no olvidar que solo en Codelco hay más de cien millones de dolares en pérdidas. Quien va a responder de estos dineros de todos los chilenos....
EN SEPTIEMBRE
Contratistas del Cobre Anuncian Huelga Nacional en Minería Privada  
| 
 | |||||||||||||||
Reunidos en un cónclave en Antofagasta, dirigentes de los subcontratados mineros apuntan hacia el establecimiento de negociaciones interempresas en la minería privada.
Motivados por el éxito de la huelga de  subcontratistas en Codelco, dirigentes de la Confederación de Trabajadores del  Cobre (CTC) anunciaron la decisión de movilizarse a nivel nacional en  septiembre, luego de reunirse en un cónclave en Antofagasta.
Aunque la fecha  debe definirse y será consultada a través de asambleas establecidas en cada  minera privada, Cristián Cuevas, presidente del movimiento y líder de  las movilizaciones que afectaron por 37 días a la cuprífera estatal, manifestó  que en el cónclave "se resolvió intensificar nuestra presencia en la minería  privada para elevar demandas similares a las que se lograron en Codelco". Estas  fueron un bono por $450.000, aumento del salario y beneficios en educación y  salud, entre otros. 
Cuevas confirmó el apoyo de CTC a la huelga de  los trabajadores de Agrosuper, por lo que hoy viajarán a Rancagua para hacerse  presente en estas manifestaciones.
El caso de Enami
Mientras  que la Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció la incorporación de 280  trabajadores subcontratados al personal de planta de la compañía, conforme a la  aplicación de la ley de Subcontratación. El costo de esta medida será de US$4,1  millones en el primer año, monto que aumentará gradualmente hasta el año  2009.
"Lo que están haciendo tiene una gran importancia como señal entregada  a la sociedad por una empresa del Estado", señaló la directora del Trabajo,  Patricia Silva, en la ceremonia de recibimiento a estos nuevos funcionario de  planta. Silva agregó que este era un ejemplo "relevante tanto para el resto de  las empresas del sector público, como para las empresas del sector  privado".
Cuevas sostuvo que este era un buen indicio de lo que la  confederación pretende alcanzar y espera que Codelco también incorpore un  porcentaje de los subcontratados que trabajan en la estatal.
Enami había  reducido un 37% de su personal en la década del 90', cuando tuvo una compleja  situación financiera. Hoy internalizó un 35% de su dotación de  contratistas.
no olvidar que solo en Codelco hay más de cien millones de dolares en pérdidas. Quien va a responder de estos dineros de todos los chilenos....
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario