UN EJEMPLO PARA IMITAR EN CHILE
GIJÓN
El centro  de formación de técnicos en energías renovables generó más de 2.000  empleos
España  es el  tercer país del mundo con  mayor aprovechamiento eólico
NACHO  PRIETO
 
|  GIJÓN
Vota
0  votos
OpinaVer comentarios (2)ImprimirEnviarRectificar
La  alcaldesa, en el acto de GES. / CITOULA
La  Escuela de Energías Renovables que la empresa Global Energy Services (GES) ha  creado en Gijón, única en su género en toda España, ha proporcionado ya más de  2.000 puestos de trabajo a sus alumnos, según resaltó ayer el director general  de la citada compañía, Ricardo Moro, durante la inauguración oficial de las  nuevas instalaciones del centro docente, que pasó recientemente de Roces a  Tremañes.
El  éxito de la iniciativa fue festejado ayer tanto por la empresa, que tiene  implantación en 17 países, como por las instituciones, representadas por el  director general de Minas y Energía del Principado, Isaac Pola, y por la  alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, quien aseguró que tan importante  como poner en marcha proyectos es mantenerlos y  consolidarlos.
El  centro de formación de técnicos en energías renovables de GES cuenta actualmente  con cerca de un centenar de alumnos cuyas expectativas son tan halagüeñas como  las de quienes les precedieron. Los alumnos no parten de unos conocimientos o un  perfil determinado, pero Moro señaló que uno de los objetivos es formar a  vecinos de las zonas donde se instalan los parques (casi nunca próximos a  núcleos urbanos) para evitar el desarraigo de la población y facilitar el  trabajo de mantenimiento.
La  propia empresa GES ha integrado en su plantilla, formada en total por unos 5.000  trabajadores, a 2.000 alumnos de la escuela de Gijón (cerca del 80% del total) y  el desarrollo de las energías renovables hace pensar, según dijo Moro, en que la  crisis no golpeará con fuerza al sector.
La  Unión Europea auspicia la utilización de energías renovables y prevé que el 20%  de la producción europea sea de ese tipo en el horizonte de  2020.
España,  indicó Moro, no tiene mala posición en ese sentido. Es la tercera productora del  mundo, tras Alemania y los Estados Unidos. Al final de este año está previsto  que la producción de energías renovables en todo el mundo llegue a los 120.000  megawatios, de los que unos 18.000 corresponden a España.
Hay  que destacar que GES instaló cerca de la mitad de los parques productores y que  su director general afirma con orgullo que España es un país de referencia en el  sector.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario