debilidad del mercado laboral
Actividad económica sigue contrayéndose en EE.UU.
La actividad económica de Estados Unidos cayó fuertemente en noviembre,  golpeada por una mayor debilidad en el mercado laboral, mostró ayer un informe  del Banco de la Reserva Federal de Chicago. Un promedio de tres meses de  indicadores económicos de actividad nacional, menos volátil, cayó al mínimo  desde 1982, mostrando que la economía continúa sumida en una recesión.
La  Fed de Chicago dijo que su índice sobre la actividad de la economía nacional  marcó -2,47 en noviembre frente a una lectura revisada de -1,27 en octubre,  reportada inicialmente como -1,06. 
Deudores en apuros
El  impacto de las medidas anunciadas por las autoridades en Estados Unidos para  contener la crisis recién comenzará a notarse en los próximos meses. Pero las  primeras señales sobre sus efectos no son optimistas y sugieren que la crisis ha  seguido profundizándose a pesar de los esfuerzos del gobierno. La tasa de los  hogares morosos en el pago de sus créditos hipotecarios sigue acelerándose, a  pesar de los cambios ordenados por las autoridades para hacer más accesibles las  condiciones de sus préstamos. La Oficina del Contralor de la Moneda, uno de los  principales reguladores de la banca, informó ayer que cerca de 37% de los  préstamos modificados en el primer trimestre está más de dos meses atrasados en  los pagos. "La tasa de reincidencia en la morosidad aumentó todos los meses y no  muestra señales de nivelarse después de seis meses o incluso ocho meses",  declaró el jefe de la Oficina, John Dugan.
Los datos están llevando a los  legisladores a pedir esfuerzos más agresivos para modificar las condiciones de  los préstamos de los deudores atribulados.
El riesgo de default también  afecta a las propiedades comerciales. Según un análisis de la consultora  especializada Reis, el incumplimiento en este segmento podría triplicarse a 7%  de los préstamos pendientes, los que representa una pérdida para los bancos de  US$ 23.100 millones. Esto considerando un escenario bastante conservador en el  que los propietarios ven una caída de tan sólo 5% en sus ingresos por arriendo  de edificios de oficinas, tiendas y departamentos
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario