COMPLICADO CONFLICTO CHILENO-PERUANO
 García Pérez confirma que Perú acudirá a La Haya para resolver diferendo  marítimo con Chile 
 
El Perú  acudirá a la Corte Internacional de La Haya, para resolver el diferendo de  límites marítimos con Chile; confirmó hoy el jefe de Estado, Alan García Pérez.  Además señaló que esta decisión se informó oportunamente a la dignataria  chilena, Michelle Bachelet, en la reunión que ambos tuvieron durante la reciente  Cumbre de Países Andinos en Tarija, Bolivia. 
  
  Cambiar tamaño
 Cambiar tamaño
  
 El mandatario peruano  señaló que esta decisión soberana no empañará en absoluto las buenas relaciones  con Chile y "no constituye ofensa ni agravio", sino solo era un reclamo jurídico  que nuestro país buscará resolver en los tribunales internacionales.  
"Hay amplio consenso para que el Perú deje muy firme (esta decisión)  pero también muy serenamente, (el Perú) ha señalado sus propósitos sin que eso  constituya ofensa ni agravio sino simplemente un reclamo jurídico que preserva  las buenas relaciones comerciales y políticas que existen con Chile" apuntó  García Pérez. 
El jefe de Estado precisó que expuso las implicancias de  acudir a La Haya a la presidenta chilena "con claridad y transparencia", ante lo  cual Bachelet reconoció el derecho soberano del Perú de presentar este reclamo  ante instancias internacionales. 
García Pérez refirió que la balanza  comercial entre Perú y Chile es favorable a nuestro país y aseguró que las  relaciones comerciales seguirán marchando de la misma manera, sin que esta  diferencia de límites implique cambios en las buenas relaciones comerciales y  sociales. 
Sostuvo que la cancillería fijará la fecha y el momento  oportuno y "táctico" para presentar el reclamo ante el Tribunal de La Haya.  
Asimismo rechazó las versiones periodísticas provenientes de Chile sobre  una eventual instalación de una base militar estadounidense en territorio  peruano. 
"Es falso de toda falsedad. Jamás el gobierno norteamericano ha  planteado el deseo de tener una base militar en el Perú" reafirmó. 
De la  misma manera rechazó el supuesto lobby que habría realizado el embajador peruano  en Chile, Hugo Otero, a favor de la no extradición del ex presidente Alberto  Fujimori, con arresto domiciliario en ese país. 
"Esa hipótesis de que  está haciendo lobby es ridícula, absolutamente imaginativa, lamento que se estén  propalando estas bolas" expresó García. 
Confió en la independencia y en  la autonomía del Poder Judicial y del Ministerio Público de Chile en relación a  este caso.
 Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
Escribanos, consultenos, opine  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario