B20 completo. B20 es una mezcla de combustible de biodiésel bajo en carbono al 20 por ciento con diesel de petróleo.

El Ford F-150 está entregando otro primero: su motor diésel totalmente nuevo de 3.0 litros Power Stroke, cuyo objetivo es obtener una calificación estimada por la EPA de 30 mpg en carretera y soporte B20.

El Ford F-150 se une a los camiones de servicio mediano F-250/350/450 Super Duty y F-650/750, así como al Transit para completar la sólida gama de modelos diesel de Ford que respaldan el uso de mezclas de biodiesel B20. A mediados de enero, los concesionarios de Ford comienzan a recibir pedidos para el F-150 2018 con un nuevo motor diésel PowerStroke de 3.0 litros, y las entregas comienzan esta primavera.

Pero no nos olvidemos de General Motors, que también presenta una sólida gama de 20 opciones diferentes de vehículos diésel para comercializar en el año modelo 2018, que abarca las categorías de vehículos utilitarios, camionetas, camionetas y SUV compactos. General Motors admite B20 en sus 20 modelos diesel. Uno de los modelos emblemáticos de GM, la camioneta Chevrolet Silverado HD 2018 con un motor diesel Duramax de 6.6 L, así como el nuevo SUV Chevy Equinox 2018 con motor turbo diesel 1.6L, se presentará en la Conferencia Nacional de Biodiesel esta semana. Thompson Group Classic Chevrolet en Grapevine, TX.

El mercado de equipos off-road importante fue destacado por el 5075E de John Deere con un motor diesel PowerTech turbocargado soportado por B20. John Deere fue uno de los primeros fabricantes de equipos originales en involucrarse con el biodiesel, y este año la compañía está celebrando un importante aniversario propio: el año número 100 desde que se construyó el primer tractor John Deere.

Y el gigante de los equipos, Caterpillar, estaba presentando una cargadora de ruedas pequeña CAT 938M con un motor ACERT C7.1 de alta velocidad y par en el escaparate de tecnología de vehículos de biodiésel.

¿Vas por B100? En el mercado secundario, estaba Optimus Technologies, cuya tecnología permite el uso de B100 incluso en los climas más fríos. Con su controlador y el segundo sistema de tanque calefactado B100, Optimus proporciona a las flotas una forma fácil y rentable de usar biocombustible B100 puro en sus vehículos existentes y reducir el carbono en un 80 por ciento a una fracción del costo de conversión a otras alternativas de combustible consideradas que no proporcionan tanta reducción de carbono, como el gas natural comprimido.

En la actualidad, más del 80% de los vehículos diésel que salen de las líneas de producción son totalmente compatibles con el uso de B20, y los fabricantes de equipos originales están empezando a buscar mezclas más altas también.

Reducciones de emisiones

Lo más destacado de la semana fue un nuevo estudio del Laboratorio Nacional Argonne de los Estados Unidos sobre el ciclo de vida del biodiesel y los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero descubrieron que el biodiésel reduce las emisiones de GHG en un 72 por ciento y el uso de combustibles fósiles en un 80 por ciento.

Este estudio representa la primera vez que el Laboratorio Nacional Argonne publica una evaluación del ciclo de vida del biodiésel que incluye el cambio indirecto del uso de la tierra. ILUC ha sido incluido en los análisis de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. Y la Junta de Recursos del Aire de California que concluyen de forma independiente que la ventaja de GEI del biodiesel supera el 50 por ciento de reducción sobre el combustible diesel.

"Las mejoras al modelado de ILUC en este estudio no fueron posibles hace unos pocos años, porque no teníamos tanta información como hoy", dijo Farzad Taheripour, uno de los autores de este documento del Departamento de Economía Agrícola de la Universidad de Purdue. . "Los datos disponibles en la actualidad muestran que los agricultores de todo el mundo están aumentando la productividad en las tierras de cultivo existentes. Calibrar el modelo con estas tendencias del mundo real mejora la precisión y reduce las emisiones previstas de expansión de biocombustibles ".

El modelo mejorado reduce las emisiones de ILUC en más del 30 por ciento en relación con el puntaje adoptado por CARB en 2015.

Aproximadamente la mitad del biodiesel utilizado en los EE. UU. Está hecho de aceite de soja. La otra mitad se produce a partir de fuentes como aceite de cocina usado, grasas animales y otras grasas y aceites. Los autores de este estudio comenzaron recopilando los últimos datos sobre la energía y las emisiones de la soja de cultivo. La soja se cultiva principalmente para producir harina de proteína para la alimentación del ganado. Entonces, el primer paso de procesamiento después de que la soja abandone la granja es en una planta de crustáceos de soja, donde el 80 por ciento de cada soja se utiliza para producir alimento para el ganado. El volumen de aceite que queda después de la extracción de proteína excede la demanda de alimento o comida (es decir, aderezo para ensalada, freír y hornear, etc.), por lo que una parte de ese aceite que no podemos comer o exportar se usa para producir biodiesel.

"Este estudio incluye la mayor encuesta de plantas de producción de biodiesel para capturar la energía utilizada en forma de gas natural y electricidad para convertir grasas, aceites y grasas en combustible biodiesel", dijo Jeongwoo Han, que mantiene el modelo GREET para Argonne National. Laboratorio.

Todas estas emisiones también se combinaron con las emisiones del transporte de materias primas y combustible terminado al mercado. Al incluir todas las emisiones en todo el ciclo de vida del combustible, este informe presenta una comparación exhaustiva con las emisiones de producción y uso de combustible diesel. Este estudio incluye más datos, pero arroja resultados consistentes con otros estudios publicados en las últimas dos décadas.

 

La línea de fondo

Para enfrentar el desastre en DC, hay nuevos datos alentadores sobre la reducción de emisiones, un nuevo vehículo conforme a B20 de Ford y algunos reconocimientos de NBB de investigación y desarrollo y los pioneros del despliegue estaban allí para saludarlos a todos en Texas, y en DC la pelea continúa. El biodiesel se encuentra en su poderoso terreno.

Etiquetas: 

Categoría : Historias principales

Gracias por visitar el Digesto.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 CEL+569-95562082
Santiago- Chile

#DIARIOCONSTITUCIONAL : CS declaró admisible protección deducida contra Banco de Chile por cobrar dineros sustraídos fraudulentamente desde la cuenta corriente de la recurrente.

En forma unánime.

CS declaró admisible protección deducida contra Banco de Chile por cobrar dineros sustraídos fraudulentamente desde la cuenta corriente de la recurrente.

Se vulneraría el derecho a la integridad psíquica y el derecho de propiedad.


8 de febrero de 2018

En fallo unánime, la Corte Suprema acogió el recurso de apelación deducido en contra de la resolución dictada por la Corte de Santiago, que declaró inadmisible la acción de protección deducida por una empresa contra el Banco de Chile, debido a que ha sido objeto de cobros reiterados en calidad de deudor por concepto de intereses mensuales respecto de dineros que fueron sustraídos fraudulentamente desde la cuenta corriente que mantiene en dicho banco por fallas en el manejo de los datos confidenciales que tiene dicha entidad, lo que vulneraría el derecho a la integridad psíquica y el derecho de propiedad.

La sentencia del máximo Tribunal señaló que, "del mérito de los antecedentes aparece de manifiesto que en el libelo interpuesto en autos se han mencionado hechos que eventualmente pueden constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de la República".

Por lo anterior, el fallo concluye revocando la sentencia impugnada y declaró que el recurso de protección deducido es admisible, debiendo dársele la tramitación pertinente.

 

 

Vea texto íntegro de la sentencia.

 



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 CEL+569-95562082
Santiago- Chile

miércoles, febrero 07, 2018

Opiáceos disuasivos del abuso y la Ley de consecuencias imprevistas

POLICY ANALYSIS NO. 832

Opiáceos disuasivos del abuso y la Ley de consecuencias imprevistas

Los Estados Unidos han visto un aumento en las muertes por sobredosis de opioides, que incluyen tanto medicamentos recetados como opiáceos ilegales como la heroína. Los usuarios y abusadores no médicos a menudo obtienen opioides recetados desviados del mercado legal al ilegal. Con la esperanza de reducir el uso, abuso y sobredosis de opiáceos, los responsables de las políticas se han centrado en desarrollar y promover formulaciones antifalsificación o disuasorias del abuso que deshabilitan los opioides desviados si los individuos intentan utilizarlos para fines no médicos (es decir, recreativos) .

Aunque los beneficios de los ADF parecen ser inexistentes, estas formulaciones han llevado a daños reales. Los ADF han alentado a los usuarios a cambiar a opioides más peligrosos, incluida la heroína ilegal. En al menos un caso, la reformulación de un opioide recetado dio lugar a un brote del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En el camino, los ADF aumentan innecesariamente los precios de los medicamentos, imponiendo costos innecesarios a los compradores de seguros de salud, a los contribuyentes y, particularmente, a los pacientes que sufren de dolor crónico. Al igual que el fomento del alcohol disuasivo del abuso por parte del gobierno federal hace un siglo, estos esfuerzos están produciendo consecuencias imprevistas, tales como hacer que el alivio del dolor legal sea inasequible para muchos pacientes y posiblemente aumentar la morbilidad y la mortalidad.

El gobierno en todos los niveles debe dejar de promover los opioides ADF. El Congreso debería poner fin o limitar la capacidad de los fabricantes farmacéuticos para imponer mayores costos a los pacientes con dolor al usar ADFs para "perenne" sus patentes de opioides (evergreening es una práctica por la cual los fabricantes farmacéuticos extienden o renuevan la protección de patente antes de que caduque la patente actual fórmula levemente o reutilización del producto). La FDA debe poner fin a su política de fomentar los opioides ADF y particularmente su objetivo de eliminar los opiáceos que no son ADF. Los legisladores deberían abandonar los esfuerzos para exigir a los consumidores que compren cobertura para los opiáceos ADF más costosos y, en su lugar, permitir que las aseguradoras orienten a los usuarios médicos de estos productos hacia formulaciones genéricas más baratas que no sean ADF.

Continuar a la versión completa 



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 CEL+569-95562082
Santiago- Chile

desde alto nivel : 10 fotografías que retratan el éxito y te inspirarán a triunfar

10 fotografías que retratan el éxito y te inspirarán a triunfar

Desde Jeff Bezos en su primera oficina adornada con graffiti hasta Bill Gates cuando fue arrestado, te presentamos 10 imágenes que cuentan historias de éxito y que te pueden servir de inspiración para no tirar la toalla.

06-02-2018, 10:14:17 AM
amazon 1999, éxito

Son mujeres y hombres que actualmente disfrutan el éxito. Dirigen compañías valuadas en miles de millones de dólares o su nombre se ha convertido en una marca multimillonaria.  Las historias de muchos de ellos se estudian en las aulas de universidades como casos de éxito.

Pero ¿cómo fueron sus inicios? ¿Hubo algo que marcó su vida y que sirvió como punto de quiebre?

Aquí te presentamos 10 imágenes que cuentan historias de éxito y que te pueden servir de inspiración para no tirar la toalla en tus proyectos:

1.- En 2005, Facebook llegó a tres millones de usuarios. Para celebrarlo, el equipo compró un barril de cerveza. Hoy, la red social más famosa del mundo tiene más de dos mil millones de usuarios… y muchas oficinas alrededor del mundo.

facebookFacebook

2.-  Después de pasar el fin de semana del Día del Trabajo de 1995 escribiendo código en su computadora personal, Pierre Omidyar, lanzó AuctionWeb, un sitio "dedicado a reunir compradores y vendedores en un mercado honesto y abierto". Posteriormente cambiaría el nombre a eBay

Pierre Omidyar, eBayeBay

3.- Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universidad de Stanford, donde ambos estudiaban un posgrado. Ahí nació Google, aunque en un primer momento se llamó BackRub. Sus primeras oficinas estuvieron ubicadas en el garaje de una casa, ubicada a menos de dos kilómetros del campus. Esa casa ahora es propiedad de Google.

googleGoogle

4.- Cuenta la historia que Walt Disney llegó a los Angeles, con solo 21 años, en julio de 1923. Su intención era encontrar trabajo como director en Hollywood. Llevaba consigo 40 dólares, una maleta y las cintas de una inacabada película de "Alicia en el País de las Maravillas". Su primer taller de trabajo fue garaje de su tío Roberto, con quien vivió durante varios meses. Ahí terminó la cinta. En la fotografía, una escena de la grabación de "Alicia…", en la misma calle donde se ubicaba el taller que, por cierto, todavía existe.

También puedes leer: El fracaso de Walt Disney que se convirtió en una historia millonaria

5.- Jeff Bezos, CEO de Amazon, sentado en su primera oficina en la empresa. Ahora es el hombre más rico del mundo. Entonces, el plan era crear una plataforma de venta de libros por internet. Amazon, ahora, vende todo lo que se propone.

jeff bezos60 minutes

También puedes leer: Los 5 aciertos que hacen a Jeff Bezos el millonario del momento

6.- En 1945, Don Lorenzo Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata fundaron  Panificación Bimbo, dedicada, originalmente, a la fabricación de pan de caja. Más de siete décadas después, Grupo Bimbo es la mayor panificadora del mundo. Esta es su primera planta.

bimboGrupo Bimbo

7.- Si te fijas bien, debajo de lado derecho de la fotografía, hay un pequeño cartel con la leyenda "lugar de nacimiento de Harry Potter". Precisamente en esta cafetería de Edimburgo, Escocia, la escritora JK Rowling -en ese entonces una madre soltera en bancarrota- escribió buena parte de la saga de los magos. Actualmente, su fortuna supera los mil millones de dólares.

The Elephant House, Harry Potter| Alto Nivel

8.- A simple vista, quizá no te diga mucho este logotipo, pero el nombre encierra una gran historia. Se trata de la empresa productora de Dwayne "The Rock" Johnson, el actor mejor pagado de Hollywood, que ha logrado crear una industria multimillonaria alrededor de su nombre. Sobre el nombre, La Roca recordaba en una entrevista: "en 1995 tenía siete dólares en mi bolsillo y, entonces, supe dos cosas: estoy en la ruina como en un infierno y un día no lo estaré".

seven bucks productions

9.- El joven rubio que aparece en esta fotografía es Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo. Corría el año de 1977 y, con 22 años, fue detenido por la policía de Albuquerque, Nuevo México, por conducir sin licencia. Dos años antes abandonó Harvard para concentrarse en Microsoft, la empresa que fundó junto a su amigo Paul Allen quien, por cierto, en esa ocasión pagó la fianza.

bill gates

10.- Oprah Winfrey es considerada la mujer más influyente en Estados Unidos y su nombre suena, incluso, como aspirante a la presidencia de ese país. Es propietaria de un imperio de medios de comunicación alrededor de su nombre, pero es, sobre todo, una mujer hecha a sí misma. Nació en Kosciusko, Missouri. En su casa no había servicios de agua ni electricidad y, siendo niña, sufrió abusos sexuales. Aquí aparece con su madre, Vernita Lee.

oprah

Alto Nivel ya tiene WhatsApp. Puedes agregarnos al 5552616725 y recibirás cada día solo nuestras noticias más importantes. Prometemos no saturarte.



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 CEL+569-95562082
Santiago- Chile

Ganar dinero es lo más importante ¿o existe una mejor manera de hacer las cosas? ¿En qué deberían enfocarse las empresas? Averígualo.

¿Qué es lo que más les importa a las empresas? Ganar dinero, ¿no? Pero ¿y si pensaran de otra manera y se enfocaran en lo que realmente debería ser lo primero en un negocio? ¿Tu compañía pone las ganancias antes que los colaboradores? Entonces, todo lo está haciendo mal.

¿Qué es y qué debería ser lo primero en un negocio?

Los ejecutivos deciden ignorar la experiencia de los colaboradores y del cliente porque las ventas son bajas; sin embargo, la única razón por la que esto pasa es justo por la manera de tratarlos. Lo primero en un negocio es la gente que trabaja ahí.

Muchas empresas siguen viviendo según el antiguo adagio de que las compañías tienen que maximizar el valor para los accionistas. Hacer las cosas de esa manera significa anteponer las ganancias a las personas. En la década de 1970, Jack Welch fue un gran defensor de ese adagio, pero en los últimos diez años ha renunciado a él, calificándolo como "la idea más estúpida del mundo".

Además, dijo que el valor para el accionista es un resultado, no una estrategia. Los principales componentes de una empresa son los colaboradores, los clientes y los productos. Los gerentes y los inversores no deben establecer aumentos de precios de acciones como su objetivo general.

Crear y maximizar el valor para el accionista es importante para cualquier empresa pública, pero es un resultado no un medio. Para lograrlo, hay que anteponer a los colaboradores y clientes.1 Las empresas tienen éxito si y cuando los empleados quieren trabajar ahí, los clientes están dispuestos a comprar los productos (y en realidad lo hacen), y los accionistas adquieren las acciones.

Esto es lo que deberia ser lo primero en un negocio

Lo primero en un negocio no debería ser ganar dinero

Lo primero en un negocio no son las ganancias, pero muchos las ponen antes que las personas. Cometen este error por varias causas:

  • Pensar a corto plazo.
  • Tener poca visión.
  • Impaciencia.
  • Dinero, métricas, márgenes, números, ingresos.
  • Accionistas.

Estas son las cosas que hacen que los ejecutivos detengan los esfuerzos de mejora y enfoquen los recursos únicamente en cerrar tratos y ganar dinero. Si en vez de eso se centraran en los colaboradores y clientes –algo que debe ser lo primero en un negocio– conseguirían los beneficios mucho más rápido y fácil.

Peter Drucker afirmó que el propósito de una empresa es crear un cliente. Solo que no se puede hacer esto si una compañía no cuenta con las personas adecuadas para brindarle valor al cliente, si no comprende quién es el cliente, cuáles son sus necesidades, y si no diseña y elabora productos que los ayuden a resolver sus problemas.

Seth Godin escribió en su artículo "¿Para qué son las corporaciones?" que:

  • El propósito de una empresa es servir a sus clientes.
  • Su obligación es no dañar a los demás.
  • Su oportunidad es enriquecer las vidas de sus colaboradores.

Los grandes corporativos son dirigidos por personas que tienen una visión más amplia en mente y no solo piensan en incrementar las ventas.

Maneras de aumentar el valor de los colaboradores

Entonces, ¿cómo hacer que lo primero en un negocio sea aumentar el valor de los empleados para que puedan ofrecer valor a los clientes?

Los empleados deberian ser lo primero en un negocio pero

Estas son las maneras de hacerlo:

  • Definir y socializar los valores y principios rectores.
  • Crear una cultura en la que las personas son lo primero en un negocio.
  • Contratar a las personas adecuadas, aquellos que se ajustan a la cultura empresarial.
  • Cuidar a los colaboradores y ellos se harán cargo de los clientes. Es importante confiar en ellos, motivarlos, recompensarlos y respetarlos.
  • Informar a los colaboradores que su trabajo importa y cómo impacta el negocio. Además, hay que estar abierto a sus ideas y sugerencias e implementarlas.
  • Escuchar a los empleados, aprender y hacer algo con la retroalimentación. Ellos quieren que la empresa tenga tanto éxito como el dueño. Por eso, hay que valorar sus comentarios y demostrarles que le importan a la compañía, realizando cambios y mejoras.
  • Invertir en entrenamientos, capacitaciones y desarrollo para los colaboradores.
  • Tratar a las personas como personas.
  • Establecer un lugar de trabajo donde las políticas y los procesos no obstaculicen la capacidad del empleado para hacer su trabajo o dificultar las oportunidades para ofrecer una gran experiencia a los clientes.
  • Poner las necesidades e intereses de los trabajadores antes que los de la empresa.
  • Desarrollar una cultura de transparencia. Los líderes deben comunicarse, ser abiertos y transparentes.

A grandes rasgos, todo esto se trata de un cambio de mentalidad. Es el CEO quien debe elegir, liderar y administrar el negocio de manera diferente. Sin embargo, esto no sucede de la noche a la mañana.

Hay que hacerle caso a lo que dijo Herb Kelleher: "Los empleados son lo primero en un negocio. Si los tratas bien, ellos tratarán mejor a los clientes y estos regresarán; con eso se logra hacer felices a los accionistas. Hay que empezar con los empleados y el resto se deduce de eso".

¿Crees que las empresas quieran hacer esto? Te leemos en los comentarios.



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
 CEL+569-95562082
Santiago- Chile