| Para el Jefe de   Bancada de los Diputados de la    UDI Marcelo Forni y el   parlamentario gremialista Felipe Salaberry, el   conflicto estudiantil ha revelado la verdadera realidad que existe en el país   en el sector educacional y no descartan que otros problemas sociales   comiencen a presentarse durante el mandato de la actual Presidenta Michelle Bachelet.
 Según indicaron los legisladores, la concertación ha engañado al país al   tratar de esconder los conflictos sociales e imponer una verdadera política   de la mentira a lo largo de sus mandatos, en especial en el periodo del ex   mandatario Ricardo Lagos.
 “Con los retrasos de los “proyectos emblemáticos de Ricardo Lagos” y  la   actual situación de la educación que ha motivado estas movilizaciones,    ha quedado de manifiesto que “no todo está bien”, como han predicando   las autoridades de la concertación, sino que muy por el contrario, ya gran   parte de las supuestas obras sociales de la concertación están bastante mal,   al punto de que se han tenido que comprometer a demoler las casas sociales   que durante estos 16 años han construido en forma deficiente, perjudicando a   la gente más desposeída y necesitada.  Eso, dijeron Forni   y Salaberry -, es el peor engaño y mentira que se   le puede decir a un pueblo esperanzado de sus autoridades”.
 
 Para los legisladores, el panorama que ha generado el gobierno durante estos   16 años que han gobernado, solo ha contribuido a aumentar la desconfianza de   la gente en el cumplimiento de los compromisos sociales que ha adquirido el   gobierno.  Por ello, dijeron, es necesario establecer un Grupo de   Garantes que resguarde y haga cumplir los acuerdos a los que lleguen los   estudiantes con el gobierno
 
 Tanto Forni como Salaberry   realizaron un llamado a la población que se movilizará este lunes para   protestar en contra del gobierno, que lo realice en forma pacífica y sin   provocación, ya que nadie quiere lamentar posibles situaciones que   desemboquen en actos de vandalismo y violencia extrema, en donde la   integridad de los adolescentes sea puesta en peligro.
 
 “De ocurrir esto, dijeron, el gobierno deberá actuar con la máxima fuerza que   la ley le permita y así castigar a los responsables”.
 
 Finalmente, los legisladores manifestaron su preocupación por lo que   denominaron “una situación extremadamente grave” ya que el gobierno ha   perdido el control de la agenda política y ha mostrado preocupantes fisuras   internas que hacen presumir que existirán nuevos conflictos sociales.
 | 
 
What a great site, how do you build such a cool site, its excellent.
ResponderBorrar»