Reconciliación  en Mallorca
 Chávez  y Juan Carlos: el apretón de manos más esperado.
 
El  presidente venezolano, Hugo Chávez, visitó al rey Juan Carlos antes de dirigirse  a Madrid para reunirse con Rodríguez Zapatero. No hubo declaraciones, pero sí  una foto del apretón de manos que selló la  reconciliación.
No  fue un abrazo propiamente tal, pero sí un apretón de manos. Y con él, según la  prensa española, quedó sellada la "reconciliación" del rey Juan Carlos con el  impredecible presidente venezolano, que llegó con casi una hora de atraso desde  Portugal a la cita real en Mallorca. El famoso incidente del "por qué no te  callas" con que el enervado monarca hispano intentó poner fin a las andanadas  verbales del mandatario venezolano en la cumbre ibero-americana de Santiago de  Chile, pasa así a la historia o, mejor dicho, al capítulo de las curiosidades de  la historia.
 
Aires  caribeños
 
Pero,  en los asuntos de la alta política, los límites entre la anécdota desenfadada y  el disgusto son estrechos y suele no convenir hacer volteretas en la cuerda  floja. Aunque Chávez haya hecho gala de jovialidad y se haya entusiasmado con el  ambiente caribeño de Mallorca en este día veraniego, hasta el punto de invitar  bromeando al rey a ir a la playa, lo cierto es que él ha de ser el más  interesado en limar definitivamente las asperezas diplomáticas con  España.
 
No  habrá en Madrid grandes acuerdos de compra de armamento, como los que ocuparon  su agenda durante su visita previa a Rusia, ni grandes anuncios de joint  ventures petroleras, como los que se hicieron en Bielorrusia. Pero, para Chávez,  España es de suma importancia.
 
Vientos  en contra
 
Desde  el incidente de Santiago hasta ahora, las cosas no se han puesto más fáciles  para el presidente venezolano. En diciembre perdió, aunque por estrecho margen,  el referéndum sobre las reformas constitucionales que pretendía llevar a  cabo. Y ahora enfrenta nuevamente protestas en su propio país, por la  inhabilitación masiva de candidatos opositores a las elecciones de  gobernadores y alcaldes, a celebrarse en el mes de  noviembre.
 
También  en el frente exterior han aumentado los nubarrones en el horizonte de Chávez. A  nivel de imagen internacional, los puntos los ha ganado últimamente su principal  rival regional, el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, con la liberación de  Ingrid Betancourt y otros rehenes. Los buenos oficios de Chávez, como mediador  ante las FARC, no le rindieron los dividendos que esperaba e incluso penden  sobre él las acusaciones colombianas de brindar apoyo a la  guerrilla.
 
España  es clave
 
Por  otra parte, es probable que le resulte más difícil ganar simpatías con su  tradicional discurso contra el imperialismo de Washington cuando haya abandonado  la Casa Blanca el presidente Bush, máxime si llega a reemplazarlo allí un Barack  Obama que, hasta ahora, encarna ante la opinión pública internacional y sobre  todo la europea- lo más positivo de los ideales  estadounidenses.
 
Así  las cosas, el presidente Chávez hace bien en cuidar sus vínculos  internacionales. Sobre todo con España, clave en las relaciones entre Europa y  América Latina. Divergencias puede haber, como las hay por ejemplo en cuanto a  la directiva europea de retorno de los inmigrantes ilegales. Pero de lo que se  trata es de mantener el diálogo en un tono apropiado y para ello resultaba  simbólicamente relevante este apretón de manos con el rey Juan Carlos, para el  que Chávez no tuvo que ir a Canosa, sino sólo a Mallorca.
 
Emilia  Rojas Sasse
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario