Llamaron al "candidato representante del empresariado señor Sebastian Piñera para que se pronuncie respecto a la intromisión en políticas laborales de nuestro país de esta cadena, respecto a prohibir la creación de sindicatos en su empresa y si este candidato Presidencial esta de acuerdo o no en este tipo de prácticas de las empresas foráneas".
Ante la llegada de la cadena Wal-Mart, el consejo  ejecutivo de la Central Autónoma de Trabajadores de Chile (CAT) llamó a los  parlamentarios a pronunciarse respecto de las políticas persecutorias y  antisindicales que esta transnacional pretende imponer en nuestro país no  permitiendo la formación de sindicatos en su cadena  comercial.
Así como también llamaron  al "candidato representante del empresariado señor Sebastian Piñera para que se  pronuncie respecto a la intromisión en políticas laborales de nuestro país de  esta cadena, respecto a prohibir la creación de sindicatos en su empresa y si  este candidato Presidencial esta de acuerdo o no en este tipo de prácticas de  las empresas foráneas".
En esa línea, la CAT a través de  un comunicado repudió "las fórmulas que esta empresa pretende imponer respecto a  la venta de productos, censurando a países que no están de acuerdo con las  políticas guerreras y de invasión Norteamericanas prohibiendo la venta de  Productos provenientes de países tales como Iran, Irak y Cuba, al respecto,  pensamos que los problemas que tenga Estados Unidos por sus políticas  internacionales nada tienen que ver con los pueblos de los cuáles sufren de los  bloqueos injustos y hasta criminales de esta potencia, perjudicando a niños y  ancianos que habitan estos países y que son victimas de bombardeos diarios por  las fuerzas armadas de EEUU".
La organización emplazó a las autoridades  de gobierno para que "respondan respecto a las condiciones con que esta empresa  abrirá sus puertas en este país, transgrediendo las libertades constitucionales  y los derechos de los trabajadores chilenos como de la misma manera creando un  clima bélico artificial pero que podría traer consigo graves resultados al  prohibir la ventas de productos y artículos de países con los que Estados Unidos  mantiene conflictos armados".
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario