Economia
Somerville pide rápida definición sobre candidaturas a presidencia de la CPC
Silvana Celedón Porzio
Concretar  las candidaturas que correrán por la presidencia de la Confederación de la  Producción y del Comercio (CPC) pidió ayer el timonel de la Asociación de Bancos  e Instituciones Financieras (Abif), Hernán Somerville.
Es que el ex  timonel de los empresarios rayó la cancha a la salida del tradicional comité  ejecutivo de la CPC e incluso aseguró que a fin de mes deberían oficializarse  los nombres que buscarán llegar al sillón de la cúpula empresarial. 
"Hemos estado preocupados de la  coyuntura, la inflación y una serie de temas, por eso les pedí (a los  presidentes de rama) que también consideren las elecciones", dijo  Somerville.
De hecho, comentó que esta postura la manifestó en la cena  que hubo en su residencia el pasado lunes 25 de agosto con los principales  dirigentes empresariales.
"Fue una primera reunión, en la cual analizamos  el tema. El interés mío fue hacer explícito que en tres meses más tendremos una  elección y, por lo tanto, tenemos que empezar a preocuparnos", dijo el titular  de la Abif.
Para Somerville es importante tener tiempo para "analizar las  alternativas y si encontramos una persona de consenso bueno, si no vamos a  elecciones, pero vamos señalando los nombres, vamos decantando, para que los  vayamos conociendo". 
Además, destacó el  procedimiento realizado en las pasadas elecciones, donde los tres candidatos  presentaron sus programas a las seis ramas de la  CPC.
¿Consenso?
Respecto a la posibilidad de encontrar un  candidato de consenso en lugar de ir a elecciones, Somerville fue  claro.
"Ir a una elección no tiene nada de traumático", afirmó.
En  que, a su juicio, "no necesariamente (se debe lograr consenso). Hay nombres que  han ido saliendo, Carlos Eugenio Jorquiera, Luis Schmidt y Rafael Guilisasti,  entonces, lo que procede en las próximas semanas es que los que tienen interés  lo adelanten y sociabilicen con las demás ramas".
Las definiciones,  sostuvo Somerville, se concretarían  en una cita clave que se realizará la  última semana de septiembre en la sede de la Confederación.
"A fin de mes  deberíamos tener un almuerzo para empezar a concretar las candidaturas", aseguró  el dirigente empresarial.
Apoyos
Respecto del nombre que  apoyará la Abif, Somerville señaló: "Voy a votar, en primer lugar, por la  persona que sea comprometida con la casa, ya que la Confederación es una entidad  con una tremenda exposición, y dos  que tenga un claro entendimiento con  las ramas".
A pesar de que el timonel de la banca expresó esta postura,  fuentes gremiales aseguran que los votos de la Abif irán para el candidato de la  Sofofa, Rafael Guilisasti.
Esta ha sido la tónica de las últimas  elecciones de la CPC, donde la banca, la industria y la minería se han cuadrado  en torno a un candidato. 
Así salió electo Juan   Claro, Hernán Someville y el actual presidente de los empresarios, Alfredo  Ovalle, quien termina su período de dos años a mediados de diciembre  próximo.
Voto decisivo
Decisivo  será el voto de la Cámara Chilena de la Construcción (C.Ch.C) para las próximas  elecciones de la CPC.
Es que todo indica que la agricultura y el comercio  presentarán sus propios candidatos. De ahí, que la triada Abif, Sofofa y Sonami  tendrán que buscar apoyos en el gremio encabezado por Lorenzo Constant, quien  -cabe señalar- 
participó ayer  en su primer comité ejecutivo de la Confederación.
Frente a este  escenario, las próximas semanas serán cruciales para la Sofofa, pues este gremio  busca tener un amplio respaldo a la candidatura de su vicepresidente, Rafael  Guilisasti, antes de oficializar su nombre.
Así las cosas, este año,  igual que a fines de 2006, la CPC estaría presente frente a una elección a tres  bandas, pero las definiciones de quienes competirán se realizarán antes, pues la  idea de los gremios es aclarar el escenario a fin de mes.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario