Viernes, 08 de Junio de 2007
Economía y Negocios Online
Alicia Lecaros
Ministro de Energía, Marcelo Tokman señaló que la intervención dependerá de la situación. "Recién estamos monitoreando los distintos eventos que están ocurriendo".
SANTIAGO.- Una completa exposición de las medidas de corto  y largo plazo que está llevando a cabo el Gobierno con el fin de asegurar el  suministro energético realizó el ministro de Energía, Marcelo Tokman en un  seminario organizado por Amcham.
El ministro aseguró que "si se requiere  en algún momento la intervención del Estado para asegurar el suministro en el  Norte Grande y el SIC, obviamente que el Gobierno va a participar", señaló,  enfatizando que "la intervención dependerá de la situación que se dé y recién  estamos monitoreando los distintos eventos que están ocurriendo".
El  ministro destacó que las medidas que actualmente se están implementando debieran  implicar que este año y el 2008 no hayan mayores problemas energéticos. Esto,  siempre y cuando las lluvias acompañen. "La situación más compleja se daría si  este es un año seco. Si es así, el próximo año podría haber más estrechez en la  generación de energía y por eso estamos tomando medidas preventivas", señaló,  explicando que para eso en las próximas semanas se mantendrán reuniones con  representantes de los gremios agrícolas para debatir sobre el cambio en el  período de medición de las horas punta, así como también, se verán convenios que  permitirán flexibilizar el uso del agua de los embalses.
También subrayó  la importancia de que las empresas importen e instalen turbinas de emergencia.  "Se han identificado con estudios los lugares del SIC donde instalar estas  turbinas y son alrededor de 20 sitios con una capacidad de 1000 MW",  adelantó.
Racionamiento
Tokman reconoció los riesgos a los que  estamos expuestos dada nuestra dependencia del suministro de gas natural desde  Argentina, aunque aseguró que las autoridades de ese país se han comprometido a  no mandar menos gas del requerido por los clientes residenciales comerciales.  "Esperamos que sigan cumpliendo, pero debemos estar preparados para eventos de  fuerza mayor".
En ese sentido, destacó que de los 350 mil clientes que  podrían verse afectados por el racionamiento, tanto los de Concepción como los  de la V región tiene solucionados sus problemas dado que cuentan con sistemas de  respaldo en las plantas de propano aire y los del la Región Metropolitana verán  en gran parte solucionados sus problemas con la construcción de la planta de  Metrogas en Peñalolén.
También destacó que a partir del 2009, la planta  de regasificación que se está construyendo en Quintero permitirá dejar de  depender de las plantas de respaldo, a la vez que facilitará la importación d  Egas desde otros países de la región. 
Consultado sobre la posibilidad de  importar gas desde Bolivia, Tokman señaló que están aprovechando las  conversaciones a nivel regional además de los avances con el objeto de firmar un  tratado energético para la región.
Tokman destacó que lo más  importante para el país a largo plazo será diversificar su matriz energética,  impulsando energía no convencionales como la geotermia, las centrales de pasada  y la energía solar, entre otras; aumentando la llegada de electricidad a todo el  país, así como también, teniendo especial preocupación en la eficiencia  energética.
Licitación en Punta Arenas
Hoy se dio el  lanzamiento al proceso de licitación internacional por los distintos bloques  donde existen reservas de gas y petróleo en la región de Magallanes. 
Al  respecto, Tokman señaló que las expectativas son que existan varios interesados  para que sea un proceso competitivo y que una vez resuelta la adjudicación, se  empiece la construcción lo antes posible. "hace falta un mayor esfuerzo en la  exploración para identificar de cuánto gas estamos hablando", señaló, agregando  que el contar con distintas fuentes nacionales contribuye a la diversificación  de la matriz energética.
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
Santiago, Chile
Escribanos, consultenos, opine
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario