|  |            |  |       |                              |  |  |                                                |  |                   | Eléctricas, Gas y Agua  Ferias de IfemaLa innovación protagoniza la gran cita de las energías                    renovables Genera 08El sector de las energías renovables se                    reúne a partir de hoy y hasta el jueves en Genera, la Feria                    Internacional de la Energía y el Medio Ambiente, para mostrar                    las últimas novedades en generación y eficiencia energética.                    El certamen, organizado por Ifema, reúne la oferta de 389                    empresas, el 25% extranjeras. |  |             |  |             |  |                                          ¿le interesa? |             |  |                               |  |  |  |             |  |                                                | \n");}  if(plug) { 	document.write(""); 	content = ""; 	content += ""; 	content += "";  	content += "\n"; 	content += ""; 	window.frames["AdsFramePosMiddle"].window.document.open(); 	window.frames["AdsFramePosMiddle"].window.document.write(content); 	window.frames["AdsFramePosMiddle"].window.document.close(); }  else{OASd.write('  ');}   if(!document.body) document.write(""); //--> |   Ana Teruel Soria / MADRID (26-02-2008)
 
  
 Este año la gran novedad de Genera es la              creación de la Galería de la Innovación que presenta 12 proyectos              pioneros de diferentes empresas. Global Forecasters ha desarrollado              nuevas herramientas de predicción eólica. IFM EOL presenta un              aerogenerador de eje vertical que funciona mediante simple arrastre              y permite el uso de energía eólica en entornos urbanos. Igualmente, esta vez pensado para el              abastecimiento en lugares aislados, Windeco Tecnología Eólica ha              elaborado un aerogenerador de alto rendimiento diseñado para              maximizar el aprovechamiento de vientos moderados. Solener presenta              nuevos aerogeneradores con un diseño con imanes              permanentes. La valenciana Imecal trae dos proyectos              relacionados con los biocarburantes: Atenea permite la obtención de              bioetanol a partir de residuos cítricos y Perseo aprovecha los              residuos sólidos urbanos. Los edificios inteligentes tienen su hueco en              la galería con propuestas de Lorenzo Alonso Arquitectos y de              Acciones. El estudio presenta su diseño de la cubierta de la piscina              municipal de Soto del Real en Madrid, en el que, entre otras cosas,              la construcción busca la orientación adecuada para aprovechar la              energía solar. Acciona, por su parte, presenta el proyecto de su              sede en Pamplona, el primer edificio de cero emisiones y que consume              un 52% menos de energía que un edificio convencional. El Instituto para la Diversificación y Ahorro              de Energía, el IDAE, muestra un sistema de microcogeneración para              viviendas. Siguiendo en la cogeneración, la empresa Pigamly presenta              una unidad de microgeneración de 12 kW. Pensado para mejorar la eficiencia energética              de los barcos pesqueros, el Consorcio Peixe Verde ha desarrollado un              proyecto que supondrá la reducción del consumo de gasoil en la flota              pesquera. Irsolav presenta un proyecto de evaluación              del recurso solar y el suministro de datos de radiación solar. El              último proyecto que recoge la Galería es el Intercambiador              Geotérmico Estimulado de Petratherm, un concepto innovador para el              intercambiado. |  |  |  
 Renato Sánchez 3586 
teléfono: 5839786  
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile   
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial  RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en  Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario