Sernac: mujeres ejercen más su derecho a reclamo que los hombres
Mientras los hombres consultan más por productos infomáticos y de automóviles, ellas los doblan en vestuario, textil y peletería.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, quiso entregar algunos indicadores de género que reflejan el comportamiento de su plataforma de atención de público a nivel nacional.
Del total de 435.916 casos ingresados a SERNAC durante el año 2007, el  52,5% fueron atenciones a mujeres (228.754 casos).
Con respecto a los  canales, en su mayoría (37,6) ellas prefieren el Fono Consulta que dispone el  Servicio y casi en la misma medida acuden a las oficinas de atención de público  (36,2%). En menor número, optan por el canal Internet (23,4%) donde son  superadas por los hombres en un pequeño porcentaje (28,5%). Ver cuadro
Los  casos que presentan los usuarios y usuarias al SERNAC quedan asociados a un  determinado motivo legal. Dentro de esta categoría, hay una exacta paridad, ya  que tanto mujeres como hombres presentan en su mayoría casos relacionados a la  calidad de bienes muebles y servicios (54.598 casos de mujeres y la misma  cantidad de hombres).
En los rubros más reclamados no se notan diferencias  importantes. Las quejas se concentran en Telefonía donde las mujeres presentan  el 47,1% de los casos (9.593) y los hombres el 52,9% (10.721). Asimismo, en  reclamos relacionados con servicios financieros, ellas presentan 4.896 casos  (50,9%), mientras ellos alcanzan los 4.528 (49,1%).
Por otra parte, los  hombres son mayoría en reclamos relacionados con productos informáticos (63,3%)  y Automóviles (69,3%).
Donde ellas sobrepasan en más del doble a los hombres  en reclamos es en el ítem Vestuario, Textil y Peletería (914 casos en  comparación con los 358 de los hombres) y  Calzados y Cueros (1.915 versus  811 casos presentados por hombres).
Estos resultados reflejan comportamientos  tradicionales en algunos rubros, los que vinculan a las mujeres con temas  relacionados con la administración de los recursos del hogar y a los hombres con  temas vinculados más al ámbito público.
Por último, ellas son mayoría en los  casos que terminaron con una denuncia al Juzgado de Policía Local tras no lograr  una mediación a través del SERNAC (430 casos contra 389 presentados por  hombres).
Cabe señalar en materia de ejercicio de derechos, que de las 41  Asociaciones de Consumidores que existen en el país, 8 de ellas cuentan con  presidencias femeninas y 2 son asociaciones exclusivamente de mujeres
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario