En la columna de Hernán Felipe Errázuriz Elmercurio.com, 5 de agosto 2006
¿Que se entiende por  Diplomacia?
A este término se le dan varios  significados, independientemente de que quien lo use sea un experto en  relaciones internacionales o un lego. Se le emplea como equivalente de 'tacto',  'política exterior', 'negociación', etc. En estricto sentido y para los efectos  específicos de las relaciones internacionales:
Diplomacia es el manejo de las  relaciones internacionales mediante la negociación; el método merced al cual se  ajustan y manejan esas relaciones por medio de embajadores y enviados; el  oficio  o arte del diplomático.  (Diccionario de Oxford, citado por Nicholson en 
Una definición breve y de gran  exactitud es la que atribuye José Lión Depetre en su Derecho diplomático a  Riviere: 'la diplomacia es la ciencia y el arte de la representación de los  estados y de las negociaciones.'
Con base en estas definiciones y  con una terminología actual, podemos decir que: 'La diplomacia es el método para  establecer, mantener y estrechar las relaciones oficiales entre los estados,  mediante negociaciones efectuadas por Jefes de Estado o de Gobierno, Ministros  de Relaciones Exteriores y agentes Diplomáticos.'
La palabra 'diplomacia' tiene su origen en el verbo griego diploó, que significa plegar o doblar.
Entonces a muchos de nuestros  “agentes diplomaticos” parecen haber olvidado lo que es de la esencia de la  diplomacia  cual es la “negociación  inteligente”
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario