PARTIDOS POLITICOS EN CHILE ES SINONIMO DE OLIGOCRACIA
Algunos  creen que los partidos políticos nacieron con la democracia y son parte esencial  del sistema. Se equivocan porque la historia refleja precisamente lo contrario,  que los partidos, durante muchos siglos, fueron considerados como el principal  obstáculo para la vigencia de la libertad y el funcionamiento del sistema  democrático ya lo dijo el Periodista Francisco Rubiales .
Sin  embargo  los partidos en corto  espacio de tiempo han conquistado la  democracia y el Estado, convirtiéndose, de facto, en las instituciones más  poderosas de nuestro tiempo."
El  poder es exclusivamente de los partidos y de los políticos profesionales, que,  al haber sido elegidos, se consideran con derecho a gobernar según sus  intereses, al margen de la voluntad popular.
Los  políticos pierden confianza y la confianza deben ganársela día a día, los  políticos, cuando cometen errores o violan las leyes o las reglas básicas de la  ética, deben dimitir inmediatament pero acá los corruptos y delincuentes,  arropados siempre por sus partidos, siguen en sus puestos y ensucian y envilecen  así el sistema.
Es  tan injusta y antidemocrática esta situación de "democracia sin ciudadanos", en  realidad  es una oligocracia de  partidos, que los demócratas deberían aprovechar su único día de poder para  rebelarse contra los que han transformado la democracia en un coto de caza  privado.
Las  raíces liberales de la democracia chilena están siendo barridas y sustituidas  por un aire autoritario e intervencionista cuyas raíces son claramente  leninistas. En ese sistema, las izquierdas tienen ventaja.
El  diseño actual de la política chilena  beneficia al intervencionismo de los  políticos y al protagonismo del Estado, no al de los ciudadanos, que están  relegados y marginados
Las  democracias degradadas actuales son, en gran medida, obra de gente  pseudo-autoritaria y con una concepción elitista y oligárquica del poder. Han  penetrado en el sistema y han convertido la democracia en una vulgar oligocracia  de partidos. Y lo han hecho pervirtiendo el sistema y contaminándolo con  comportamientos y "tics" autoritarios, procedentes, casi siempre, del marxismo  leninismo.
La  Presidenta Bachelet en el conclave socialista  14 de marzo 2008 ha dicho :" los  aplausos conmigo, las críticas y errores también conmigo, pero, por favor, no  por los diarios ni en on ni en off". ¿que es esto?, 
un simple autoritarismo  leninista 
Luego,   los Políticos concertacionistas   están obsesionados por el dominio,  alienados y alejados del pueblo, pero populistas, demagogos y atiborrados de  poder y de privilegios.
Entonces,  lo contrario de la democracia no es la dictadura, sino la oligarquía, el  gobierno de unos pocos, justo lo que tenemos en muchas de nuestras falsas  democracias. Lo contrario del comunismo sería una democracia ciudadana y  libertaria, un sistema que, libre de oligarcas, garantizara que el "demos"  ejerciera realmente el poder.
Ahora  bien, si la derecha fuera inteligente convertiría la regeneración de la  democracia en su principal bandera. Con un sistema de libertades y con los  ciudadanos ocupando su espacio, tendrían alguna opción de victoria. Con los  herederos de Lenin camuflados como falsos demócratas y controlando el sistema,  la derecha liberal y demócrata tiene pocas posibilidades de éxito y escaso  futuro.
Uno  de los mayores problemas de la democracia chilena es la escasa libertad de sus  políticos, a los que el sistema convierte en auténticos siervos. Surgen allí,  las ordenes de partidos.
Asi  las cosas ,se convirtieron, entonces ,en políticos "profesionales" que viven de  la política, dispuestos a todo con tal de permanecer en los cargos públicos. Se  acostumbraron a pasar de un cargo a otro con tal de no bajarse nunca del coche  oficial y tener un  pituto aquí, una  asesoría bruja por allá, un sobre con sueldo extra etc. Que los obliga a  "lealtades" corruptas  
Esas  cadenas de falsas lealtades y de fidelidades que, en realidad, camuflan el  sometimiento esclavo al partido y a las elites políticas, funcionan de manera  implacable y proporcionan sueldos altos, privilegios y lujos a cambio de  sometimiento incondicional.
Los  diputados y senadores, por ejemplo, no sólo no pueden defender los intereses de  sus representados como les dicten la conciencia y la razón, ni expresar  libremente lo que piensan sin obtener antes el permiso de los jefes de sus  respectivos grupos políticos, sino que tampoco pueden votar como les dicta la  conciencia. Si algún día lo hacen y lo que dicen o votan no coincide con lo que  dictan las elites partidistas, sus carreras políticas quedan fulminantemente  abortadas.
Entonces, estas instituciones son las queremos financiar con platas del estado, por favor , es impresentable como lo dijo Juan Pablo Cárdena
Pero les recomiendo leer "Politicos, los nuevos amos" de Francisco Rubiales . Allí encontrarán estas ideas y otras que les ayudarán a formarse una opinión sobre este tema.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario