NOTA : NADIE PUEDE  AVALAR, ESCONDER Y DEFENDER LA MAYOR VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS  EN CHILE DE TODOS LOS TIEMPOS, MEDIANTE LA SISTEMÁTICA, PROVOCADA Y DELIVERADA  AFECTACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS A 5 MILLONES DE CHILENOS CON EL  TRANSANTIAGO 
 oncertación valora carta de Lagos, pero apoya informe final del Transantiago
 
 Escalona aseguró que comparten  las palabras del ex presidente respecto al conglomerado político, pero que no  eludirían los errores cometidos en el plan de  transporte.
 Foto: Héctor Aravena, El  Mercurio
Lunes 17 de Diciembre de  2007 
10:23 
Daniela Aránguiz, El Mercurio Online
"Coincidimos con la carta del Presidente Lagos, consideramos que refleja también nuestro punto de vista en el sentido que Chile no tendría hoy los niveles de crecimiento económico, de cohesión social, de estabilidad institucional si no fuera por la Concertación de Partidos por la Democracia", señaló el vocero del conglomerado, Camilo Escalona.
A su juicio, las palabras del ex Mandatario reflejan "lo que los partidos de la Concertación han venido desarrollando" y, por lo tanto, ese debería ser el punto de vista con el que los "concertacionistas debemos enfrentar la opinión pública del país".
No obstante, enfatizó que lo anterior no significa que eludan "la gravedad del error del Transantiago". "Reconocemos que hemos cometidos errores del Transantiago, errores garrafales, errores severos desde el punto de vista del diseño técnico de este plan y errores también de implementación, pero nunca hemos escuchado que la derecha, como derecha, haya dicho debemos enfrentar al país y reconocer que no debimos ser cómplices de las violaciones a los derechos humanos", afirmó el presidente del PS.
Tanto Escalona como la líder de la DC, Soledad Alvear, señalaron que la decisión de algunos parlamentarios de sus colectividades de rechazar el informe de la instancia investigadora, no corresponde a una orden de partido y que si ellos tuvieran que votar aprobarían el documento.
"Yo lo votaría a favor el informe si fuera diputado, pero en este momento tenemos que ser sumamente cuidadosos con el ordenamiento institucional y con el respeto a la ley de partidos políticos. No queremos que nosotros vamos a dar una orden, las bancadas analizarán y resolverán", sostuvo el senador.
Precisó además que los parlamentarios de la comisión tienen un mandato de origen, lo que debería asegurar el respaldo de las bancadas. "Ellos fueron designados por los comités de los partidos de la Concertación y por lo tanto ese mandato se reflejará en la votación", indicó.
Por su parte, el presidente del PPD, Sergio Bitar, dijo que sostendrá una reunión con la bancada de diputados de su partido con el propósito de "inducirlos" a votar favorablemente el informe.
Bitar definió el trabajo de la comisión como "importante y serio" y aseveró incluso que el texto debe ser tomado en cuenta por el Ejecutivo.
NOTA NADIE PUEDE AVALAR,  ESCONDER Y DEFENDER LA MAYOR VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS EN CHILE  DE TODOS LOS TIEMPOS, MEDIANTE LA SISTEMÁTICA, PROVOCADA Y DELIVERADA AFECTACION  DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS A 5 MILLONES DE CHILENOS CON EL  TRANSANTIAGO 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario