|            | Líder empresarial enumeró        temas clave |  | 
|            |  | "En        estos momentos, es preciso tomar el timón    resueltamente" |  | 
|  (Publicado : 5/12/2007, 5:0 horas) 
 | 
|            |  |       |  |  | 
 Ovalle instó también a dar urgencia a        reingenería del Estado, enfatizando en rebajas tributarias. 
 Un cambio en el tono de su discurso hizo        ayer el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio        (CPC), Alfredo Ovalle. Esto, porque el timonel de los empresarios golpeó        ayer la mesa en Enade y exigió al gobierno señales claras en torno a los        temas que inquietan al sector privado.
 Incluso instó a la        presidenta Michelle Bachelet a asumir un fuerte liderazgo frente a estas        materias, al señalar que "en momentos como estos, es preciso tomar el        timón resueltamente".
 
 ¿La razón? "Hoy en día respiramos un aire        enrarecido, donde la desconfianza se presenta cada vez con más fuerza".
 
 Es que, a juicio de Ovalle, "no estamos creciendo como        debiéramos", por lo que enfatizó en los puntos clave que de acuerdo a la        CPC permitirían retomar el ritmo.
 
 En lo laboral, instó a terminar        con la incertidumbre de algunas iniciativas y con la ideologización del        movimiento sindical, además de pedir una Dirección del Trabajo autónoma,        argumentando que a los privados les "inquietan las actuaciones        anti-empresa" de este organismo. De hecho, dijo que la fiscalización de la        Ley de Subcontratación a las mineras "ha generado una peligrosa        incertidumbre, pues sobrepasa el espíritu de la norma".
 
 En segundo        lugar, dijo que al empresariado le "aflige el deterioro de la seguridad        ciudadana". Tercero, sostuvo que existe "alarma desde hace mucho tiempo        por los malos índices de la educación", de ahí que pidió a las autoridades        mejorar la calidad del capital humano y abordar los temas que quedaron        pendientes en el acuerdo educacional alcanzado entre el gobierno y la        Alianza.
 
 Cuarto, Ovalle pidió superar las dificultades para        emprender, al señalar que es "contradictorio" que Chile no lidere los        ranking en la materia, en circunstancias, que el país busca atraer        inversiones extranjeras.
 
 Asimismo mostró su inquietud por la demora        en el Estatuto Pyme y el avance de las medidas para terminar con los lomos        de toro.
 
 Por otra parte, el timonel de los empresarios hizo        hincapié en el atraso en los proyectos de generación de energía. Es que,        afirmó, "sólo por el aumento de los costos de este insumo, nuestro país        deja de crecer casi un punto por año".
 
 
 
 Reingeniería del        Estado
 
 Respecto al sector público, el presidente de la CPC dijo es        "preocupante la falta de modernización y eficiencia del sector        público".
 
 De ahí que pidió dar urgencia a la reingeniería del        Estado, centrando su foco en el tema impositivo. Ello, explicó, porque        Chile maneja una alta proporción de recursos debido a las actuales cargas        tributarias.
 
 Es por eso que insistió una vez más en suprimir el        impuesto de Timbres y Estampillas y no gravar las utilidades reinvertidas        en las empresas. Además de pedir un mayor desarrollo del mercado de        capitales.
 
 "El Fisco ya recauda suficiente y es la hora de dejar        más recursos en manos de las personas y las empresa, que han sabido        administrarlos mejor", señaló.
 
 
                        |  |
 | 
 
 Soliciten nuestros cursos  de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN RSE Y  LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en  Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario