|                              | último              pilar de la economía estadounidense comienza a tambalear |  | 
        |                              |  | Se debilita confianza de los          consumidores |  | 
        |  (Publicado : 28/12/2007, 5:0        horas)
 | 
        | 
   | 
     |                              |  |             |  |  | 
 El índice              global mejoró, pero la percepción sobre la situación actual de la              economía cayó a su peor nivel desde octubre de              2005. 
 En medio de              crecientes amenazas de recesión, el consumidor estadounidense aún              parece firme. El índice de confianza de los consumidores que elabora              el centro de estudios privado Conference Board repuntó              inesperadamente a 88,6 puntos en diciembre desde 87,8 unidades en              noviembre.
 Sin embargo, las cifras pueden resultar engañosas.              El indicador repuntó principalmente impulsado por las expectativas              para el futuro, variable que subió de 69,1 puntos a 75,5, apoyada en              una mejora en las condiciones esperadas para las empresas, el empleo              y la inflación. Mientras que la percepción sobre el panorama actual              cayó a 108,3 unidades en diciembre, el nivel más bajo desde octubre              de 2005, frente a 115,7 en noviembre.
 
 Los expertos              advirtieron que este cuadro podría hacer poco por evitar que la peor              recesión en el sector inmobiliario en 16 años y su impacto en la              contracción del crédito empujen a la economía a una recesión el              próximo año. "Si bien los consumidores son menos pesimistas sobre el              futuro en el corto plazo, están lejos de ser optimistas", dijo a              Reuters la directora del centro de análisis del consumidor de              Conference Board, Lynn Franco. "De hecho, al evaluar el mercado              laboral actual, los pesimistas ahora superan a los optimistas",              afirmó.
 
 Confirmando esta percepción, los pedidos de bienes              durables (fabricados para durar al menos siete años) aumentaron un              decepcionante 0,1% en noviembre, informó ayer el Departamento de              Comercio, mientras que la caída de octubre fue revisada a la baja a              -0,4%.
 
 
 |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario