|                              | Axel Bucheister, de LYD y ricardo              tisi de cariola, díez, Pérez cotapos |  | 
        |                              |  | Expertos analizan validez legal del informe             |  | 
        |  (Publicado : 4/12/2007, 5:0        horas)
 | 
        | 
   | 
     |                              |  |             |  |  | 
 "Creo que es una forma anómala de              interpretar la ley", dijo ayer al conocer las cifras del Informe de              Subcontratación el experto de Libertad y Desarrollo, Axel              Bucheister, dado que a su juicio de constatarse anomalías, la              Inspección del Trabajo debería multar a la empresa y a través de un              proceso legal "comprobar a través de un tribunal que no se cumple              con la normativa." Y añadió que ha "habido fallos de la Corte              Suprema que dicen que la Dirección del Trabajo, no puede interpretar              contratos", por lo que este informe "no tienen base legal y no me              extrañaría que después de cuestionar a Codelco busque cuestionar a              la minería privada". 
 Agregó que espera que la empresa acuda              a tribunales porque "Codelco está atravesando por una situación              económica compleja en la que sus costos están muy cerca de sus              ingresos de largo plazo, lo que ha sido encubierto por el actual              precio del cobre".
 
 Por su parte, el abogado de Cariola Díez              Pérez Cotapos & Cía., Ricardo Tisi, indicó que hay que ver              primero el informe y analizar si este está redactado en forma              concluyente -es decir- que instruye a Codelco a internalizar              trabajadores. "Si es así puede terminar afectando garantías              constitucionales y de la libertad laboral, por ejemplo, porque no se              le puede decir a un trabajador satisfecho: usted cámbiese de              empresa".
 
 Añadió que si el informe sólo constata hechos, no              tiene validez legal hasta que se ejecuta caso a caso. "Tendría que              ver el informe, pero probablemente se debería resolver en el área              judicial. La Dirección del Trabajo puede tener una opinión, pero el              informe no tendría el valor de una orden judicial",          dijo.
 
 |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional EN   RSE y están  disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario