Sacerdote gitano: "Es un momento para empezar a romper estereotipos que destruyen al pueblo gitano también desde dentro de la Iglesia"
Granada, 01/10/2007
(VERITAS) Antonio Heredia, sacerdote de etnia gitana de la  Archidiócesis de Granada, participó del 22 al 25 de septiembre pasados, en Roma,  del I Encuentro Mundial de sacerdotes, religiosos y religiosas gitanos,  convocado por el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Migrantes e  Itinerantes bajo el lema: "Con Cristo al servicio del Pueblo  Gitano".
En un artículo escrito para Veritas, que publicamos  íntegro en nuestra web, en la sección "Opinión", Heredia relata la experiencia  de este encuentro, en el que ha habido una importante representación española:  una religiosa de Jerez de la Frontera; un diácono de Barcelona; y una religiosa  de Granada, además del sacerdote.
"El encuentro de Roma ha sido muy  importante por lo que supone que nos encontremos gitanos de todo el mundo y  porque es Roma quien ha convocado; los gitanos también somos hijos e hijas de  Dios, de ese Padre universal, cuyo único deseo es que todos seamos uno desde la  diversidad y que nos sintamos hermanos unos de otros. Es un momento para empezar  a romper falsas imágenes y estereotipos que destruyen al pueblo gitano también  desde dentro de la Iglesia", escribe Heredia.
Por otra parte, el  sacerdote recuerda en su artículo los actos que se están celebrando este año en  algunas diócesis españolas, con motivo del X aniversario de la beatificación de  Ceferino Giménez Malla, el primer santo de raza gitana que la Iglesia eleva a  los altares.  
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario