Natascha Kampusch cuenta la historia de su secuestro en la televisión austriaca
 
  Una mujer sigue  por televisión la entrevista de la cadena austriaca ORF a Natascha Kampusch. /  EFE
 
  Se calcula que la entrevista con  Natascha Kampusch se convertirá en el programa de más audiencia en la historia  de la ORF. /EFE
En medio de una gran expectación mediática, la joven austríaca  Natascha Kampusch dio anoche su primera entrevista televisiva para contar  algunos aspectos del secuestro que la mantuvo encerrada durante más de ocho años  en un reducido calabozo subterráneo en las afueras de Viena.
 Vestida de forma moderna y con un pañuelo violeta en la cabeza,  Natascha habló durante casi 40 minutos con el periodista de la televisión  pública ORF,  Christoph Feurstein, quien había seguido su caso durante los ocho años de su  desaparición.
 "Me siento bien, dadas las circunstancias. Lo que más hago es  intentar relajarme, recuperarme del estrés de la huida", fueron sus primeras  palabras ante las cámaras, y con ello también la primera vez que el mundo pudo  oír su voz.
 Planes de futuro  
 En un alemán muy elocuente, sobre todo teniendo en cuenta que pasó  casi la mitad de su vida aislada del mundo exterior, Natascha contó luego los  detalles de su captura, de su vida cotidiana, de los primeros intentos de fuga y  de sus planes para el futuro.
 Entre estos planes destaca el de crear una fundación para ayudar a  otras personas que hayan pasado por su trance, como por ejemplo las mujeres  secuestradas en México. "Hay una región donde muchas mujeres son secuestradas  antes o después de acudir a su trabajo y luego son maltratadas y asesinadas.  Quiero usar el dinero para evitar que se produzcan más de esos casos", dijo en  clara referencia a los crímenes de Ciudad Juárez, en el norte de México.
 Sin miedo
 La joven de 18 años dijo que desde el primer momento de su rapto,  el 2 de marzo de 1998, sentía que era "más fuerte" que su secuestrador, el  técnico de electrónica Wolfgang Priklopil, que terminó suicidándose tras la  huida de Natascha el pasado 23 de agosto. "El tenía una personalidad muy  inestable. Eso se debió a la falta de protección recibida", comentó.
 Aseguró que durante su rapto no sintió "ningún miedo" porque su  secuestrador le dijo que si sus padres pagaban un rescate por ella iba a poder  volver a casa "el mismo día o el siguiente". "Estaba segura de que me iba a  matar de todos los modos, por lo que pensé que lo mejor era usar los últimos  minutos u horas de mi vida de forma útil para intentar hacer de algo, huir o  hablar con él", manifestó. "Le dije que eso no tendría éxito y que al final la  policía iba a encontrarle", señaló y agregó que "al principio estaba segura de  que la policía me iba a encontrar y de que todo iba a terminar bien".
 Encerrada durante  seis meses
 Pero la realidad fue que Priklopil no la dejó salir del escondite  subterráneo de seis metros cuadrados hasta medio año más tarde, y entonces sólo  para permitirle subir a su casa para asearse en el cuarto de baño.
 Explicó que durante los dos primeros años su única fuente de  información fueron revistas semanales, hasta que su captor le permitió escuchar  la radio. De esta forma se informó sobre el mundo exterior y también recibió  noticias sobre la búsqueda policial de su propia persona.
 Relató que de alguna forma "obligó" a su captor a celebrar  Navidades y otras festividades con él. "Me hacía regalos. Porque otros niños  podían comprarse cosas. Yo no me podía comprar nada allí dentro. Aparentemente,  él opinaba que de esta forma me podía equiparar con las personas de afuera",  dijo.
 Soñaba con el día de  su liberación
 Aseguró que nunca se sintió sola, ya que "en mi corazón estaba mi  familia y recuerdos felices. Un día me juré que iba a crecer, a ser más fuerte  para poder liberarme". Ese día llegó el pasado 23 de agosto, cuando Kampusch  notó que Priklopil, distraído con una llamada telefónica, se alejaba mientras  ella pasaba la aspiradora por el auto, y se dijo: "ahora o nunca", tras lo cual  huyó a una casa vecina en busca de auxilio.
 A lo largo de los ocho años siempre pensaba en las cosas que se  estaba perdiendo, como por ejemplo "un novio". "Siempre traté de ser igual o  mejor que las personas de fuera, sobre todo en lo que se refiere a la educación  escolar. Siempre sentí que tenía una déficit. Por eso traté de aprender cosas",  dijo.
 En la última etapa del secuestro Priklopil salía a la calle con su  víctima pero la mantuvo callada bajo amenazas de matar a cualquier persona con  la que ella quisiera ponerse en contacto. "No podía arriesgarme", explicó.
 Sobre sus sueños para el futuro señaló que desea hacer "un crucero  junto con su familia", además de realizar "un viaje de fin de curso si es que  logro terminar la secundaria".
 Récord de  audiencia
 Más de 120 canales de televisión de todo el mundo solicitaron  emitir al menos parte de lo que en Austria se ha calificado ya como "la  entrevista del año".
 Se calcula que la entrevista con Natascha Kampusch se convertirá en  el programa de más audiencia en la historia de la ORF.
 Rodrigo R. González  Fernández
Director
 Director
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario