La Ministra de Educación, Yasna Provoste Campillay, y la                    Secretaria de Educación de EE.UU. Margaret Spellings,                    ratificaron el Convenio de Igualdad de Oportunidades que                    permitirá que 100 estudiantes chilenos de forma anual de aquí                    al 2010 puedan realizar estudios de doctorado y postgrado en                    las diversas universidades del país norteamericano.
                   En la oportunidad la Ministra Provoste recibió a su par                    norteamericana, acompañada además de una delegación                    estadounidense en materia educacional, conformada por la                    subsecretaria de Educación de EE.UU. Sara Martínez y                    representantes de instituciones de Educación Superior de los                    estados de Lousiana, California, Iowa, Nebraska y Miami.
                   La Ministra Provoste manifestó que este convenio de                    igualdad de oportunidades tiene una fuerte mirada en materia                    de equidad, de manera que el idioma no sea un impedimento para                    que los mejores y las mejores puedan llegar a estudiar a                    universidades de EE.UU. 
                   "Esto apunta en el mismo sentido de las profundas reformas                    que hemos impulsado en el sistema educativo en nuestro país.                    Donde la equidad es el eje de cada una de estas iniciativas,                    de manera que todos aquellos estudiantes y que no manejen el                    idioma inglés, podrán postular a este beneficio, dado que                    serán apoyados tanto en nuestro país, como en EE.UU.", señaló                    Provoste. 
                   Asimismo Provoste recalcó que el beneficio estará                    principalmente enfocado en el ámbito de la Ciencia y                    Tecnología y la Educación. "Muchas veces la limitación que                    enfrentan destacados profesionales para poder cursar estudios                    de doctorados en EE.UU., es el poco o nulo dominio del idioma                    inglés, por eso espero que gracias a este convenio, este                    obstáculo, nunca más lo sea. Estamos satisfechos de este                    fructífero encuentro con las autoridades norteamericanas. De                    esta forma seguimos en la senda de la igualdad para todos, eje                    fundamental del gobierno de nuestra presidenta Michelle                    Bachelet".
                   Por su parte la Secretaria de Educación de EE.UU. señaló                    que este convenio se inserta dentro de una comunidad global                    que cada día necesita retroalimentarse con este tipo de                    experiencias educacionales enriquecedoras. "Estamos insertos                    en un mundo en donde todos debemos aprender del otro, por lo                    mismo, no sólo deseamos que estudiantes chilenos vayan a                    nuestra nación, sino también deseamos que alumnos de EE.UU.                    puedan venir a Chile, la idea es lograr una circularidad mayor                    y esto se logra a través de diversas alianzas con distintos                    países. Para nosotros la educación y la innovación no tienen                    fronteras", dijo Spellings. 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario