A 60 años de la declaración universal de los DD.HH.
Justicia argentina libera al "Ángel rubio de la muerte" y a otros ocho ex militares
  La Cámara Nacional de Casación Penal concedió este jueves la libertad a los  tristemente célebres represores Alfredo Astiz y Jorge Acosta, quienes se  encuentran procesados por delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de  Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar (1976-1983). La  medida gatilló la repulsa de organismos defensores de los Derechos Humanos.  "Esto es un agravio, que nos pase esto es un sopapo. Miren el regalo de fin de  año que nos hacen", sostuvo la dirigente de Madres de Plaza de Mayo-Línea  Fundadora Taty Almeida, al conocer la decisión. 
Por El Mostrador.cl
La decisión judicial benefició a Astizconocido como el  "Ángel rubio de  la muerte" y al "Tigre" Acosta, símbolos de la represión, además de otros ocho  ex militares procesados por crímenes cometidos en la ESMA, donde funcionó el  mayor centro clandestino de detención durante el régimen de facto.
De  todas formas, los portavoces aclararon que la decisión "no se hará efectiva de  manera inmediata" ya que los ex militares beneficiados por la medida deberán  esperar las cauciones que dispondrá el juez federal Sergio Torres para quedar en  libertad.
En el caso de Astiz y Acosta, el magistrado Torres deberá  revisar el estado en el que se encuentran otras causas vinculadas con la  dictadura en las que ambos ex militares también están acusados, por lo que no se  descarta que la excarcelación finalmente "no se haga efectiva", explicaron los  portavoces.
La Sala II del tribunal dispuso esta medida luego de que  vencieron los plazos que la ley establece para mantener con prisión preventiva a  una persona, sin sentencia firme.
El juez Torres estableció meses atrás  que los ex marinos sean trasladados de unidades militares a cárceles del  Servicio Penitenciario Federal.
La medida judicial también benefició a  Juan Carlos Rolón, Raúl Scheller, Antonio Pernías, Jorge Rádice, Ernesto Weber,  Víctor Cardo, Alberto González, Raúl González, Juan Antonio Azic y Néstor  Savio.
Astiz y el "Tigre" Acosta se encuentran procesados y a la espera  de juicios por los delitos cometidos en la ESMA, por donde pasaron unas 5.000  personas.
La investigación de las actuaciones en la ESMA por Torres es  una de las dos "megacausas" que se reabrieron en Argentina tras la derogación  parlamentaria en 2003 de las denominadas "leyes del perdón", que beneficiaron a  un millar de represores de la dictadura.
"Esto es un agravio, que nos  pase esto es un sopapo. Miren el regalo de fin de año que nos hacen", sostuvo la  dirigente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, al conocer la  medida.
Los cálculos oficiales establecen que en la dictadura  desaparecieron 18.000 personas, pero organismos de derechos humanos afirman que  las víctimas en realidad fueron unas 30.000. 
EFE
-
Artículos Relacionados :
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario