Determinan  recursos humanos éxito de una empresa 
Negocios  - Lunes 24 de marzo (13:05 hrs.)
|  | 
  El Financiero en línea México, 24 de marzo.- El éxito  de una empresa está basado en la efectividad del Departamento de Recursos  Humanos, que en los últimos años ha dejado de ser un administrador de personal  para convertirse en una pieza importante de los objetivos de desarrollo  empresarial.  Jorge Ponga, Director de  Consultoría en Capital Humano de Hewitt Associates, dijo lo anterior y agregó  que actualmente el funcionamiento de recursos humanos debe verse en dos  aspectos, uno de los cuales es buscar el talento para tener los resultados  esperados y el segundo es una área que permita administrar al personal de la  compañía.  En la medida en que las  empresas, tanto públicas como privadas, van teniendo en el mercado un resultado  sobresaliente, se dan cuenta de la importancia del departamento primero porque  ha sido acertado en atraer el mejor personal y segundo que un buen ambiente de  trabajo también influye en los resultados.  "Nuestra recomendación a las  organizaciones es que el departamento de recursos humanos esté en la agenda de  los objetivos de la organización a fin de que pueda aportar más valor a la  empresa y no solo en ese administrador de personal", dijo el directivo de Hewitt  Associates, integrante de la Asociación Mexicana en Dirección en Recursos  Humanos (AMDRH).  Señaló que los corporativos,  cuando hacen una evaluación de su desarrollo y presencia en el sector productivo  toman en cuenta tres cosas:  Una, los resultados  financieros; dos el margen en el cual la empresa opera y tres que probablemente  sea el más difícil se refiere al hecho de poder determinar el nivel de liderazgo  que tiene la organización en el mercado donde se mueve.  Por ejemplo cuando el director  general sale al mercado y da una declaración en ocasiones la acción de la  empresa tiene un efecto inmediato positivo.  En contraste, cuando un  pronunciamiento del líder no tiene buena aceptación, entonces la firma no está  siendo percibida en su entorno productivo.  Todo lo anterior demuestra la  importancia que ha tenido en los dos últimos años el funcionamiento de recursos  humanos, dijo Jorge Ponga, luego de agregar que hace dos lustros un 30 por  ciento de las medianas y grandes empresas reportaban que el departamento en  cuestión se encontraba en primer nivel del organigrama.  En cambio ahora el porcentaje  llega al 72 por ciento, lo que representa la importancia en la función de la  agenda de negocio.  Respecto a los salarios de los  titulares en recursos humanos, también han tenido un repunte; hace 10 años se  encontraban 7 u 8 por ciento debajo de áreas como ventas y finanzas, sin embargo  ahora se ubican en el tercero o cuarto lugar.  "Yo creo que en la medida en  que recursos humanos se posesione en la estrategia de negocio y que al mismo  tiempo deje de ser sólo un administrador de personal para obtener un perfil  técnico que entienda aspectos financieros va a tener mayores resultados  positivos", comentó, el directivo.  Ese es el principal reto que  tienen los directores en recursos humanos, no sólo administrar ciertos aspectos  de personal, sino que vincule los negocios y tenga posibilidad de aportaciones  en el éxito del mismo. (Edgar Amigón/Finsat/MCH)   
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario