Candidatos a presidencia de la UDI se reunirán hoy para acordar competencia
Unidad  es la consigna. Bajo ese espíritu es que en la Unión  Demócrata  Independiente (UDI) tratará de llevar adelante el proceso eleccionario que hoy  tiene al partido en una inédita situación: la competencia entre dos listas  lideradas por Juan Antonio Coloma y José Antonio Kast para llegar a la  presidencia de la tienda.
Pese a la existencia de ambos bandos, entre los  máximos dirigentes de la colectividad y los propios contendores han primado  declaraciones en que la palabra "unidad" se repite constantemente, algo que  quedará plasmado, además, luego que hoy Coloma y Kast se reúnan para oficializar  el "fair play" que ya han acordado para enfrentar la contienda. En ésta, que  informalmente ya ha sido denominada "la batalla de los  Antonios".
Encuentro con Larraín
A ello se sumará -entre  hoy y mañana- un encuentro entre ambos aspirantes y el actual presidente del  partido, Hernán Larraín, cita en que el timonel les explicitará los términos en  los que debe desarrollarse la campaña.
Según trascendió, fue el propio  timonel quien sugirió sostener una reunión con los candidatos con el objeto de  evitar que la opinión pública vea en la UDI una competencia descarnada por  llegar a presidir la colectividad, tal como ocurrió, por ejemplo, durante el  proceso de elección de la mesa socialista.
En este sentido, ambos  postulantes hicieron ayer declaraciones en la línea del "fair  play".
"Ésta es una elección que le va a hacer muy bien a la UDI, que  está reactivando todos los cuadros de la UDI y que produjo un entusiasmo natural  al interior" del partido, aseguró Kast, quien agregó que "porque conozco a Juan  Antonio y sé cómo va actuar, y también me conozco, estoy seguro que esto va a ir  en una muy buena forma para llegar al 5 de julio con una elección tranquila, sin  dramatismos, sin descalificaciones".
Por su parte, Coloma calificó la  contienda como "una legítima contienda", a lo que añadió que "espero que se dé  con el fair play, con la amistad y con el espíritu constructivo que siempre  hemos tratado de poner en la UDI".
Renuncia de Kast
No  obstante, las buenas intenciones de uno y otro por que esta disputa se  desarrolle en un ambiente de máxima normalidad, hay algunos que hasta ayer aún  aspiraban a conseguir que José Antonio Kast renunciara a su opción e integrara  la lista de Coloma.
Según trascendió, en el habitual almuerzo de la  bancada de diputados gremialistas, uno de los parlamentarios le hizo la  propuesta a Kast. 
Su  respuesta fue categórica: seguiré hasta el final con la  postulación.
Luego de dejar claro que su decisión era definitiva, el  aspirante a presidente del gremialismo se abocó a la tarea de convencer a sus  colegas de unirse a la opción que lidera.
Previo a esa discusión, Kast  anunció que no seguiría como jefe de bancada, "para darle garantías a todo el  mundo que no voy a usar el cargo de jefe de bancada para influir en nadie",  dijo.
Pero dicha alternativa fue rechazada y se acordó que el subjefe de  la bancada,  Claudio Alvarado, ostentará el cargo como subrogante hasta la  primera semana de julio, cuando se conocerá quién será el nuevo presidente de la  UDI y, al mismo tiempo, cuando se someta nuevamente a votación la jefatura de la  bancada.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario