¿se cumplen los acuerdos y  tratados internacionales?
 
¿De qué sirve suscribir Acuerdos internacionales  o elaborar las Leyes más progresistas, si luego no existe la voluntad de  cumplirlas? Ha venido siendo habitual que nuestros políticos hagan todo un  despliegue mediático y de imagen cada vez que firman uno de estos convenios  internacionales o presentan una nueva legislación que, sobre el papel, viene a  dar la respuesta a alguno de los graves problemas ambientales que hemos  ocasionado con nuestra voracidad consumista. El problema es cuando hay que  llevarlo a la práctica y no existe la voluntad, o la capacidad, de tomar las  medidas que en ellos se contemplan. 
 Opinen, escriban  y ganen  premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial  y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC  en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario