| 
                              | CRISTIAN ES HIJO DE MI QUERIDO PROFESOR DE              DERECHO CONSTITUCIONAL DON JORGE MARIO QUINZIO F. Reconocido entre los abogados Mineros chilenos              de mayor prestigio      |             | Un              "Quién es quién" realizado recientemente por el diario El Mercurio,              arrojó interesantes respuestas respecto del gran papel que              desempeñan los abogados chilenos expertos en Derecho Minero en el              mundo, así como consenso respecto de quiénes son los mayores              referentes del área, todos ellos elegidos entre sus propios              pares.Así, nuestras grandes riquezas mineras han hecho que              tengamos a algunos de los mejores abogados mineros del mundo.
 Los abogados              consultados hablan de su preocupación por la falta de explotación,              los problemas laborales y medioambientales y también del orgullo que              les significa ser uno de los países más liberales y avanzados en              derecho minero.
 En              efecto, la mayoría de los entrevistados concuerda en que en Chile              hay poca exploración, y que hay preocupación por el tema laboral y              las normas medioambientales, pero el acuerdo es total en el derecho              minero chileno, al que todos califican de un ejemplo que ha sido              exportado a otros países de la región.
 Hace ya varias décadas              había un profesor de derecho minero, en la Universidad Católica, que              les decía a sus alumnos que estudiaran bien su curso, porque les              bastaría con ganar un gran juicio para poder vivir toda su vida. Si              bien las cosas cambiaron cuando llegaron las compañías              norteamericanas y se empezó a pagar por horas, los abogados              dedicados a la minería siguen siendo pocos y, en la mayoría de los              casos, están dentro de los mejor pagados. Los montos dependen del              caso y la cantidad de dinero que está en juego, e incluso algunos              con sus honorarios pasan a ser socios de proyectos pequeños.
 Para              dimensionar: Chile exportó el año pasado más de US$ 43 mil millones              en minería, cerca de dos tercios del total de exportaciones del              país. Además, tenemos las mayores reservas de cobre, nitratos,              litio, yodo y molibdeno del mundo, a pesar de que nuestro territorio              sólo ocupa el 0,6% de la superficie terrestre.
 Por eso, como dice              Juan Luis Ossa, autor del Tratado de Derecho de Minería: "Chile no              es un país minero, es una potencia".
 En su reportaje, "El              Mercurio" consultó vía mail a más de 40 abogados sobre cuáles eran              los nombres más reconocidos del área. Una de las más altas              votaciones la obtuvo Cristián Quinzio, junto a otros 9 prestigiosos              abogados de esta industria.
 Fueron distinguidos, además, los              nombres de Samuel Lira, Juan Luis Ossa, Rafael Vergara, Carlos Pérez              Cotapos, Pablo Mir, Juan Pablo Bambach , Antonio Ortúzar V. Ramón              Jara y José Antonio    Urrutia.
 
 |  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario