EL CIEMAT LANZA UN PORTAL SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES CON OCHO CANALES TEMÁTICOS Y 1.167 RECURSOS DE INFORMACIÓN.
  Es una iniciativa extraordinaria que podríamos emular en chile con los biocombustibles renovables. INVITO A DEBATIR 
  El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha puesto en marcha el portal 'www.energiasrenovables.ciemat.es' con ocho canales temáticos sobre cada una de las energías alternativas: ahorro y eficiencia energética, biocarburantes, biomasa, eólica, geotérmica, oceánica, solar, fotovoltaica y solar térmica. En él, se incluyen, por el momento, 1.167 recursos de información.
       | - Europa Press El 38 por ciento de la información que recoge es sobre   organizaciones e instituciones, el 14 por ciento son noticias, 12 por ciento   documentos, 8 por ciento agenda, 7 por ciento proyectos, 6 por ciento   legislación, 4 por ciento aerogeneradores, 4 por ciento revistas, 3 por   ciento sumarios, 2 por ciento convocatorias y 2 por ciento jornadas.
 
 Además, este 'lugar   común' para la difusión de energías renovables cuenta con un   buscador, un apartado sobre patentes, enlaces de interés y la inclusión de la Red Latina de   Expertos Latinoamericana en Energías Renovables, según explicó durante su   presentación Elena Fernández, representante del equipo del Centro de   Información y Documentación Científica (CINDOC) del Consejo Superior de   Investigaciones Científicas (CSIC), colaborador en su diseño.
 
 Esta iniciativa, que   cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC),   está dirigida a investigadores, expertos del sector, industria, políticos,   medios de comunicación y personas que necesiten información sobre energías   renovables. Para hacer el portal a medida de la utilidad de los usuarios,   cuenta con el apartado 'Colabore'   como canal directo para realizar peticiones, aportaciones o   sugerencias a través de un formulario.
 
 El objetivo del portal   es 'liderar' la creación de un punto de referencia de información sobre las   energías renovables. Así, el director general adjunto del CIEMAT y   y director del Departamento de Energía, Cayetano   López, espera que esta herramienta ayude a 'sacudir' la imagen de este   organismo como 'lugar contaminado y lleno de residuos' para mostrar que se   trata de un centro 'muy exhaustivo' de investigación energética y   medioambiental, con 'especial hincapié' en las energías renovables'.
 
 'Espero que la web clarifique la imagen del CIEMAT, se acerque más a lo   que estamos haciendo y sea un acicate importante para esa tarea de la que   estamos muy orgullosos', afirmó López en la presentación de la web en el marco de una jornada científica organizada por   este organismo en Madrid. A ello, la secretaria general del CIEMAT, Milagros Couchoud, agregó el deseo de contar con todos los   expertos para 'alimentar' el portal.
 Fuente:Terra   Actualidad
 | 
 
  Entonces, acá en Chile podríamos imitar esta acción y la autoridad competente podría abrir una página  en este sentido , POR EL MOMENTO NOSOSTROS ABRIMOS HACE YA BASTANTE TIEMPO BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM , blog al cual invitamos a EMPRESARIOS, INVERSIONISTAS, a ENAP, AUTORIDADES PUBLICAS , IANSA, PARLAMENTARIOS A COLABORAR ACTIVAMENTE 
   
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario