TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, noviembre 22, 2022

Información importante para su web

Hola,

Soy Mar Vicente, redactora para el blog de Compañías de Luz.
Contactamos con usted  para presentarle nuestro último artículo sobre los acuerdos a los que se ha llegado en la recién edición de la COP 27. En nuestro análisis ponemos en contexto la cimera de este año, vemos los resultados que ha habido y damos voz tanto a las autoridades como a los expertos en materia medioambiental.

¿Estaría usted interesado en publicar nuestro artículo en su blog para que así su audiencia pueda estar informada de noticias de actualidad? El texto puede modificarlo y si desea le enviaré  imágenes para complementar la publicación del artículo. Le pedimos que ponga la fuente para evitar problemas de derechos de autor.

Si no desea continuar recibiendo nuestras propuestas háganoslo saber. Gracias. 

Mar Vicente
Responsable de redacción

________

COP 27: decepción en las expectativas y acuerdos in extremis


Ausencia de propuestas hasta el último momento

La cimera por el cambio climático que se celebra este año en Sharm el-Sheikh (Egipto) ha sido decepcionante por la falta de propuestas hasta el último momento. Según Bloomberg, las opiniones positivas de la COP en diversas cuestiones clave han caído hasta un 33%. 


¿Pero cuáles han sido los acuerdos que han tomado los gobernantes? ¿Por qué tanta decepción? En este artículo repasamos los 2 grandes acuerdos a los que han llegado los grandes países en la COP 27.


Acuerdo 1: Fondo común de perjuicios con mayor transparencia

La Unión Europea ha aceptado la propuesta de crear un fondo común para cubrir los daños que el cambio climático tiene en los países más pobres. Cabe destacar que una de las condiciones más relevantes es que se amplíe el número de países pagadores considerados ricos. La novedad principal es que se incluirá a China, y es que recordemos que el gigante asiatico ha llegado a multiplicar por 34 su PIB en los últimos 30 años. 


Por otro lado, se espera que el impacto de este fondo sea real y que no se quede en partidas presupuestarias opacas en manos de multinacionales o gobiernos con fuertes problemas de corrupción.


Acuerdo 2: Prevención y mitigación de daños en países pobres

En la propuesta de todos los países encontramos 199 puntos y existen cláusulas como la de que los países cumplan sus promesas de ediciones anteriores de la COP. Los 194 estados que deben reducir las emisiones de CO2 para que el calentamiento global no suba más de 1,5 Cº (lo que muchos científicos apuntan en que sería el máximo permitido).


También destacan los 100 mil millones de dólares que los estados deben pagar a los países más pobres por prevención y mitigación de daños por el cambio climático. Joe Biden hizo una intervención que generó polémica cuando dijo que los Estados Unidos van a invertir 11.400 millones de dólares en la lucha contra el cambio climático, mientras que países como el Reino Unido se ha comprometido a destinar 13.700 millones. La medida del presidente fué muy criticada ya que los Estados Unidos es el país que, según varios estudios, ha llegado a causar una quinta parte del total de emisiones de gases que causan el efecto invernadero a nivel mundial. Por tanto, se esperaba una mayor cooperación económica por parte de esta potencia mundial.


¿Qué señalan las autoridades? ¿Y los expertos?

Autoridades como el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans apunta "Todo esto sólo tendrá efecto si reducimos seriamente las emisiones, porque, si no es así, no habrá suficiente dinero en todo el planeta para resolver las pérdidas y daños en la cuestión de la adaptación".


Por otro lado expertos en el cambio climático como Josep Garriga que ha estado presente en más de 19 ediciones de la COP señala "Con toda la problemática de las guerras como la de Rusia y Ucrania, ya es un gran logro que los países no aumenten las emisiones de CO2. Además, la crisis energética que vive Europa con la subida del precio de la luz y del gas que las compañías de la luz repercuten en los consumidores hace que sea difícil llegar a acuerdos multilaterales."


¿Qué nos depara el futuro?

La llegada a acuerdos es un paso adelante pero aún quedan preguntas abiertas: ¿Cómo de efectivas son las partidas presupuestarias en la lucha contra el cambio climático? ¿Se necesita un cambio de modelo económico a parte de la transición energética y sus implicaciones? ¿Realmente la humanidad será capaz de no superar los 1,5 Cº que la ciencia recomienda que no se llegue al calentamiento global? 



Fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/cop-27/


________

viernes, noviembre 11, 2022

Recordatorio

Buenos días,

Soy Paola Blanco, responsable del área de noticias de actualidad y entretenimiento en Compañías de Luz. Les adjunto el artículo que les enviamos para que puedan revisarlo y publicarlo en su página web.

Muchas gracias

____________________

Crisis medioambiental: Los humanos, cada vez más solos en la Tierra

WWF alerta de que la situación medioambiental es preocupante

La organización proactiva en la conservación del medio ambiente WWF elabora desde hace casi 50 años un detallado y riguroso estudio, en colaboración con investigadores de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). En el estudio se detalla la evolución de la biodiversidad en la Tierra.

En la edición que se ha publicado de 2022 se valora el estado de biodiversidad comprendido entre los años 1970 y 2018. La base del estudio son 32.000 registros diferentes de 5.230 especies de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, todas las poblaciones han disminuido un 69% de media en las últimas décadas. 

En qué espacios hay más pérdida de biodiversidad en el medioambiente

De todos los hábitats naturales, los animales que viven en agua dulce son los que salen peor posicionados, sus poblaciones han llegado a disminuir un 83%. Por ejemplo, en 50 años, el delfín rosado del Amazonas ha llegado a perder un 65% de su población colocándolo en la lista de animales en peligro de extinción. Otro sería el caso de muchos anfibios que están sufriendo la plaga del hongo patógeno que los hace enfermar hasta la muerte.

Los océanos no se quedan atrás ya que gran parte de todas las poblaciones de especies de tiburones y rayas se ha reducido un 71% en medio siglo. Cabe destacar que la destrucción de corales a causa del cambio climático que se ve maximizado por las acciones humanas tiene graves consecuencias, ya que dichos seres vivos son el hábitat natural para muchas otras especies.

¿Dónde hay más impacto de la pérdida natural?

Podemos ver que el peor caso es el de América Latina y Caribe con una pérdida del 94%. África está en segundo lugar con una reducción del 66% de la biodiversidad. Después tenemos a Asia y Pacífico con una disminución del 55%.

En el caso de Europa y América del Norte la situación de la biodiversidad antes de 1970 ya era preocupante pese a que la disminución no ha sido muy pronunciada en los años del estudio.

Causas de la problemática medioambiental

El informe de WWF destaca que las principales causas del fenómeno son:

  • Degradación y pérdida de hábitats naturales en gran parte por el calentamiento global.

  • Sobreexplotación de especies silvestres.

  • Tráfico ilegal de especies.

  • Llegada y desarrollo de especies invasoras.

  • Contaminación ambiental del agua y suelos naturales

  • Obras de infraestructuras

La crisis de los polinizadores y el impacto en la flora

Ya ocurrió en América del Norte que al verse altamente reducido el número de animales polinizadores como las abejas muchas plantas no pudieron reproducirse con lo que se han ido extinguiendo, ahora se espera que ocurra ese mismo fenómeno en América del Sur. Muchas de las especies de animales y plantas están interconectadas de forma que la pérdida de unas puede afectar directamente a otras. 

¿Qué 3 grandes desafíos se nos presentan?

Los humanos y todos los seres vivos de la Tierra nos encontramos en medio de dos grandes problemas interconectados entre sí: La crisis climática y la de biodiversidad. Así pues tenemos que afrontar un triple desafío:

1. Tenemos que intensificar las medidas de mitigación en la lucha contra el cambio climático para evitar que la temperatura global aumente más de 1,5 ºC. Los efectos del calentamiento global no son solamente a largo plazo ya que desde hace años están habiendo cambios como la preocupante subida del nivel del mar que afecta a los humanos pero que también tiene una fuerte repercusión en los ecosistemas marinos y terrestres.

2. Debemos cuidar y restaurar la biodiversidad del planeta y los servicios medioambientales que nos ofrece. Las políticas extractivas de recursos naturales no ayudan al desarrollo sostenible, la transición energética para que los humanos podamos tener luz y gas debe hacerse con fuentes de energía sostenible pero que al mismo tiempo respeten a los diferentes ecosistemas que existen en el planeta. Tanto las productoras de energía, como las compañías de luz y gas deben tener ese enfoque conjuntamente con los consumidores.

3. Tener una visión global que incluya a toda la sociedad, desde las instituciones a las personas en particular para la restauración de la naturaleza. Todos los agentes deben poner de su parte para solventar el problema, esto pasa por las instituciones como son los gobiernos tanto a nivel nacional como regional de todo el mundo, los ciudadanos deben también apostar por un consumo responsable así como las empresas en sus procesos productivos y de distribución, y también tiene un rol fundamental el de las comunidades indígenas y sus interacciones con el entornos naturales.

¿Qué pasará a partir de ahora?

Si bien es cierto que la situación es grave, los humanos aún podemos luchar para que la situación de la biodiversidad en el futuro pueda mejorar. Ahora bien, ¿creen ustedes que lanzando salsa de tomate sobre un Van Gogh va a mejorar la situación o lo único que vamos a conseguir es destruir la historia y el arte? ¿Vale la pena invertir en políticas verdes cuando hay estados que no respetan las cuotas de emisiones de Co2? ¿Debemos poner parches en nuestras conductas o realmente hace falta cambiar el sistema? Muchas preguntas se nos pueden ocurrir a respecto, saquen sus conclusiones. 

Fuente:

https://www.companias-de-luz.com/noticias/crisis-medioambiental/

____________________


Paola Blanco

Responsable de Redacción

jueves, noviembre 10, 2022

¡Traigo novedades! Metanol verde: el biocombustible del futuro

Hola,

¿Cómo estás? Soy Paola Blanco, redactora para el blog de Compañías de Luz.

Hoy te traigo un nuevo post sobre el nuevo biocombustible utilizado en el transporte marítimo: el metanol verde. Te dejo aquí 3 píldoras para que sepas de qué va:
  1. Situación actual de Maersk, del sector del transporte marítimo y cómo reducir su contaminación
  2. Qué es el metanol verde, o e-metanol, y cómo se puede crear
  3. Qué proyectos desarrollan España y el resto del mundo para realizar esta transición energética
Estaré encantado de que compartas este contenido en tu web. Si estás interesado, respóndeme a este correo y te enviaré algunas imágenes para complementar el artículo. 

Te dejo aquí el texto para que puedas echarle un vistazo: 

-----------------------------INICIO TEXTO----------------------------

La descarbonización de las navieras empieza por el hidrógeno verde y el e-metanol

Actualmente, la empresa danesa Maersk es la segunda naviera más grande del mundo, con más de 100.000 empleados, una cuota de mercado cercana al 20% y una flota de 750 cargueros. La industria del transporte marítimo lleva años siendo una de las más señaladas en cuanto a su cantidad de emisiones. Esto se debe a que, según el último estudio de la Organización Marítima Internacional (OMI), la industria es responsable de emitir más de 1.000 toneladas de CO2 cada año. En este estudio también se resalta como la contaminación generada puede duplicarse de aquí a 2050. Por esa razón, las grandes empresas del sector como Maersk han empezado a buscar soluciones sostenibles para descarbonizar su flota. Y una de las más prometedoras se encuentra en el e-metanol.

 

¿Qué es el e-metanol, el biocombustible que sustituirá al gasoil?Maersk metanol verde

El e-metanol, o metanol verde, es un biocombustible que se fabrica a partir de energías renovables como pueden ser la biomasa o el hidrógeno verde obtenido a través de la electrólisis del agua. Hoy en día es usado como anticongelante y disolvente, pero también tiene un uso más interesante, como combustible. Su principal ventaja frente al gas natural licuado es que se permanece en estado líquido a temperatura ambiente, lo que facilita mucho su transporte al no depender de sistemas de aislamiento y almacenamiento especiales.

En cambio, su principal desventaja a día de hoy es su alto coste de producción, y por ende, de distribución. Por eso diversas organizaciones ecologistas y científicos no lo ven como una alternativa al petróleo. En los próximos 10 años, está previsto que el mercado mundial del e-metanol pase de 122 millones de dólares a más de 3.000 millones. Por esta razón, Maersk ha decidido apostar por la creación de este biocombustible en masa, y su principal hub energético quiere que sea España.

Maersk acuerda con el Gobierno de España una inversión de 10.000 millones de euros para producir e-metanol

Recientemente, la naviera danesa Maersk y el gobierno español acordaron la creación de un proyecto de inversión de 10.000 millones de euros para producir metanol verde en dos plantas situadas en Andalucía y Galicia. Este proyecto prevé crear más de 85.000 nuevos empleos cualificados y convertirá a Andalucía y Galicia en líderes mundiales de energías renovables. Estas dos plantas se suman a la lista prevista por la naviera danesa de 5 o 6 puntos estratégicos a nivel mundial de su estrategia renovable. Una de ellas será en Egipto, país con el que ya firmó un acuerdo Maersk en el mes de marzo.

El proyecto prevé la producción de 200.000 toneladas de e-metanol entre 2023 y 2025un millón para 2027 y hasta dos millones para 2030. De toda la inversión acordada, el 60% se destinará a la creación de instalaciones para la producción de electricidad necesaria para obtener primero hidrógeno verde, y después el e-metanol. El resto se invertiría en las fábricas ya existentes. Esta situación puede provocar que el precio de la luz acabe disminuyendo en España en un futuro. El proyecto prevé contar con el apoyo de Europa gracias a los fondos europeos y contempla la creación de entre 20 y 80 nuevos parques eólicos o solares para la creación de hidrógeno verde.

El resto del mundo también se prepara para la transición energética al e-metanol

Además de la inversión en España, Maersk ya anunció en 2021 la inversión en una empresa estadounidense basada en el desarrollo de bioetanol verde. Empresas competidoras de Maersk también creen en el e-metanol como la principal alternativa al petróleo. Empresas como China Merchants y COSCO Shipping Bulks ya han anunciado que el metanol verde será su principal fuente de combustible para sus flotas. En Asia, Carbon Recycling International (CRI) inició la producción de la mayor planta mundial de conversión de CO2 en metanol.

 En Australia, la empresa Mitsubishi Gas Chemical plantea un proyecto de generación de metanol verde a través de la captura del dióxido de carbono de la producción de cemento. Otros proyectos se centran más en la optimización del proceso de creación del e-metanol, como por ejemplo el proyecto Laurelin. Impulsado por la UE y la Japan Science and Technology Agency, busca soluciones para mejorar la producción del metanol verde. Una se consigue a través de la hidrogenación de dióxido de carbono para mejorar la eficiencia energética y los costes de producción.


-----------------------------FINAL TEXTO----------------------------

Hasta el próximo post 😁

Un abrazo,

jueves, noviembre 03, 2022

¿Me permites una rápida presentación?

Hola, 

Espero que todo vaya bien. 

Soy Paula Hernández, redactora para el blog de Compañías de Luz. 


El propósito de este email es presentar nuestro blog de noticias a personas a las que les pueda resultar de ayuda. 

En nuestro blog hablamos ampliamente sobre varios temas de sostenibilidad, como pueden ser la movilidad urbana, el cambio climático, medidas medioambientales, ecología,... En él publicamos periódicamente artículos sobre esta temática y muchas otras.

En su página web he visto como también habla de diversos temas de sostenibilidad, y creo que a su audiencia le interesaría estar informada de las últimas noticias en sostenibilidad.

Así que mi propuesta es la siguiente: ¿Estaría interesado en que le enviemos nuestros artículos periódicamente para que pueda publicarlos en su página web?

Si está interesado, respóndame a este correo. Aquí le dejo un enlace con uno de nuestros últimos artículos para que pueda ver cómo trabajamos:


Gracias por dedicar unos segundos a leer mi email

Saludos cordiales,

Paula Hernández
Redactora de Compañías de Luz

martes, noviembre 01, 2022

Foreign Trustee.

Dear Friend,
I am soliciting your partnership as an individual to stand as my foreign trustee there in your home country. For details send a reply to this email: gp4112316@gmail.com to confirm the validity of this email account.
I look forward to hearing from you.
Regards,
Gary Phys.

martes, septiembre 27, 2022

【重要】えきねっとの緊急連絡、情報を更新してください。メール番号:M7093

teletrabajochile.consulta@blogger.com 様

        最近の第三者による不正利用の急増に伴い、当社では「不正利用監視システム」を導入し、24時間365日体制でアカウントの使用を監視しています。この度、ご本人が使用しているか確認したい取引がありましたので、勝手ながら一部アカウントの使用を制限させていただきますのでご連絡させていただきます。

        また、以下のアクセスとアカウントの使用確認にご協力ください。ご回答を得られない場合は、アカウントの使用制限が継続されることもございますので、予めご了承ください。

アカウントのご利用確認のお知らせについてはこちら

 

お問い合わせ先
 えきねっとサポートセンター
 TEL 050-2016-5000
 受付時間 8時00分~22時00分
 サイト運営・管理
 JR東日本ネットステーション

このメールは「えきねっと」より自動配信されています。
メール番号:M13858214返信いただきましても対応致しかねますので、あらかじめご了承ください。

 

 



lunes, septiembre 05, 2022

【重要なお知らせ】解約予告のお知らせ(ETC利用照会サービス)

平素よりETC利用照会サービスをご利用いただき、誠にありがとうございますこのメールは、ETC利用照会サービス(登録型)にご登録されていて、420日間ログインのない方にお送りしています。

お客様のユーザーIDは、解約予定日までにログインいただけないと登録が解約となります。
※ETC利用照会サーピス(登録型)は450日間ログインがない。ユーザーIDの登録が自動的に解約となります。
  【ユーザーID】

  teletrabajochile.consulta@blogger.com

  【解約予定日】
   2022年09月09日

解約予定日までに下記のURLから本サービスにログインしていただきますと、ご登録は継続されます。
ログイン後の特別な操作は必要ありません。
※登録が継続された際のお知らせはございません。
※パスワードがわからない場合も下記URLから新パスワードの発行を行えます。
解約予定日までに下記のURLから本サービスにログインしていただきますと、ご登録は継続されます。ログイン後の特別な操作は必要ありません。※登録が継続された際のお知らせはございません。※パスワードがわからない場合も下記URLから新パスワードの発行を行えます。

【ETC利用照会サービス(登録型)ログイン】

https://www2.etc-meisai.jp/etc/R?funccode=824923100390679&nextfunc=ahlujl8cj800pe0knbb9gyvjopaj6jqghumqx8kv

※このURLの有効期間は手続き受付時より48時間です。

なお、登録が自動に解約となりました場合も、
再度登録いただければご利用いただけます。

※このメールは送信専用です。
   このアドレスに送信いただいても返信いたしかねますので、あらかじめご了承願います。
※本メールに心当たりがない場合は、速やかに削除お願いいたします。

なお、ご不明な点につきましては、お手数ですが、ETC利用照会サーピス事務局にお問い合わせください。

■ETC利用照会サーピス事務局
   年中無休   9:00~18:00
   ナピダイヤル   0570-001069

sábado, agosto 06, 2022

【重要】ETCサービスのお知らせ、情報を更新してください。(ETC利用照会サービス)

ETC利用照会サービスいただき、ありがとうございます。

このたびはETC利用照会サービスのご利用に際し、ご不便をおかけし申し訳ございません。
ETC利用照会サービスでは、不正利用防止および利用者保護の観点より、一時的にご利用を制限ご連絡させていただきました。
ご回答をいただけない場合、サービスのご利用制限が継続されることもございますので、予めご了承下さい。

■ご利用確認はこちら

ご不便とご心配をおかけしまして誠に申し訳ございませんが、
何とぞご理解賜りたくお願い申しあげます。

ETC利用照会サービス事務局

lunes, julio 25, 2022

Blogger cooperation

Hello Dear Blogger!

I'm James from SOLADO!

I'm glad to see your website online. I like the content of your website very much. I would like to ask if there is any opportunity for us to work together?

 

Our website: https://www.solado.com/

There are several ways I can work together, please let me know which one you prefer:

1. Article publishing: You can write an 800-1000-word fashion clothing article for me and keep it on your website forever. After publishing, share it on your social media. For this, I will provide you with the title and keywords. , if you do not provide writing services, I can also provide an original article for you to publish permanently;


2. Link insertion: I can provide keywords to insert into your existing articles, of course, I will ensure that the keywords are relevant to your articles;


3. Banner ads: If your website also supports banner ads, I am also willing to cooperate with you. Of course, I hope the banner ads are permanently placed.

You can choose one of the cooperation methods to talk to me about the price, I have enough budget to cooperate with you, but the price will be quoted according to your website data, of course, I also look forward to negotiating a mutually satisfactory price with you, please let me know you Are you ready?

About SOLADO's brand concept:

SOLADO is an online fashion and socially driven brand inspired by you, where you can buy hundreds of affordable pieces to wear again and again. From dresses to denim to crop tops and more, you can get free shipping and student discounts on orders over $59. At SOLADO, our mission is to influence the future of fashion, enabling people to wear whatever TF they want without worrying about stereotypes or judgment. We strive to be a collaborative brand; learning, sharing and growing with our customers and the creators around us, putting them and their feedback at the heart of everything we do, designing and curating products we are proud of , SOLADO is for them, SOLADO is for everyone.

Waiting for your affirmative reply.
best wishes!

No longer want to receive these emails? Unsubscribe.