|                              |                               Durante esta conferencia, los participantes analizarán,              entre otros asuntos, las propuestas de estatutos para la futura              Agencia, la proyección financiera de este nuevo organismo, y su              adecuada integración en el ámbito multilateral de la              energía.                 |                                                                  |  |                         | Vota:      |  | Valora                          esta noticia |  |  |                   |  |                   |                                                                  | Nota                          de prensa MARM 
 La reunión de dos días, que                          cuenta con la participación de representantes de más de                          45 países, se inscribe en el marco del calendario de                          actividades previsto por los promotores de esta                          iniciativa (Alemania, con el apoyo de España y                          Dinamarca), y que desembocará en la Conferencia                          Fundacional de la Agencia, prevista en Bonn (Alemania)                          en enero de 2009.
 
 |                         |  |  |  
 La sesión inaugural de la Conferencia de Madrid              contará con la participación de Dª. Teresa Ribera, Secretaria de              Estado de Cambio Climático (Ministerio              de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino) y de D. Pedro              Luís Marín, Secretario General de Energía (Ministerio de Industria,              Turismo y Comercio). La reunión también cuenta con el firme              respaldo del Ministerio de              AA. EE y de Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de              Asuntos Exteriores, y del Instituto para la Diversificación y Ahorro              de la Energía (IDAE), del              Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
 
 Durante los              últimos años la promoción de las energías renovables ha sido una de              las prioridades de la política energética del Gobierno español, y              continuará siéndolo en el futuro. La energía renovable ofrece              una oportunidad única para que el mundo pueda disponer de fuentes              asequibles, seguras y limpias.
 
 Por este motivo              España apoya la iniciativa alemana de crear una Agencia              Internacional de Energías Renovables, que suponga un alto valor              añadido internacional, en el ámbito de las fuentes regenerables,              actuando de forma coordinada y complementaria con la importante              labor que ya realizan en el contexto multilateral otros foros a los              que también respalda el Gobierno español, como son la Agencia              Internacional de la Energía (AIE)              o la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
 
 Sobre esta base, el              objetivo principal de la IRENA será promover la adopción a gran              escala de energías renovables, facilitando el asesoramiento a los              Estados miembros no solo sobre los avances tecnológicos sino también              sobre los aspectos reglamentarios y de política energética, de forma              que este tipo de fuentes de abastecimiento vaya alcanzando cuotas              cada vez mayores de la producción energética mundial.
 
 Cabe              destacar que España, en la actualidad es líder en algunas de las              tecnologías renovables, como la eólica, ocupando el tercer puesto en              el ranking mundial, tras Estados Unidos y Alemania, en este tipo de              aprovechamiento energético.
 
 En nuestro país, en 2007, las              renovables lograron aportar el 6,8% del abastecimiento energético;              porcentaje que se elevaría al 9% si aplicáramos la nueva metodología              que propone la Directiva Europea que actualmente está en discusión.              El Plan de Energías Renovables 2005-2010 establece como objetivo              conseguir, al término de su aplicación, que el 12%de nuestro              abastecimiento sea cubierto por estas fuentes.
 
 |             |  |  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario