| Transantiago | 
        | LAGOS WEBER:        "MI OPTIMISMO ME DICE QUE LA ALIANZA VA A APOYAR EN EL        SENADO" | 
        |  
        Tras la aprobación que        el proyecto para inyectar 290 millones de dólares al Transantiago tuvo el        martes en la Cámara de Diputados, el        optimismo cunde al interior del Gobierno y así lo manifestó el vocero de        La        Moneda, Ricardo Lagos Weber, quien en entrevista con        La Gran        Mañana Interactiva señaló que incluso espera que        la        Alianza vote a favor en la sesión final que se efectuará        en el Senado.   El ministro Secretario General de Gobierno        destacó el apoyo en bloque que los diputados de la Concertación dieron al        proyecto, y enfatizó en que el trabajo del Ejecutivo ahora estará en        asegurar que los senadores oficialistas repitan este respaldo, aunque todo        será aún mejor si se logra que la Alianza se sume a la        iniciativa.   "Estamos conversando y haciendo un esfuerzo        para contar con los votos de la Concertación, aunque estoy        optimista. No pierdo la esperanza porque mi optimismo me dice que la        Alianza va a apoyar también esto", sostuvo Lagos Weber, quien cree que las        tres condiciones últimas que puso el bloque opositor están cumplidas en el        proyecto.   "La semana pasada la Alianza puso siete condiciones        y se le dijo 'no gracias'. Antes de ayer ellos rebajaron de siete a tres:        que el sistema mejore paulatinamente, y eso el ministro René Cortázar lo        ha explicado; que no subiera la tarifa, y precisamente la solicitud de 290        millones de dólares es para mantenerla en 380; y la tercera es que        hubieran recursos equivalentes para regiones, y ahí están",        señaló.   El secretario de Estado recalcó que se        trabajará intensamente para que los senadores de la Concertación den su voto y        así se aprueben los 290 millones de dólares, que permitirán al ministro de        Transportes, René Cortázar, mantener la tarifa en 380 pesos y seguir con        sus esfuerzos para "pavimentar el camino" y que el sistema opere bien        antes de diciembre.   A juicio de Lagos Weber el apoyo que los        diputados oficialistas dieron el martes al proyecto es una gran muestra de        lo que ocurrirá a futuro, ya que el Ejecutivo logró alinear a su sector        pese a la opinión contraria de los llamados parlamentarios "díscolos".           "La votación de ayer creo que va a ir        marcando un punto de inflexión en las relaciones al interior de        la        Concertación, y creo que ahora vamos a contar con todos        los votos del sector", señaló, para agregar que las posiciones disidentes        de senadores como Adolfo Zaldívar (DC), Alejandro Navarro (PS) o Nelson        Avila (PRSD) exigirán que el Gobierno intensifique sus herramientas de        "seducción".   "Hemos trabajado con todas las bancadas y        los votos se tienen cuando se cuentan. De todas maneras ha habido buenas        conversaciones y nos han señalado que van a apoyar. Uno está para        convencer y seducir, y obtener los votos de los senadores. Cada quién        puede decidir, pero el trabajo de Gobierno es explicar por qué debería ser        aprobado", manifestó.   Finalmente,        Ricardo Lagos Weber expresó su apoyo a la Presidenta        Michelle Bachelet tras la trombosis venosa cerebral que        afectó el domingo a su hija Francisca Dávalos, y resaltó que        la        Mandataria "está haciendo lo que muchas mujeres en Chile,        atinar en el trabajo y atinar en la casa".   | 
  Saludos
Rodrigo González  Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586  
telefono: 5839786 
santiago-chile
  
 Escribanos, consultenos, opine  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario