Preocupante crisis política de la concertación gobernante y el poder
Nos  encontramos prácticamente a la mitad de 2008, y en medio de una fuerte  problemática protagonizada ahora por el alza en los precios de los alimentos, de  los combustibles , con problemas en el transantiago , transportes, escolares,  contaminación, salud, delincuencia  etc   cosa que debe llamar nuestra atención 
Una  fastidiosa  y preocupante crisis política de la concertación  gobernante  que es la que realmente  tiene al país en un pobre   crecimiento y espiral inflacionario, es otra preocupación  constante.
Me  cuesta trabajo creer, y aceptar, que quienes son responsables de  administrar  y trabajar constitucionalmente por el desarrollo del país,  sean personas que se la pasen enfrentados, divididos, enemistados y en una lucha  estéril por plantear qué es lo que se debe hacer para que la ciudadanía por fin  tengamos una vida digna, vivamos en un ambiente limpio , libre de  contaminación  como ordena la Carta  fundamental.
Sabemos  sobradamente  que  para que un país sea exitoso y  "pro-gresista" no es necesario inventar nada, porque todo ya está inventado.  Muchos modelos económicos que hoy han dado buenos resultados en países súper  desarrollados, como algunos europeos, están ahí a los ojos de todos, para ser  copiados, imitados, tomados como referencia o incluso para ser mejorados; pero,  los chilenos  padecemos de una  ceguera severa que nos tiene inmersos en un sinfín de problemas tan añejos como  la civilización misma, problemas encabezados por la pobreza económica y  educacional, que son provocados, no sólo por las malas administraciones, sino  por la soberbia, egoísmo, y el llamado "síndrome del poder" de sus  políticos. Entonces hay que pensar y estudiar aquello del "poder"  
Se  ha dicho también, que "La lucha por el poder es algo que siempre se da, en  cualquier lugar, situación y circunstancia; es decir, en la familia, el grupo de  amigos, en la vecindad, el trabajo, la empresa, en grupos de presión,  y en la política, también. Incluso  acá es de la esencia misma de la democracia. La lucha por el poder no es mala  cuando al obtenerlo se ejerce responsablemente produciendo bienestar para todos  los involucrados no para unos pocos y especialmente para aquellos que tienen  medios de presión ,   lo  ostentan, profitan beneficiándose de él.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario