| La India revoluciona la industria con coches de menos de 2.000 euros |  |  |  | 
| Los        coches baratos ya han quedado superados. Los fabricantes indios están a        punto de sacar al mercado los coches ultrabaratos, con precios inferiores        incluso a los 2.000 euros. El proyecto más avanzado es el de Tata, que        esta semana presentará en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi el        utilitario más barato del mundo, con un precio de 2.500 dólares (1.699        euros). El siguiente proyecto es el que impulsan Renault y su socio indio,        Bajaj, que ayer presentó un prototipo de lo que será su futuro        coche.        
 ¿Cómo es posible fabricar un coche tan barato? Además de tener unos costes de mano de obra muy reducidos, Tata empleará materiales como plásticos reciclables, que al tiempo que abaratan la producción, rebajan el peso y el consumo de combustible. El motor tendrá 600 centímetros cúbicos y estará ubicado en la parte trasera del vehículo, al estilo del viejo Seat 600. No en vano, el presidente de la marca india, Ratan Tata, habla del modelo como el futuro "coche del pueblo", emulando lo que Volkswagen significó en la motorización de Alemania. Tata        producirá inicialmente 250.000 coches este año, con el objetivo de        alcanzar el millón de unidades en un ejercicio. El grueso de las ventas        irá al mercado indio, y el resto se exportará a países emergentes de Asia,        África y América. Los fabricantes indios están "abriendo un nuevo mercado con grandes posibilidades de expansión, pero al margen de los países occidentales", dice Luis Walter, socio de KPMG especialista en automoción. "El mercado indio es tan enorme, que los fabricantes no tienen como prioridad las exportaciones", añade. Bajaj,        centrada hasta ahora en la fabricación de motos y motocarros, y Renault        dieron ayer un nuevo paso en su proyecto conjunto. Su futuro coche        ultrabarato tendrá un precio "razonable" y unos costes de mantenimiento        "imbatibles", según Bajaj. 
 | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario