POSTEDO EN LA COL. DE CRISTIAN LARROULET ELMERCURIO.COM 13 DE AGOSTO 2006
Uno de los grandes avances en democracia  sería establecer un sistema de primarias regulado y una profunda modificacion de  la ley de Partidos Politicos. Todo esto más que ir a modificar un sistema  electoral que ha servido a la democracia en los últimos años
Sin embargo, como ha dicho Francisco  Rubiales, “a naftalina huelen los partidos políticos, anticuados, desconectados  de la vida real, encerrados sobre si mismos, endogámicos, alienados, soberbios,  vengativos, dominados por estructuras internas antidemocráticas, casi  dictatoriales, alejados de los postulados ideológicos que alumbraron su  nacimiento y obsesionados con la dialéctica del poder, cuanto lo que  efectivamente les demanda la historia y los ciudadanos es una apuesta decidida  por el servicio público y por una defensa de los verdaderos intereses de la  población.” Entonces, las estructuras de los actuales partidos políticos  estarían obsoletas, porque abandonaron al ciudadano que no les brindan migajas  de respeto.( véase encuestas) .Pero a  pesar de ello los partidos políticos son  el verdadero  y útil canal para el  ejercicio de la política y la defensa de los intereses democráticos. El  prestigio y retroceso de los partidos políticos no puede seguir como está , por  el contrario deben adecuarse a las necesidades actuales. De seguir  así, no podrán ser los canales  privilegiados de la política, del Poder, de la gestión del estado y de la  participación ciudadana en la cosa pública. Por ello allí hay que apuntar en  reformas sustanciales .Más en consultajuridica.blogspot.com. Saludos Rodrigo  González Fernández
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario