 Investigadores del Western Australian Institute for Medical        Research muestran en "JAMA" que la actividad física practicada de forma        regular conduce a una mejoría duradera de la memoria.
Investigadores del Western Australian Institute for Medical        Research muestran en "JAMA" que la actividad física practicada de forma        regular conduce a una mejoría duradera de la memoria.
 
El        estudio muestra por primera vez, según sus autores, que bastan 20 minutos        de ejercicio diario para prevenir el deterioro de esta función mental en        personas mayores de 50 años.
 
"Lo que nos indica nuestro        estudio declara el Prof. Leon Flicker, director del Wester Australian        Center for Health and Ageing- es que las personas mayores que realizan        alguna forma de ejercicio aeróbico durante al menos 20 minutos al día        tendrán más probabilidades de recordar cosas como listas de la compra,        cumpleaños familiares y nombres de amigos. La gente no tiene que correr        maratones para obtener estos beneficios, sino practicar actividades        sencillas como caminar o bailar".
 
A juicio de los        investigadores, la práctica de actividad física es, por lo tanto, una        forma de prevenir o retrasar la demencia, enfermedad cuya incidencia va en        aumento debido al envejecimiento de la población.
 
En la        investigación participaron 150 voluntarios mayores de 50 años, que fueron        divididos en dos grupos. Uno de ellos actuó como grupo control, y el otro        dedicó 150 minutos de actividad física a la semana caminar, bailar o        nadar- durante un período de 6 meses.
 
La capacidad cognitiva        de los participantes fue determinada a través de tests durante intervalos        a lo largo de 18 meses. Aquellos sujetos que practicaron ejercicio        obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas que los del grupo control,        que mostró un declive cognitivo a lo largo del        estudio.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario