| + Educación y cultura | 15/09/2008 | 
Comienza el IV Foro Internacional Democracia y Cooperación
Autor: Redacción/Adriana  Pérez Pesce 
Foto: Cortesía de  IEPALA
 En su cuarta edición, la ciudad de Cáceres albergará desde hoy y hasta el jueves a representantes de 21 redes latinoamericanas, 19 africanas, tres asiáticas y siete europeas e intercontinentales, reconocidos como los nuevos protagonistas de la transformación social en los países en vía de desarrollo.
El objetivo de las cuatro jornadas de trabajo es afianzar el  conocimiento entre las distintas estructuras sociales de América Latina, África  y Europa, y estudiar "la manera concreta de fortalecer un tejido común para  estar presente e incidir eficazmente -junto a otras organizaciones de la  sociedad civil- ante las instancias y centros de poder y así, contribuir a un  cambio a fondo en las relaciones y entramado estructural del sistema dominante y  globalizante".
"Democracia" será uno de los ejes centrales de  todo el encuentro como "aspiración e ideal abierto a conquistar". En ese  sentido, el propósito es ampliar y profundizar los derechos humanos en las  esferas jurídica, política, ética, económica, social y cultural, de forma tal  que sea posible crear una cultura democrática universal.
En  cuanto a la cooperación, la voluntad es convertirla en un instrumento de  democratización y potenciación de las sociedades civiles.
El foro  se define como un espacio abierto, plural, representativo e invita a todas las  personas a transformar la cooperación en "función clara y definida del  desarrollo humano y sostenible".
"Es necesario buscar a través de  las redes de la sociedad civil organizada un tipo de tejido social y cultural,  que tenga o busque como horizonte de sentido, el reconocimiento universal de los  derechos humanos y el ejercicio razonable de la inteligencia y el conocimiento,  como patrimonio común de la humanidad", expresa el documento de presentación de  las jornadas.
El IV Foro Internacional Democracia y Cooperación  se inscribe en el proyecto Foro de Cáceres para la Acción Internacional (FOCAI),  que desde 2002 ha sido patrocinado por la Junta de Extremadura, dentro del  Programa de Sensibilización, Comercio Justo y Alterglobalización de la  Cooperación Extremeña y por la Secretaría de Estado para la Cooperación  Internacional (SECI). 
Algunas de las redes  Latinoamericanas que participan del encuentro son la Alianza Estratégica  Afrolatinoamericana y Caribeña, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias  (AMARC), Articulación Feminista MARCOSUR, el Consejo de Educación de Adultos de  América Latina (CEAAL), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador  (CONAIE), Grito de los Excluidos y la Mesa de Articulación de Asociaciones  Nacionales y Redes de ONG de América Latina y el Caribe. 
En representación de  África, intervienen Action  Aid-África (AAA), el Foro  Social África (ASF), African  Women's Economic Policy Networking(AWEPON), la Red de Organizaciones de  productores y campesinos de África Oriental (EAFF), Pan African Youth Congress, Third World Forum y la Via Campesina, entre  otras.
Desde Asia, asisten Gabriela y Migrante Internacional y de  Europa la Iniciativa de Copenhague para Centroamérica-Europa (CIFCA-E), la  Coordinadora Europea de ONGD (CONCORD), la Federación Internacional de Derechos  Humanos (FIDH) y la Plataforma 2015.
El lugar elegido para el  evento organizado por el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y  África (IEPALA) y Aupex- es la Institución Cultural Brocense, en el Complejo  Cultural San Francisco, ubicado en la calle Ronda de San Francisco sin número,  en Cáceres.
DATOS DE CONTACTO: 
www.aupex.org/cooperacion
www.iepala.es
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario