LIBREDERECHO PARA UNA  LIBRECULTURA
 Carolina Botero, líder/coordinadora  del la sección Colombiana de la
organización Creative  Commons, analiza  como la sociedad de la información
redescubre posibilidades de la economía  colectiva gracias al éxito del
software libre y de quienes recogen su fórmula  jurídica para la producción y
circulación de software y contenidos libres.  Estas alternativas que se
vienen conociendo como LibreCultura consiguieron  legalizarse usando
herramientas existentes y con ello modificaron la  concepción del régimen
jurídico. Sin embargo, la nueva economía reclama el  rediseño del contexto
legal para reflejar allí esa modificación, que es  exactamente lo que sucede
hoy en Francia: Dadvsi.
# Enlace directo:
#  http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=102
Saludos Rodrigo González Fernández,  consultajuridica.blogspot.com
 
 
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarRodrigo, gracias por tu referencia!!
ResponderBorrar